De lo que has escrito me sorprende el trozo que yo te he puesto en negrita y subrayado porque me a mi a toda la gente que he preguntado me han dicho que evite en medida de lo posible en voltear la bici y lo que me parece mar extraño es que te lo recomienden para que se el aceite bañe las botellas!!!! Esto no lo entiendo si que se que hay que lubricar con aceite de teflon las barras de la horquilla pero eso que comentas no lo encuentro normal, si alguien pudiera certificar que eso es cierto ya que las botellas creo que están aisladas del aceite. Gracias
La verdad es q yo tb. había oído eso de q no es bueno q la horquilla esté boca abajo, lo q no sé es si dependerá de las marcas q sea o no aconsejable pero confío en mi vendedor ya que él es mecánico y es el q distribuye Specialized en mi ciudad. Saludos P.D. Sigo pidiendo ayuda, gracias
Hola, Es posible que el amortiguador pierda presión porque se haya desajustado algun retén interno o algo así. Recordemos que son elementos mecánicos y que pueden fallar. De todas formas, lo que yo haría sería meterle bastante presión (200 psi) dejar la bici y comprobar la presión al cabo de dos o tres días sin haber salido, si ha bajado es que pierde y, como está en garantía, deberían reparatelo o cambiartelo por uno nuevo. También puede ser que la horquilla pierda aunque ya sería mucha casualidad que, con un uso normal, las dos suspensiones hayan fallado al mismo tiempo. En este caso me inclino más por pensar que el cambio de tacto se debe a haber dejado la bici volteada tanto tiempo, puede ser que el aceite no este en la parte baja de las botellas y las barras bajan más (igual esto que estoy diciendo es una tontería, si es así que alguien me corrija). Lo que si es una tontería es lo que te dijo el de la tienda de que es bueno voltear la bici y dejarla así para que el aceite lubrique bien la horquilla... no quiero decirlo pero... cambia de mecánico. Las horquillas y los amortiguadores se autolubrican, en teoría no hace falta ni ponerles aceite en las barras aunque tampoco les hace daño de tanto en tanto, ponerles una gotita de aceite con teflón, lo que seguro que no les hace falta es voltearlas. Vamos a ver, aplicando la lógica, si el fabricante (Fox, Magura, Rock Shox...) pone aceite en las botellas de las horquillas, lo hace sabiendo que, en condiciones normales, ese aceite va a estar en la parte inferior de las botellas (por gravedad) con lo que se supone que todo está calculado para eso. Lo que no es una condición normal es que la bici esté boca abajo. Meteles presión a tu horquilla y amortiguador y comprueba si realmente pierden o no. Si pierden tendrás que tirar de garantía ya que no, repito NO tienen que perder presión (aunque en la tienda te digan que perder un poco es normal, no lo es y menos de un día para otro). Saludos,
Vamos a ilustar un poco esto :-D Cada día me gusta más mi bici :mrgreen: Y lo bien que va ;-) Y lo bien que lo pasamos juntos :corazon Saludos,
En lo del amortiguador, como ya te han dicho prueba a meterle presión y volver a comprobar en unos días, sin haber salido. En lo de darle la vuelta a la bici, pues yo lo hago a menudo, y no he notado nada malo. Te comentan que lo hagas, ya que las Fox tienen una espuma en su parte superior que va impregnada de aceite, y de vez en cuando conviene aceitarlas de nuevo (como podrás ver en el manual de fox, desmontado simplemente los retenes y echando aceite en su interior) y me imagino que es el sistema menos engorroso para hacerlo, ya que no tienes que desmontar nada. Pensad que el aceite que lleva en esa parte las barras es una mínima cantidad, ya que la cantidad importante del aceite está en el interior de las barras, no por el exterior que es la zona donde se alojan las espumas. Si buscais un brico que hay por mecánica para el mantenimiento de las Fox, lo vereis ilustrado. Yo no te voy a aconsejar que lo hagas, pero en mi caso le doy la vuelta a la bici y no afecta ni a frenos, ni amortiguador, ni nada, con lo que por eso lo hago, jeje. Si notara algún efecto nocivo, seguramente no le daría la vuelta y me limitaría a aceitarla como dicen en el manual de mantenimiento de Fox, ya que lo que si es cierto es que dicen que no es bueno darle la vuelta a la bici. Espero haber sido de ayuda. Salut!
