Modalidad All Mountain / Trail

Tema en 'Problemas y sugerencias en ForoMTB.com' iniciado por orkon, 12 Feb 2010.

  1. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Hay 4x4 de la época del 2CV, hay Willys, Jeep Viasa, hasta Jeep Toledo, sin olvidar el Landrover. Tu abuelo no podría ir por donde iba un Willys o un LAndrover, ¿o crees que sí?

    Dejándome de demagogias, y resumiendo: Es para mí más importante qué se hace, o qué tipo de salida se hace, que no la bici que se emplee. Las bicis de hoy en día son muy polivalentes: Las rígidas permiten afrontar descensos con seguridad y las dobles de 160 o más han evolucionado hasta poder pedalear con ellas.

    Pero hay una cosa: Si tus compañeros van con dobles de 120 a 140 ligeras, con ruedas de rally, y tú con una transition de 140 y ruedas Supertacky de 2.35, os vais a ***** la salida por que te matarás subiendo, y ellos no van a bajar por donde tú por no romper la bici.

    Si os pongo estas bicis, ¿en qué categoría la clasificáis?
     

    Adjuntos:

  2. JaviBoss

    JaviBoss Born to run

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    5.076
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Volviendo a los orígenes.
    Juan... yo la bici no se, pero el salto yo lo meto en :"veo eso y ma´cojono por momentos"....
     
  3. orkon

    orkon Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    382
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Jajajajaja, si tu vieras por donde pasaba el 2 CV.........., Además, mi abuelo no sabía lo que era un Jeep, no tenía ni tele.

    Ya en serio, efectivamente si todos mis compañeros tuvieran bicis ligeras, con poco globo y muy rodadoras, pues posiblemente me dejarían detrás pisteando. Y si tuvieran unas remedys de 150 o 160 y sólo hicieramos la subida a la sierra y luego la bajada, pues..... yo les dejaría detrás subiendo y ellos me dajarían detrás a mi bajando. OJO: todo esto hablando en igualdad de condiciones humanas.

    Pero ¿y para lo intermedio?

    De todas formas, el argumento que me ha dado Trapion de que "...los subforos de las categorías son para compartir impresiones de las salidas conforme a cada estilo de montaje...", tiene toda la razón.

    Precisamente por eso era esta propuesta, compartir impresiones con aquellos que hacen de todo....

    Bueno, ya me tengo que acostar que mañana tengo que madrugar. Es un placer compartir opiniones con todos vosotros....

    Por cierto, Juan Blanch ¿tienes la foto de como quedó la bici después del salto? jejeje.
     
  4. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    no, eso es lo que se hacen en las carreras de rally, (por lo menos aqui) osea =rally
     
  5. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Que va, es el Enduraid y acaba saltando todo el mundo.

    La bici está perfecta, gracias.

    Por cierto, nadie ha dicho en qué categoría engloba la Ventana que he puesto (es mi bici habitual): Rally, XC, Marathón, all Mountain, Enduro, Vete al Peo?
     
  6. orkon

    orkon Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    382
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Cualquiera puede tunear de mil maneras a una bici. Al final puede que quede "indefinida", como queda el coche de la foto ¿familiar? ¿berlina de lujo? ¿todoterreno?......

    Bueno, si la cosa se pone complicada, y sobretodo porque técnicamente puede ser engorroso (consumo de recursos, etc...), se puede liar la gente y demás.... pues propongo que donde ponen Enduro a secas, pongan: Enduro / All Mountain, de la misma forma que pone Rally/XC/Maraton o BMX/Bicis de Trial o Dual/Dirt/Street.
     

    Adjuntos:

    • 121212.jpg
      121212.jpg
      Tamaño de archivo:
      31,6 KB
      Visitas:
      91
  7. alex jalda

    alex jalda Urban Member

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    6.131
    Me Gusta recibidos:
    894
    Ubicación:
    Península del Morrazo
    Ahí distes en la diana:pistolas
     
  8. Periko.iko

    Periko.iko Miembro

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues aunque no me he leído el hilo completo, yo creo que aparte de las características y los recorridos de suspensión de una bici, lo que crea las diferencias entre una modalidad y otra, es el propio biker y su actitud. Y esto creo que esta idea es la fundamental para que exista un subforo de All Mountain...

    En los meses que llevo en el foro siempre me veo perdido cuando entro a preguntar por unas cubiertas, unas llantas, o cualquier cosa, porque como ya se ha dicho, en el foro de XC todo es muy rally, y en el de Enduro todo es muy descenso...

    A los que nos gustan las rutas de 60 km con 2000 m de desnivel y bajadas cañeras.... nos vemos perdidos. ...


