Pasada de Burras!!! Enhorabuena por la nueva y vieja adquisicion.... Puedo preguntarte una cosa? sin animo de ofender ni nada por el estilo, que ultimamente se ofende muy pronto el personal..... Por que tienes dos bicicletas tan parecidas ? mismo recorrido, con horquilla de 32..... etc. No hubieses preferido tener una mas bruta por ejemplo?? o mas light?? Un saludo y de nuevo enhorabuena por las maquinas.
menudos pepinos :aplauso2 preciosas,ahora protege bien el carbono de los pedrolos :cursing ya nos contaras que tal te va,para mi gusto muy similares como comenta marzal_trk,yo me decantaria por 2 totalmente diferentes. bueno yo tambien me quedo con la remedy :cuñao en este post casi seguro que todos opinamos lo mismo jejeje... yo lo que le noto a este amortiguador es la presion (me pille una bomba nueva) que tengo que meterle para tener un 25% de sag,le meto 26opsi :alloreto para mis 97kg.asi la gomita la bajo 14-15mm que es lo que se corresponde al 25% (si no me equivoco) tambien le noto que al sentarme se me unde un pelin sin cargar todo el peso y luego se "asienta" esto lo hace la 1º vez que me cargo sobre la bici ¿os pasa a vosotros?
Un programa para poder colgar fotos en la red, te lo puedes bajar por google sin pagar nada. Por cierto, también creo que son dos bicis con un enfoque bastante parecido, miraría de vender la genius y pillar algo mas dh o más xc segun gustos, a no ser que esta le sirva para un hermano,parienta,........ como a mi me pasa con la spec. enduro sl ya giant reign X además qiue me surrven todas las piezas de una para otra para recanvios (excepto la direccón y el eje trasero)
Es cierto, son muy similares en cuanto a estética, pero el funcionamiento son muy diferentes. El motivo de no decantarme por una máquina más Light, es porque tenía una MERIDA 900 del 09, la tuve hasta estas navidades pasadas, que la vendí porque se me quedaba corta. Una que estuve tanteando es la Specialized ENDURO S-WORKS, pero después de comentarios en foros, y por la estética de la bici claro, me decanté por la REMDY. En relación a una bici dh, las rutas y quedadas con los amigos, por el tipo de orografía del terreno por donde rodamos, puesto que todo lo que bajo, previamente tengo que subirlo, para este tipo de geometría de bicis, free o dh, son poco aconsejables. En relación a la Scott Genius, es cierto que tienen los mismos recorridos, pero el comportamiento de una y otra es bastante diferente, me explico, la Scott Genius monta un amortiguador EQUALIZER TC2, es un amortiguador sobre la plataforma del DT SWISS que fabrica únicamente para SCOTT, al igual que el Boost Valve de FOX que únicamente lo realiza para TREK (por lo que tengo entendido). Bien, la Scott tiene un TRAK LOCK con tres posiciones, Bloqueo, anulando totalmente el recorrido del amortiguador, la contaminación de la pedalada es nula, claro, su uso está limitado únicamente para rodar por terrenos muy muy pero que muy poco irregulares. La segunda posición Traccion, habilita al amortiguador a 90 mm. de recorrido a la vez que la compresión y el rebote viene determinado por cada usuario, modifica la geometría de la bici. Y la tercera y última posición, que habilita el amortiguador a su recorrido máximo, 150 mm. con dureza y rebote diferente al tracción y también con dureza y rebote que cada uno determine. A su vez, cada posición del trac lock, modifica la geometría de la bici, a mayor recorrido, la altura del eje pedalier desciende, siendo el centro de gravedad más bajo, lo que condiciona inexorablemente la posición de conducción. En relación a la trek, de momento no puedo extenderme tanto, solo he hecho una escapada, ya que el fin de semana en el pueblo no ha dejado de llover y los caminos están prácticamente intransitables, el comportamiento del amortiguador es muy bueno, un poco más incómodo, en trazados poco irregulares, poco bacheados, el equalizer absorbe mejor y es más lineal, pero cuando el terreno es más irregular, pedregales, … la trek es muy muy superior, es más tragona, pero es la primera impresión. La Trek es más endurera, la Scott es más rodadora, más all mountain. Cabe destacar tanto el comportamiento de los neumáticos como de la transmisión, es sensacional. Siempre he rodado con Shimano XT, y el Sram X.0 tenía mis dudas como ya os expuse, pero el funcionamiento es excelente, más ruidoso (maneta sincronizadores), pero la precisión, incluso con barro hasta arriba, es exacta. Podeis darme alguna idea de neumáticos para verano? Para terreno seco y compacto. Ah, siento extenderme tanto.
