Salvis, Tienes toda la razón (como siempre :amo ). Desconocía que el brain se utilizase también en horquillas (efectivamente, en la gama stumpjumper la s-works y la pro lo llevan). En cuanto a la elección, de verdad agradeceros vuestros consejos (me han sido de una grandísima ayuda) y ahora me toca a mi tomar la decisión (intentaré probarlas y ver en cual me siento más cómodo). Os mantengo informados... Muchas gracias!
Esa misma duda tenía yo respecto al brain. Yo vengo de la stumpjumper con fox triad en la que ponía propedal o baría del todo a mi gusto, el bloqueo no lo utilizaba ya que la sensación no me gusta. Y con la nueva expert 2010 he salido completamente de dudas. El brain es una maravilla y una comodidad, te olvidas totalmente de la parte trasera ,va endurecido si no hay baches y se abre cuando viene un bache ya no tienes que estar pte de palanquitas, que po cierto también evitas riesgos al soltar el manillar para tocar la palanquita. Yo te recomiendo el brain sin duda alguna. Por ponerle alguna pega que pesa más que el triad.
Se que es un poco complicado entender lo del Brain. Yo tampoco lo acababa de pillar, el tema es que hay que probarlo. Yo nunca lo había probado, este verano un compañero me prestó su epic 2008 con brain y pensé "****, esto va pero que muy bien!!". Después de las vacaciones salió la oportunidad, que yo nunca me había planteado, de vender bien mi EX7 y la verdad es que dudé muy poco... BRAIN!!. A ver si tienes suerte y en la tienda te dejan probar la bici, entonces lo entenderás :-D Saludos.
Un par de compañeros de mi peña con stumpy, (comp y elite 2008) el triad les perdia aceite, no se si por que salió una serie defectuosa o porque lo cierran y luego se les olvida abrirlo y acaban forzando el amortiguador. Otro compañero con Cannondale Rize, el primer dia que la probó acabó un poco hasta los w**** de tener que ir abriendo-propedal-cerrando, abriendo-propedal-cerrando, ... Tambien es cierto que hay brains que han petado aquí en el foro, (cruzo los dedos) o que el dial ha dejado de tener todos los clics que tenia. Entiendo que todo depende un poco de cada uno, del mantenimiento que le hagas a la bici, el trato que le des, etc... (quitando que te haya salido una unidad defectuosa) Lo que si es cierto es que con el brain te olvidas de la trasera. Lo regulas al principio de cada ruta (si cambias de terreno) y a rodar. Pregunta, con que se pueden limpiar los diales tanto del brain como los de la FOX ??? imagino que con aire comprimido, pero no tengo pistola. Se puede rociar con aceite de teflon??? o ni de coña. ¿Cuando debo cambiar el aceite y retenes de la FOX?, una vez al año o espero a que me pierda algo de aceite. Al brain he oido, que lo unico que le hacen de mantenimiento es comprimirlo a tope y poco mas.
Buenos días. En la web de Specialized he encontrado unas animaciones y explicaciones del FSR, Brain y demás que creo que ayudan a entender un poco toda esta tecnología, os dejo la dirección por si os parece interesante: Specialized Suspension Sciences Al mismo tiempo, aquí también encontrareis videos sobre el ajuste de suspensiones y funcionamiento del brain: Suspension Setup aunque eso si, son del 2009. Saludos.
Hola, Lo de dejarse el bloqueo activado es algo que suele pasar con las horquillas, yo ya conozco algunos casos de horquillas petadas por olvidarse de desbloquear y con un impacto fuerte quedarse KO. En los amortiguadores tiene que pasar lo mismo, claro. Por esa razón no me termina de convencer un bloqueo total del amortiguador. Ya he comentado que mi anterior bici funcionaba con un amortiguador con propedal. Personalmente no me parecía un coñazo el activar/desactivar pero es verdad que con el brain te olvidas y es una cosa menos en que pensar :-D Espero que mi brain no pete... por favor.. :-( Me interesa también el tema de limpieza/mantenimiento. Comprimir el brain a tope?? el brain o el amortiguador? Saludos.
Por eso tengo el brain detrás y delante una FOX TALAS R, comprada a sabiendas sin bloqueo, algo que nunca utilizo porque no me sirve para nada :mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen: Yo al BRAIN de vez en cuando le tiro todo el aire y hago todo el recorrido de la suspensión, le va muy bien.
No me refería a ti con lo de las fotos sinó a alvaro 1981 que parece que ha estrenado una 2010. pero de todas formas, gracias por ponerla, la tienes perfecta!!:-D La talas que montan las 2010 si que son con bloqueo (son las rl) pero, al menos en mi anterior bici, es algo que nunca he usado excepto para probarlo. Está bien saber lo de quitarle el aire a la suspensión moverla, gracias. Saludos.
No es que sea mal precio, pero por 300 más te puedes pillar una stumpy comp, y yo de ti me esperaria si no dispones de la pasta de más. Te lo digo por experiencia propia, mi 1ª bici fue una FSR XC Pro, y al par de años la vendí para pillarme una stumpy, y menuda diferencia, je je
Perdón, me refería al amortiguador y justamente se hace lo que comenta Llargo, quitarle toda la presión y hacer todo el recorrido, (eso es a lo que me referia con lo de comprimir el brain) después volver a ponerle presión y listo. Algo asi me contó mi tendero. En la horquilla, si que cambian aceite y retenes. en el manual de Fox viene especificado en horas, pero claro, nosotros solemos hablar de km y no de horas de uso. Ey Llargo, has aprovechado la minima para colar la foto jajajajajaja, se nota que estamos orgullosos de nuestras bicis, jeje ¿que tal con el curro?, ya vas menos liado o que?
Buenas! Ya tengo los Rotor Q-Rings en casa. Los montaré este sábado en la Stumpy... ya os contaré cómo me ha ido el tema con el desviador tipo E. Encontré una foto en un foro de un desviador XT. Si tengo problemas con la altura le haré lo mismo al mío con la dremel.
Buenas, a mi me tuvieron que "doblar" hacia arriba un poco el lateral del desviador (lo que empuja la cadena para bajar de plato) porque sino, cuando amortiguaba, tocaba los dientes del Q-ring en su parte más alta. Un poquito de fuerza bruta y a rodar. Desde entonces, cero problemas.
Preciosa El Llargo!!Una preguntita, que cierre de sillín llevas!? y las fundas del cambio trasero!?!?! Cómo anda de peso tu stumpy?!tienes pensado algun cambio más?? preciosa tio!
@Rubenmtb, Entonces tú no modificaste la altura del desviador ¿no? Lo pusiste arriba del todo y doblaste la jaula... interesante. Ok, en cuanto haya rodado con ellos posteré mis sensaciones, aunque creo que hay mucho sobre los q-rings en el foro. Lo que quizá sea particular sea la instalación en la Stumpy.