    No soy un experto informático, pero crear un subforo más, por lo menos en los foros que yo dirijo no me cuesta un duro más, lo que cuesta más dinero es el espacio utilizado, y ese espacio se va a crear exactamente igual si se habla de un tema en concreto, bien en el foro enduro como en el foro xc... Es más... yo diría, que en ocasiones se ahorrarían post, porque muchas veces, escribes algo en el de enduro y te responden una cosa, y también acabas escribiendo en de XC y te responden otra... y finalemente, te quedas con una opinión intermedia.

    Yo creo que si sería muy interesante un subforo de all mountain, para los que nos gustan las rutas de más de 50 km con bajadas cañeras, a los que buscamos poco peso pero fiabilidad y resistencia, para las bicis de 120-140 que rondan los 12 kg, pero queremos llegar a los 11.. jejejej

    En fin... de cualquier forma, este foro es una caña y me ha ayudado a pasar mucho de mis tenderos sacacuartos... GRACIAS!!!!


    y SALUDOS!
     
  9. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Hola a todos,

    En primer lugar diré que, lógicamente, no estoy en contra que se cree un nuevo subforo de la modalidad "all mountain" ya que si es lo que los foreros quieren pues adelante, en eso teneis mi apoyo y seguramente pariciparé más en ese subforo de lo que lo haría en el de enduro.

    Por otra parte, y aunque muchas veces he puesto en el foro la clasificación básica de modalidades que entiendo que se pueden dar actualmente (XC/Rally, Marathon, Trail/All mountain, Enduro, Freerride y Descenso) es verdad que la modalidad All Moutain es la que quizás está más desdibujada y en terreno de nadie ya que, como comentais, tanto puede ser una cosa como otra, enduro como marathon.

    También es cierto que todos cometemos el error de definir a que modalida pertenece una bici teniendo en cuenta su recorrido de suspensiones cuando en realidad lo que define la modalidad es toda la bici y sobre todo, practicarla, sea con la bici que sea. Puedo apuntarme a una carrera de XC con una bici de 140mm de recorrido o a una salda enduro con una rígida . Hay dobles con orientación marathon y rígidas con orientación enduro, incluso hay pruebas de descenso con rígidas.

    Tengo la impresión que lo que se busca con este post es que los que practicamos all mountain. O a los que nos gusta llamar al mountain al tipo de mtb que practicamos (tanto monta,monta tanto) estamos buscando un espacio que no sea el de enduro, donde la balanza se inclina más hacia la oscuridad, pero que sea algo más que el de XC donde priman las rígidas en busca del peso y la máxima eficacia pedaleadora. Un espacio donde hablar de la salida rallyera de ayer con los compañeros de las rígidas y también de la salida más "complicada" de anteayer con ese escalón de 40 cm que salté por primera vez :-D . Donde comentar que neumático de 2.25 le ponemos a nuestra rueda sin asusitarnos por los 2,4 que nos recomendará el de la enduro LT o quedarnos frios con los 1,9 del rallyman.

    Y por último, y como tiene que ser en los foros públicos, tenemos que buscar espacios de relación y no de exclusión. Dado que nunca me he sentido excluido en este foro y espero que mis comentarios nunca hayan provocado esa exclusión, si se abre un subforo de all mountain es muy posible que de tanto en tanto participe en el (o ¿quién sabe?, quizás participe mucho ;) ) como también es seguro que no dejaré de pasearme por donde lo hago habitualmente y, de tanto en tanto, quizás me meta en algún subforo de los que no soy habitual, aunque sea solo a leer, como hago a veces.

    Saludos.
     
  10. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Contestando a periko, ya dije anteriormente que para mí, los subforos de modalidades no son para preguntar componentes todo el día, para algo está Bicis y Componentes. Para mí, los foros de modalidades es para compartir experiencias de cada modalidad (valga de redundancia), y que de vez en cuando, pues se pregunte por alguna bike en concreto, usos y demás, pero para una tija, unas cubiertas, un sillín, está bicis y componentes...

    Compañero, tu has dado en la tecla, esta es la mejor solución. Como digo, yo haciendo lo que vosotros llamais allmountain, me encontraba muy agusto en Enduro, por que lo visito asiduamente y siempre se ven muchos tipos de montaje, ligeros y cañeros, por eso me siento bien, ya que como dicen por arriba, el allmountain es una franja demasiado indefinida, que para unos tira más al enduro, y otros al marathon.
     
  11. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Perfecto: así que mi bici es como un BigFoot Bentley ? Mola!

