Como me gusta este modelo de nicolai. Si le pones el kit de magnesio y titanio al cuadro y haces un montaje "lait".......
Y esta? Ver el archivo adjunto 1436361 Es mi fondo de pantalla en el curro. La float 36 pesa poquito, como 2,2 kilines de na. En vez de ese amortiguador de muelle se pone uno de aire que le quitas alrededor de medio kilo. El kit de aligeramiento (otro tanto) rascas más peso pidiéndolo anodizado en vez de pintado, una tija pija jewell XC. Sillín ligerito (un WTB silverado por ejemplo) y ruedas... en vez de esas, yo ponía una delantera con hope pro2 radios sapim cx ray y aro ztr flow. tubeless con una kenda telonix 2.2 (775gr) y una el moco 2.35(aprox 800gr) con el ywllow tape de no tubes y sus válvulas (30 gr las 2 ruedas) líquido y a correr La trasera la montas igual pero con el buje suyo (que por cierto se abre en 3 partes y sale la rueda dejando el disco y el piñón en su sitio. Cadena ligera o si me apuras (creo que si se puede poner) una correa dentada que aligera el conjunto. Si es con cadena, piñón de titanio con la superficie tratada contra la abrasión. Frenos hope, of course Manillar ligerito, potencia hope por ejemplo, tornillería de ti donde se pueda y eje de pedalier y bielas que no sean esas tan horrorosas. Algo más bonito y sobretodo más ligero y..... a aprte de haberte dejado riñón y medio porque solo el cuadro son 4800 eurazos y el kit de aligeramiento no creo que cueste menos de 300..... tienes una 160/167 en menos de 15 kilos casi seguro. A ver si ctoca la primitiva.... Aun así estuve viendo parte del desmontaje del sistema, y alguna cubierta se podría ahcer en composite la verdad Esta noche pongo alguna de las fotos que tengo de nucleon con el kit magnesio+ti
¿de cuantas marchas hablamos en esas nicolai? ¿es el sistema ese: strumi archer o algo asi? ¿no hay una lapierre que lo lleva? ¿froggy o algo asi? ¿alguien lo ha probado?
Pues es un g-boxx1 así que es un rodolfo sin carcasa metido dentro . Lo de la lapierre, me pillas completamente. la froggy es de brutear pero no se si tiene versión con CC
tuning pues estoy en la misma no me encaja ni a palo y no se que hacer ,me pso lo que me digiste entro pero me faltarnon marchas ahora no se que hacer? ***** como me puede pasar esto?pues si no lo tengo claro ya que no se como poner la cajita esa,y no te preocupes que no me enfado,y no he aportado absolutamente nada,ya quisiera,haber si lo puedo lograr
Huuummm... A ver si vas a tener torcido alguno de los dos esparragos roscados y no te permite introducirlo... no se... a mi me paso una vez y los enderece con la jefa, la inglesa. Tambien puede ser que alguno de los 2 tornillines prisioneros se te haya a flojado. Entonces tocara desmontar, limpiar y ajustar otra vez. En este caso no se te olvide que lo mejor es cortar el final de los cables para que lo machucado desaparezca... e igual peorcion de funda para lo cual en algun lugar recondito de este post avise de que se tienen que dejar las fundas un pelin largas al efecto. Sigue las indicaciones de Christianese un poco mas arriba que lo ha explicado muy bien eso de la llave del 8 y tal :deal
lapierre froggy 718: viene con Hammer Schimth, aue no recuerdo muy bien que era :angelito velo FROGGY 718
