Una preguntita, a lo mejor lo habeis comentado antes, empiezo a interesarme un poco por el sistema este de rolhoff, ¿sabeis si en Madrid hay alguna tienda que fisicamente si pueda ver el sistema, precios y demas?
que yo sepa no... el distribuidor está en barcelona ¿biketech? si acaso en el garage de Tunin, que tiene un almacen de rohloffs ¿eran 2 ya, no? pero no recuerdo haber visto el montaje de la rígida. El cuadro si, pero el montaje no. :sinfotos
Pues la bici en sí tiene muy buena pinta... eso sí, depende para qué la vayas a usar... En cuanto a mi idea es la de conseguir que la Merida quede algo parecida a esto:
El problema muchas veces ya sabes... las patentes! No como estará el tema del sistema turner, si es como el monopivote que salvo algunas cosas como el sweet pivot de John Castellano es libre deberían tirar más por ahí. Nicolai ahora lleva tiempo con un sistema FSR y con bieleta para controlar la compresión en su modelo con CC de descanso: Pero son 8,7 kilos lo que se ve en la foto!
yo no me he enterado muy bien ¿cuantas marchas tiene esto? ¿vale para rally? :meparto :meparto :meparto
Bueno, poco a poco ya me voy aclarando. Al final dejaré un plato de 44 dientes y un piñón de 17. El tensor que voy a utilizar para la cadena (la Merida tiene pivotes de rueda verticales)es el DMR Tension Seeker 2 ( DMR Tension Seeker 2 - Bike Reviews - BIKEmagic ) para intentar mantener la esencia del SpeedHub 500/14... Poco a poco os iré contando más novedades y tampoco os váis a librar de las dudas que me vayan surgiendo ;-)
Por supuesto, rally total Yo el tensor que más me gusta es el paul components melvin, además son 76 gramines de na
El tensor de Paul Component tiene muy buenos acabados pero para mi gusto le falla un poco la apariencia... Sin embargo, el DRM, consigue mantener la esencia de Rohloff: un solo piñon a la vista y eliminar todos los demas accesorios de la transmision dentro del buje a excepcion de la cadena y de las bielas En breve, tendre un Rohloff en mis manos... Dios que ganas de empezar a montar todo!
Ya, pero el problema es que si llevas suspensión, necesitas un sistema que sea capaz de soportar las elongaciones de la distancia del eje padalier al eje de la rueda, y lo que es igual más importante, los latigazos la cadena (que tiene un nombre pero ahora no me acuerdo :-(. por eso cité el melvin, que es de dos roldanas (que si quieres aligerar, pones unas tipo kcnc y le quitas un poco más.) que es capaz de comerse lo que sobra de cadena cuando la bici está extendida y esas cosillas , pero... es cierto que no queda tan bonito . A mi me encanta porque tiene un look industrial acojonante
Muy buen artículo "AKI Tunin". Yo hace meses que vengo exponiendo las ventajas del cambio interno, por que no hay color. ¿Hay la posibilidad de crear un grupo en Foro Mtb de gente que rule con este tipo de cambios al buje?...de esta manera se evitaria intentar convencer al resto de gente que le quiera hechar de 5 a 10 años más a la evolución de la bicicleta, con la que estamos rodando algunos. Yo apuesto por un grupo/foro...bujes BMI!!! y asi evitar las tonterias de peso, que es caro, que si la llanta, etc, etc...entre otras y que nos dejen hablar a los que ya funcionamos con estos sistemas y no volvemos atrás. Gracias!!!
Hombre, no se yo que decirte. Los BMI's tienen mucho aun que evolucionar. Lo más difícil ya está hecho, hacer un producto fiable y que realmente funcione, pero no te equivoques. Rodolfo y el resto aun son más pesados (menos de lo que algunos piensan pero lo son), cuestan relativamente mucho y tienen algún problemilla más asociado. En mi opinión, no ver las cosas con la perspectiva suficiente por parte de los usuarios y simpatizantes no es más que una piedra más a salvar. Creo que no se puede obviar que no hay un sistema con las 14 relaciones de rodolfo a un precio más asequible que el propio rodolfo, que para algunos sectores el peso es una máxima y que la integración en la rueda tiene algunos contras. Los BMI's está aun en pañales. Hay un producto estrella muy interesante y tímidas incursiones de las 2 grandes. Luego se están empezando a ver desarrollos sobre el siguiente paso, que es la CC en el eje de pedalier pero... aun es pronto. No creo que ser separatistas en ese sentido con respecto al resto de gente que puede opinar lo que sea al respecto de los BMI's sea lo correcto. Creo que si tenemos que decir mil veces las cosas como son a todo el que venga a decirnos que los BMI's son una ******, pues lo hacemos . Otra cosa es que haya masa crítica como para generar un subforo, que es una cuestión de que se le haga ver a los gestores del foro. En serio que me desagrada ese tono del mensaje. Aquí nadie corta a nadie y la gente que lo tiene habla lo que quiere así que no se que problema tienes con ello. No se trata de convencer a nadie, se trata de exponer los hechos. Esto se ha expuesto multitud de veces por aquí, y si, algunos pensamos que los BMI's son una realidad, pero una realidad que necesita unos años y sobretodo dedicación por parte de las grandes marcas para que se desarrolle todo su potencial. saludos markchang
Si: es solo exponer lo que algunos entendemos como alternativa con esto de los BMI, pero no tengo nigún interés en convecer o desconvencer a nadie.Personalmente, estoy muy contento con ellos.Tiene que haber lugar para todo, incluso para lo que aún no ha sido inventado.Fuera del dogmatismo.De todos modos ya hay dos hilos muy representativos de esta inquietud en el foro..... y puede participar cualquiera con sus percepcioners, opiniones, experiencias, ...usen o no BMI's. Por mi ya está la cosa bien. Saludos