"APATRIDAS DEL FORO" CERRO DE LA TORRECILLA - CARCAVAS PAG 129 by JESSTRUM

Tema en 'Madrid' iniciado por Jesstrum, 21 Mar 2009.

  1. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    lamentablemente a mi me queda al menos 1 mes mas para poder empezar a tocar la bici. mas tarde veremos que me dice el traumatologo

    lo de hacer trialeras bajo las condiciones que estoy no se si sera adecuado ya que realmente tarda en soldar 4 meses mas, un ligero toque y romperia de nuevo. ya veremos mas adelante no quiero comerme la cabeza.
     
  2. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0
    TRIALERAS Y PUENTES MEDIEVALES

    Lo de llegar a Alameda del vale para iniciar desde allí alguna ruta en bike, se esta convirtiendo ya casi en una costumbre. La verdad es que me gusta el pueblo, la tranquilidad, la quietud las calles adoquinadas..........amen que pase por allí el camino que conduce al paular, y que detrás de la iglesia nazcan las dos pistas que conducen a la majada del cojo primero y a la morcuera después.
    A las 9:15 ya estaba cando pedales por la pista que en pocos km nos introduce en pleno robledal. Hoy había desayunado fuerte y es algo que empiezo a notar, puede que al cuerpo no le guste que le sometan sin previo calentamiento a un esfuerzo tan brusco, o puede que los ***** actimeles estuvieran caducados, sea como fuere se me iba la cabeza y a punto estuve de parar a echar todo el desayuno.
    Poco a poco me fui encontrando mejor, y no fue necesaria tan contingencia........... hubiera sido una pena desperdiciar el bocata de jamor iberico que me enfunde por la mañana.
    El paisaje es simplemente espectacular, el suelo tapizado de hojas de roble, los laterales del camino cuajados de árboles que generosamente forman una bóveda que impide que te azote el sol.
    No dejo de pensar en el poder totémico del roble, icono celtico donde los haya, cuyas hojas han sido incorporadas a la simbologia de las condecoraciones de medio mundo.......... en estas diatribas estaba cuando un recodo del camino muestra un cortado con el valle al fondo y con una caída espectacular.
    El sufrimiento merece la pena, el paisaje es verdaderamente bonito. Después de una breve sesión fotografía reemprendo al marcha por el camino que continua con un desnivel considerable pero que añade dificultad adicional en varios puntos ya que esta roto y lleno de rocas. Piano, piano y ya veo desde lejos el tejado del refugio de la majada del cojo. Otro clásico, el parón para comer en este punto. A pesar de tener el estomago como un trapo sucio, caen varias galletas extra choc.

    La pista que continua hasta la cima, es amplia, mas que pista es autopista, eso si la inclinación continua durante varios km, hasta un collado que aparece de súbito en un giro a la izquierda, a partir de ahí ya es todo bajada, por fin.

    El día no esta siendo caluroso, hasta ahora......... las nubes en este punto forman una cortina de agua que me recuerda a la refrigeración de alguna pijo terraza de la castellana..........sea como fuere este baño ocasional me viene que ni pintado para terminar de liquidar el sofoco de la subida.

    La pista que conduce hasta el puerto de canencia es rápida, rapidísima, hay que guardar la concentración, no solo por la tentación que supone mirar los corTados que se abren a nuestra izquierda, sino por la infinidad de piedra y desniveles del terreno. Hoy tocaba excursión por el abedular de canencia pienso, posiblemente varios autocares han descargado su carga en forma de domingueros que suponen un peligro añadido al veloz descenso.

    En un suspiro, en el puerto de canencia, clásica parada en el cortado que deja bustarviejo a tus pies para reponer fuerzas en forma de bocata de chorizo, y sin mas demora a afrontar el tramo mas divertido del día.

    La trialera de bustarviejo no defrauda nunca, el paisaje y la dificultad hacen que sea entretenida desde principio a fin. Hoy estaba más concurrida que el metro en hora punta, Me uno a un grupo de buikers y bajamos de forma casi suicida, uno de ellos sale volando delante de mi otro pincha la trasera, creo que por un llantazo..........yo tengo también mi percance en forma de contusión contra una roca por la parte derecha. El peor parado es el cambio trasero que ha quedado hecho un ovillo y la patilla del cambio que se ha doblado y roza contra los radios.