    Ahora en serio: ya tenemos un dubforo de rally/Xc/maratón. Pues dividámolo también. Por que no tiene nada que ver el tio que lleva una rígida de XC para pasear a su aire por senderos sin dificultad, con el que lleva esa bici y va a marchas populares de 40 kms., aún menos con el que lleva una rígida para ir al Soplao, la Titan Desert o simplemente corre en gran Fondo, ni tampoc con el que corre el Open.

    hagamos:

    XC recreacional (25-40 kms.)
    XC competitivo aficionado distancias cortas 30-40 kms.
    XC competitivo aficionado distancias medias 50-70 kms.
    XC competitivo aficionado distancias largas 80 a +200 kms.

    XC no competitivo rutas medias
    XC no competitivo rutas largas

    Enduro 120/140 iniciación rutas cortas 25-40 kms.
    Enduro 140/160 avanzado rutas cortas 25-40 kms
    Enduro/Free 140/160 (Dh sin remontes)

    BMX y Trial? Nada, hay que separarlos, a ver si alguien se va a correr Bmx con una bici de Trialsin, imagina el cachondeo.


    Enduro murciano 180/200 (Dh sin remontes)
    Enduro Asturiano: 140/160 subiendo más de 2000 y alargando rutas.

    P.D.: En MTBR http://forums.mtbr.com/ , no existe el ENDURO, existe el subforo de All-Mountain (más que XC y menos que DH).
     
  12. Steinway

    Steinway Posteador abstracto

    Registrado:
    13 Ene 2010
    Mensajes:
    739
    Me Gusta recibidos:
    144
    Ubicación:
    BIO
    Sin ánimo de polemizar sobre este asunto, expongo mi opinión.

    Creo que la clasificación XC, Enduro, FR, DH es más que suficiente para delimitar la inabarcable variedad de estilos, tendencias o especialidades que se podrían definir dentro del MTB y que, como también se ha mencionado aquí, responden más a cuestiones de marketing que a la necesidad de acotar terrenos que muchas veces se solapan entre sí con bastante naturalidad.

    Dicho esto, entiendo el punto de vista de orkon. Quizás en el subforo de Enduro prima la visión más bruta del Enduro (llámese ésta Enduro Long Travel, Enduro murciano, etc...). Y las razones pueden ser varias: bien que los endureros LT son más participativos; o bien que los all mountain/Trail se sientan un poco intimidados ante el despliegue de horquillas de 180 mms y discos de 200mms; o que los foreros más veteranos y carismáticos centran sus debates sobre el Enduro LT; o que las fotos de casco integral y saltos resultan más atractivas... Lo cierto es que comprendo que quienes tengan una visión más light del Enduro piensen que están menos representados.

    Creo, no obstante, que el Subforo de Enduro es un lugar lo suficientemente flexible y hospitalario como para que todas esas visiones del Enduro/All Mountain/Trail tengan su sitio. Creo, además, que sumar enriquece. Y por otro lado sugiero, si se me permite, que quienes tienen esa visión más light del Enduro la potencien en el mencionado subforo con una participación más activa.

    Pero bueno, lo dicho, que es una opinión y ya se sabe :smile: todos tenemos una.

    Saludos.
     
  13. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Me gusta tu exposición. Y sí, considero que en el subforo de enduro se tiende a hablar de bicis brutas, al igual que en bicis y componentes parece que por debajo de XT/X9 no existe el mundo o parece que si no te gastas varios sueldos en una bici no eres nadie. También en el mundo del XC y del enduro hay modas y seguimiento obsesivo del marketing: En el primer caso se necesita cada día más ligereza y más velocidades, en el segundo más ligereza, más recorrido y sistemas más caros y complejos. Otra cosa es la capacidad de cada uno para no ser víctima del marketing y, por que no decirlo, de los mismos foros. Empezando por cómo llamar a una forma de ir en bici.
     
  14. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    +1

    +1


    Vale, lo que tú digas. ;) Muchas gracias por el apoyo.
     
  15. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Y si no, a ÚLTIMO remedio, que el subforo de enduro pase a llamarse enduro/all mountain para ser menos incomprendidos.
     
    Última edición: 17 Feb 2010
  16. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.479
    Me Gusta recibidos:
    2.534
    Ubicación:
    Tarazona
    Yo me sumo a la causa. Un ejemplo claro de esto es el censo de Orbea Occam, esta situado en Enduro y ya hay varios comentarios de foreros en el, en el que preguntan que hace ese censo en el apartado de Enduro.

    La Occam con 120mm, tampoco encaja en rally, es demasado tocha. Si encajaría en un foro all mountain.

    La verdad es que puede que no haga falta otro foro, si no mas participación de los "allmountaineros", en cualquiera de los dos, rally o enduro, pero la verdad es que ahora mismo, en rally una rueda de 2,20 se queda grande y pequeña en enduro.

