Specialized Stumpjumper FSR

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por El Llargo, 14 Nov 2007.

  1. Patrul

    Patrul Enganchado

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    5.408
    Me Gusta recibidos:
    204
    Ubicación:
    Madrid
    La medida es de 190x50mm (7,5x2,0")

    Saludos
     
  2. Pelotero

    Pelotero Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    15
    A mi me ha pasado lo mismo, pero no se me llegó a caer. Hay que estar al loro... espero que el loctite fijador funcione. Has usado el de color rojo?
     
  3. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Tienes que mirar las tablas de 26" (diámetro de rueda) a no ser que tu bici sea una 29er (diámetro de rueda de 29") pero por aquí no se ven muchas (yo aún no he visto ninguna).

    De todas formas, los valores de las tablas son valores orientativos y que sirven para una puesta a punto inicial. En mi opinión es mejor regular las suspensiones teniendo en cuenta el SAG o prehundimiento de la suspensión.

    Dale un ojo a este video donde se explica bastante bien como se regula el sag y ten en cuenta que si tu Stumpjumper es modelo 2010 el sag recomendado por Specialized es de un 25% de recorrido total de las suspensiones, es decir, 35mm de hundimiento para la horquilla de 140mm de recorrido y unos 12mm de hundimiento para el amortiguador de 49mm de carrera.

    El video: BikeZona.tv - La Televisin de Ciclismo por internet

    Saludos.
     
  4. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Hola a todos,

    Después de dos salidas más con la Stumpy, tengo que reconocer que voy confirmando el acierto total con la compra :mrgreen:

    ¡Qué bien va la bici! :clap:clap

    Os dejo el perfil de la salida del domingo, rozando los 29 Km, con 871 mts de altitud acumulada pero una salida bastante rompepiernas sin apenas tramos de descanso. O subías o bajabas :-D

    [​IMG]

    Pues nada, comentar que la bici, impecable, con 140mm de recorrido se deja pedalear mucho mejor que mi ex Trek Fuel EX7. La horquilla Talas es perfecta para este tipo de bicis, el poder ajustar el recorrido te da una versatilidad increible para hacerlo todo y encima con el tacto Fox de mantequilla, perfecta.

    En cuanto al brain, vaya invento!! funciona si o si, pedaleando no se mueve y cuando hay obstáculos, estos desaparecen, otra vez perfecto.

    Es más, tengo que decir que, si recordais mi crónica después de la primera salida de verdad con la Stumpy, en ella comentaba que me parecia que la trasera oscilaba ligeramente cuando pedaleabas de pié en algún repechon o si no pedaleabas redondo. Bien, pues estaba equivocado, no oscila ni balancea ni nada, no se mueve. Fué un error de apreciación mio en que al moverse la horquilla me parecía que tambien se movía la trasera pero no, solo era una sensación, y la prueba es que si bloqueas la horquilla en subida, te pones de pié y empiezas a darle fuerte, aún haciendolo algo a posta, la trasera ni se inmuta, rígida rígida. Una gozada para subir :saltarin

    En fin, alucinado estoy :fumao

    Saludos,
     
    Última edición: 13 Oct 2009
  5. Frandpz

    Frandpz Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2008
    Mensajes:
    1.402
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    Xixón
    Hola no me queda muy claro, me podrias explicar paso x paso lo que he de hacer, por ejemplo yo para 82 kilos de peso acudi a las tablas y le meti 180 atras y 85 alante, tengo que hacer algo más, o con eso ya está? el video como se titula? gracias!
     
  6. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Perdona, no se porque el enlace que puse no te redirige al video en cuestión, en todo caso, desde la página de bikezona tienes que seleccionar en el menú de la izquierda el apartado de "Brico Bike" y una vez allí seleccionar la página 6 de los vídeos y de los que aparecen el que se titula "Regulación de suspensiones".

    Básicamente de lo que se trata es de configurar tus suspensiones exactamente para tu peso sin tener en cuenta las tablas que sugieren los fabricantes. De esta manera el ajuste será más preciso.

