Lo único bueno que le encuentro es que el plato como se muestra en las ilustraciones va prefectamente enfrentado con los piñones de manera que nunca hay cruces de cadena y por lo tanto su desgaste interno es mínimo. En teoría esa caja cambia sin tener que pedalear aunque eso ya no lo tengo tan claro tras ver eso. Esta caja de cambios puede interesar de cara al rendimiento que sería el mismo o parecidas a un sistema de paralelogramo que es lo que es este, que no necesita mantenimiento constante, y que seguramente es bastante ligera. Lo que no entiendo es a que **** se ha dedicado Honda con el potencial que tiene a hacer esa chapuza, crear un equipo de ciclismo y una infraestructura. ¿Sólo para esto?
creo que esa caja, como dije antes, está a caballo entre lo que hay tradicional y una CC de trenes epicicloidales. Han solucionado el tema del cruce de cadena que ahcía perder rendimiento y machacaba muchas partes del cambio poco a poco. Tal vez esa era la manera más sencilla y ligera de hacer una CC anuque parezca mentira. Creo que Honda se metió un poco a evr como iba la cosa y cunado llegaron a esa bici, que a mi si que me gusta, justamente por su aprecido con las motos , se dieron cuenta que el siguiente paso, que era mejorar la CC iba a ser demasiado caro para lo que pretendían y simplemente lo dejaron. Una pena enorme porque una grande de las motos (y de los coches también, por que no) podría ahber aportado muchas cosas buenas. Esta caja de cambios puede interesar de cara al rendimiento que sería el mismo o parecidas a un sistema de paralelogramo que es lo que es este, que no necesita mantenimiento constante, y que seguramente es bastante ligera. Ese es el tema. Estamos acostumbrados a un robusto sistema de trenes epicicloidales que funciona muy bien y no falla, pero.... eso no le interesa del todo a la industria. Este parece ser eficiente, ligero y de bajo mantenimiento. Noes tan elegante? cierto es que un poco grandote si es pero igual se puede hacer algo al respecto no? La caja de smolke era parecida a esto, con un chasis de alu con cubierta de carbono. Yo desde leugo no descarto algo así un poco más desarrollado, porque, al menos para mi, lo que se busca es que los cambios dejen de estar al aire y que NO tengamos 2 mandos!! Para mí, la cc debe ir en la zona del pedalier, tener un rendimiento al menos equiparable a laos cambios actuales, y con un rango del estilo. Ligero, de fácil mantenimiento y ya si ese mantenimiento es cada muchos km... mucho mejor. Además ha de ser lo más compacto posible. A aprtir de eso, me da igual como lo hagan, si con trenes epicicloidales o con engranajes unidos por cadena... La putada es que anda todo un poco parado desde que salió el hamnfdsbhdsuh
Esa caja a parte de todo lo comentado tendrá un ratio bajísimo. Esos piñones son de carretera, así que no creo que de más de 150% de ratio. Sólo se podría usar para DH, o actividades que no requieran grandes ratios.
Esa creo que fue la segunda versión de la transmisión Honda. La primera era un sistema CVT con bieletas oscilantes realmente ingeniosa. Pero parece que no les funciono bien, y recurrieron al "tradicional".
Hombre, está pensada para DH así que será como un 1x9 cerradito . Por eso decía lo de integrar un tren epicicloidal simple que hiciera de reductora, y también claro está, abrir un poco esa piñonera! , pero dentro de la caja. con el plato piñón de la salida-rueda se terminaría de ajustar la relación final,
Es que el no poder montar hace mucho en favor de la "muerte foreril" :sad: Aqui tengo mi Nuevo Rolhoff esperando a ser montado, que tengo todas las piezas ya, y no muevo ni un dedo. Como yo soy de los que lo que compra es para usarlo y no para tenerlo en zona expo... si no puedo usarlo pues ni me moleto en montarlo :!:
Animate que se te ve muy "pachuco".Fijate en lio que has montado (Junto con Drakon también) con los BMIs: Una vorágine de foreros hemos secundado la alternativa a las transmisiones convencionales.Ya somos legión!!!
espero que la kedada sea lo mas cerca posible de mi localidad para poder asistir,claro si llego a terminar de una ves por todas la bici,hoy mismo se quedo sin horquilla. una cosa que quiero comentar y es que en la pagina donde venden el ecxentricer no viene la herramienta para si instalacion alguien me dice algo? y otra cosa eseas cazoletas valen para unas bielas xtr de las actuales es que no veop montadas este tipo de bielas con ese sistema de cazoletas todas son de cuadrarillo o isis
!!! Dios quiera que no!!!! No te lo tomes a mal, Julio, pero Noruega nos cae un "poco" lejos a todos...
Pues bueno, antes que nada saludos a toda la peña rodolfa y despues de esto deciros que ya por fin y despues de 2 dias ya tengo montado mi Rohloff en mi lapierre X-control 330, no os dire que me fué facil el montaje pero con paciencia y constancia (vaya con el libro todo en inglés, menos mal que me defiendo) pude acabarlo, ahora toca probarlo aunque lo tengo montado con un plato que no es el suyo (estoy esperando uno de 38 dientes que no lo he encontrado por ninguna tienda y me lo mandan de Chainreaction) creo que para probarlo el plato de 44 dientes del pedalier XT me valdrá. Espero haberlo hecho todo bien, me costó 6 cables de cambio dar con la medida exacta de ambos, porque si le hago caso a lo que ponia en las instrucciones para montar la caja de cambios externa me como un mojón, pero al final se escucharon esos 13 clicks como musica celestial y es verdad que se te queda una cara de regusto que da miedo. Bueno os dejo con unas fotillos de la bestia, ya os iré contando como va el rodar de mi ejendro, saludos
Hola, Estoy a punto de hacerme con un buje Nuvinci. A parte de los inconvenientes del peso (3,8 kg) y los 340 % de desarrollo, que mas le ven ustedes de mal? Lo consigo bastante barato, no tanto como el Alfine, pero no me da la gana comprar lo que sea a Shimano. Otro Rohloff nuevo ahora mismo no me lo puedo permitir y en segunda mano es imposible pillarlo. Lo único que me preocupa realmente es su peso. Los desarrollos no me preocupan tanto, es para montar en una bici de freeride y con esos 340% me sobra. Alguien ha probado el buje Nuvinci? Saludos,
Dicen que el Nuvinci tiene muy mal rendimiento, mucha fricción. Esta pensada para bicis de paseo. Yo me tiraría hacia el Alfile, a menos que tengas muchas ganas de provar un CVT y te quieres dar un capricho.
El mejor sistema para una bici .... eléctrica o un ciclomotor. No veo como hacer, si quiero cambiar a una relación determinada, por absurda que parezca, que este "invento" me deje hacer lo yo desee.Van demasiado por su cuenta. El problema del peso es insoluble: Nos guste o no, necesita de masas centrifugas que venzan la resistencia al cambio.Mejor elejir la marcha uno mismo, con errores o no. (Como siempre es una opinión)
¿Has pensado en un i-motion? 340% también, pesa bastante menos que el nuvinci, poco mas caro que el alfine, y no es shimano.