Brico: mantenimiento fox 32 (cambio retenes y aceite)

Tema en 'Mecánica' iniciado por icom24, 4 May 2008.

  1. idro33333

    idro33333 Señor Miembro.. El mio!

    Registrado:
    19 Oct 2007
    Mensajes:
    9.121
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Menorca
    Fox recomienda sae 7... no se si lo has visto...

    Saludos
     
  2. El_burro

    El_burro Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno como ya tenia sae 5 pues le pondré ese en las dos patas.
    Ya ,e llegaron los retenes Enduro y como no aparece ninguna foto en el tutorial de como ponerlos ,tengo una duda sencilla, el retén supuestamente va colocado con el muelle circular hacia arriba en las botellas de la horquilla, como el Fox original,no? y luego el cubrepolvos azul encima de este?
    Un saludo y gracias.
     
  3. idro33333

    idro33333 Señor Miembro.. El mio!

    Registrado:
    19 Oct 2007
    Mensajes:
    9.121
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Menorca
  4. vladi_mtb

    vladi_mtb Novato

    Registrado:
    17 Mar 2010
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buen brico. Haver si alguien puede hacer lo mismo con una Rock Shox Tora 302 u-turn.
     
  5. El_burro

    El_burro Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias, muy interesante.
    un saludo
     
  6. jemuque

    jemuque Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2006
    Mensajes:
    3.598
    Me Gusta recibidos:
    164
    Ubicación:
    Galapagar
    Strava:
    El muelle va colocado hacia abajo, en los retenes de Fox el muelle en realidad va colocado en el guardapolvos. Date una vuelta por la pagina de enduroforkseals y entra en alguno de los tutoriales practicos que hay para verlo claro.
     
  7. microguti

    microguti Novato

    Registrado:
    16 Jun 2007
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hola muy bueno el tuto, tengo una pregunta porque quiero hacerle el mantenimiento a la mia, pero previamente tengo un problema y es que no me bloquea la horquilla, no veo perdidas y ha sido de un día para otro. FOX 32 FLOAT RL 2009
    GRACIAS.
     
  8. idro33333

    idro33333 Señor Miembro.. El mio!

    Registrado:
    19 Oct 2007
    Mensajes:
    9.121
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Menorca
    Si la compraste en tienda fisica o es la que entre en tu bici, ve al tendero haver que dice. Si es RL, sera com bloqueo en el manillar, puede ser que este destensado o algo asi.

    Saludos
     
  9. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Hola a todos,

    Tras leerme las 39 páginas de este post, me he decidido a cambiar retenes y aceite de mi Fox 120 RL :). Hago un pequeño resumen de las "buenas prácticas" que he recogido en este post:

    1. Conviene leerse los manuales de fox online aqui, así como ver el video de Bikezona donde explican el proceso.
    2. Hay dos formas de cambiar el aceite y los retenes, desmontando los diales de bloqueo/ rebote, y no desmontándolos. Ambas opciones son posibles, pero desmontándo los diales te aseguras de vaciar mejor la horquilla de aceite, y de paso los limpias.
    3. Si decides quitar los diales, hay que tener mucho cuidado con las bolas que hay debajo del dial de bloqueo, ya que pueden perderse.
    4. El tipo de aceite oficial es SAE7 hidraulico, aunque le puedes meter SAE5 para un rebote más vivo. Puede comprarse por internet en Chainreaction, Bicimarket, o en cualquier tienda de motos.
    5. Es muy importante poner la cantidad exacta de aceite recomendada, ya que en caso contrario puede haber problemas (menor recorrido de la horquilla, diales que no funcionan, etc.). Las cantidades varían por horquilla, y pueden verse aqui. También es fundamental vaciar bien la horquilla de aceite antes de poner el nuevo, ya que si no las cantidades serían incorrectas.
    6. Fox recomienda poner 5 ml de "float fluid" en la cámara de aire de la horquilla (barra izquierda). Aqui hay varias opciones. Poner exactamente este tipo de aceite comprándolo por ejemplo en ebay, poner aceite de caja de cambios (valvolina), o no poner nada. Las tres opciones funcionan.
    7. En cuanto a los retenes, se pueden poner los originales de Fox o los de Enduro Fork Seals. Aunque estos ultimos hay foreros que dicen que pueden desgastar las horquillas por ir muy apretados a ellas. Yo he pedido los originales de Fox, tanto para la horquilla como el amortiguador RP23 a tftunedshox.com, por 36€ todo incluido.
    8. Cuando se vuelva a montar todo es fundamental no apretar en exceso los tornillos, ya que esto puede hacer que no funcionen bien los diales de ajuste (rebote/compresion).
    9. Una vez esté todo montado, comprimir la horquilla varias veces para que funcione todo bien.