Hola amigo, yo tengo la Talas R y para mi peso de 77 Kg la llevo a 55 psi. Me gusta un tacto mantequilla delante. No he hecho topes nunca y no la bajo más porque entonces me entra mucho sag y pierdo recorrido inicial. Lo del tema de voltear la bici no os lo recomiendo, primero porque es tan fácil de solucionar como aceitar las barras con teflón antes de cada salida. Segundo porque conseguiréis que los frenos hidráulicos os pillen burbujitas y tengáis que sangrarlos. El depósito de los frenos tiene aire, no está lleno hasta arriba, y como al darle la vuelta no tengáis cuidado y toquéis un poquito el freno la váis a liar. Dejaros de vueltas y darle aceite a mano, que es más simple y funcionar mejor.
preciosa maquina ya nos contaras tus impresiones y y nos envias mas fotos de esa preciosidad.yo todavia esperando la mia esto es peor que un parto.
Tienes que venirte algún día a Tuéjar a grabar una bajada por la trialera del Azud, bueno, una o varias
Hola a todos, Acerca de todo esto, sobre todo de la parte que el compañero comentaba de voltear la bici para que el aceite se desplazara y bañara las botellas, tengo que hacer una aclaración. La aclaración es que metí la pata al decir que eso era una tontería y que cambiase de mecánico, la verdad es que me pareció de lógica que eso no era así pero estaba completamente equivocado y tengo que dar la razón al mecánico del compañero piqueras85. Acabo de leer en el manual de las horquillas fox lo siguiente que copio del manual: "Las horquillas FOX cuentan con un sistema de sellado diseñado para que la horquilla se mueva suavemente en todas las condiciones. Este sistema consta de dos partes: la junta de la horquilla y el anillo de gomaespuma. La junta de la horquilla dispone de una geometría patentada del reborde que evita la entrada de suciedad y aceite en la horquilla. El anillo de gomaespuma está colocado justo por debajo de la junta de la horquilla. Está saturado de aceite y, a su vez, aplica aceite al tubo superior cuando pasa por él. Así se mantiene el movimiento suave de la horquilla. Aunque las horquillas FOX están diseñadas para que sus necesidades de mantenimiento sean mínimas, cada cierto tiempo es necesario revisar y limpiar su sistema de sellado. En las horquillas FOX es normal que se acumule una pequeña cantidad de aceite o grasa en los tubos superiores. Esto es necesario para mantener un funcionamiento suave de la horquilla y evitar el paso de la suciedad. Además, las juntas de la horquilla se engrasan en fábrica. Esta grasa tiende a salirse de las juntas durante el periodo de "rodaje". Mantenimiento de las juntas y los anillos de gomaespuma Guardar la bicicleta en posición invertida permite que el aceite baje hasta los anillos de gomaespuma, que así se mantienen lubricados y listos para la próxima vez que se utilice la bicicleta. Para comprobar el estado de la junta y de los anillos de gomaespuma, realice el siguiente procedimiento." Así que, por mi parte pido primero disculpas al forero piqueras85 y por supuesto a su mecánico que era el que SI tenía razón. Saludos.
:mrgreen: Es que ya he cambiado los retenes varias veces, por eso tenía la teoría clara de lo de lubricar las espumas, y antes de cambiarlos había ojeado las instrucciones de Fox y varios bricos para ello, pero por mi parte no tenías que aclarar nada, jeje. Lo de los frenos sí que he oido que pueden llenarse de aire al darle la vuelta a la bici, por eso yo no aconsejaré a nadie que lo haga... aunque yo sí lo hago, jeje. Salut!