    En muy poco tiempo se llega a bustarviejo y en poco más enlazo la via pecuaria que me dejaría es los pies del mondalindo. Este ultimo tramo de pista es pestosa al máximo y lo único que aporta a la ruta es sudor y cansancio. La pista serpentea rodeando el mondalindo aquí el paisaje cambia y a la derecha se abre el amplio valle con los embalses al fondo, bonito.
    La bajada es trepidante y peligrosísima por la velocidad que se alcanza y por la pedrolada del camino. A lo lejos veo serpentear la pista forestal y diviso con claridad la ultima subida que conduce a Garganta de los Montes. Antes de afrontar lo que desde lejos me pareció un muro...repostage liquido en una fuente a los pies de una explotación ganadera. Una oveja me mira con ojos golosones, lo siento nena no eres mi tipo......... salgo zumbando, antes que me venza la tentación y afronto lo que ya si es “Un paredón”.

    El sonido de la patilla del cambio me va poniendo de los nervios. Parada y a intentar enderezarla un poco, pero ohhhhhhhh, la madre que la parió nada mas tocarla parte.

    Putadon........en fin, empiezo a patear por ese muro de pared hasta que por fin encuentro una sombra donde intentar hacer una ñapa. Cuando ya había quitado el cambio y cortado ¼ de cadena veo llegar a los lejos a un biker. Me comenta que se llama Antonio y que vive en manjiron. Entre los dos conseguimos empalmar la susodicha cadena y se decide a acompañarme hasta alamenda dónde tengo coche.

    Una vez pasado garganta de los montes todo el tramo es pista en muy buen estado. Nuevo robledal que es primavera tiene que estar espectacular y tipismo en forma de puentes medievales en perfecto estado de conservación, bonitos de verdad.

    En la carretera que conduce hasta lozoya me separo de mi compañero de fatigas, si no hubiera sido por su ayuda aún estaría allí apañando el cambio. Muchas gracias desde aquí.

    Breve tramo por carretera que me podría haber ahorrado por que la pista discurría paralela a esta. Por fin, y de nuevo, la pista forestal que bordea el pantano de pinilla, el día invita al baño y el paisaje a la molicie. Nada de eso, con mi ritmo cadencioso y sufriendo como un perro a piñón fijo, llego por fin a alameda.

    El circulo se cierra, de nuevo las hojas de roble.......... 20 km a piñón fijo y unas cuantas magulladuras me hacen acreedor de algún tipo de mención “con hojas de roble”.


    PD: aquí os dejo un link con unas cuantas fotos.
    Álbumes web de Picasa - Jesus - alameda- bust...
     

    Adjuntos:

    • DATOS 1.JPG
      DATOS 1.JPG
      Tamaño de archivo:
      308,7 KB
      Visitas:
      94
    • MAPA 1.JPG
      MAPA 1.JPG
      Tamaño de archivo:
      347,1 KB
      Visitas:
      93
    Última edición: 6 Sep 2009
  3. CYMRU

    CYMRU Señor de los mapas

    Registrado:
    5 Jun 2005
    Mensajes:
    5.114
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerca puente de los gabachos
    vaya rutonazo, hace años que no subo la majada e incluso la zona de morcuera , canencia y la trialera de bustarviejo ni te cuento, seria interesante volver por alli, pero la zona del mondalino nunca he ido.
    Lo dicho felicidades por el rutonazo
     
  4. <toni>

    <toni> amante de las veredas

    Registrado:
    28 Sep 2006
    Mensajes:
    5.043
    Me Gusta recibidos:
    287
    Ubicación:
    Cercedilla-paraiso del mtb
    jesstrum, de nuevo muchas gracias por regalarnos otra nueva aventura.

    Ya sabes q soy un asiduo a todo lo q haces con la bici, jejejeje y q bien lo escribes... parece q estuviera alli.

    Cuando puedas... me harias un gran favor si me mandas el track de esta ruta.
    Fue una de las rutas qvo vadis q realice en su dia, y sin duda me encanto.
    http://www.foromtb.com/f47/qvo-vadis-5-entrega-ruta-epica-rayos-truenos-y-granizos-472546-8.html
    Las vistas desde el Mondalindo son :shock::shock:

    Para este proximo sabado me gustaria hacer algo por esa zona.