    Aquí dejo mi humilde opinión .

    Un saludo.
     
  17. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    La occam claramente es marathon, y estaría en Xc/rally/marathon
     
  18. Kevinvg

    Kevinvg Autónomos BTT Probadores

    Registrado:
    23 Jul 2007
    Mensajes:
    8.636
    Me Gusta recibidos:
    285
    Ubicación:
    El Boixar
    Strava:
    Tanto cuesta crear otro subforo? Sería lo ideal para muchos...
     
  19. uelbi

    uelbi Novato

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    0
    Qué complicado que es todo!! Si hay mucha gente que quiere ese subforo, porqué esa reticencia de algunos en que se haga?

    Si hay una minoría suficientemente representativa, se crea el foro. El que quiera que entre, y el que no quiera que se dedique a leer otras cosas!!
     
  20. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    No hombre, de nada.Lo que digas tú. Igual es la solución, cambiarle el nombre a lo que hacemos por un anglicismo de moda, e igual acabamos aclarándonos mejor. Por que te recuerdo que en el foro de enduro no nos ponemos de acuerdo acerca de que es el enduro.

    Mi modesta opinión: Se puede ir en bici "como toda la vida", llevando una rígida o una doble de 100/120 e incluso más yendo en todos los casos por los mismos sitios, y marcando las diferencias en cuanto a dureza/distancia/dificultad técnica más el piloto que el material que se lleve.Uno puede llevar una cubierta Larsen TT LUST y hacer con ella de todo.Pueden compartir ruta una rígida de gama alta, otra de gama baja y una por ejemplo Lapierre X-Control que lleva una Fox de 120 o una Giant Trance. Eso para mí es tanto XC como All-Mountain (aquí, que en el foro de MTB más importante del mundo con 226.000 miembros ALL MOUNTAIN es ir con bicis de 160!!!!! ).

    Sin embargo, puedes orientar tus salidas a buscar la máxima dificultad técnica, o bien a llegar lo más lejos posible (y en este caso necesitas forma física + técnica). Buscas dificultad por la zona por donde vas y por la velocidad a la que lo haces. Y aquí necesitas material muy resistente o no acabas la salida.

    Sí reconozco ser "intransigente" en algo bastante debatido: para mí, la eficacia de pedaleo la dá una rígida. Si podemos pagar mucho más, o hacemos maratones, podemos buscar una doble muy eficaz ganando comodidad, como una Scott Spark, o una Cannondale Scalpel, por decir algo.
    A partir de aquí, el aumento de recorrido merma eficacia en favor de la capacidad de absorber impactos. El mercado nos proporciona carísimas bicis de mucho recorrido y poco peso. Pero para mí, una doble de 120 a 140, por ultracara y megapija que sea, si no sirve para pasar a toda leche por sitios complicados, es un quiero y no puedo.

    Si no sabes saltar, un escalón de 80 cms. es un escollo insalvable.Lleves una rígida o lleves una doble de 140.Si empuntas te la das exactamente igual. Pero si saltas es cuando te planteas llevar una doble resistente y evitarte andar doblando llantas a cada salida. Entonces, como lo llamamos: AllMountain, Enduro, Free?

    Si vas a una Marcha, en mi tierra hay un montón de 35-45 kms. con 1000 metros de subida y algunos pasos relativamente técnicos, y ahí vas a encontrar:

    El que va a hacer puesto y a bajar de 2 horas para los 35-40 kms. (en la salida ves hasta codazos)

    El que va el el primer, segundo o tercer tercio de la clasificación.

    El que se dá por contento si acaba antes de 4 horas, o el que va con sus hijos de corta edad.

    El que baja a toda leche con su rígida de 9 kgs. y el que se baja de su doble de 2500€ cuando ve el primer paso técnico.

    Unos van a entrenar, a probarse, y otros a disfrutar a su aire de un recorrido bonito preparado por una organización y a disfrutar de los avituallamientos. Están viviendo lo mismo, aunque de formas muy distintas. Para unos 40 kms. son una nimiedad, y para otros un duro reto. Todos merecen el mismo respeto, y aún haciéndolo de formas muy diferentes, todos sienten que están formando parte de lo mismo.

    ¿Que hacemos? Decimos que los de 2 horas hacen rally, los de 3 XC, los de 4 horas maratón (para ellos lo es). Que el que no se baja de la bici en pasos técnicos hace enduro y el que se baja XC?

    Todo es relativo.

    Yo voy a seguir alternando las salidas de XC, con las de maratón, y el enduro (All Mountain en MTBR ).Y a hacer XC-maratón y AllMountain con una bici, y enduro con la otra.
     

Compartir esta página