    Hay que tener en cuenta que cuando nos subimos a la bici las suspensiones se hundirán con nuestro peso, de lo que se trata es de que se hundan lo suficiente para que tengan el margen correcto de recorrido en extensión y el mejor recorrido en compresión para el tipo de bici y tipo de uso. Además el SAG es personalizable, con lo que tu eliges que tacto y respuesta quieres para tu amortiguación y lo configuras para tu gusto.

    Como norma de partida para la Stumpjumper del 2010 (con 140mm de recorrido de suspensiones) Specialized recomienda un 25% de SAG, eso quiere decir que con tu peso (peso del ciclista + equipo completo incluyendo el agua si llevas mochila de hidratación) la horquilla y el amortiguador tendrían que hundirse un 25% del recorrido de los mismos.

    Vamos a por la horquilla, si tu bici es una Stumpjumper Fsr Comp, tu horquilla tiene un recorrido de 130mm, el 25% de 130 serían 32,5mm que es lo que tendría que hundirse la horquilla con tu peso. Si tu bici es el modelo elite o superior tu horquilla tendrá un recorrido de 140mm con lo que el 25% serían 35mm que tendría que hundirse con tu peso.

    Para regular el sag y que la horquilla se hunda lo que tiene que hundirse empezaremos metiendo la presión indicada en las tablas, una vez hecho pondremos la tórica que lleva la horquilla en una de sus barras completamente pegada al guardapolvos (si no lleva tórica podemos poner una brida para hacer esta función). Ahora nos subimos con suavidad a la bici (que alguien nos la sujete o lo hacemos junto a una pared para poder quedar apoyados) y nos colocamos en la posición normal. La horquilla se comprimirá con nuestro peso. Nos bajamos suavemente (sin hacer movimientos bruscos que puedan mover la horquilla) y medimos la distáncia entre el guardapolvos y la tórica, si la distáncia es la que queremos (35mm) el sag está en su punto, si es más significa que tendremos que meter algo más de presión en la horquilla y si es menos tendremos que quitar algo de presión hasta encontrar el punto justo.

    Para el amortiguador hay que tener en cuenta que el recorrido de la bici no es el recorrido del amortiguador, en el caso de las Stumpjumper 2010 el amortiguador tiene un recorrido de 49mm (luego gracias a la bieleta y al sistema de suspensión este recorrido se desmultiplica y hace que la rueda realmente pueda moverse 140mm). Lo que a nosotros nos interesa ahora son esos 49mm de carrera del amortiguador que es sobre los que tenemos que calcular el porcentaje de sag.

    Gramos el dial del brain (si nuestra bici tiene brain) en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta el tope para dejarlo abierto. Si nuestro modelo de bici no lleva brain ponemos la palanca del amortiguador en posición de abierto (ni bloqueo ni propedal). Le metemos al amortiguador la presión indicada en las tablas como presión inicial. Colocamos la tórica del amortiguador pegada al guardapolvos del mismo. Otra vez nos subimos con cuidado a la bici y nos ponemos en posición normal, nos bajamos y medimos la distáncia desde el guardapolvos del amortiguador hasta la tórica, si la distáncia son esos aproximadamente 12mm signigfica que tenemos configurado el 25% de sag. Si es más tendremos que meter más presión y si es menos tendremos que quitar algo de presión hasta conseguir el sag correcto.

    Una vez con el sag correcto volvemos a dejar el dial del brain donde nos guste y configuramos el rebote de la horquilla y del amortiguador (para el brain y el rebote yo empezaría con los ajustes recomendados en el manual).

    Ahora ya tienes la bici con las suspensiones a punto, es cuestión de probar y ver como nos sentimos. Si te parece que la suspensión es demasiado activa o tragona puedes probar con un sag menor, un 15 o un 20%. Si por el contrario quieres que la suspensión sea más sensible puedes probar con más sag, quizás un 30%. Piensa que a más sag mayores posibilidades de hacer topes tendrás.

    Por último, es aconsejable que tanto la horquilla como el amortiguador se configuren con el mismo porcentaje de SAG para que estén equilibrados.


    Un saludo y perdón por el ladrillazo. :-D
     
  7. Frandpz

    Frandpz Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2008
    Mensajes:
    1.402
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    Xixón
    Gracias por el ladrillazo!! lo que me pregunto es por qué no pondrán esto en el manual?
     