    Un saludote, y ya sabes... siempre hay q llevar una patilla de cambio y un juego de pastillas de freno en el camel jajaja
     
    Última edición: 6 Sep 2009
  5. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0

    Ok, toni en cuanto pueda hacer convertible el formato bmp del garmin a uno mas normal te lo paso a tu mail.

    A ver si coincidimos pronto......... este sabado si no me hubiera tocado currar lo mismo os hubiera acompañado un rato.

    Un saludo maquina
     
  6. antodudu

    antodudu Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    952
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sierra norte de Madrid
    Como estamos ya solucionastes lo de la bici. Bueno me presento mejor soy el de la ruta del domingo Antonio. Dime como se llaman las tiendas Alemanas que me dijiste el otro día en la ruta. Bueno lo dicho ya nos vemos en las pistas de esta sierra de Madrid.
     
  7. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Antonio, pues yo aún tengo la bici hecha unos zorros, he tenido que pedir la patilla del cambio a Alemania (ya he pedido unas cuantas por si acaso), creo que la semana que viene la tendré aquí. Si consigo tener la bici a punto para el fin de semana que viene ya te doy un toque por si te apetece apuntarte a alguna.
    Aquí te dejo los links con las tiendas que te dije.

    RADON BikesProduktion
    H&S Bike-Discount GmbH - Das Original
    Action Sports-Bike Onlineshop

    Un saludo.
     
  8. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hoy por perreria o por falta de imaginación el que suscribe y Pakete nos hemos marcado una clásica. Cercedilla, Gallo, Camino viejo, Cotos, Navacerrada, Whistler, Cercedilla.
    La ruta ha tenido de todo un poco y hemos disfrutado del gallo y del Whistler como nunca.
    Os dejo un link con las fotos a la espera de que pakete se manifieste y escriba algo medianamente decente.

    Álbumes web de Picasa - Jesus - los tres valles
     
  9. Pakete

    Pakete Miembro activo

    Registrado:
    1 Feb 2005
    Mensajes:
    1.847
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Los madriles
    Por fin tengo un rato para hacer un recordatorio de la ruta de ayer, por cierto entre la ruta y estar hoy todo el día picando me duele todo el cuerpo.
    El sábado me llama el señor Jesús para proponerme una salida, en principio me propone dos opciones, &#8220;investigación&#8221; por la zona de La Acebeda o hacer alguna clásica por Cercedilla, ante lo cual y conociendo las &#8220;investigaciones&#8221; de Jesús opto por Cercedilla, que se convierte finalmente en los Tres Valles con retoques.
    Llegamos a Cercedilla y el parking está medio vacío, ¿efecto del Festibike?. Comenzamos la subida hacia la Fuenfria y la verdad es que no me encuentro muy bien, Jesús, a pesar de que hace 15 días que no coge la bici, tira bastante más que yo por lo que hago toda la subida a su rueda &#8220;cuando se deja&#8221;, coronamos y mientras me visto de romano un ciclista se acerca a preguntarnos, al pararse se le queda la cala enganchada y al suelo doblando la patilla de cambio de su Scott nuevecita.
    Tiramos por el Carril del Gallo que está ideal, tras un breve periodo de adaptación a la horquilla de 140 que me han dejado prestada, y aprovechado que aun estoy Vallnorizado, bajo desenfrenado, &#8220;como buen compañero&#8221; voy parando de vez en cuando para esperar a Jesús y bajamos empalmado con el sendero posterior al cruce del arroyo, y aquí comienza mi calvario, toda la pista está asfaltada hasta el Camino Viejo del Paular y mi memoria me gasta una mala pasada, ha borrado todos los rampotes por lo que cada vez que llego a uno se me atraganta y no veo el final, estoy deseando que llegue la pista que aunque está igual de empinada la tengo bien grabada en la memoria y se lo que me espera, a todo esto Jesús sigue subiendo como si nada. Hacemos la parte final llegando a Cotos solo con un par de pies y después de repostar agua, rumbo a Navacerrada , Jesús impone un ritmo africano que consigo aguantar con mi plato mediano, (solo por que no quiere bajar un par de piñones y dejarme tirado) y en un pis-pas estamos en venta Arias desde donde tomamos dirección a la ultima bajada del día, el Wishler, me tomo una nueva revancha y bajo la primera parte bastante bien, a Jesús se le atragantan algunas zonas, pero es que demasiado hace con su bici de rally.
    Después de cruzar el río la cosa cambia se pone más técnica, y entre eso y el perro de un senderista que se encariña con nosotros pateamos bastantes pasos, (el perro parecía un pony y como te tocase un poco te podía tirar al suelo)
    Cuando ya creíamos haber llegado, llantazo mío, al cambiar la cámara descubrimos que tenía como 10 pinchos clavados, él liquida lo había tapado, pero al perder presión en cuanto cogí la primera piedra pasó lo que pasó.