Algo que no es monpivote... Nada, eso nanai jejeje. A mi me da que los de sram no tardando mucho sacarán un buje trasero con 6 7 velocidades, derivado del i motion para MTB "extremo" para montar junto con el hmmfdbskjfjdnmdt. Igual les da y meten todos los cables a un mando (giratoro por ejemplo) y ya tenemos pseudo CC de un grande. La pena es que salión este chisme y parece que se han enfriado als propuestas de CC, una pena enorme la verdad porque realmente ha de ser el futuro si o si, junto con las correas dentadas. Si me gustaría a mi poder usar un ratito una nicolai de esas. Una pena que quitarna del mercado la nucleon AMX de 140 de recorrido la verdad, porque con esa si se podía hacer una bici de 14 kilos. Básicamente es quitar unos gramos del triángulo delantero y del basculante ;-) Obviamente ahora el tema es más estilizado en la zona del CC porque el rodolfo va integrado en el cuadro en los modelos de ahora esta nucleon tfr se sale no creeis? Hale, chapa de hoy terminada Se me olvidaba, foto del kit de magnesio (incluye la bieleta también, con tornillería de ti en muchos sitios en vez de usarla de acero
Hola Gabriel... que no es por vos pero frases como esta del catalogo de Lapierre es que ma toca to la p*** con perdon... Riders alternativos que buscan con empeño descargar adrenalina fuera de los senderos. :rambo ¡Malditos publicistas! Eso de salirse de los senderos no es de bikers alternativos... es de macarras de toda la vida que ahora en vez de skate en la ciudad hacen freeride en la montaña. Si fuera Risto Mejide N1 en el G20 :cuñao
jeje... yo siempre voy por los caminos del señor... Unas dudas: ¿el sistema de rolhoff en el centro de la bici no exigía 2 cadenas? estoy seguro de haber visto ese sistema destripado a principios del post y Tunin mantenia que con 2 cadenas no ibamos a ninguna parte ¿os acordais del sistema de suzuki? ese si que era limpio, y llevaba los cambios en el eje de pedalier, no encima. Eso con un alfine-nexus-loquesea de 5 o 6 velocidades y listo a ver si encuentro las fotos
sipi, lleva una cadena enana entre el "platillo" solidario con las bielas y el solidario con rodolfo. Supongo que l hacen para que rodolfo sufra menos El caso es que no queda otra si se quiere poner el punto de giro donde se quiera y no usar tensores para la cadena principal. Aun así, dentro podría ir perfectamente una correa dentada (lástima que no pueda poérsela a la cannondale single que me he hecho, a ver cunado las ahcen desmontables jejeje. Con la correa se aligera bastante. UN poquito de carbono y magnesio, con tornillería de titanio y... voilá, el cuadro en vez de 4800 vale 5800 o 6000, como una moto entera casi jejeje. le montas componenetes buenos y te termina costando más que una CBR nueva . Yo viendo el "estudio" que hicieron en el solo bici de lo que se reducía metiendo tonillería de titanio en la bici, que al final no eran tantos tornillos y eran 100 gr en total por más de 20000pesetas, con los que tienen estos cuadros, seguro que bajas... 105! ;-) no, en serio se debe bajar bastante si va todo en titanio no?. Les mandaré un correo sobre ese kit para ver el cuanto en y en gr jejeje por pura casualidad, que aun no he ganado en la lotería!
bueno me ha entrado, el problema es que no tengo todas las marchas,solo 13,me falta una y no tengo medios ni la idea de como hacerlo para que esten todas las marchas,asi que me tocara llevarla al mecanico,he mirado todo lo que dices tunin y yo lo veo todo perfecto ,he tenido muchooo cuidado para meter la rueda pero alfinal entra pero como dije solo tengo 13 marchas y no se como diablos recuperar todas ,***** que follon,gracias por la ayuda pero me ire a lo seguro,y lo que dices de torcer algo me asusta mucho ,pero es que no veo nada torcido
Hola koyabro, tal y como lo cuentas, yo tampoco creo que tengas nada roto, y si dices que sólo te falta una marcha, yo apostaría a que se te ha destensado el cable. Antes de llevarla al mecánico, prueba a tensar los dos cables con los espárragos roscados que hay en la cajita hasta que el puño tenga una holgura mínima (2 mm dice el manual). Suerte!