  8. mitxz1

    mitxz1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2007
    Mensajes:
    4.218
    Me Gusta recibidos:
    127
    Para PELOTERO;
    He usado loctite fijador azul que es el que marca el manual.
    Un saludo.
     
  9. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    De nada, para eso estamos.

    Pues yo tampoco se porque no lo explican en el manual, tampoco sería tan complicado. De hecho en la web de specialized hay videos donde se explica el ajuste de suspensiones, sag, rebote, etc. aunque a día de hoy no están actualizados (las nuevas Stumpjumper de 140mm aún no aparecen). Supongo que como editan un manual muy general que les sirve para varios modelos de bici creen que con eso y una tabla de pesos/presiones y recomendaciones de rebote/ajuste del brain ya hay bastante.

    O quizás piensan que el usuario de este tipo de bicis (gama alta) ya está familiarizado con estos temas y no necesita indicaciones.

    En fin, si necesitas algo más, ya sabes donde paro :-D

    Saludos.
     
  10. ardea

    ardea Invitado

    Registrado:
    20 Oct 2007
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vilafranca del Penedès
    Hola Salvis,

    Estos dias he estado leyendo tus impresiones sobre tu nueva bici, y, si recuerdas ya me contestaste a una duda sobre las dimensiones de la potencia de las nuevas Stumpjumper 2010. Hace una semana que tengo mi nueva FSR Elite, y tengo la suerte de ir cada dia al trabajo en bici, unos 20km diarios y unos 100m desnivel. A parte de un par de salidas que he hecho por el Penedès. La bici va de maravilla, y me estoy adaptando a su geometria particular, tan diferente de mi Canyon GC7.0 XC rigida (que conservo). Sobre todo, en las bajadas és genial porque flotas literalmente y notas cómo absorve todas las irregularidades sin pestañear. Sólo tengo un pero, el amortiguador trasero Fox Triad, me habia hecho la idea que con el propedal, en las subidas bloquearia algo más. El primer dia de salida, el del estreno, me casqué 40km con un total de 800m positivos y 600m de bajada. Llegué reventado a casa! Eso que estoy acostumbrado! Bueno, en un principio, lo achaqué al kilo escaso +/- que pesa la Stumpy...pero ahora compruebo que és por el dichoso propedal. Pobando, probando he llegado a la conclusión de que si el terreno lo permite, tengo que bloquear el Fox Triad para ascender con garantias y ahorrando fuerzas. Supongo que la combinación de Brain + Fox se encargará de regular la contaminación del pedaleo. Y bueno, ésta és mi reflexión; por lo demás como te digo; un pepinazo de bici!

    Salut!
     
  11. ANDIAMO

    ANDIAMO Miembro activo

    Registrado:
    18 Sep 2006
    Mensajes:
    506
    Me Gusta recibidos:
    47
    Comparto plenamente tus impresiones. Yo llevo unos 200km y cada vez alucino más con las suspensiones y como trabajan en este modelo. La fox talas es pura mantequilla, a veces me da la sensación de ir con poca presión y el brain no tengo palabras. No pensaba notar tanto cambio respecto a mi anterior stumpjumper 2006 que también llevaba talas y triad detrás.

    Os envio unas fotillos actualizadas.

    Saludos
     

    Adjuntos:

  12. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Hola,

    No he tenido el placer de probar ningún amortiguador Triad pero entiendo que al ser un amortiguador con posibilidad de bloqueo, el propedal no debe ser tan firme como por ejemplo en un RP2 (ya no digo un Rp23 con 3 posibilidades de ajuste de dureza del propedal). Por eso mismo pienso que el Triad debe estar pensado para llevarlo bloqueado en subidas con buen firme o asfalto, abierto para bajar y propedal para todo lo demás.

    También puedes probar a meter más presión en el amortiguador con lo que el tacto será menos sensible y más duro con lo que al activar el propedal este también será más firme. Intenta regular el sag sobre el 20% en lugar del 25 recomendado y si aún te parece demasiado "flojo" intenta con un 15% aunque me parece poco sag, pero esto va a gustos. Recuerda que la horquilla también tendrás que regularla con el mismo porcentaje de sag que el amortiguador.

