con una 26 suspensionada se baja mas rapido y seguro que con una 29 rigida total seguro, por eso quiero montar una suspension a mi 29, para bajar mas rapido que con la 26. otra cosa es el tipo de terreno por el que te muevas, aqui en huelva hay unas lajas que te dicen "no vayas mas rapido que te acuchillo las cubiertas...."
yo he llegado a competir con una rigida total en 26" (un tal soulcalibur 22 me casco 2 minutos en un rally aquel dia, luego me compró la horquilla...), y con esa misma configuracion en 29 se va mas seguro. de lo que deduzo que una 29 con suspensiuon debe ser un misil bajando
Y ya las 29er ésas que están sacando con 140mm alante y atrás deben ser el equivalente a los "monstertruck" ésos que pasan por encima de los coches como si tal cosa...
Simplemente quería decir que ir con una horquilla rígida me parece un anacronismo de cuidado, aunque el terreno por el que te muevas habitualmente influye mucho en esas decisiones. No es lo mismo rodar ante todo por pistas y senderos de relativa facilidad, que moverte por terrenos más 'ariscos'. Y no lo digo porque una horquilla rígida no pueda pasar, sino por como se te queda el cuerpo después de unos cuantos cimbreos durante 4 ó 5 horas. Masoquismo, el justo. De la misma manera que me parece innecesario bicis infladas de suspensiones, tambien me lo parece las que se van al polo opuesto. Lo de las 650B, buena parte de sus defensores vienen tras probar las 29, donde no acababan de encontrarse cómodos. Supongo que algo de razón tendrán.
Para sacar cualquier consecuencia debe ser la misma bajada, con los mismos condicionantes (pedalear mucho, poco, nada...), el mismo día y, sobre todo, el mismo piloto. Todo lo demas, conjeturas que no van a ningun lado. Yo tengo un intimo amigo que montamos mucho en bici, y si el tuviese una doble de 160 mm, discos por doquier y ruedas de 2.5, yo le ganaría igual en cualquier descenso, hasta casi con el monociclo, y el me ganaria cuesta arriba aun con la doble anterior. Y casos de estos todos conocemos, tanto asi como al reves, por lo tanto... Y punto!! Algo cientifico, bien argumentado e irrebatible. Depende de la horquilla, creo yo. Si lleva 120 mm y blandita, quizas si, pero una de 80 mm y tipo rallye, me temo que no. En todo caso, a mi me la trae al fresco, porque desde hace un par de años todas mis bicis son y seran rigidas...como un hombre, ****!!
Veamos. Todos nosotros salimos en bici, por lo tanto viviremos las mismas situaciones. Salgo en una ruta de 42,5 kilometros, de los cuales 4 son de asfalto, 21 de pista, 9 de subida, 8 de bajada por pista y 500 metros de trialera. Y eso es asi salvo que vivas en lo alto de Sierra Nevada y solo bajes hasta Granada en bici y te suban luego. Por lo tanto la horquilla rigida no es un anacronismo, es un decision valida en multiples ocasiones. Ir con horquilla rigida aligera la bici, la hace mas fiable, mas barata y te da muchisima mas habilidad. ¿Las suspensiones? Extraordinarias, pero no imprescindibles, ni necesarias.
Yo sólo echo de menos la suspensión en los 500 metros de trialera. En los caminos, singletracks, pistas, veredas, carretera, el tramo de ciudad que recorro hasta que los tacos pisan barro y demás no la necesito en absoluto. Así que paso de mantenimientos, holguras, retenes que revientan, bamboleos, andar dándole a la palanquita... Y si tuviérais un poco de espíritu legionario (...mi divisa no conoce el miedo, mi destino tan solo es sufrir, mi bandera luchar con denuedo hasta conseguir vencer o morir...) vosotros también quitaríais las vuestras y al llegar cada sábado a casa le pegaríais un buen revolcón a la parienta. Y tranquilos, que nunca os diría que no porque sabría que, por fin, se lo está haciendo un "onvre".
