Hola, yo estoy en el mismo dilema,pero no voy a transformar unas bielas 3x9 en 2x9 y la razon es muy sencilla,en unas bielas 3x9 la combinacion de platos-piñones es la siguiente: plato grande 5 piñones mas pequeños plato mediano todos los piñones menos el pequeño y el grande plato pequeño los 5 piñones mas grandes Si transformamos uns 3x9 en 2x9 y ponemos el plato grande en la posicion del mediano solo lo podemos utilizar como antes el mediano y por tanto el piñon pequeño se pierde. Y cuando ponemos el plato pequeño en su posicion lo mismo solo podremos utilizar los mismos de antes.Conclusion,para aprovechar todos los piñones hay que montar unas bielas de 2 platos especificas,que es lo que yo voy hacer al final. Por otro lado la combinacion de platos tiene que ser de tal forma que la maxima diferencia de dientes entre los dos no sea mayor de 14,es decir,44x30,42x28,40x26, 38x24.De menos diferencia si se puede montar,por ejemplo 40x27 pero de mas no. Ademas hay que tener cuidado en tranformar unas 3x9 en 2x9 porque si metemos un plato grande demasiado grande al ir en la posicion del mediano puede pegar en las vainas. Luego esta el tema de los tornillos,hay que poner arandelas puesto que el grosor de uno de los platos se pierde o tambien se pueden limar hasta quitar lo sobrante de cada tornillo.Tambien hay otra solucion y es comprar el kit de conversion de frm en el que va incluido los dos platos y los tornillos,creo que vale alrededor de 90 euros pero no estoy seguro. Perdon por el tocho pero es un tema un poco delicado y de tanto buscar y mirar pues me he informado un poco,jejeje.Yo seguramente voy a montar 38x24 que no es muy normal pero no necesito un plato grande muy grande porque no ando por carretera y las baja- das que hay por aqui no son rapidas y sin embargo si que hay muuuuuuchas cuestas. Saludos.
Perdon,se me olvidaba,el desviador se ajusta para que el tope exterior no deje subir a la posicion del plato grande antiguo(3x9) solo hasta la posicion del mediano antiguo y asi aunque queramos darle al pulsador este no seguira el recorrido por el tope. Saludos.
yo creo q el mediano se puede usar con todos los piñones sin problemas en rally puro este año se han ganado con un solo plato la penultima prueba de la copa del mundo (kabus) y el subcampeonato del mundo (absalon)
Lástima de 28, algo duro para mi y para ciertos repechos que tengo que hacer en cada una de mis salidas, si fuera un 26 ó 27...podria ser.
Con unas bielas de 3 platos no es conveniente utilizar todos los piñones con el plato mediano.Por otro lado lo que comentas de un solo plato habria que mirar como esta montado,es decir,donde esta puesta la linea de la cadena, porque aunque lleve un solo plato a lo mejor no ha utilizado todos los piñones, no se si me explico,puede llevar el plato mas hacia dentro o hacia fuera para utilizar mas los piñones pequeños o grandes y esto no significa que los haya usado todos.Tampoco soy un experto ni mucho menos. Saludos.
en el caso de usar 1 solo plato, yolo pondria en el medio para que la linea de cadena fuera la correcta.
En unas bielas de 3 platos si,pero como he dicho antes no es conveniente utilizar los piñones de los extremos y con un solo plato lo mismo.En realidad se pueden utilizar todos pero no es bueno. Saludos.
Me vas a decir que nunca has puesto el piñón grande con el plato mediano? Pues cuando la cadena empieza a chupar en el pequeño, no queda otra.
Volvemos a lo mismo,claro que se puede, pero poniendo plato mediano y piñon grande o pequeño la cadena se cruza demasiado y no es bueno,tambien he visto gente con el plato grande y el piñon penultimo grande con el cambio trasero forzado y como he dicho antes, se puede,ahora bien...se debe?.Cada uno es libre de hacer lo que quiera, que menos. Saludos.
Poner el piñón grande con el plato mediano (42-34 en este caso, 2 platos), sólo depende de la forma física de cada uno y de los kilometros que quieras hacer con esa cadena. Este desarrollo sólo influye en el desgaste de piñones y cadena, y no influye en el funcionamiento correcto de la transmisión, eso si tendremos que canviar antes la cadena.
Yo no veo la ventaja de mantener anchura de pedalier, cuando lo que se busca reduciendo platos es precisamente reducir el factor q
A mí me parece que el objetivo no es reducir el factor Q, sino más bien eliminar material que no se usa, tema peso y simplicidad mecánica. Hablamos de una operación enfocada a rally de competición, en el que no hay (normalmente) bajadas de 44 x 11, ni subidas de 22 x 34, y si las hubiera, se harían más rápido a pata. El objetivo de "reducir" platos no es sino encontrar una combinación que cubra el mayor rango posible de desarrollos, y por otra parte, solamente se redice el plato grande, el pequeño se aumenta... Y por cierto, si mantienes las bielas, el factor Q no varía. Solamente lo varías si cambias el eje de los pedales por uno más corto (time y crank bros lo permiten).