    A falta de que Jesús ponga los datos del GPS a mi se me hizo dura, sobre todo a causa de mí bajo estado de forma tras el verano.
     
  10. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0


    Los datos de ayer con un poco de retraso, parece que ha habido problemas para subir archivos.
     

    Adjuntos:

    • datos.JPG
      datos.JPG
      Tamaño de archivo:
      290,8 KB
      Visitas:
      42
    • mapa.JPG
      mapa.JPG
      Tamaño de archivo:
      318,6 KB
      Visitas:
      42
  11. Pakete

    Pakete Miembro activo

    Registrado:
    1 Feb 2005
    Mensajes:
    1.847
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Los madriles
    Solo 1285m de desnivel, la verdad es que me parecieron muchos más.
     
  12. Revuelto

    Revuelto Trankas & Barrankas Comp.

    Registrado:
    10 Jun 2007
    Mensajes:
    2.149
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leganes
    Sigo atento a vuestras rutas, siempre majas las fotos y amenos los comentarios, esta de los tres valles la tengo ganas dede hace tiempo, de puro clasica aun no la he rodado.

    salu2
     
  13. Pakete

    Pakete Miembro activo

    Registrado:
    1 Feb 2005
    Mensajes:
    1.847
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Los madriles
    Muy buenas Jesus, nosotros tambien te seguimos en tus andaduras, esta ruta es durilla tanto en bajadas como subidas, como (por desgracia) hace tiempo que no salimos juntos, no se como has evolucionado en tu faceta "descender", por lo que si quieres hacerla deberias eliminar la ultima parte de la bajada posterior al el Carril del Gallo, y buscar una alternativa a bajar desde Navacerrada que no sea el Wishler ya que estas bajadas tienen bastante dificultad y te tocaria patear mucho, las subidas solo es cuestión de ritmo y fuerza.

    Salu2
     
  14. Revuelto

    Revuelto Trankas & Barrankas Comp.

    Registrado:
    10 Jun 2007
    Mensajes:
    2.149
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leganes
    Cierto, por desgracia llevamos tiempo sin vernos y no está bien, mejor no buscar excusas, ando siempre enredado con algún temilla, últimamente se llama “Pitufos”, antes se llamo “tranquilos” ya veremos como viene esta temporada.

    Lo de evolucionar, lo mío no tiene solución, soy un autentico paquete con “Q”, a "trancas y Barrancas" voy haciendo caminos, no peor que la última vez que me viste, lo de descender por donde pase Jesus paso yo. El Wishler y otros rinconcitos los conozco, no me disgusta pasar por allí, no suelo usar protectores, que los tengo, pero tengo botiquín, jajá...

    Seguir así, salu2
     
    Última edición: 22 Sep 2009
  15. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0
    jesus, cuanto tiempo........... a ver, dejate de mariconadas y apuntate a alguna, como tengo tu telf. un día te doy un toque y te vienes. Come te decia Pakete la ruta es durilla, sobre todo la subida a cotos por el camino viejo, y las bajadas tambien requieren tecnica.......pero si paso yo pasa cualqiera.
    Un saludo.
     
  16. Revuelto

    Revuelto Trankas & Barrankas Comp.

    Registrado:
    10 Jun 2007
    Mensajes:
    2.149
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leganes
    Yo suelo apuntar mis intenciones aqui; http://www.foromtb.com/f47/trankas-barrankas-comp-la-marcha-de-morata-27-s-508844.html

    Que ves que te encaja llamarme pues no lo dudes que a mi me apetece, yo hare lo mismo, y si tengo que cambiar el calendario para que nos veamos mientras no sea comprometido lo hago.

    Por cierto, tengo esperanza de saludar a Foki el sabado por Cerce. ¿tu puedes?
     
  17. javier martin

    javier martin PADRE PROCURADOR

    Registrado:
    4 Nov 2007
    Mensajes:
    5.370
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vidaverde
    a la paz de dios chic@s......

    te sigo de cerca......y el dia 3 de octubre la pensamos hacer.

    so os animais a repetirla......pues ya sabeis :fumador

    cuidaros mucho

    saludos.
     
