Me quedé con las ganas de daros un toque,espero que la repitais para unirme.Bonita ruta y bonitas fotos.
Fotazas, Emilio. El perfil tb mola: hay que quitarle el primer pateo y meterle algún km más por arriba (ya sabes, sobre 60 km jejje) y queda perfecta. Pongo algunas fotos aunque son muy parecidas a las que sacó Emilio (También a mí me las desordena). Resto de las fotos aquí.
con las fotos que han puesto creo qeu ya es suficiente para hacerse una idea de la ruta (las mias no hacen merito), INCREIBLE¡¡¡¡ nos lo pasamos genial, fue todo un "triatlhon" , yo para la proxima me vuelvo a apuntar, el presi no defrauda nunca
Pues la carretera de Monçao a Portela de Alvite está fatal de firme, ¿no?. ¿O vas por otro sitio? ¡¡Por cierto, un día deja la flaca y vente con nosotros, que en las zonas de empujar tu bici tiene ventaja!!
no esta muy bien pero como es todo para arriba pues casi da igual......pero despues la bajada hacia arcos mola mucho. cuando le quitéis la pateada para arriba y le metas los 60 o mas km que hablas en el post de arriba me animo,jajajaja,ademas yo ayer anduve cerquita.(por extremo)
Preciosa esa ruta,las fotos buenisimas,Alene tus fotos nunca defraudan...,esa ruta teneis que repetirla. Un saludo.
Hola Toxos ya toy aquí, vengo de Valencia con el calorcito y el amor que os falto por estas muy húmedas tierras. Ya veo que el foro anda bastante mal para cargar archivos, os pongo un enlace de Picassa de las fotos del último rutón que hice el Viernes Santo con el amigo forero Fergal por la Serranía de Cuenca. Salimos de Sinarcas de buena mañana con -2º, dirección al Pico Ranera a (1425 mtrs) con unas rampas y piedra muy suelta que se las traía, tomando algún camino casi en desuso, lleno de agua de la montaña, y al final hemos coronado el pico. Vistas impresionantes como veréis en las fotos. Del pico hemos bajado y hemos intentado tomar el camino previsto en el track, pero había sido invadido por el bosque y estaba impracticable, con lo que hemos tenido que dar un rodeo por pista llena de barro y alguna que otra liebre. Después hemos tomado unas cuantas sendas rodeando un coto de caza y atravesándolo en algunas ocasiones. Hemos seguido senderos, caminos rotos, caminos de monte... incluso se nos ha cruzado una manada de jabalíes enormes que nos ha dejado con la boca abierta. La bajada al Río Moya ha sido por una senda estrecha y pedregosa desde la que se veía Garabaya al frente con unas vistas preciosas. La senda endurera con mucha roca de río, y al final un camino delicioso que llega a un merendero. Avituallamos en el pueblo de Garabaya donde conocimos a dos bikers lugareños que nos acompañaron en parte del final de nuestra ruta. Un camino alucinante con subes y bajas por unos pinares de árboles altísimos y de monte muy bien cuidado. Cuando hemos visto a lo lejos Talayuelas hemos continuado hasta cruzar la carretera al otro lado y por una pista totalmente llana entre praderas y pinos nos hemos encaminado a Sinarcas. Pero aún faltaba la traca final. El track nos llevaba por un sendero totalmente impracticable según mi compañero de ruta jejejeje ( tiene que venir a Galicia, jejeje) , ... y por si fuera poco había que salir con una subida en pista con fuerte pendiente, para volver al pueblo de Sinarcas. Fueron 60 kms duros duros, con +1350 mtrs en las patas. Un saludo Cracks, siento el rollo, es que llevaba mucho sin postear. Pd: Bonitas fotos Emilio, como siempre, hay que poner fecha ya para la xtrem que por Pontevedra estan deseosos de petar de verdad.
Vaya ruta os metisteis por Portugal, casi peligrosa diría yo, con esos caminos empedrados tan mojados, un pequeño desliz y al suelo. Vaya verticalidades. Por cierto Emilio, no pongas el perfil que ya me dan palpitaciones solo con verlo sentado en el sofá. Me suben las pulsaciones en casa. Alberto, la foto 43 y ss, vaya canguelo, una patinada y al fondo de la montaña, jajaja SALud
Buenas, Abel tienes que traer a tus amigos, para que vean lo que son caminos impracticables, nó esas pistas que parecen autopistas, aquí si subes a 1500 te encuentras algo blanco, algunos al ver las fotos reconocerán un camino impracticable jejeje. Creo que los de Beade me comentaron de hacer la toxo extrem 17 abril, ya te llamare. Saludos.
