Joooder como estamos, yo tengo resonancia de la rodilla izquierda el martes que viene y del resultado de la misma depende y mucho que me pille la expert 2010. llevo con molestias desde el 7 de marzo de este año, esta semana mismo, no se si es por el cambio de tiempo o que, pero me esta dando el coñazo todos los dias. En lugar de Q-rings, ya podian vender rodillas de repuesto maxo.
hola torpedomaster, el soporte del suelo lo compre en una tienda que no se porto muy bien en su dia, y ya no voy por hay. La verdad es que no he vuelto a ver un soporte igual o parecido en otra tienda pesa poco y aguanta bien la bici, como tu dices lo normal es que sean bastantes tochos. la tienda esta en el sur
Hola esos enganches son para pillar la funda de la tija pija y no solo eso, si te fijas en la palomilla del cierre rápido de la tija de sillín tiene una curiosa forma justo donde se articula, por ese "agujero" que se forma al estar cerrada tambien pasa el mismo cable de tija pija quedando así super guiado y muy limpio las Spec. de este año son de las poquísimas bicis que han pensado en un accesorio que en este tipo de bicis,en las más enduro ya es habitual, se va a popularizar cada vez mas Otro detalle de las Spec. son las tapas de potencia con el tornillo no concentrico, ¿por? :rasca pues por la arandelita no plana que lleva junto a los espaciadores bajo la potencia, de esa forma puedes variar la inclinación de la potencia sin tener que cambiarla por otra forzosamente, no esta mal,no? un saludo Chus
Acerté :mrgreen: No, en serio, me parece muy buena idea lo de poner esos enganches porque la opción de guiar la funda con bridas sujetas al tubo horizontal... como que no. En lo que no me había fijado es en lo del cierre rápido, es la guinda del detalle. Bien observado chus. Lo de la tapa de la poténcia, vi que no era concéntirica y me dije que sería para compensar la inclinación de la poténcia, lo que no se me ocurrió es que eso te daba la posibilidad que comentas de variar la inclinación sin cambiar de poténcia. En estas cosas es donde se ven las calidades de fabricación de unas marcas y de otras. Saludos,
totalmente de acuerdo, yo si me la pillo, la sacaré con las tija pija y sillin phenom SL en blanco y rojo. Y las crossmax ST. Ah y la funda del cable de la tija pija en blanco, que me ha comentado el tendero que me la cambia.
El detalle de lo de la potencia, no he entendido muy bien como variar la inclinancion, si alguien lo pudiera explicar mas detallladamente, se lo agradeceria.
Buah! Yo ya estoy desesperado con la rodilla. Tengo un "pequeño" problema y es que meto los pies para adentro. Además de la rodilla me duele bastante el glúteo, parece ser que es cosa del piramidal. He tomado antiinflamatorios, me he dado calor, frío, me he hecho masaje deportivo y acupuntura, me han hecho radiografías y resonancias, he ido al biomecánico y llevo plantillas ortopédicas, he montado los q-rings... Este sábado voy al fisioterapeuta, pero como no vea que lo tiene claro no suelto un duro más. Me he dejado una pasta gansa con el tema de las molestias y dolores... más que en la bici. Saludos y suerte!
*****, vaya putada.Lo mio en principio ha quedado en 1 simple sobrecarga de una de las partes interiores del cuadriceps.Ánimo y a cuidarse.
Hola,haber quien me puede ayudar a decirme que presiones lleváis en la fox talas r peso 75 kilos es que me la acabo de pillar y en la fox 120 rlc que tenia antes llevaba 70 pis,saludos Por cierto si a alguien le interesa la que tenia es la fox 120 rlc color negra y tiene un año.
Es una pieza como el resto de arandelas que hacen de separadores entre potencia y cuadro pero mas fina, pero en vez de ser plana,de la misma altura en toda su circunferencia, es mas alta por un lado que por otro, como si cortaras un tubo inclinado de esa manera si pones la parte fina delante la potencia será mas plana,menos angulación, que si la pones hacia atras
Hola a tod@s! Tengo una Stumpjumper FSR Comp 09 talla L, peso 70Kg aprox. y tengo un par de problemillas, a ver si me podéis comentar algo porque de mi vendedor no me fío mucho. Bueno, el problema principal q tengo es con el Fox Triad, tengo la bici no llega a seis meses y hace mes y medio noté, de una semana a otra, q la posición propedal se había ablandado de manera tan exagerada que parecía q iba con la posición abierta, mi vendedor me dijo q era una pérdida de presión, muy habitual en los amortiguadores traseros ya q la pierden más a menudo q las horquillas, me metió presión y ayer al salir noté otra vez q había perdido presión igual q la otra vez, ¿es posible q en menos de mes y medio haya perdido otra vez presión? Estoy empezando a pensar q ha salido defectuoso el amortiguador. El otro problemilla es con la horquilla Fox Float 120 RL, hasta hace una semana todo de lujo pero el sábado pasado en la salida, noté tambien un aumento de la suavidad en el recorrido de la horquilla que no había notado antes, el día anterior había puesto la bici boca abajo unas 3 horas xq mi vendedor me dijo q cada 3-4 semanas era bueno voltear la bici para que el aceite de la horquilla se desplazase y volviera a bañar las botellas, total q a la vuelta de la salida me acerco a la tienda, le comento el asunto y me dice que era imposible q se hubiera ablandado la horquilla xq el aire va metido a presión y por darle la vuelta no pasaba nada xq no se perdía, que la sensación era algo psicológico, ¿puede que haya perdido presión la horquilla? En tal caso, ¿cuánta presión debo meterle aproximadamente? Perdonad por la parrafada pero he comentado el problema con detalles para ver si me podéis echar un cable. Gracias por adelantado, un saludo.
