Coincido contigo, una SX Trail o una Scratch (probándola bien primero, que acaba de salir), pueden ser "la bici" para bikeparks.
Hola....para bajar tengo una stinky, pero es que quería saber si alguno a habíais metido en algún bikepark a ver que tal iba. Mas que nada porque quiero una bici con la cual puede hacer rutillas y también hacer algunos saltos......ya que con la stinky se me hace demasiada pesada para subir, y no sabeis cuanto Un saludo!!
yo es la que uso para todo todo,no es que salte barrancos enormes,pero bueno algun cortadillo salto.antes tenia una remedy del 2008 que se fisuro y ahora tengo la del 2010 (la garantia un 10).lo unico que le noto comparandola con la reingx que probe (que probe me refiero a que anduve con ella unos dias y la meti por donde metia a mi remedy ) es que la remedy es poco sensible,por lo demas cumple a la perfeccion coo bici endurera cañera (eso creo).despues de probar la reingx si tuviera que comprar ahora una bici ahora seria una de mis favoritas,aunque esteticamente me gusta muchisimo mas la trek.
Nosotros la hemos llevado de bikepark y sin problema alguno, es más, saltando saca provecho de su sistema al ser progresivo y por ahora la bici aguanta. pd. cortados al plano tampoco le hemos hecho, pero con buena recepción no tendrás problema, eso si, no es la kona no para bajar ni para subir.
A este tipo si que le va bien la remedy!jejeje [video=vimeo;10064005]http://www.vimeo.com/10064005[/video]
Buenisima la edicion, que envidia yo estoy a ver si me hago con after effects cs4 que todabia no lo controlo
Para resumir: la Remedy va bien en bajadas rápidas, con apoyos fuertes y saltos grandes, y con las trazadas bastante limpias. Si te vas a mover más por terrenos rotos más lentos y trialeras te parecerá insensible y muy progresiva, con poca posibilidad de aprovechar bien el recorrido. Depende un poco del tipo de bikepark en el que te muevas. La ventaja de esa insensibilidad es que, a cambio, sube bastante aceptablemente.
Me he cansado de ver vídeos de gente tirándose por cualquier sitios con la bike y bueno he llegado a una conclusión........en cuanto reúna la pasta que me falta.....remedy 8 y una lyric 160mm ......y a darle caña a la remedios Un saludo!!!
buaaa....que wapa.....a ver si ya voy haciendo el pedido, que tengo unas ganas locas de pillarla por banda
hola a todos, este fin de semana, he hecho varias rutas por la sierra del noroeste zamorano, como os comenté os voy a dar las impresiones de la Remedy 9.9. Sube como un tiro, el propedal actua de maravilla, con apenas injerencias, excepto en desarrollos largos. Y en bajada, no tiene ni un pero, es una bici que alcanzando una velocidad aceptable parece que vas más despacio, como absorbe la trazada. Buf, me ha encantado. Tengo que decir que los frenos Avid Elixir CR MAG, me han decepcionado un poco, tengo los Elixir R en la Scott Genius, y actúan bastante mejor, el mordiente es más contundente, puede achacarse al poco uso de la Remedy, 100 km. este finde y 50 el anterior. En un descenso de aproximadamente 7 km. con pendientes pronunciadas el freno trasero en el último tramo lo noté un poco tocado. Estamos hablando de rotor de 185 mm. Espero que el motivo sea la falta de rodaje, ya que estamos hablando de un freno que cuesta 275 euros, por 120 del elixir R. Las llantas bontrager Rithym, buf, se doblan con la mirada. Es cierto que hemos circulado por auténticos pedragales, pero ya tienen un pequeño destensado, que en la tienda han corregido. Lo de la pintura, en fin, los cables de freno, cambio, etc. han desgastado un poco el brillo, pero bueno, gajes del oficio. Un saludo
Me alegro que estés contento con la remedy......espero estarlo yo también dentro de poco..........lo de la llantas es previsible, ya que se las ve algo bandas.....y lo de los cables con el cuadro, hay unos adhesivos trasparentes para colocar en las zonas donde rozan los cables para que no te estropee la pintura.....son como los protectores de pantalla para las PDA's, iphones y ese tipo de gadgets. Un saludo!!
yo les tengo puesto unas fundas de neopreno,pero el otro dia una se movio y comio la pintura en 2 puntos (el mismo cable,en la pipa de direccion) ahora le puse cinta 3M trasparente que s gordita y apenas se nota. pero eso como dice madrid77 "son gajes del oficio" yo tampoco me preocupo mucho de los rascazos.como proteccion tambien le puse cinta americana en la "barriga" donde la de carbono lleva el protector de goma,la otra remedy tenia un bollo curioso,con la cinta algo le amortigua (son 8 capas + 2 que le puse a modo de canteado para que no se despeguen,apenas se notan)
gracias por el consejo Kenshi y también a ti Zalo. Ahora a las 17 h. que abren, compraré la historia esa para los rayones esos. Habeis oido algo de los frenos ELIXIR CR MAG? he tenido mala experiencia este finde con la frenada. Que modelo te has pillado Kenshi? La remedy te puedo decir que no corre, vuela. En bajadas, te corta un poco el rollo, porque come baches, piedras, buf, y como salta. Espero que te llegue pronto y a disfrutar, si el tiempo lo permite, claro!. Estoy pensando en ponerle pastillas sintéticas, que me han comentado que el mordiente es más enérgico, aunque se gasten antes, ya me contareís al respecto. Un saludo
Yo llevo las sintéticas tanto en la bici de freeride como la de enduro (la Remedy), también con frenos Avid, y clavan la bici. Sí que noté diferencia con respecto a las de serie, aunque es cierto que se gastan antes.
gracias tremendal. Este finde a ver si me pueden colocar esas pastillas y ya te comentaré. Que opinas de ponerle un rotor de 203 mm. en la delantera, con la fox que me trae de serie la Remedy, de 32 mm. de barra? Tengo mis dudas que la torsión de la frenada pueda afectar a la suspensión y me vaya de cabeza en una frenada, porque parta la suspensión. Es que los frenos MAG, de estética le quedan de lujo, pero los resultados no acompañan.
yo compre en esta web las pastillas para mis xt el compuesto ceramic pro y frenan de pm,antes probara las medium y no frenan un carajo,salen muy bien de precio,yo estoy muy contento con las ceramic pro,aun no se lo que duran,pero frenan muy bien. la web: http://www.discobrakes.com/
No, puedes estar tranquilo que la horquilla no se te va a partir en ningún caso. Sí que es cierto que sufrirá algo más por el mayor brazo de palanca de un disco mayor, pero eso es irrelevante. Pero, insisto, ese freno bien purgado y ajustado y con unas buenas pastillas es muy potente. Que te miren en la tienda que no hay aire en el circuito y que las pastillas no están contaminadas por el líquido de frenos, con más de 100 km ya has hecho el rodaje de sobra, tiene que frenar a la perfección.