Cuantos Wattios dais en umbral los que competis?

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by JaviAtletiko, Oct 21, 2009.

  1. puxikero

    puxikero Miembro

    Joined:
    Oct 18, 2009
    Messages:
    176
    Likes Received:
    0
    Yo he empezado hace poco con la bici (4 meses), en plan globero, pero antes he hecho mucho deporte.

    Me he hecho la prueba de esfuerzo y me ha dado:

    Potencia en umbral: 360 w
    Potencia máxima: 500 w

    Pero 85 kg:crybaby:crybaby:crybaby

    Me ha dicho el médico que peso ideal 78, o sea que a si quiero rendir a pasar hambre...
     
  2. santycop

    santycop Novato

    Joined:
    Mar 18, 2009
    Messages:
    179
    Likes Received:
    0
    Me he leido el Post...

    Y ALGUNOS ME DEJAIS "ACOJONADO" con vuestros números de las pruebas de esfuerzo, con los Watios de Umbral y Máximos.


    Sin genero de dudas, tiene que haber diferentes pruebas de esfuerzo y MUCHA DIFERENCIA en cuanto a los valores entre unas y otras....

    POR QUE SI NO, LAS CUENTAS NO SALEN...

    ALGUNOS TENDRIAIS QUE IR A DISPUTAR EN PROS.

    Un Saludo.
     
  3. kastle_fuel

    kastle_fuel Un gran miembro

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    3,434
    Likes Received:
    8
    Location:
    40.19 N 3.26 O
    Los valores máximos no son determinantes. Al final influyen muchos otros factores, como puede ser el VO2max (yo doy bastantes watios, mi consumo de oxígeno está muy bien, pero muy lejos de los "galgos"), el peso, la capacidad de adaptarse a cambios de ritmo, la capacidad de sufrimiento .... y en carrera, imagino que el saber estar colocado, saber moverte por el pelotón, etc.

    Vamos, que para correr, no vale con dar muchos watios ;)
     
  4. rafagoyo

    rafagoyo el deporte es vida

    Joined:
    Nov 23, 2006
    Messages:
    957
    Likes Received:
    2
    Location:
    ALFARNATE-malaga
    yo en 2006 que deje el futbol me hice una prueba de esfuerzo y algunos datos son=indice ergometrico 4,83 w/kg.,potencia aerobica maxima 375 watios,consumo maximo oxigeno determinado por normograma de astrand es de 46,50 ml/kg. min.,desde entonces vengo haciendo 12000 k.m. anuales(no compito,hago cicloturismo),ahora me voy a hacer otra prueba para ver las mejoras en estos años y comparar resultados de entonces con los de ahora.
     
  5. JaviAtletiko

    JaviAtletiko Zampabollos

    Joined:
    Sep 6, 2008
    Messages:
    1,646
    Likes Received:
    18
    Location:
    Entre Toledo y Madrid.
    ****, 4 meses de ciclismo y 360 wattios en umbral...... nose, me parece demasiado para tan poco tiempo, por mucho deporte que se haya hecho antes.
     
  6. ikerz

    ikerz APRENDIZ SITH

    Joined:
    Nov 9, 2004
    Messages:
    10,618
    Likes Received:
    921
    Location:
    ALCORCON
    Yo di en la prueba de esfuerzo 315 W a 180 ppm en el umbral anaerobico y 390 W de maxima a 189 ppm. Con un peso de 65.5 kg.
    Yo no tengo medidor de potencia pero ni de coña soy capaz de mantener 180 ppm durante una hora. En las carreras de mtb suelo sacar medias de 170-175 ppm. No se puede sacar una relacion directa pero sirve para ver ke el umbral anaerobico de la prueba de esfuerzo suele ser algo optimista.
     
  7. FILETIN

    FILETIN Visionario del DOLORRR

    Joined:
    Jul 20, 2004
    Messages:
    5,178
    Likes Received:
    0
    Location:
    PANBENDITO
    Yo tengo resultados de varias carreras que e sacado 180- 184 pulsaciones de media.
    Una de ellas asi que recuerdo ahora fué la carrera de Benidorm.