Buena explicación. Solo puntualizar que el boost-valve no lo hacen fox en exclusiva para trek pero si el DRCV que solo lo utilizan trek y "su hermana" gary fisher. Es curioso que comentas que la remedy es menos sensible que la genius, era un "problema" que tenía y creia que con el nuevo amortiguador con boost-valve lo habrían solucionado. Teniendo estas dos bicis con mismos recorridos aunque como bién has dicho comportamientos bastante diferentes, creo que la remedy con una horquilla tipo la fox 36talas en lugar de la fox32de 150 no perderías mucho en polivalencia "solo en algo más de peso" pero si que ganarías bastante a la hora de bajar, sobretodo rigidez y capacidad de absorción convirtiendo esta más en una enduro LT que en una all mountain, aunque solo es una apreciación que conste eh!!!! saludos
Bien, por lo que tengo entendido, por comentarios en varios foros, la Remedy va montada con una 32 mm. por la incorporación de la nueva Trek SCRATCH, si la remedy tuviera una horquilla de 36 mm. como la del año anterior, la conducción o el segmento de esta bici estaría muy próximo, a la Scratch. De esta forma, la Remedy se acerca a un público más numeroso, por lo menos, lo que tengo entendido.
Eso está claro y es así, solo te comentaba que si a la tuya le montases un de 160 como las remedy anteriores al 2010, tendrías más diferencia respecto la genius y no se solaparían tanto, solo es una observación.
Totalmente de acuerdo. Entiendo que te halla molestado, viniendo de alguien a quien no conoces, y sin ningun careto que indique en que plan va. Pero a mi me interesa lo que puedas poner. Pasando ¿Y te parece oportuno juzgar la madurez de las personas, sin conocerlas y sin la mas minima autocritica? Esa manera tampoco es para estar orgulloso. Si te parece acorde o no el casco, es tu opinion y expresada mas bien borde (es mi opinion, y puedo estar equivocado) y del todo innecesaria para el tema que se toca. Si te ha interpretado mal, responder asi no ayuda a suavizar las cosas, si es lo que quieres hacer. Si me haces el favor de poner una foto tuya, te doy mi ipinion de tu indumentaria, como si estuvieramos en una pasarela de moda... :mrgreen:
Señores, por favor, dejemos el tema y hablemos de lo que aquí nos concierne. A mis cubiertas les quedan las salidas de estas fiestas (aún llevo las Nevegal 2.35 que traía). Estoy pensando en montar Nevegal 2.35 delante y 2.1 detrás, ambas tubeless (esto no es discutible). ¿Alguna sugerencia?
En relación a la cubierta 2.35 que quieres ponerle adelante, no te puede ayudar, también acepto consejos. En relación a la 2.10 trasera que quieres montar, la experiencia que tengo con las MAXXIS 2.25, que tengo montada en la SCOTT trasera y delantera, solo te puedo comentar que es extraordinaria, ahora, su mayor rendimiento lo vas a encontrar en terrenos compactos. El taqueado central apenas ofrece resistencia al avance y los flancos por el contrario, ofrecen más resistencia en las curvas al inclinarte. Te digo ésto, porque las MAXXIS las tienes en la medida que pretendes montar la llanta trasera 2.10, sin embargo, en 2.35 no la tienes (eso tengo entendido). Un saludo
Aquí huele a troll... Van tres o cuatro topics que te leo y parece que vayas buscando lío, así que sintiéndolo mucho, voy a pasar de ti un rato largo, que algunos ya estamos de vuelta y media. Aburiño.
Puestos a oler, huelo a prepotente, que no tiene ninguna capacidad de autocritica. Ponme en ignorados, y asi no te molesto mas.
[video=youtube;4LTnaYriRz4]http://www.youtube.com/watch?v=4LTnaYriRz4&feature=PlayList&p=044E5C6B8B1125EC&playnext_from=PL&playnext=1&index=22[/video]
Con cosas como estas, demuestras que para ser un troll, no te tienes que esforzar mucho. Y en otros posts, hay salidas de tono, que demuestran tu chuleria. Por mi parte, no voy a dirijirme a ti, y asi no te molesto
haga paz hermanos que en los foros al ser todo escrito nunca se aprecia el tono con que se dicen las cosas y se puede malinterpretar las cosas, seguro que esto en el monte se arreglaría con unas risas y unas cervecitas
yo tengo la kenda nevegal en 2,35 delante en compuesto medio,antes tuve la 2,35 en compuesto stike-e y antes de esa tuve la 2,50 tambien en compuesto stike-e (siempre con camaras,yo soy anti tubeless) el compuesto blando se agarra mejor que el compuesto medio,yo que no soy de apreciar ese tipo de diferencias,lo note. la 2,50 es muy gorda,mola mucho verla delante pero lasta y pesa de *******.2,35 es una buena medida,yo que soy gordecho montaria delante y detras esa medida (ahora llevo specialicez pinner dh 2,30 que son anchotas tambien) si no eres muy pesado 2,10 te ira bien. si decides poner maxxis ten encuenta que una una 2,35 de maxxis viene siendo una 2,10 de kenda y una 2,50 de maxxis una 2,35 de kenda. cuando me toque cambiar cubiertas cambiare y montare maxxis la HR o la minion 2,50 delante y 2,35 detras.compuesto blando delante y medio detras.
pues solo pude salir 1 dia en ella un par de horas,mañana ya l pegare un tute endurero por las fragass do eume con korea.lo poco que anduve me parecio algo mas sensible que la otra,tambien contamina mas el amortiguador (en la posicion de abierto) por lo demas no te puedo decir nada. un saludo.