RODILLOS DE RULOS, compartamos experiencias.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por almacenon, 17 Nov 2008.

  1. jbluis

    jbluis Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2007
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Ourense
    Yo pinché una vez la rueda delantera, y al analizar la cuestión me encontré un pequeño cristal clavado en la cubierta que al ser presionado contra el rulo sobre el que giraba acabó por perforar la cámara.
     
  2. tuperware

    tuperware Miembro activo

    Registrado:
    28 Dic 2005
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    126
    Hola, estoy decidido a comprar un rodillo de rulos, la duda es ¿tacx antares o elite parabolic? he leido que el antares daba algun problema ¿ya lo han resuelto? Tienen algo de mantenimiento estos rodillos?

    saludos y gracias
     
  3. angelote

    angelote .

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    25
    Jobar, si lo difícil es ir despacio. Yo cuando me pongo de pié, efectivamente, unos segundos tengo que acelerar. Si pudiera estar de pié alrededor de un minuto, o medio, sería más llevadero

    A mí no me ajusta bien. Al desplegarlo, la correa tira con demasiada fuerza, comparada con el sistema de bloqueo, y tiende a juntar el rodillo delantero con los traseros 1 cm más o menos del lado donde está la correa. Por lo tanto no me quedan perfectamente paralelos los tres rodillos.
     
  4. jbluis

    jbluis Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2007
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Ourense
    Yo uso Elite Parabolic y sin ningún tipo de problemas.
    Saludos
     
  5. tuperware

    tuperware Miembro activo

    Registrado:
    28 Dic 2005
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    126
    Gracias por los comentarios! ahora me tengo que decidir por estetica y €€€€ me gusta el tacx pero si da algun problemilla me inclinare al elite

    saludos
     
  6. cubecube

    cubecube Miembro activo

    Registrado:
    22 Dic 2007
    Mensajes:
    1.824
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    Esto mismo me paso a mi.Solución: Dos taladros y un tornillo a modo de tope para fijar la posición.Problema solucionado.
     
  7. EXtreme-C

    EXtreme-C Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2007
    Mensajes:
    4.647
    Me Gusta recibidos:
    399
    Ubicación:
    El Paraiso Natural.
    A mi de momento con el Tacx Antares sin problemas.
     
    Última edición: 19 Mar 2010
  8. Nel62

    Nel62 Novato

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, yo tengo un rodillo de rulos y la verdad es que estoy encantado con él, como dijeron más arriba es lo más parecido a rodar en carretera, (de echo vas pedaleando pero sin moverte del sitio), lo único que hay que tener en cuenta es la precaución de no salirte de los rulos, por lo demás va de miedo.
    En cuanto a lo del ruido más que el que meten los propios rulos, hay que contar con el dibujo que tengas en los neumaticos que uses, si son muy rallados meterán más ruido que si son completamente lisos, en mi caso llevo un Hutchinson con un poquito de dibujo y el ruido que meten no es para volverse loco precisamente, entreno con auriculares escuchando música y no me entero del ruido.
    Espero que te sirva de ayuda, recibe un cordial saludo desde Asturias.
     
  9. Kandyman

    Kandyman Miembro activo

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    491
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Entre Los Madriles Norte y El Parque de Monfragüe
    Ayer hice lo que creia iba a ser mi ultima sesion de rodillo, la primera hora a 35 Km/h de media y la segunda a 32 Km/h, pero resulta que hoy llueve en Madrid, asi que hoy tambien toca, pero a partir de mañana que me abran un hueco en el paya-paca de Colmenar, saldre entre las 6 y las 7 de la academia de policia...que ganas tenia ya.........ADIOS RODILLO.
     
  10. artruno

    artruno Correr no es de cobardes

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    2.077
    Me Gusta recibidos:
    256
    Ubicación:
    Subiendo y bajando Calicanto...
    Ayer desvirgue por primera vez el rodillo de rulos, en el marco de una puerta y con los automáticos puestos (con un par) me pegue el primer leñazo contra el marco a los 10 minutos, el segundo a los 15 y al cabo de 25 minutos estaba reventado de la tensión......!!!pero que divertido!!!! no me aburrí nada, hoy he vuelto a repetir y ya he estado 35 minutos parando una vez entre medias, enseguida se coge el tranquillo (eso si por ahora con las dos manos, que soltar una me cuesta bastante)....
     
  11. bryan3

    bryan3 Baneado

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    6.399
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    pufffffff!!!!
    Llevas unos dias con los leñazos,:meparto:meparto:meparto:meparto
     
  12. timelamaquina

    timelamaquina Soy Electrico!