  18. Jesstrum

    Jesstrum Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2008
    Mensajes:
    638
    Me Gusta recibidos:
    0
    La Acebeda, pueblo tranquilo, pequeño y lleno de encanto con sus casas de piedra y sus calles adoquinadas, donde cada recodo es una sorpresa agradable y donde sus múltiples fuentes sirven de consuelo y solaz al sufrido biker.
    A las 9 ya estaba dando pedales por la carretera que nace a los pies del camping y que en pocos metros te introduce en un denso y centenario robledal. El fresco de la mañana aviva mi paso que únicamente se ve truncado por el lamentable estado del firme que parece que ha sufrido hace mucho el olvido de nuestros sagaces regidores. Al poco, la carretera coge inclinación entre el denso bosque y nos sorprende con espectaculares panorámicas de los viaductos de la vía férrea Madrid - Irun.
    En poco tiempo se llega a Robregordo y comienza la parte (breve por fortuna) mas fea del recorrido. El trazado tampoco está muy claro y ora por la antigua nacional ora por los caminos paralelos, con algún pateo incluido, llego tras fuerte pendiente a Somosierra.
    Tras pasar junto al helipuerto nace a la izquierda una pista asfaltada que nos conducirá hasta las antiguas instalaciones militares de vuelo sin motor. Las primera rampas son durísimas, de un porcentaje severo, tras 500 m la inclinación cede y se puede disfrutar más del paisaje que se abre a ambos lados. Los hangares abandonados de la antigua “subsecretaria de vuelo sin motor” (literal) tienen un aspecto fantasmal, anacrónico y se ofrecen como testigos mudos de otra época, de otros modos, y si cabe de otro mundo.
    Avanzando entre las retamas puedo por fin obtener una visión plena del paso de Somosierra, esta especie de “Termopilas” madrileñas, donde aquella mañana del 30 de noviembre de 1808 las fuerzas napoleónicas nos la dieron con queso a los 9000 españoles que bajo el mando del general San Juan allí se congregaron. Es irónico que una de las mayores gestas del ejercito polaco se produzca tan lejos del solar patrio.

    Superadas las disgresiones históricas reanudo de nuevo la marcha esta vez por pista de tierra en dirección al ovni que se le a lo lejos. Este tramo no desmerece en dureza al anterior pero la visón y el pensamiento de la cima cercana hacen que el pedaleo sea mas alegre. La instalación militar que corona esta primera cima del pto de Somosierra es inquietante, a simple vista parece un faro lumínico o algún artefacto de posicionamiento o radar, sea como fuere lo bautizo como el ovni por su forma tan obvia.

    Pasada esta primera dura ascensión, el terreno da un pequeño descanso, la calma previa ante la tempestad que se ha de avecinar. La pista en este tramo se vuelve agradable, la visión de la planicie segoviana a la derecha es simplemente espectacular. Después de atravesar varias vallas y un pequeño y denso bosquecillo, la pista se bifurca. Nueva valla y giro a la izquierda. A los pocos pasos veo venir un jepp que me hace señales ostensibles para que pare. Parece que los señores cazadores han decidido ir de batida esta mañana, me avisan que están acotando los caminos y que la zona de caza se prolonga hasta aquel collado. No se que me da mas miedo, que me pueda llevar un tiro, o tener que afrontar el rampón que me señalan y que es precisamente el que me indica el track como ruta.

    Casi sin decir adiós y como alma que lleva el diablo, reanudo la marcha todo lo rápido que puedo con el jepp muy cerca de mi. La pista va ganando pendiente hasta que en un punto se hace imposible para el 4x4 por la inclinación y las piedras. En la parte mas dura, en una de las curvas, veo que los cazadores han desistido de seguir subiendo y ven incrédulos que haya podido llegar hasta allí montado en la bici. Me entretengo lo justo para sacar unas cuantas fotos y aprovechar que voy como un tiro para coronar este autentico muro.

