Para los rodamientos tienes un kit que yo he comprado hace casi un año en enduro bearnig (http://www.enduroforkseals.com/id239.html), tienen repuestos para horquillas y muchos productos más de la máxima calidad. Yo le cambié los de la bieleta superior.
El problema es que los rodamientos son como las ruedas o las pastillas de freno,piezas sometidas a desgaste,y luego siempr esta el tema de "eso es que han lavado la bici con pistolas a presion". Vamos,que no te lo cubre la garantia ni de coña.
Eso no te lo va a cubrir la garantia, te van a poner muchas pegas y llegaran a la conclusion de que es por lavado con pistola de presion. Yo si se anda mucho por barro, se moja mucho la bici y tal te recomiendo que los revises muy amenudo, cuesta poco, yo tengo un amigo que no los habia revisado en 2 años y cuando se puso a hacerlo, estaban oxidados, secos y casi ni giraban, cuando desmonto el basculante, se llevo la sorpresa de que por falta de giro seguramente, tenia una fisura en el cuadro, menos mal que engraso todo , lo volvio a montar y lo ha colado por la garantia, le van a dar otro cuadro, la bici es una mondraker factor r. Lo mas indicado es revisar cada 6 meses y desmontar y engrasar una vez al año, yo vengo de rigida y era lo que mas me paraba a la hora de meterme en una doble, pero ahora que ya tengo dos dobles, me toca mas mantenimiento, pero merece la pena. Pilla un juego de rodamientos nuevos y a rodar otra vez. Saludos
Los cojínetes si lavas la bici a menudo con agua a presión les pasa esto, el agua entra y saca la grasa y oxida el rodamiento, el sello evita la entrada del polvo pero no del agua y mucho menos a presión. Lo mejor es un cubo y una esponja y una manguera tipo de jardín para repasarla y quitarle lo más duro. Limpiarla con una Karcher es lo peor que puedes hacer, aunque es la solucion más rápida y como queda más limpia y más si está llena de barro. Los cojinetes si los metes en un recipiente con líquido tipo WD40 y los haces girar se limpian muy bién y muchas veces los salvas a no ser que ya este muuy oxidados. Después los secas bién, los rellenas de grasa y le vuelves a montar los sellos y a correr. Para comprarlos en una tienda Giant seguro que tienen "bajo pedido" un kit completo que supongo que rondará sobre los 60€, en enduro fork seals también supongo que los encontrarías y si no ve a un almacen de recambios industriales que seguro que son universales y los tienen, llevate los que quieras cambiar para que sepan la medida y listo. pd. dudo que te los cambien en garantía
Es lo que nos toca a los que tenemos Giants, los rodamientos no duran nada, y los de serie que deben ser bastante malos menos... Deja de lavar la bici con la pistola a presión, y dale manguera sólo cuando sea inevitable. Yo cuando tiene un poco de barro lo dejo secar y lo cepillo, luego un paño húmedo y lista para otra salida. Si llego a casa con un kilo de barro no queda más remedio que darle agua, pero le doy con la manguera del patio, sin presión. Es recomendable cada 6meses desmontar toda la bici y revisar los rodamientos, limpiarlos bien y reengrasarlos, con eso te durarán bastante más y te evitarás problemas. Un saludo.
Yo después de cambiar los rodamientos y el casquillo del amoetiguador por el amachete, no uso la Karcher (y la tengo en el garaje) ni de coña. Dejo secar la bici y al día sguiente cojo mi escoba sin mango y el kit ce cepillos de los chinos y queda perfecta, lo que se pega es arenilla y barro que una vez secos se caen con un sencillo cepillado. No useis el agua. Y eso que se vé en algunos vídeos de meterse en charcos hasta la pipa de dirección para hacer la gracia, ni de coña, os cargáis la horquilla entre otras cosas.
Pues esta tarde he preguntado en un almacen de suministros industriales por los rodamientos de la vieleta superior,22x10x6,y salen a 12€ cada uno de la casa SKF,que son los mismos que trae la bici. ¿como estan de precio?,es que no tengo ni zorra idea.Estos son los mas pequeños que tiene montada la Reign.
**** mira el enlace que te he puesto arriba salen en 35€ mas 8€ de gastos de envío y te trae todos, los de arriba y los de abajo y no te rompes la cabeza con las medidas es un kit para esta bici. Y además a mí los que trae la bici me parecen una KK.