Eso de que no se puede utilizar el plato mediano con el piñón grande me hace gracia,a mí que me gusta enroscar el plato grande al piñón grande...gasto antes las cadenas pero me gusta esa combinación en subidas moderadas.El plato pequeño no lo uso jamás de ahí que quiera ponerme 2X9 pero si encima tu bici es BB30 la cosa se pone dificil y hay que esperar pues lo único que hay es: FRM: no me fío Cannondale SL: no pienso vender un riñón para comprármelas. FSA: Las K Force 2X9 BB30 están en la web y alguna tienda Americana pero de momento en Europa no las veo.
Está claro que el márketing funciona, ha calado hondo el concepto XX de SRAM. hace un año aproximadamente estuve con un compañero que vendía una MÉRIDA y llevaba dos platos sólo mediano y grande, el amigo era más de carretera y no se hacía a los tres de la mtb. quiero decir con esto que el invento ya llevaba tiempo haciéndose sin publi. Pero para hacer un cambio tan importante en nuestra bike hay que pensar un poco los pros y los contras de la actuación. en primer lugar hay que pensar porqué SRAM ha sacado un cambio a 250 casi el doble que el anterior más caro que lo único que hace es subir un piñón más (10 en vez de 9) seguro que los X0 también lo harían con el mando adecuado y-o alguna pequeña modificación, el que lo ha probado dice que es muyyyyyyyyy suaaaaaave, seguro que sí pero mi X9 también lo es a 200 de distancia y nunca jamás me ha dado un problema en un año y medio. (xtr sí me lo dió) Mi duda mayor es la siguiente: ¿porqué SRAM ha decidido que los cambios sean de 20 relaciones cambiando platos, bielas cassettes, desviadores, mandos y ya de paso te vende los frenos a juego?. (es una práctica habitual en carretera cambiar grupos completos pero en mtb no, los cambios se hacen mas paulatinos y modulares casi sin problemas de compatiblidad) la respuesta está escrita en la pregunta: EUROS, exclusivamente es un tema económico porque si se trata de ajustar las relaciones y obtener menos podían haber quitado simplemente un plato y tener 18 que sólo son 2 de diferencia pero eso resta, no suma. Lo que necesitan es que se sustituyan grupos completos que son pastones sin ninguna ventaja aparente. no olvidemos que el mtb aficionado es algo polivalente, versátil y multidisciplinar, por tanto no debemos cerrarrnos nuestras propias puertas por una moda. En cualquier caso si alguien tiene la forma física suficiente e incluso la autoconfianza para rodar sin plato chico, sinceramente, le envidio.
El tema del doble plato ya lo ofrecía Cannondale como opción en las bicis de rally hace unos años. En cuanto al tema del "grupo completo incompatible con todo lo anterior", de acuerdo, claramente marketing, pero eso no es exclusivo de SRAM para nada, recuerdo cuando Shimano sacó el Saint, que pretendía que "todo o nada", buje trasero con eje especial, cambio sólo para ese buje, discos centerlock que sólo podían usar sus frenos, eje pedalier más ancho, desviador con carrera desplazada al exterior... afortunadamente, el tiempo da y quita razones, dentro de lo malo, el XX se puede montar en cualquier cuadro, no te obliga a un nuevo estándar de ancho de bujes (ni de núcleo), ni requiere anclajes especiales para el desviador, ni inventa nada para el pedalier...
Vamos por partes,toda marca comercial introduce novedades con el solo fin de ser "unicos" y "diferentes" a la competencia y poder arañar la mayor cantidad de euros. Por otro lado,nosotros tenemos que ser lo suficientemente listos para valorar que novedades son realmente interesantes y provechosas.En el caso de sram con el concepto de 2x10 lo que intentan es acaparar un nº mayor de compradores que les gustaia llevar solo 2 platos pero que no estan seguros de poder con los desarrollos, de ahi, que sram introduce un piñon mas para intentar "convencer" a los indecisos di- ciendoles:"no os preocuperis de llevar solo 2 platos,detras llevais un 36 de piñon grande y podreis superar cualquier subida".La idea es muy buena pero como todo tiene muchos pros y contras que cada uno tiene que valorar y no llevarse solo por modas. Un ejemplo,yo mismo,voy a montar unas extralite con 2 platos,pero a diferencia de la mayoria no lo hago porque estoy superenforma y puedo con un 42x28 o 40x26 sino porque mi uso de la mtb hace que desarrollos como 44x11,13,15 no los utilizo jamas. Tengo un plato grande que casi nunca utilizo y 3 piñones pequeños que nunca,entonces en mi caso,¿lo idoneo seria unirme a la moda y montar un 40x26,por ejemplo?, respues- ta:NO. Voy a montar 2 platos con,atencion, 36x22 o 38x24,porque es lo que se adecua a mi uso y me cubre todas las necesidades,simplifico en el tema mecanico,aprovecho todas las coronas de los piñones,rebajo peso y sigo cubierto en mis necesidades. El concepto 2x10 esta bien para quien le venga bien pero con los matices individuales de cada uno. A lo mejor estoy equivocado pero yo lo veo asi.