    Un saludo
     
  8. puxikero

    puxikero Miembro

    Joined:
    Oct 18, 2009
    Messages:
    176
    Likes Received:
    0
    Me hice otra prueba hace dos años en el mismo médico y me dio mucho menos: 300 w en umbral y 415 máximo. Pero entonces no había cogido una bici y estaba menos en forma y pesaba 93 kg.
     
  9. INSUPOL

    INSUPOL Miembro

    Joined:
    Dec 20, 2008
    Messages:
    229
    Likes Received:
    9
    Hola, soy breve.

    Solo quería comentaros que las pruebas, umbrales,... están muy bien para llevar unos entrenamientos adecuados;...... Pero nada tiene que ver con las Carreras (eso no se puede medir, influyen muchisimos factores).

    Hasta que no compitas, no sabras tu nivel, por mucho que compares pruebas de esfuerzos.

    saludos.
     
  10. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Veo muchisimos errores conceptuales;

    Aclaremos en primer lugar lo que es el umbral anaerobico de forma simple; En terminos de watios es la potencia media que puedes ejercer durante 1 hora ininterrumpida

    NINGUNO mencionais el protocolo de la prueba de esfuerzo; No es lo mismo empezar a 50 watios y subir en rampa de 25 watios cada minuto que subir 30 watios cada 3 minutos; En el primer protocolo, SIEMPRE el umbral va a estar sobreestimado y en el segundo protocolo SIEMPRE vais a dar menos watios de maxima

    No hay correlación directa entre el rendimiento en ciclismo en carretera y los watios maximos alcanzados, pero sí hay correlacion directa con los watios que se mueven a umbral. Los watios maximos no me dicen casi nada como entrenador, y en cambio los deportistas aficionados es lo unico en qué se fijan. En los tres años que estuve en un laboratorio de Fisiologia vi pasar a muchos ciclistas profesionales que en cuanto veian que habian pasado el umbral anaerobico paraban, no tenian ningun interes en darlo todo sobre la bici porque lo que querian saber ya lo sabian con una prueba submaxima

    Lo de saber moverse en carretera está muy bien, pero por muy bien que te sepas mover, si tienes 4 w/kg (o menos) a umbral, en master te vas a quedar en el primer puerto, y con menos de eso no vas a llegar dentro de control en casi ninguna prueba. Hasta donde yo se, las carreras las ganan los tios que más watios/kg mueven en los puertos y más watios/coeficiente aerodinamico mueven en las cronos.

    Asi que si quereis saber cual es vuestro umbral con un sensor de potencia, intentad hacer eso que dice el medico que es el umbral durante una hora en la realidad; Si el protocolo es de 25w/min, no aguantareis esa intensidad ni 20 minutos.

    ¿Potencia aerobica maxima? Subid un repecho de 7 minutos a tope, y la media de watios es ese dato.
     
  11. pulpeiro

    pulpeiro Miembro activo

    Joined:
    Jun 13, 2006
    Messages:
    504
    Likes Received:
    25

    Tantos terminos me superan, pero vamos a ver, cuando realizas una prueba de esfuerzo (en mi caso el protocolo: RAMPA CARGIRUS 25 W, usando marcara de gases), segun los resultados que te da y los rangos de pulsaciones que propone para entrenar, me imagino que serán correctos. Aunque tambien deduzco dentro de mi ignoracia, que este tipo de pruebas tan cortas en tiempo, no influira, por ejemplo la carga de HC, que si influiria en la prueba que propones de una hora. De hecho, tengo entendido que para entrenar por watios, las pruebas que realizas, creo recordar que son de 20 minutos, a lo que extrapolaras los resultados a un esfuerzo de una hora que comentas, ¿no?.
    Me imagino que cada prueba para saber el umbral anaerobico, tendra asociado unos rangos de pulsaciones, en los que tendrá en cuenta todos esos factores. Por ejemplo en una prueba que proponen en una publicacion, en la que se realizan dos esfuerzos de 8´ haciendo entre ambos un descanso activo de 10´, y sacando la media de PPM de ambos esfuerzos, se cogera el segundo promedio, para calcular los rangos de entrenamiento, me imagino que tendrán eso en cuenta. Ese tipo de prueba me parece más correcta por ejemplo que la tipica de los porcentajes de la FCMax. ya que esta suele ser invariable.

    Perdón por el tocho, pero cuanto más leo mas me confundo.

