Estoy de acuerdo con lo que decis, pero creo que para hacertela con una DH has de estar mu fuerte para ir bien en las zonas de pedaleo, las nuevas enduro de 160 y con geometrías muy bajadoras son lo suyo, gomas a gusto y unos disco sgenerosos, además de unos buenos frenos, que abajo entre que están calentitos calentitos, y los antebrazos ya están como piedras, es de lo más importante llevar unos frenos de garantías, casi más que unos mm de recorrido extras..
Pues vaya tela, yo pensaba que la Maxiavlanche de Vallnord sería algo así como enlazar la Maxiavalanche superior+Skippy track+Maxiavlanche inferior, un DH pero el triple de largo. Que porcentaje de pedaleo hay? porque para ganar unos segundos en la bajada tienes que forzar mucho y luego el pedaleo lo pierdes todo. Voy a ver si encuentro el perfil.
El trozo más duro es el Enduro.Ali puedes morir si no te dosificas.Si llevas delante a alguien más lento te cuesta bastante avanzar.No es mucho,tal vez 2 o 3 Km ( que me corrija quien lo sepa) en los que te meten tiempo los primeros...Hay otros tramos más cortos pero con subidas,algunas tecnicas,que también se notan...Pero basicamente es bajada en un 75% ??? .. Pedaleo??? Todo el rato que tu cuerpo resista.
para saber como es el circuito entrar en freecaster y poner maxiavalanche valnord que hay un video de la carrera del año pasado
Tu itinerario es bastante correcto,bajas por el Maxiavalanche superior,cuando se termina este tienes un repechon de unos 300 metros mas o menos que te lleva al inicio del Skippy track,luego de este te lleva direccion al four cross siempre "ratoneando" por el bosque,el four cross lo dejas a tu izquierda y sigues por el bosque asta llegar a la carretera,la cruzas y empiezas el sector "enduro",esta pista esta señalizada y practicable durante la temporada,pero no la utiliza ni dios,deben ser unos 3 km. de sendero estrecho,basicamente llano con algun repechon tecnico,y cuando se acaba esta ya enlazas con la maxiavalanche inferior,y aqui ya es la leche,llegas a esta ultima zona bastante tocado,los frenos ya no estan para muchas historias,y es la parte mas ******,por aqui vi a bastante gente hacerse "pupa",alguno se la daba de puro agotamiento Yo las pase *****,fue mi primer año,pero tambien disfrute mucho,ahora que se a lo que atenerme,ire un poco mas preparado Aqui tienes un video en donde podras ver bien el recorrido: http://vimeo.com/5290046?pg=embed&sec=
Estoy viendo el video, lástima de repechones, si los quitaran la gente iria con DHs y habría mucho más espectaculo, pero bueno, no pinta mal habrá que probarlo! Pensaba que sería mucho más a saco la gente matandose por ahy pero veo que es bastante tranquilo. En la Maxiavalanche inferior es donde se pueden marcar diferencias si llegas fresco y vengarte de los que te han pasado en los repechones istolas jeje
Yo el año pasado hize la maxiavalanche con una Ventana el cuervo que es una bici de dh con 23cm de recorrido trasero y 20 kilos de peso, yo no estaba muy en forma entonces, pero se puede hacer perfectamente si no vas a ganar, incluso creo que la primera clasificatoria (si no me llego a caer y pichar 2 veces) creo que habría hecho un buen tiempo y por buen tiempo me refiero a quedar entre los 20 o 30 primeros de mi tanda, de hecho cuando me caí debía estar entre los 15 primeros de mi tanda, y aunque en la zona de pedalada me hubieran adelantado alguno en la ultima parte del circuito adelantaba a mucha gente que llegaba con los brazos destrozados. pero vamos que poder hacerse se puede hacer, que te cansas mas que con una enduro si, que se hace mejor con una enduro? en general si pero que no hay problemas por hacerla con una dh hombre si en vez de 20 kilos pesa 18 mejor y si el que va encima en vez de 100 pesa 91 y esta en forma pues ni que decir je je je
de las dos formas se hace lo importante como siempre es el piloto los hermanos misser aunque eses estan 10 escalones por encima de nosotros , pero tambien gente de su nivel parolin, absalon, vazquez... bueno pue tomi llevaba un foxy de las primeras que cuando la veias decias como **** a bajado con esta bici y despues el hermano llevaba una kaiser y no tenia pinta de no ser nada ligera que dijamos y los dos hicieron segundo en su manga recpectiva asi que como veis bici es lo menos cada uno baja con lo que mas a gusto se sienta sea una enduro o una DH
He visto el video y molaaa Una cosa que cubiertas montariais para ese tipo de terreno, (en seco) se ve vastante suelto no?... Minon, H.Roller, Nevegal...otras ????
en seco las hig roller a mi me funcionan muy bien,pero en que toco un poquito raices en humedo muy muy mal(hoy he tocado nieve y realmente una santa porqueria,me ha dado un par de sustos que flipas) y las navegal lo mismo(por opiniones de conocidos,yo no las he probado)
Jeje, las Wet Scream no valen. A ver lo que nos dice el compañero mensa, porque mi sensacion es que en raices humedas, nieve y demas condiciones "invernales" todas las cubiertas van exactamente igual de mal. :wink:
las maxxis swanthing o como se escriba y aunque no son tan agresivas como las wet van muy bien y para arena o terrenos arenosos sueltos ( tipo algunos pinares) os sorprenderiais
+1, hay que buscar la configuracion de bici que se ajuste más a las condiciones de cada uno... y para ese tipo de carrera.
respecto a eso de que todas van igual de mal discrepo.los que iban conmigo llevaban unas navegal 2.35 y unas charger delante.las navegal iban igualmente de culo,pero las charger respondian muy bien,y no daban grandes sustos como los que e daba a mi.
Para tema de raices y piedras mojadas y nieve aparte del tipo de cubierta lo que tambien cuenta es el compuesto, y digo yo... el slow reezay de maxxis para estos terrenos mejor que el supertacky no? Es un poco más blando pero lo que no acabo de entender es lo del rebote lento, para que sirve?