    Creo que no me dejo nada. En cuanto me lleguen los retenes hago el cambio y os comento impresiones.

    Si me he dejado algo, me lo decís. Creo que está bien tener estas "buenas prácticas" resumidas para que no haya que leerse las 39 páginas de posts :).
     
  10. luigi69

    luigi69 Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2006
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola

    Buen trabajo Brunch.

    He hecho el mantenimiento 2 veces con retenes de enduro. He visto hace poco que las dos barras tienen un desgaste importante, al pasar la uña se nota el salto. El tema es que la barra derecha pierde aceite justo en la zona desgastada, como no tenía retenes nuevos le he puesto el que estaba bien del último cambio y sigue tirando aceite.
    No sé si con unos retenes nuevos se solucionará el problema, y cuanto aguantarían ¿es posible cambiar las barras?. ¿alguien ha tenido un problema parecido?
    Salu2.
     
  11. presy

    presy Invitado

    muy currado tio ayudara a muchos
     
  12. Manuel Moya

    Manuel Moya Miembro

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jerez-Cádiz
    cojonudo el reportaje, icon 24 sabes si se pude aumentar el recorrido de una 32FRL de 100 a 120 mm
     
  13. wkena

    wkena Miembro

    Registrado:
    15 Ago 2009
    Mensajes:
    304
    Me Gusta recibidos:
    9
    Strava:
    buenas;
    Alguien podría explicarme en que consiste el nuevo sistema FIT de FOX y que mantenimiento minimo necesita? tengo una FOX 32 FRL 120 FIT
    ¿lleva aceite en la barra neumatica de la izquierda?
    ¿aconsejais guardar la bici en vertical para humedecer las esponjas que van debajo de los retenes?
    aun asi si en la barra izquierda no lleva aceite ¿no tiene mucha friccion esta barra?
     
  14. jemuque

    jemuque Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2006
    Mensajes:
    3.598
    Me Gusta recibidos:
    164
    Ubicación:
    Galapagar
    Strava:
    La diferencia es que el aceite del control hidraulico va cerrado en un cartucho, independiente de las barras. Despues, independientemente del cartucho, lleva aceite de engrase en las dos botellas, para la lubricacion de las barras.
    Si guardas la bici colgada es mucho mejor, ya que te aseguras de que las esponjillas de los guardapolvos esten siempre empapadas de aceite.
     
  15. tostarrika

    tostarrika fear gabe

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    3.525
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    portugalete
    tengo el mismo problema con las barras marcadas por desgaste, se pueden cambiar las barras pero el coste es enorme (casi tanto como una horquilla nueva)
     
  16. tostarrika

    tostarrika fear gabe

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    3.525
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    portugalete
    tengo otra duda:
    si solo quiero cambiar el aceite, es obligatorio "desinflar" la horquilla en una f90rl?
     
  17. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Hola Tostarrika,

    Si, es necesario desinflar la horquilla siempre que quieras abrirla. Ni se te ocurra abrirla con el aire dentro o te podrían salir las botellas disparadas! Ten en cuenta que en las botellas hay mucha presion!!

    Por cierto, he hecho el mantenimiento este finde y sin problemas, todo genial.
     
  18. tostarrika

    tostarrika fear gabe

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    3.525
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    portugalete
    pues resulta que no, he cambiado el aceite hace una hora (sin desinflar la horquilla y sin soltar el dial de la precarga) y todo perfecto... salvo por el desgaste de las botellas (que eso no tiene remedio)
     
  19. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Tostarrika, eso es muy raro. ¿seguro que no has quitado el aire de la horquilla? ¿cómo has cambiado el aceite? Puedo estar equivocado, pero que yo sepa el aire a presion debería haber salido en cuanto desmontaras las barras. Por lo menos eso dice el manual de Fox. ¿alguna otra opinion?
     
  20. chechos

    chechos Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    1.140
    Me Gusta recibidos:
    200
    Ubicación:
    Villava, NAVARRA
    Es muy simple de comprender si has desmontado alguna vez tu horquilla. El aire a presión va en la barra izquierda y el aceite de lubricación de barras va en las botellas.

    En esta barra izquierda hay un émbolo con su vástago al igual que un cilindro neumático. Lleva también un muelle supongo que para amortiguar el rebote y todo ello va sujeto por un circlip que me pareció ver y que soltándolo si que saldría ese pistón neumático. Para desmontar esta parte o la tapa de la válvula de inflado si que habría que deshinchar la horquilla para que no salga disparada ninguna pieza.

    Soltando la tuerca inferior de la barra izquierda y la tuerca del rebote de la barra derecha puedes separar las botellas sin desmontar nada mas y asi cambiar el aceite de lubricación y los retenes.
     

Compartir esta página