    En cuanto al Brain, es una gozada, no tienes más que ponerlo a tu gusto y el se encarga del resto la bici es una rígida hasta que llega el obstaculo, y una vez sobrepasado vuelve a ser rígida.

    Saludos.
     
  13. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    :-D

    También tengo esa sensación con la fox, parece que vaya más blanda de lo que va.

    Una pregunta, es que soy un pefecto desconocedor del tema, ¿qué tal con los qrings? ¿se nota mucha mejoría? ¿algún contra respecto de los platos normales?. (Al final han sido 3 las preguntas :-D )

    Saludos.
     
  14. HOMO BICICLETUS

    HOMO BICICLETUS Novato

    Registrado:
    14 Abr 2007
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    donde vive el sol
    Yo he probado esta tarde mi SJ FSR expert 2010 y es un ESCANDALO como va la bici. Va literalmente pegada al terreno, tanto subiendo como bajando, tiene una aceleración espectacular, y te os lo dice un tío q pesa 110 kilates. En resumen lo mejorcito de lo mejorcito. Creo q Specialized va un pelín por delante de las demás marcas. A ver si mañana cuelgo las fotos de la maquina
     
  15. 2biker

    2biker EN BIKESUR

    Registrado:
    16 Dic 2005
    Mensajes:
    2.466
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Écija
    el triad trae bloqueo por puro marketin, como mucho te sirve para subidas muy lentas , como tengas una buena cadencia te vuelves loco , es como un rebote super rápido en el culo, muy incomodo, para llneae por carretera parece que lleves u pepino en la rueda.
    normalmente el pro pedal que traen lleva un tarado durillo, con lo cual es suficiente.

    Además enla posición actual 2010 es facil tocar la palanquita, lo veo más cómodo que el brain, que actua sólo pero eso, siempre sólo, si regulas duro tardará en saltar y en zonas "rugosas no traga, si regulas blando se abrirá con facilidad a tioe... hay que hilar fino.
     
  16. lowrider

    lowrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2006
    Mensajes:
    1.990
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Burgos
    Eso mismo iba a preguntar yo, y ademas, si hay alguna diferencia de peso con unos platos XT. :mrgreen:


    En la mia el bloqueo no lo uso para nada por lo que comentas. Es incomodisimo.

    De hecho, hubo un dia que sali con tres amigos carreteros, ellos con la de carretera y yo con la Stumpy, y en ninugn momento la bloquee, pese a que la vuelta la hicimos volando gracias al aire e iba moviendo todo el desarrollo posible haciendo molinillo en algun momento :mrgreen::mrgreen:


    Sobra decir que me reventaron, sobretodo a la ida, con el aire de cara. Al volver les seguia mejor:mrgreen:
     
  17. budesca

    budesca Novato

    Registrado:
    5 Feb 2007
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    tengo pedida una igual que la tuya (carbono gris y blanco supongo), aunque ultimamente viendola en fotos la veo algo sosilla, que tal es en directo ?
     
  18. panchobiker

    panchobiker Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2008
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    29
    gracias tomo nota: ymca

    panchos
     
  19. HOMO BICICLETUS

    HOMO BICICLETUS Novato

    Registrado:
    14 Abr 2007
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    donde vive el sol
    La mía es de aluminio blanca y roja... y en directo es espectacular. Es preciosa. La de carbono no la he visto en directo todavía.:-D
     
  20. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Hola,

    Ya he comentado que no conozco de primera mano ningún triad y si realmente es como comentais, que el bloqueo sirve de bien poco, quizás es que el compañero ardea no tiene bien regulada la presión en el amortiguafor y por eso no le va fino, y más si comentais que el tarado del propedal es tirando a firme.

    Lo que no entiendo es como puede ser tan rebotón el triad cuando lo bloqueas, yo entiendo que un bloqueo es un bloqueo, o sea, que el amortiguador se queda "clavado" sin ningún movimiento con lo que la bici tendría que convertirse en una rígida 100% ¿no?

    Saludos.
     

Compartir esta página