Buff, gracias a que te he leido y me ha picado la curiosidad, hace un mes compre una specialized sx trail , tiene un año y me ha dado por mirarle los rodamientos para asi tenerlos de mi mano y sorpresa, estaban secos del to, incluso algunos ni giraban de la grasa y ****** seca, he desmontado toda la bici, toda toda y le he dado un buen engrase, he desmontado todos los rodamientos de la suspension, los he limpiado y engrasado, y ya de paso he desmontado platos, piñones, pedales, en fin en cada lugar que hay un rodamiento he desmontado y engrasado, ya de paso he desmontado manetas de cambio, y he engrasado fundas y cambiado los cables, hasta la cadena le he quitado, que despieze¡¡¡, creo que hay que hacer este mantenimiento de vez encuando, cada 6 meses si se da un uso muy intensivo y no menos de una vez al año. Encuanto tenga otro rato le doy una revision a fondo a la Giant, hace 5 meses que la tengo, pero voy a echarle un ojo que ya no me fio. Saludos
Me ha entrado miedo con todo lo que decis de los rodamientos, con el barro que ha habido en biurgos este invierno, y lo mal que la he lavado... Esta misma semana desmonto a ver como estan..... Y otra duda me surje, el cassette de la reign 2 2009 (roja) supuestamnete por lo que pone en la web es un sram pg 951, pero sin embargo en la tapa del cassette pone shimano (si no me he fijado mal) , sere el unico??? Y sigo sin poder desmontarle, que util necesito, algo como este: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=7975 quizas ??? Saludoss
Para desmontar el cassette, ¡¡¡¡¡¡porsupuesto que necesitas un extractor!!!!!!!! ¿¿Como intentabas desmontarlo sino????. Ademas necesitas un tornillo de taller o una llave de cadena y una buna llave inglesa, aveces esta muy duro. He usado mi reign del 2005 durante 3 años y solo se me han ****** los rodamientos pequeños de la bieleta superior, los siguientes modelos montan rodamientos mas grandes asi que deberian durar mas. Tambien revento dos veces en poco tiempo el cojinete superior del amortiguador, pero la ultima vez substitui el cojinete metalico por uno de Arnite (plastico) y me he olvidado de el, ventajas de ser tornero....... Supongo que el kit amache o el kit de Enduro tambien solucionan el problema. Yo creo que basta con no lavar la bici con la karcher, y cuanto menos laves la bici menos se joden los rodamientos. Me he metido en todos los charcos que he podido y no pienso renunciar a ello por alargar la vida a la bici, si no, habria comprado una de carretera que esas no se estropean.
Perdon, rambetes, no me he expresado bien. ese es el aparato que tengo, pero me es imposible sacarlo. Me refiero a que si es ese el que se necesita, o se necesitaba otro diferente.... La llevare a la tienda a que me la saque y fuera, porque esta duro pero duroo durooo. Yo cogiendo una llave mi hermano la otra, y nada.
Yo provaria a coger el estractor a un tornillo de banco meter la rueda en el extractor, ajustarlo bien con el cierre de la rueda para que no salte cuando agas fuerza y con la llave de cadena en el piñon mas grande hacer furza. Si alguien te puede ayudar que te sujete la cadena al piñon y prueba a darle a un tiron seco o hacer mas palaca con un tubo metido en la llave de cadena.
alguno con un dhx en si reign me dice cuanto le da de recorrido su bici?. yo tengo el rp2 y quiero mas recorrido y progresividad al final
A misma carrera mismo recorrido sea el amortiguador que sea. Otra cosa es que le pongas uno de 57 de carrera (50.9 el original) que sacaría unos 170mm de recorrido, aunque no se seguro que le vaya bién ya que podría hacer tope de cuadro antes de que lo haga el amortiguador. El dhx5 tiene más ajustes y puedes hacerlo más progresivo, pero reduciendo la cámara de aire de tu rp2 también lo conseguirías.
me puedes explicar como reduzco la camara de mi amortiguador rp2? aunque solo de 50 mm de carrera y estoy buscando aumentarlo. la verdad q me vendria bien la progresividad al final. y esos 2 cms extra de recorrido. el tope de cuadro lo podria hacer la pieza q rodea la rueda del basculante con el tubo del sillin. esta muy justo, por eso me gustaria hacer la prueba antes de montarlo definitivo, un forero me ha explicado q no hay problema en la talla m pero uffff acojona
para redicir la cámara tienes varias opciones: 1- canvia la cámara del cuerpo de la HV (high volumen) a una normal 2- reduce el volumen de la cámara añadiendo aceite en su interior 3- montar alguna piexa en su interior (tipo pvc) para que haya menos volumen Si buscas por el foro se ha hablado de ello, yo no lo he hecho nunca pero es lo que he leido.