Hola, compañeros. Os saludo a todos en mi 1ª intervención en el foro. Hace tiempo que lo he ido siguiendo aunque nunca me he atrevido a intervenir (será que soy + bien tímido). La verdad es que, tanto el foro como el tema, en concreto, son dignos de admiración por la dedicación de los participantes y la comunicación útil y de buen rollo que se transmite. Bueno, vamos al grano. Tengo como todos, o casi todos, vosotros una Sp. Enduro SL. Me gusta como pedalea, pero no me encaja como traga el AFR. Me he puesto en contacto con Sp. España y no parece que se avengan a hacer cambios internos (de los settings de fábrica) en el AFR (cambio de ajuste de la spike valve, densidad del aceite, etc.) He visto que hay diversidad de opiniones sobre el DHX air 5.0 en esta bici, pero me gustaría que alguien que lo tenga montado sobretodo la versión nueva con la boostvalve) me dijera si, ajustándolo bien, puede pedalear y tragar mucho más. O si, para pedalear bien, acabe tragando igual que el AFR. ¿Podría ser suficiente un RP23 (en la misma versión boostvalve), tanto para pedalear como absorber baches suavemente? ¿Alguien lo ha probado? (y es que los endureros lo queremos todo, puestos a pedir...). En los 2 casos serían las versiones 2010 con boostvalve. Gracias por vuestras aportaciones.
bienvenido al foro. Sobre el AFR ya todo sabemos de su mal: la poca sensibilidad. Con el dhx5air se pedalea bién y con el propedal puesto no hay movimiento si se pedalea normal, si das pistonazos y de pie si se mueve pero tampoco en excaso ni más mque otra bici (con el propedal venndría a se una dureza como en la posición 2 del afr). En cuanto a sensibilidad inicial si que hay diferencia y bastante, la rueda dibuja muho más el terreno consiguiendo mas comodidad a la vez de más tracción. Tragar también traga más al ser más lineal que el AFR, quizás su pega es que al ser tan lineal es más facil hacer algún tope saltando o en compresiones fuertes. Los dhx si no me equivoco todos son boost-valve. El rp lo he probado (nivel 2 propedal y no boost-valve) y se nota mejoría respecto al AFR en sensibilidad pero tampoco nada del otro mundo además de que también es facil comerte todo el recorrido, los del 2010 con boost-valve supongo que le irán bién ya que son más sensibles y a la vez más progesivos pero tiienes que saber que presión elegir de boost-valve y eso es difícil de acertar a primeras de cambio.
Gracias fibike77. Tendré muy en cuenta tu experiencia. Lo de nivel 2 de AFR, ¿te refieres partiendo desde la máx. dureza (F) o desde la mín. (S)?. Gracias.
Bienvenido, yo tengo uno montado y mis impresiones coinciden con las de Fibike. En cuanto a sensibilidad no hay color con el AFR; el DHX dibuja mucho mejor el terreno, sea cual sea. Bajando por terreno roto o pedregoso la bici va mucho más pegada, haciendo incluso que el comportamiento de la horquilla de doble pletina parezca más suave. Saltando; en saltos de un metro con recepción en plano; hasta ahí llego, no hago topes; más allá no puedo decirte. Subo para bajar, me gustan las trialeras, vicio adquirido a base de muchos años de moto, y para mí ha sido la mejor inversión que he hecho en la bici, así de sencillo.
Mi enduro sl me añora, mi hermano se ha cargado dos patillas en las dos últimas salidas, la llanta trasera se ha descentrado un poco y las bielas y el cuadro los ha pulido con el roze de las zapatillas ¡¡¡como se puede ser tan destroyer!!!! le voy a quitar las mavic crossline antes de que me las triture (ya que me sirven para la G.reign X1) y le pondré las de la enduro del 2005 que son suyas. ¡¡¡*****!!! con lo cuidadoso que yo soy aaarrrrgggggggggggggggggggggggggggggg!!!! En la primera rotura le cambié la patilla,cable,funda,topes de funda e iba perfecta (aunque el cambio tiene bastante desgaste y holgura) a ver que a destrozado ahora ya que me dijo que le entro el cambio en la rueda, por cierto 12€ la patilla, menos mal que no valen como las de Santa cruz o intense que se van a los 30€ si no me equivoco
Muchas gracias por la ayuda Robotpakito. Por cierto, de qué año es el último DHX que llevaba la ruedecita azul para establecer el nivel de propedal (15 clics)? Vale la pena poderlo ajustar manualmente (se supone que sí). Parece que en los últimos han eliminado este ajuste. Es para decidirme por uno de años anteriores, ya que, por lo demás, diría que no han cambiado nada. Alguien lo sabe? Gracias.
ese es del 2007, apartir del 2008 con palanquita para poner o quitar el propedal, muchíiiiisimo mejor
Gracias bicicletoris. ¿Eso quiere decir que no hay versiones con los 2 ajustes propedal, ruedecilla azul de 15 clics y palanca de activación/desactivación, a la vez?
yo he probado la enduro pro carbon del 2009, y realmente me ha impresionado, he estado a punto de comprarmela pero al final he optado por una stumjumper ya hago mas salidas de largos recorridos (siempre con buenas bajadas) mas que salidas enduro fuerte. Si alguien le interesa saberlo la enduro p. car. la respuesta es SI, sube bien, no hara falta que os explique como baja, brutal, sin embargo por asfalto te puedes morir, si te gustan las bajadas y no tocas mucho asfalto es una muy buena opción.