Lo del cambio integrado en el cuadro me gusta. Aligeras la rueda trasera y elevas el pivote de suspensión con lo que se debe mejorar seguro la actuación de la suspensión (además de que no hay saltos de cadena). Además la doble cadena, no tiene porque suponer aumento de peso, creo que incluso podría suponer un ahorro. La cosa está en diseñar un cambio integradado especifico a este concepto. Se puede utilizar la primera cadena con una alta desmultiplicación para reducir el par transmitido al cambio (aumentando la velocidad de giro) y posteriormente recuperar un mayor par (y menor velocidad) con la segunda cadena. De este modo las fuerzas que soporta el cambio integrado son mucho menores, por lo que se puede idear algo más compacto, ligero (barato?). Lo que sí empeorara será el rendimiento, con doble cadena el rozamiento será mayor, y de desmultiplicar mucho la transmisión, el rozamiento interno de la caja de cambio podría ser muy notorio. Pero creo yo que esto sería aceptable en un uso Enduro-Free. Pero es que sin meternos en sistema de doble cadena, el Rohloff ya esta sobredimensionado (esta diseñada para aguantar la potencia de dos corredores profesionales en un tandem). Con el simple hecho de dimensionar el sistema sin tanto margen de seguridad se debería de aligerar considerablemente el invento, claro que a costa de perder algo de fiabilidad. Esta podría ser la via para que los grandes fabricantes entrasen al tema; un producto tan ligero o más que el convencional, no tan caro como el Rohloff (menos material) y nos seguirian teniendo atado con su mantenimiento o sustitución cada x kilometros. De hecho parecía ser que Rohloff ya había dado un paso en este sentido con su Rohloff Lite. Hubo rumores que aparecería hace dos años en el Eurobike, pero Rohloff no estaba segura y no lo presento, un año más tarde parecia que ya estaba todo listo y Rohloff anuncio el producto para el Eurobike, pero no aparecio, y este año yo por lo menos no he oído nada del tema. Espero que el proyecto no haya muerto. ¿Alguien sabe algo del Rohloff lite?
gracias cristianese pero hoy mismo he llevado al mecanico la bici prefiero ir a lo seguro. otra cosa que quiero comentar es que quiero cambiar el piñon 13 por el 16 que tambien lo tengo ,pero segun rolhoff usar el 16 con plato 32 no lo aconseja,ya que llevo un 32 con un 13 yo he pensado en poner un plato de 40 dientes en vez del 42 que se suele usar con el 16 de piñon,alguien me podria decir si se puede poner el 16 con el 40,yo he barajado la posibilidad de poner entre un 38 tambien de plato haber si alguien dice algo ,quiero llevar mas desarrollo en la subidas y pecar un poco en llaneo, no me importa ,pero prefiero tener mas soltura en la subidas que es lo que busco
Esto ya ha salido por aquí alguna vez, los desarrollos mínimos permitidos según Rohloff son estos: ratio ≥ 2.35 (40/17, 38/16, 36/15, 32/13) Ciclistas de más de 100kg o tandems: ratio ≥ 2.50 (42/17, 40/16, 38/15, 34/13) Si pones un 38/16 irás más suelto que con el 32/13 que llevas ahora, o incluso mejor un 40/17 plato piñon ratio 40.... 17.....2,353 38.....16.....2,375 36.....15.....2,400 32.....13.....2,462 Atención que con el 40/16 (2.5) llevarás más desarrollo que con el 32/13 (2.462). De todas formas hay gente que monta relaciones menores sin problemas (el buje está sobredimensionado), pero Rohloff se lava las manos en estos casos. Yo llevo un 38/17.
Yo creo qu eel futuro de lso BMIś va por ese camino: caja central con acoplo de bielas directas... solo que hay que hacer una norma para que los chasis puedan alojarlo y que los de siempre se pongan a hacer "cajitas" con seriedad.Tal vez veamos su origen en el mundillo de las "Urbanas", FR o DH mucho antes que en ligero XC.Al loro!!!! Julio: ¿ Ya has encontrado a velocidad que se te ha perdido? (que cosa más rara, debe ser que las sirgas le falta recorrido o algo así...) Saludos