Hola a todos ,que post mas guapo habeis hecho, y que buenas ideas teneis. El caso es que entre por curiosidad y ya me he liado a hacer dibujos yo tambien, en cuanto tenga algo lo subo, aunque sea escaneado de un papel, tambien estoy intentando encontrar el autocad que es el programa que utilizaba cuando estudiaba para tornero y estructuras metalicas, por que con otros que me he descargado no me aclaro y menos en ingles, lo dicho, a exprimir el coco haber que sale. Saludos.
buenas, el render lo sacaste con el photostudio o lo tiraste con algun motor externo??? Yo he intentado pasar a 3d studio o solidworks para tirar los renders, pero la compatibilidad no es el fuerte de catia...
Ese render esta hecho con hypershot. Si es verdad que la compatibilidad no es la fuerte de catia. Y con el hypershot todavía no he conseguido hacer renders de varias piezas con diferentes materiales, importadas de catia. Solo me deja poner un material.
POdeis utilizar el Rhinoceros como programa puente entre exportaciones, es decir lo pasas a rhino y luego de rhino a 3d studio o al que quieras.
Sacrilegio!!! Usad Rhino para renderizar con Vray!! Cuesta aprender, pero cuando lo dominas se puede conseguir esto: Esto es de mi trabajo, como diseñador para la marca relojera EXTático. Es un render de uno de nuestros relojes modelado con Inventor y Rhino y renderizado en Rhino con Vray...
Que bueno ese render, Silert. ¿Cuándo pones una bici? Jejeje. A mí me dan el lunes o el martes mi nuevo portátil, así que en los ratos que tenga entre los momentos de estudio intensivo, me pondré con un nuevo proyecto. Este es el portátil que he pedido, a ver que os parece. Creo que para ser un portátil, está bastante bien para usar el Autocad y algún otro programa de los que habláis: http://h10010.www1.hp.com/wwpc/es/e...R1002_ESESC-001_PC porttil HP G62-120SS&cc=es Saludos. Voy siguiendo el post en la sombra y me alegra que siga activo.
Hola, soy nuevo en el foro, pero asta ahora no me he aventurado a postear. Pero este post me ha llamdo mucho la atención ya que estoy estudiando diseño industrial (es mi tercer año ya ) y bueno me parece intersante todo lo que estais haciendo. Yo solo tengo un cuadro hecho, con el image&shape del Catia, pero vaya churro me salio, muy desproporcionado ya que fue todo improvisado jeje. A ver si ahora cuando terminen los examenes me pongo a hacer cosillas. Tengo una pregunta para los que utilizais Rhinoceros y Flamingo (Vray lo tengo que conseguir), a ver si sabeis como crear un lámpara que ilumine el resto del escenario. Creo que es con un aplique de luz (el simbolito de una bombilla) sin embargo el objeto no ilumina lo demás solo aparece como si tuviera luz propia. He probado metiendo luces puntuales y focos dentro de la tulipa de la lampara pero solo crea sombras raras y no parece nada real.
Varias cosas a tener en cuenta: *Mira si la dirección de la luz es correcta *Prueba con la luz rectangular, va muy bien. *Cambia las propiedades de la luz, en la misma sección última casilla, con la luz seleccionada dándole más potencia. *Lee, lee y lee tutoriales. salu2!
Lo de la luz, puede darte algún que otro quebradero de cabeza, pero como dice Silert, todo es ir probando diferentes parámetros y leyendo muchos tutoriales. De todas formas, estudiando lo que estudias, supongo que no te resultará difícil encontrar a alguien que te eche una mano, no? Jeje. Y lo del hacer un cuadro, creo que es mejor ir poco a poco, con medidas reales (busca las geometrías en las webs de las marcas de bicis) sin apresurarse, y así te quedará un buen diseño. Saludos.
gracias por la ayuda, probare a ver que tal. La verdad que llevo poquito tiempo el programa y me estoy haciendo con el. Aparte también lo tengo que utilizar para una asignatura de fotorrealismo pero ando mosqueado con el profesor porque no enseña mucho la verda...nos deja tutoriales y poco mas...Al final se aprendere como siempre, tocandolo todo y equivocandome miles de veces ejej. Un saludo.
Ya había oido algo de eso, pero lo he intentado y no soy capaz. No se como hacerlo. Yo también estoy en mi tercer año de diseño industrial. ¿donde estas estudiando?
como ha cambiado la cosa, hablais de programas de render y 3D, cuando yo estudie lo de diseño industrial, hize una vez un plano en cad (no recuerdo la version, pero funcionaba en un ordenador con MS2) y me miraron como a un bicho raro, que años aquellos... ahora en cambio, para sacar punta a un lapiz deberia consultar algun tipo de tutorial en mpeg para poder hacerlo, ya no me acuerdo ni de como se cogia
Jajaja, tienes toda la razón. Hasta yo, que soy un mero aficionado, estoy metiéndome en ello. Pero el lápiz siempre será el lápiz y tendrá un lugar encima de mi mesa. Ahora que estoy sin ordenador he estado dibujando en mis ratos libres y cogiendo soltura de nuevo, aunque para hacer las bicis, prefiero el CAD, porque a lápiz sólo me salen bien de perfil, jejeje. Saludos.
Por cierto, ahora que voy a estrenar ordenador y tengo que volver a instalar programas, ¿qué programa de Autodesk me recomendáis para diseñar bicicletas? Ya que todos me decís que el Autocad no es muy recomendable, ¿cuál es mejor, el Inventor o el Alias? Todo ello contando con que voy a usar un portátil para diseñar, nada de máquinas de sobremesa, jeje. Saludos y gracias.
Hombre, desde cero, pues no voy a empezar, pero si ya que me voy a meter con un programa nuevo, prefiero que sea de Autodesk, ya que me será más fácil y viendo los resultados finales del Inventor y los del Alias, me quedo con este último, pero temo que vaya a ser más difícil de aprender. Otra cosa, el Inventor tiene la opción de ensamblaje, que puede ser interesante para hacer los cuadros con suspensión ya que poniendo un elemento a "tierra" puedes ver el movimiento del resto del sistema; incluso para la transmisión. ¿Sabéis si en el Alias existe esta opción? Es que sólo quiero instalar un programa para no sobrecargar mucho el portátil, que éste es el último que me pagan en casa y el siguiente espero que sea comprado con mi sueldo (ojalá, jeje). Saludos y gracias, Silert.
Yo manejo inventor y el tema de los ensamblajes, al menos en las últimas versiones que he manejado no es muy allá, aunque tengo que meterle mano a la última versión 2010. Pero para diseñar, Alias a tope
Pues a partir de la semana que viene comienza la instalación de programas, jeje. Tendré que hacerme una lista de la "compra". Y a leer tutoriales de Alias. También estoy intentando que me concedan un curso gratuito de Catia a través de la universidad, a ver qué me cuentan de horarios y demás.
hay que ver lo que da de si una mañana lluviosa... y ociosa. las punteras para eje de 12 en mi kona coilair