Nadie en el Tercio sabía quien era aquel legionario tan audaz y temerario que a la Legión se alistó. Nadie sabía su historia, más la Legión suponía que un gran dolor le mordía como un lobo, el corazón. Más si alguno quien era le preguntaba con dolor y rudeza le contestaba: Soy un hombre a quien la suerte hirió con zarpa de fiera; soy un novio de la muerte que va a unirse en lazo fuerte con tal leal compañera. Cuando más rudo era el fuego y la pelea más fiera defendiendo su Bandera el legionario avanzó. Y sin temer al empuje del enemigo exaltado, supo morir como un bravo y la enseña rescató. Y al regar con su sangre la tierra ardiente, murmuró el legionario con voz doliente: Soy un hombre a quien la suerte hirió con zarpa de fiera; soy un novio de la muerte que va a unirse en lazo fuerte con tal leal compañera. Cuando, al fin le recogieron, entre su pecho encontraron una carta y un retrato de una divina mujer. Y aquella carta decía: "...si algún día Dios te llama para mi un puesto reclama que buscarte pronto iré". Y en el último beso que le enviaba su postrer despedida le consagraba. Por ir a tu lado a verte mi más leal compañera, me hice novio de la muerte, la estreché con lazo fuerte y su amor fue mi ¡Bandera!
Por cierto, la suspensión delantera mediante horquilla telescópica no son el mejor sistema lo que sucede es que está tan desarrollado que sistemas mejores sobre el papel son poco más que prototipos y con todas sus dolencias debidas a la falta de desarrollo no pueden desbancar a la horquilla telescópica. Hay que tener en cuenta que el paso sobre los obstáculos de una rueda de 29" frente a una de 26" mejora de forma "frontal", dado que la "rampa" que tiene que subir la grande es menos inclinada que la "rampa que tiene que subir la pequeña. Esto no es comparable al funcionamiento de una horquilla telescópica. En la horquilla telescópica el golpe es más frontal a la rueda. Esto quiere decir que la horquilla absorbe la componente vertical de la fuerza que se aplica contra la rueda, pero no la frontal. Ahí el golpe siempre es mayor en las 26" que en las 29", por mucho recorrido que le pongas a la horquilla. El centro de gravedad también está más elevado respecto al eje de las ruedas, etc.
Estoy de acuerdo en dos cosas, de las que dice Andreçao, las rígidas al poder, que miedo hay que tener a las piedras, os pegan, os hacen daño, os muerden........ Y sobre revolcones poco que decir, algunos se caen mucho
Pues yo en lo que a ésos revolcones se refiere prefiero pegarme todos los que pueda. Aunque yo, como lo hago trimestralmente... por lo menos, como tengo tiempo, me lo curro. la última vez (diciembre) hice "el salto de la lagartija" que s como el salto del tigre pero cuando el armario es empotrado.
Parece que abren un nuevo apartado del foro para 29er's. Una pregunta para los moteros endureros desde mi más profunda ignorancia, ¿por qué no se ha intentado aumentar el tamaño de las ruedas de motos de este tipo si eso ayudaría a pasar los obstáculos más fácilmente? No lo pregunto con segundas, pero me da que se perdería mucha manejabilidad y obviamente no se gana nada en llano porque ya tienes un motor que tire por tus piernas. A las 650B las llevo siguiendo un tiempo, pero apenas hay componentes específicos como Pacenti y la horquilla WB. Una pena, creo es la opción más sensata. Si la gente no acierta a decir si son mejores las de 26" o las 29" es porque creo que ambas están separadas la misma distancia del tamaño de rueda ideal. Para mí las 650B se llevan el gato al agua, siempre que cuenten con geometría específica, esto es, caja de pedalier más baja que los ejes de rueda tradicionales. El tener casi el mismo largo de vainas que las 26" lo veo muy importante, y seguro que la dirección es menos pesada que en las 29er. Seguiremos de momento con las de 26" que no se puede cambiar todos los días de bici, que es lo que quieren los fabricantes. Saludos y tened presente siempre esta foto jeje :mrgreen:
Las motos de enduro tienen llanta de 21 pulgadas delantera pero cuando le pones la cubierta misteriosamente se acercan al numero de la proporcion aurea del mountain bike,el 29,ademas con los 30 y pico cms de pura mantequilla para amortiguar tampoco hace falta nada mas grande.Si se mide las ruedas del antiguo ford T,coche diseñado para andar por carreteras poco asfaltadas tambien misteriosamente vuelve a aparecer el numero magico del 29,lo quisieron asi los ingenieros de la epoca??? o fue una casualidad??? en cuanto a fotos,hay muchas,podemos poner esta,con gente conocida,casi todos con 26 y gana la 29.
Bueno, ya somos dos. No creo que la altura de pedalier sea el gran inconveniente, quizás sí el tema de cubiertas, aunque Schwalbe también ofrece la Racing Ralph. Una de las grandes ventajas es que muchos cuadros y horquillas de 26 admiten la 650B.