Yo tengo idéntica bici, talla y hasta peso (aunque esos datos no influyen en este caso). Yo también la he estrenado hace poco (tiene alrededor de 500 km) y de lo que comentas no he notado nada, me va perfecto tanto el amortiguador como la horquilla. Respecto a la presión q marcan las tablas de fox q te debieron entregar al hacer la compra (manual de la bici y un cd de fox para la horquilla) para mi peso (ajuste del sag) yo he variado la presión de la horquilla (algo menos de presión, no recuerdo ahora las cifras) y también en el amortiguador (al revés, algo más de presión ya que casi hacía el recorrido completo). Aparte voy jugando con el rebote, supongo q las sensaciones que notas no serán por haber modificado la ruedecita del rebote ( de color rojo). Si teniendo en cuenta todo esto, tienes bien ajustado el sag y el rebote, sigues teniendo esas sensaciones de pérdida de presión, coloca la gomita del amortiguador arriba del todo antes de salir y una brida en la horquilla, de esta manera tendrás una medida objetiva de si se está comprimiendo más de lo normal. Si constatas que existe pérdida de presión, no es normal q se produzca tan rápido (se produce muy a la larga) y debes hacer q te lo cubra la garantía. Espero q te sirva de algo, un saludo.
Hola: Acabo de adquirir una Sumpjumper FSR expert del 2010, así que me uno al club. Respecto de los últimos comentarios, decir que yo también he tenido que quitar un poco de presión de la horquilla para ajustar el SAG (hundimiento) que pone en las instrucciones, y poner un poco de presión en el amortiguador trasero para lo mismo. Y antes de estrenarla, al recogerla en la tienda, dije que me cambiasen el desviador del plato por un XT, ya que me parecía increible que en una bici de 2500 metiesen un desviador SLX...manda huevos :???: Por cierto, estoy contentísimo con ella, me he adaptado a la doble suspensión a la primera. Si queréis ver una fotos de la bici, están en el siguiente enlace: http://www.foromtb.com/f11/acabo-de-estrenar-mi-bici-specialized-y-estoy-flipando-524793.html Le he añadido un cuentakilómetros Sigma ROX 9.0 y unos pedales Crankbrothers Eggbeater SL. Ambas cosas las compré por Ebay en USA nuevas y por la mitad exacta de lo que cuestan aquí (lo siento por la crisis que tienen los tenderos en España pero hay que mirar lo que uno gasta) Saludos y a disfrutar esta magnífica bici
Gracias Candamio, yo llevo 1100km y cuando recogí la bici, lo único q me dieron fue la garantía con mi nombre y ni las gracias, nada más, la próxima vez q vaya a la tienda me voy a tenr q poner serio con el vendedor. En fin, la presión q tengo que meterle al amortiguador la sé gracias al foro. El SAG del amortiguador lo llevaba bien regulado con un 25% de desplazamiento al sentarme encima, mi vendedor me dijo q el rebote me lo había ajustado él y q no lo tocara, al notar la sensación miré la goma y no había diferencia entre llevarla en propedal y abierto. Con respecto a la horquilla, da la casualidad q le puse la brida la semana pasada y justo en la primera salida después de ponerla(sábado 18octubre),me sorprendió el ablandamiento y sin hacer unas bajadas brutales, la brida se quedó a dos dedos del final de la botella cosa q creo, sin brida y mirando las marcas de polvo de otras veces, no había pasado; el rebote de la horquilla la tengo, poniéndola al máximo de rebote(girando hacia donde pone el+), 8 clicks hacia donde pone el menos y hasta la semana pasada todo OK. Yo no soy un experto pero pienso q no es normal xq está tod prácticamente nuevo. Gracias y saludos