    La pista que trascurre por la cresta de la montaña, la llamada cañada de la cuerda, hace las veces de frontera entre Madrid y Segovia, la sensación de soledad es absoluta, por un momento empiezo a pensar por que me meteré en estos “fregaos”. Desde esta altura se divisa con total claridad la infinidad de pueblos segovianos que jalonan la llanura como diminutas manchas blancas, y como una ligera línea por la cima de las montañas la pista que le aleja hasta el horizonte.
    La ruta en este camino no da tregua y a tramos que permiten rodar con comodidad le suceden auténticos rampones que convierten esta parte en un rompeppiernas. Las bajadas de una cresta al inicio de la siguiente son rapidísimas y con bastante piedra, cosa que se agradece por que hace que el camino sea ameno y divertido.
    Por fin diviso el vértice geodésico de peña quemada, donde hago una pequeña parada técnica para comer algo y por que no, para relajarme mirando el horizonte. Una vez reanudada la marcha, enfilo de nuevo la pista descendente hasta que me detiene el deslizamiento anormal de la rueda trasera. Veo que ha perdido bastante presión, y el examen mas detallado confirma que tiene varios pinchados producidos por algún abrojo o similar. Por fortuna y una vez mas, San Slime se encarga de la reparación y de nuevo reanudo la marcha descendente hasta que me doy cuenta que me he pasado el track......... me toca deshacer parte del camino y saltar una valla hasta lograr meterme de nuevo en ruta por una pista que transcurre paralela a la anterior.

    El canino en este primer tramo ya hacia la vertiente madrileña, se hace agradable hasta que de súbito sale en un giro a la izquierda un camino difuminado que el track me indica como el correcto. La bajada por él deja unas vistas de impresión a la izquierda y una bajada trepidante, a la que no hay que dejar de prestar atención por lo sucio del terreno. Nueva bifurcación y nueva pista que me ha de conducir hasta las inmediaciones de Braojos. El terreno se va despejando y el bosque desaparece poco a poco, algún senderista que otro se cruza en mi camino, y por que no decirlo, después de tanta soledad su presencia me reconforta.

    En lo mas rápido de la bajada, y justo a la izquierda de un paso para ganado sale una pequeña y escondida trialera que bajo raudo hasta los prados desde los que ya se puede divisar Braojos. Esta es una zona de bastante pestosa donde no hay sendero definido y en la que hay que saltar las vallas de las múltiples fincas. Por fin en una pista definida y en pocos minutos en Braojos.

    En Braojos, nueva parada técnica, esta vez en el mesón “Los tres hermanos” donde cae una jarra de ½ litro de cerveza helada y dos botes de fanta (para compensar).......... espero que no haya controles de alcoholemia. La discusión de los parroquianos del bar arreglando el país me hace gracia, pero como tengo prisa, salgo zumbando lo antes que puedo.

    La pista que conduce hasta La acebeda se deja ver desde bastante lejos, lo que no se podía intuir es el tremendo porcentaje que acumula en algunos tramos......... esta vez ni la impresionante vista con los embalses de Buitrago al fondo reconforta y sufriendo como un perro apaleado....... corono por fin.
    El pueblo de La acebeda se dibuja encajonado en el fondo del valle y hacia él me lanzo por el camino mas directo que encuentro. El primer tramo es muy bonito y sencillo, después, la inclinación se hace tremenda y se vuelve trialero antes de cruzar el río. La ultima subida del día se traduce en un fuerte repecho de 500 metros que conduce entre un bonito robledal hasta el cruce de la vía del tren.
    Por fin La acebeda, donde me pierdo unos minutos con la bike disfrutando nuevamente del encanto de sus calles, hasta que el reloj del campanario me indica que es la hora de volver.

    PD: aquí os dejo un link con unas cuantas fotos

    Álbumes web de Picasa - Jesus - acebeda - som...
     

    Adjuntos:

  19. crato

    crato Optando a farolillo rojo

    Registrado:
    3 Sep 2007
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Guadarrama
    Fantastico como siempre Jesús. Me encantan tus crónicas y tus aventuras. Ahora nos tocará ir más llamativos para que los cazadores no nos cunfundan con algun animal y nos peguen un tiro en el culo.

    Esa zona es muy chula. Aunque no la conozco lo suficiente, por Braojos me tengo que dejar caer algún día.

    pd. Me parto con la foto del ovni jajajja
     
    Última edición: 5 Oct 2009
  20. marek

    marek Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2008
    Mensajes:
    2.464
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Mejorada del Campo
    La zona es muy bonita, no tendras el track, sobre todo la bajada desde Peña Quemada a Braojos y desde ahi a la Acebeda.
    Saludos
     

Compartir esta página