No hace falta para probarlas para saberlo, esta claro que la más polivalente es la enduro sl 2009: menor peso, mejor pedaleo, geometría acertada para todouso y modificable para un uso todavía más rodador,....con las fox32,.lo que pasa que con las E-150 le cambiaba la cara "como si fueran más bajadoras" Las del 2010 están claramentre más enfocadas a bajar: mayor sensibilidad, geometría más "DH", mayor recorrido suspensiones,....aunque con ellas se pueda subir dignamente.
Alguien vende algun horquilla de doble pletina que traía la specialized de 2008 ¿? ¡¡Saludos!! Edito, sorry, que no vi que el eje es de 25, nada entonces.
Hola a todos, ¿que amortiguador de muelle creeis que ira mejor en una enduro sl del 2009? si es posible que tenga propedal o bloqueo o algo para subir decentemente... ¿Y de ponerle una horquilla de 180mm? como creeis que quedaria? intento levantar un poco el manillar para que la rueda de delante valla un poco lanzada para bajar mas comodo Espero respuesta gracias.
con horquilla de 160 ya va bastante lanzada, una de 180 no la veo compensada en esta bici ni por asomo, si buscas una mini dh mejor no gastes y pilla otra bici (froggy,sx,reign X,...) a la larga saldrás ganando. Muelle para detrás: yo le he montado un Foxrc2 y va bastante bién, incluso con la compresión en baja abierta del todo el vaivén es mínimo. Los que mejor pedalean: supongo que el rocco tst-r (aunque pesa lo suyo) o el manitou swinger coil con spv aunque un dhx5 también le irá bién.
Deacuerdo, horquilla de 180mm descartada entonces...le pondre una RS lyrik o una Fox van ¿esta ultima lleva algun tipo de recorte o bloqueo? ¿cual os parece que va mejor sin contar el peso? Y amortiguador.. ¿cual es el Fox rc2 ?? conozco el rc4 nuevo pero ese no.... e pensado en ponerle un dhx5 de muelle, si alguien lo lleva que me diga como va porfavor... la 2ª opcion sera un manitou swinger con spv. Gracias a todos
Por cierto sabeis si le cabe un amortiguador de muelle de 215x63? y en caso de que entrara que cambios produciria en posicion y todo eso... Si alguno lo aveis probado agradeceria que me dijerais de que amortiguador se trata, de que resultado da y que desventajas presenta ante uno de 200x57 Salu2
Horquilla: yo llevo una lyric u-turn mission control y si le haces un buén mantenimiento va bién y muchas regulaciones además bloqueable. La fox vanR llevo una ahora y también va de fábula, mas rígida y ligera que la lyric aunque menos regulaciones y ninguna 36 "hasta 2010" tiene bloqueo. Amortiguador: el RC2 es el barato del RC4 que no está en catálogo, lo llevan algunas bicis de serie (giant reign X1 en mi caso), con el dhx5 supongo que cumplirá tus espectativas aunque creo que el manitou es mejor en cuanto a hidráulico y regulaciones. ¿215x63? no se si entra, igual tienes que quitar el refuerzo que une las dos bieletas. uno lo puso en la pitch y dijo que le iba bién, aunque la geometría se caga, sube el pedalier y se cierra la dirección
Pues descarta también lo del amortiguador más largo, porque me pareció leer que buscabas lanzar más la dirección y con un amortiguador más largo tendrás todo lo contrario, dirección más vertical, pedalier más alto (como dice fibike) con todo lo que ello trae, centro de gravedad más alto, más inestabilidad, y mayor tendencia a cargar sobre la rueda delantera, que para mí ya es un problema de serie con la geometría original, por culpa de ese angulo de sillín tan rodador. Y es que todo, todo, no se puede tener. Yo tengo montado un dhx5 con muelle de titanio, y con una regulación correcta y el propedal cerrado pedalea igual o mejor que con el AFR, porque lo muy poco que pierdes en bamboleo lo ganas en tracción y puedes subir por auténticas paredes (con piernas y equilibrio, claro...). La ventaja del Roco TST, es precisamente la facilidad de uso del TST frente a la "pechá" de vueltas que le tienes que dar al propedal del Fox.
YO tambien estoy contento con el dhx5 coil, muy cierto las mil y una vueltas del propedal, aunque te acostumbras rapido... Tendre que plantearme el muelle de titanio, le quitas un pico, no? y va igual que los otros?
Bueno puess mantendremos la medida de 200x57... ahora sera caso de buscar una lyrik 160-115 con U-turn y un dhx 5.0 que me gusta mas que el rocco aunque me pase 2 horas con el propedal y vender mi fox float 32 rl 150mm y el maldito afr.... Una pregunta para los que llevais muelle, en especial el dhx5.0, ¿en que anclaje lo habeis montado en el mas cercano a el tubo vertical cabe? o en el rodador? Gracias a todos por contestar, asi da gusto... Salu2