    Registrado:
    9 May 2007
    Mensajes:
    23.059
    Me Gusta recibidos:
    1.018
    Ubicación:
    Subiendo un puerto.
    Lo mejor es el RULO. Por muuuchos motivos.
    En cuento le pillas en el rollo, es lo máximo.
    Hace un par de días entrene con el. Incluso si podemos entrenar con luz, es bueno de vez en cuando entrenar en el rulo. Nuestra habilidad se multiplica y a la hora de trabajar algo en concreto tipo series y demás, es lo mejor. En carretera siempre hay alguna rotonda, semáforo, trafico...
    En el rulo el trabajo es muy especifico. Y entrenar... UFF ! ya lo creo que entrenas.

    95min- 61,6km- 40,3km de media.
     
  13. dAviDaPlato

    dAviDaPlato Señor Member

    Registrado:
    26 Jul 2005
    Mensajes:
    1.800
    Me Gusta recibidos:
    46
    Te has dao buena soba jejeje yo más de 1hora no he hecho nunca.

    Un saludo
     
  14. Eduardo

    Eduardo Glober master 50

    Registrado:
    3 Nov 2004
    Mensajes:
    1.477
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Zaragoza
    A mi también me sale más velocidad media, pero es más exagerada que en la realidad, pues no tienes rozamientos ni aire ni nada.

    Aunque si es verdad, y a mi me sirve, para hacer series y calidad, ya que así aplacas la monotonía de hacer fondo. vas cambiando y se hace menos pesado. Para hacer fondo, la cerretera.

    Un saludo
     
  15. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    A mi lo que me va pasando según va avanzando la temporada es que me voy quedando sin desarrollo para ponerme de pié, al principio de temporada metía el 50-11 y me ponía a ratos de pié para relajar la zona noble, pero según me voy encontrando más fuerte puedo rodar perfectamente con el 50-11/ 50-12 sentado y ya no tengo más desarrollo para endurecerlo un poco y ponerme de pié. Eso sí las medias son de escandalo, al nivel de los Pros en carretera =:-O
     
  16. timelamaquina

    timelamaquina Soy Electrico!

    Registrado:
    9 May 2007
    Mensajes:
    23.059
    Me Gusta recibidos:
    1.018
    Ubicación:
    Subiendo un puerto.
    No ha estado mal.
    Suelo hacer la calidad en le rulo, me gusta. Aunque también en carretera cuando puedo. Pero con el rulo es mejor. Concentración máxima.
    Saludos.

    Es un buen planteamiento. Yo no salgo a carretera si no hago mínimo 50km. No me vale la pena. Gano mas en le rulo.
    Y si, el fondo en carretera y sin pasar de umbral. Como mucho al final de una puerto, los últimos 200-300m, no mas, sobra.
    Saludos.

    -La mayoría de gente se sobreentrena, y yo me incluyo, aunque cada vez menos. Tan importante es entrenar como descansar-
     
  17. artruno

    artruno Correr no es de cobardes

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    2.077
    Me Gusta recibidos:
    256
    Ubicación:
    Subiendo y bajando Calicanto...
    hoy he abandonado el marco de la puerta y ya me vale con el apoyo de seguridad del sillón!!!!!!! estoy mas contento que de nano al aprender a montar en bici cuando veo la rueda delantera clavada y sin vaivenes en el rulo.......;););););););)
     
  18. miguelc

    miguelc Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Dic 2007
    Mensajes:
    2.024
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    As Pontes
    A mi me resulta mucho más difícil soltar una sola mano que las 2, debe de ser que al agarrar con una mano el manillar tiendes a moverlo más hacia los lados y al soltarlo con ambas no hay fuerzas directas que lo cambien de dirección... Igual te resulta más fácil soltar las dos al mismo tiempo, o directamente empezar sin agarrar el manillar...
     
  19. petruler

    petruler Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    1.218
    Me Gusta recibidos:
    55
    uff, hace poco me compre el rodillo de rulos y he notado una mejoria bestial¡¡¡ antes subia de pulsacion con mucha facilidad y mis maximas eran elevadas, con solo unas cuantas sesiones de 1 h de rulos al limite de umbral aerobico mis maximas pulsaciones han bajado. tambien tengo que deciros que tube que cambiar el sillin porque acababa con el culo reventado.
     
  20. Guarneri

    Guarneri Miembro

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En Jaéeeeeeen
    Se puede entrenar en el rodillo de rulos con bici de montaña? o es mejor con una de carretera? y si es que si se puede hacer con rueda de tacos o mejor con una lisa?
    Muchas gracias, es que voy a pillarme uno y siempre he entrenado con bici de carretera en rodillo de rulo pero ahora preferiria hacerlo con la bici de montaña y no se si pillarme uno de 3 rulos o uno de esos fijos, pero me da la sensacion que con el fijo parecera mas bien una bici estatica y eso se ve aburrido.
    Un saludo y gracias de antemano.
     

Compartir esta página