Buenos días buenos días!! veo que lo habéis pasado bien en mi ausencia, yo también he tenido un fin de semana interesante (biciclisticamente hablando)... esta noche veo como ando de curro esta semana y ponemos fecha para quedar y repartir las camisetas, ¿os parece?
Velliño es verdad que estas apuntado a la ruta del Sil el Domingo?. Miré que preguntabas en el Blog de los Bicinenazas.Si es así allí nos vemos,menuda tropa ya somos 42.
Tranquilo, que los Toxos ireis por la Ruta B (la de carretera) , jajajaja Overbooking, diría yo. Esta noche colgaremos el track definitivo, que se han hecho pruebas y algunos tramos largos son inciclables, que ya hemos cambiado. Y ya os digo donde será el punto de encuentro en Ourense para tomar el autobús. En principio a las 9:00 en al zona de la Universidad, pero por si acaso, confirmo. SALud
Desde Vigo saldremos en autobús camino de Ourense y luego a Parada de Sil. Atentos al blog de Bicinenazas. Estamos estudiando cabida de bicis... pero creo que hay sitio de sobra Velliño. http://bicinenazas.blogspot.com/
Como sabeis algunos, este domingo día 11 vamos a realizar junto con los amigos Bicinenazas de Vigo una ruta por los Cañones do Sil. Lo hemos estado diseñando conjuntamente con nuestros amigos, desde una experiencia previa por parte de los Endurolaiers. Despues de varios retoques, ya tenemos listo los tracks: Track A Endurero Track B Light Serán dos trayectos lineales con salida de Parada do Sil y llegada a Ourense, uno light que va mucho por carretera para todos los publicos y otro más endurero, con más mordiente, bordeando los cañones. Sesiones de rodadores, de empujing y de bajadas y subidas trialeras y senderos singletrack, al puro estilo Endurolai, vaya!!!! Ojo!! los que vayan en coche a Parada do Sil, tienen que tener en cuenta que tienen que regresar a Parada a buscarlo. Somos 40 anotados. Los amigos de Vigo han fletado un autobús que nos recogerá a nuestro grupo a las 9:00 en dos paradas, una en el Pabellón de los Remedios y otra en la Universidad (10 minutos más tarde). Es aconsejable estar antes para estar preparados y evitar retrasos. La cabida de bicis en el autobús es de 30 unidades aproximadamente, desmontando ambas ruedas; es aconsejable poner un distintivo a las ruedas para evitar lios. Nosotros por nuestra parte intentaremos llevar las bicis el día anterior a Parada do Sil. Habrá un breve avituallamiento en Liñares que llevará cada uno y dejará en el bus, pero es recomendable llevar algo de alimento durante la ruta para no desfallecer. Después de la ruta iremos a las termas de Outariz da relajarnos un poco despues de una dura jornada. Para apuntarse y para los detalles consultar el Blog de Bicinenazas. Se adjunta un archivo con los Waypoints de interés incluido las paradas del Bus en Ourense. Emilio, Julio y Alberto, vosotros en la segunda parada, en la Universidad, hay mejor sitio para dejar la furgo que en el Pabellón. SALud desde Ourense AVISO: NO ES UNA MARCHA ORGANIZADA 1) Ésto es una quedada de amigos que nos gusta la bike, que realizaremos una ruta tranquila sin competiciones de ningún tipo. 2) El trazado no está señalizado (pegarse a los que lleven GPS o que tengan en su cabeza la imagen del Googlearth). 3) No habrá asistencia mecánica organizada, sólo se contará con la ayuda de los propios amigos, y demás peña solidaria. 4) No habrá asistencia sanitaria, o sea que mucho cuidado, y medir las posibilidades de cada uno. 5) Que cada grupo esté pendiente de su entorno de amigos, en caso de pérdidas, caidas u otras incidencias. 6) No habrá duchas, salvo en las termas de Outariz, pero con prudencia, no nos vayan a echar. 7) No hay responsabilidad alguna por parte del que suscribe ni del grupo de amigos Bicinenazas.
"Ruta B" que mal nos ves jajaja.Lo del GPS lo tenemos resuelto con Alene mister GPS y Keima el señor de los senderos sin problema compañero. Un Saludo.