    Saludos.
     
  12. Ferroman

    Ferroman Directo a Kärten

    Joined:
    Feb 3, 2007
    Messages:
    784
    Likes Received:
    6
    Location:
    Santander
    Lo mejor para saber tus watios a umbral, es hacer una hora a muerte.La media de watios que te salga es tu umbral.Ahora que eso jode mucho hacerlo claro.
     
  13. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Lo que quiero decir, y si nos liamos vamos paso a paso (que yo también me lio y hace ya 5 años que no trabajo dia a dia en el laboratorio) es que si entrenas por watios (y compites con watios) simplemente necesitas saber lo que necesitas para superar los momentos difíciles, y en carretera eso no suele ser el umbral (salvo en cronos largas) aunque sí suele referenciarse e porcentajes de este.

    Pongo un ejemplo sencillo: Estas en una carrera que termina en un puerto de 30´ y quedais 3 en cabeza: Estas subiendo a 5 w/kg y vas con el gancho, y cuando quedan 2 kms para coronar te meten un cambio de 30´´ a 6 w/kg,,, y quedas 3º.


    Pues ya sabes lo que necesitas para la siguiente ocasion; subir un puerto de 30´ a 5 w/kg y tener la capacidad de aguantar en fatiga 30´´ a 6 w/kg.

    Y como bien dicen, eso te lo enseña la carretera, no el laboratorio:; el sensor de potencia lo unico que hace es cuantificar con precision lo qué ha pasado.

    Para resumir: El entrenamiento debe ir enfocado a aguantar el maximo tiempo posible a la maxima potencia posible en el momento en que se va a decidir la carrera.

    Hay defensores del entrenamiento a umbral, y otros que hablan de entrenamiento polarizado (por arriba y por abajo, pero sin tocar umbral)

    J



     
  14. OCULISTA

    OCULISTA Mireya te quiero

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    2,316
    Likes Received:
    12
    Location:
    SABIÑANIGO
    Para la siguiente ocasión déjate el potenciómetro en casa, o si no te lo dejas....no te lo mires, que se te va la carrera.:burladia:
     
  15. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Tienes razon; el sensor se mira en casa, en carrera se sigue a los rivales
     
  16. rafa guti

    rafa guti Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 12, 2007
    Messages:
    3,133
    Likes Received:
    328
    Location:
    ESPAÑA
    Yo no tengo ni PUT..IDEA de mis watios,yo salgo a entrar y punto.
     
  17. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Me han mandando un privado preguntandome por los w/kg que hace falta para ser el mejor del mundo, o cualquier otra categoria, tanto en hombres como mujeres. Las categorias esta puestas por los niveles en los que se compite en USA, pero creo que lo de World Class se entiende bien

    [​IMG]
     
  18. chema30

    chema30 Titan Member

    Joined:
    Mar 23, 2005
    Messages:
    438
    Likes Received:
    1
    Location:
    Valencia
    el del privado fui yo. Muchas gracias, de momento estoy en 3,4 w/kg en noviembre (acabo de empezar a entrenar para 2010) espero llegar a los 4,5 de esta temporada y si mejoro pues mejor que mejor.
     
  19. DeiviX

    DeiviX anorexic bike

    Joined:
    Jan 16, 2006
    Messages:
    9,380
    Likes Received:
    1,781
    En Marzo de este año y según la prueba con el Dr. Del Moral yo estaba con 4.8w/kg de maxima, 3.95w/kg en anaerobico y 2.61w/kg en aeobico. Vamos un p. muñon, tambien es verdad qeu durante la temporada me note mucha mejora, lo malo es que ya no volví a hacerme otra prueba.
     
    Last edited: Nov 6, 2009
  20. chang_express

    chang_express Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 23, 2013
    Messages:
    2,430
    Likes Received:
    322
    Location:
    La Rioja
    Strava:
    hola. hoy me han hecho reconociento medico con prueba de esfuerzo. y la prueba era ir subiendo de 25w en 25w cada dos minutos. en 350w me ha cortado. creo que sufriendo como una perra podria haberme arrastrado en el 375w.
    haciendo hace tiempo el test de ftp de 20´estaba en 260w, puedo calcular algo con lo que he hecho hoy? gracias
     

Share This Page