Para que va ser una pipa corta.....Para llevar la posicion lo mas racing que se pueda, tanto en Dh, enduro o Xc. Si tu quieres ir derecho como un palo le metes casquillos y solucionas pero los que buscan una postura acorde a veces tenemos problemas con ciertas marcas y sus pipas chopper. Esta bien eso de los gustos, pero cuanto mas bajo se pueda ir (sin extremismos) mayor control, mejor rendimiento sacas. En bicis de recorrido generoso tenemos el problema de con las horquillas de tanto recorrido es dificil tener el manillar en una altura apropiada, la unica solucion es tener las pipas cortas y en Xc tienen esa misma idea pero para tener una postura mas racing y mejor pedaleo. Piensa que tecnicamente cuanto mas corta es la pipa mas problemas de diseño crea (zonas de soldaduras cortas) pero en carbono no, por eso intentaran hacerlas como se debe. Saludos.
No esta diseñada para el Hamershmidt. Dave Weagle defiende que su diesño DW Link no funciona con el HS,sea cual sea la bici en cuestión (Turner, Ibis, Pivot) por la cadena.
A ver Naranjito, a mi sólo se me ha roto la bieleta inferior de aluminio y en cuanto informé a Ibis Cycles me enviaron otra por correo urgente sin ningún tipo de coste. En 5 días tenía la bici funcionando otra vez. Los demás problemas que he mencionado le han pasado a otras personas a lo largo de varios años y no por golpearles las piedras. Generalmente no son problemas graves y pueden ocurrir en cualquier cuadro, sea del material que sea. Anda que no hay hilos en este foro describiendo todo tipo de averías en cuadros de aluminio y demás... Aún no he visto u oído de ningún cuadro bueno* de carbono que haya estallado por una pedrada. Y respecto a lo del amigo de Jean en el Massif Central, dudo mucho que una fisura le dejase tirado. Si se fisura un cuadro de carbono cruje y hace ruido pero, se sigue pudiendo usar, por lo menos, hasta llegar a casa o al coche. Yo ya he tenido dos Mojos de carbono y la HD será la tercera *Cuando digo bueno dejo de lado cuadros clónicos, replicas baratas de china y mierdas similares
una a tener en cuenta si dejan de fabricar la ransom... aunque habrá que verla en acción, ya que las ibis normales hay gente que se quejaba de que el sistema de suspensión no trragaba mucho bajando
Otra cosa que lei de esa guia, es que por el momento solo una marca produce un bash para esa interace, y el HS no funciona con esta interface. Fuera de eso, creo que puede ser muy buena bici, habría que ver que tal salen cuando se liberen.
Exacto. Y como dices en tu anterior mensaje, el DW Link no se lleva bien con el HM Que no quiere decir que sea el único sistema, si no que es de los pocos fabricantes que lo avisan... En cuanto a como va, hasta que no se pruebe... Pero teniendo en cuenta de que el recorrido ha aumentado casi un 15% y que solo el tarado del amortiguador puede cambiar el funcionamiento de una bici, mal no debería ir... Saludos!!!
"Cierto" mecanico, de "cierta" empresa distribuidora de "cierta" marca, me "confeso" hace no demasiado tiempo, que todas, absolutamente todas las bicis que habían vendido de esa "cierta" marca.... habían pasado por su taller con temas de garantía.
Entiendo que hablas de Ibis. Pues, eso no tiene por qué ser malo siempre y cuando la marca gestione bien el servicio de garantía. Es algo parecido a lo de los coches y las campañas. Yo prefiero comprar un coche que me aplique las campañas que correspondan cada vez que lo llevo a la revisión que otro que no lo haga. De todas formas, yo he tenido 2 Ibis Mojo y una de ellas nunca necesitó ningún servicio de garantía. La otra si pasó por él (directamente tratado con Ibis, no con los chepos de LTM) y la respuesta fue tan rápida y buena que me convenció para tener una tercera Mojo (la HD)
Sin embargo en mi caso sirvio para todo lo contrario. Yo había mostrado cierto interes en la marca y directamente la descarte por su comentario. Son simplemente diferentes interpretaciones de una misma información.
Pues aunque la garantia responda de lujo, yo no me compraria algo que se que se va a cascar....mas que nada pq mi riesgo fisico va en ello...como no sabes si te vas a dar cuenta en casa de la grieta o rotura de bieleta, o te va a pasar en medio del paso mas chungo en un desfiladero, el cual la rotura de una insignificante pieza te puede mandar barranco abajo...pues no me termina de convencer, si fueran a peseta lo entenderia a varios miles de € no.
Es increible hasta donde se llega por el temor a la fibra de carbono, ¿ alguien tiene alguna estadistica con las muertes causadas por las ibis ?, jajaja.
No todo tiene que ser blanco o negro... Para eso están los colores... Creo que ese temor nada que tiene que ver con el material del que está hecho el cuadro. No hace falta que halla un solo accidente mortal, para saber que si un cuadro tiene un índice de rotura tan elevado (100% de los cuadros vendidos por LTM, según lo que comentaba Ajoblanco) para enteder de que hay un riesgo evidente y de consecuencias incalculables, y que podría incluso (por que no) provocar un accidente mortal. Y como hay matices, por aquí se ha opinado que ese índice no tiene importancia, gracias a la buena garantía dada por el fabricante, y quien opina que lo mejor es descartarla. Yo de momento, me siento como si me hubieran tirado un jarro de agua fría, pero me "pondré" en el bando de los prudentes... Supongo que el motivo de que LTM ya no importe Ibis, debe ser que con semejante estadística, no les merecería la pena ese "negocio" Saludos!!!
Vamos que al final lo de IBIS viene a ser aprovechar el megaprestigio de marca que tenia para hacer pasta rápido y cargarse la marca. Deberían de haber vuelto como lo dejaron haciendo cuadros de acero y de titanio de calidad. En Mtbr es un tema caliente.
creo que se esta confundiendo la cosa el problema no es del carbono, ni la marca, ... el problema hoy en día es que se sacan los modelos con poco tiempo de prueba (y nosotros tb somos culpables pq queremos lo más novedoso cuanto antes...) y encima las sometemos a muchas burradas que antes no hacíamos y consecuentemente TODAS las primeras series de cualquier modelo da algún tipo de problema por eso la importancia de una buena garantía y sobre todo de intentar seguir esa máxima de siempre intentar comprar algo en su segundo año de vida yo lo he comprobado con las ransom, que también las primeras TODAS sufrieron de un par de problemas de diseño que luego subsanaron gracias a dios esta ibis HD viene tras la experiencia de las ibis normales, y seguramente no de problemas