pues el Alias aun no lo he probado, ni siquiera esta en las programaciones de la asignaturas que tengo. Este verano me pondre a piñon con programas de modelado como rhinoceros, pero para el diseño de bicicletas recomendais mejor el Alias? Me apetece diseñar una fixie jeje
**** que curre Konair!! javipl: dudo muchísimo que toquéis Alias, da gracias si hacéis algo de Rhino, pero vas a tener que aprender solo, es lo que tuve que hacer yo Alias es la mejor herramienta de diseño que hay actualmente, comprendiendo en este caso que diseño es boceto/dibujo+modelado+terminación. salu2!
Hola, Silert, una pregunta. ¿Ves muy necesario el uso de tableta para el diseño de bicicletas? Lo digo porque no tengo y ahora que me voy a meter con el Alias, puede que fuese útil, aunque supongo que con el ratón puede ser suficiente. ¿Sabes de alguna que sea buena, bonita y barata? Jejeje. Saludetes.
Sí y no. Muy necesario en absoluto...Funcional y útil si, sobretodo porque Alias permite hacer dibujo digital, muy completo por cierto, con una tableta digital. En el tema del diseño una tableta es muy útil, pero tiene que compensarte el tiempo de aprendizaje -vamos el acostumbrarte a dibujar sin mirar donde dibujas-. A no ser que te compres una Wacom Cintiq...pero son 1200 € del ala... Yo tengo una Genius de 5x4 pulgadas, algo mayor que las pequeñitas y es muy cómoda y barata. Aunque como funcionar bien las Wacom son las mejores. Esta es la mia pero versión moderna: http://www.info-coste.com/perifericos/tabletas-digitales/093046/tableta-digital-genius-mousepen-i608 Mi opción de futuro va a ser un tabletpc (portátil) para dibujar sobre ella Ahora subo lo último que he hecho, bueno una captura de pantalla de lo que estoy trabajando...Y creo que con sistema de basculante funcional
Hola! Esto es en lo que estoy metido ahora, creo que voy a intentar llegar al máximo, al menos hacer un dibujo E=1:1 a ver que pinta tiene salu2!
Hombre, está bien el render, pero me gustaba más la línea del boceto, no sé si podrías aproximarte más a éste último, para que tenga una estética más racing y menos Btwin, jejeje. Yo creo que la clave son los tubos. Al ser tubos clásicos, se pierde la estética original del boceto, es por eso que me gustaría aprender a manejar el Alias para hacer un cuadro con unos buenos hidroformados. El sistema de suspensión sí que parece funcional. Jejeje. Un saludo y gracias por el apunte sobre la tableta. La verdad es que por ese precio se puede probar.
la primera me da la impresion de una doble urbana jeje, por esos perfiles cilindricos y las formas redondeadas. Tambien lo que podria quedar bien de la primera es tomar los tubos que unen la parte delantera (horquilla) con el semicirculo, y hacerlos un tangentes a este, como en el dibujo.
la primera me da la impresion de una doble urbana jeje, por esos perfiles cilindricos y las formas redondeadas. Tambien lo que podria quedar bien de la primera es tomar los tubos que unen la parte delantera (horquilla) con el semicirculo, y hacerlos un tangentes a este, como en el dibujo. Respecto a las tabletas. Un profesor me recomendo las Trust. Algunas o no se si todas tienen una especie de funda transparente para meter un boceto hecho en papel y calcarlo.
Yo tengo tableta, aunque me apaño mejor con el lapiz y el papel, con alias no sé que tan util será, yo la uso mas para darle un toque mas "apañao" a los bocetos usando el sketch book pro y la que uso es una wacom graphire (tamaño A6), que creo que no existe ya, pero vamos con una wacom bamboo te apañas bien, yo personalmente no necesito mas tamaño, casi creo que me vendría peor. javipl, mi wacom tiene eso que comentas de la funda y sólo lo utilicé una vez, no te digo mas... creo que vale mas coger soltura. Me está costando horrores conseguir un hypershot valido... (a ver si me podeis echar una mano alguno por privi) pero creo que no coge los archivos nativos de catia... El problema de la diferencia que se ve entre el boceto y el 3D de silert creo que es porque a la hora de meter proporciones ha tenido que cambiar de lugar el amortiguador por ejemplo... a veces bocetas una cosa que al meter en medidas se va al carajo...
Pues vaya, yo pensaba que era útil. De todas formas dibujar sin mirar el lapiz para mi ahora mismo es hacer churros jaja no seria capaz la verdad y eso que se me da bien el dibujo
Cierto, del boceto al diseño va un trecho XDDD, además he querido hacer tubos "reales" o fáciles de econtrar no hidroformados...Aunque creo que puedo darle más tamaño... Sobre la funda de la tableta, que casi todas lo llevan, es un coñazo y para mi no sirve de nada XDD, igual que a solis solis sobre el hypershot, yo no tuve problemas con Rhino, a ver si hago alguna prueba y te comento algo. El Sketch book pro lo lleva incorporado, y mejorado, el Alias, así que imaginate que brutal salu2!
A ver, las presentaciones de los bocetos cuando tienes practica ganan enteros... la otra opcion es el escaneo y retoque... Te por seguro que igual que cuando pones los automaticos te caes al menos una vez, con esto empiezas a hacer churros... pero luego con practica mejora la cosa... jajajajaja, lo de la funda parece la leche cuando la compras, pero ya desde el principio te das cuenta de que tiene poco sentido, yo lo utilizo para personalizarla y despersonalizarla a gusto... Mi problema con el hypershot creo que es que si no coge los nativos de catia, cogerá todas las superficies de IGS como si fuera la misma pieza... pero a ver si soy capaz de ponerlo de una vez... El problema que tiene para mi el Alias es que nunca lo usé, y el catia ahora mismo me tiene absorvido hasta que aprenda a hacer calculillos mecanicos con el... pero me llama mas la atencion que el rhino la verdad...
Hola, chavales. Ya tengo el portátil nuevo en casa, y empiezo a hacer las primeras pruebas. Como tengo exámenes y no tengo mucho tiempo para ponerme con el Alias, he instalado el Autocad 2010 y he renderizado los proyectos que tenía antes. En este sentido no noto ninguna mejora respecto a la versión 2008, pero lo que sí he visto es que tengo mucha más libertad para el trazado de superficies, muchas más herramientas para poder hacer cuadros menos tradicionales, con hidroformados y hacer barridos, que para mí es de lo más interesante para hacer las traseras de las bicis, ya que trazas la sección del tubo y el camino que debe seguir y ya tienes hecho un tirante, por ejemplo. Cuando tenga tiempo, empiezo un nuevo proyecto, puede que una rígida de 29 pulgadas y SS. Pondré avances. Edito para poneros una prueba simple del barrido, como veis he hecho un "tubo" aplastado tipo de contrarreloj. Es una chorrada, pero un gran avance. Saludos.
Hola crack!! Me alegro de que ya tengas máquina nueva!! Yo estuve haciendo estos 2 últimos días una sorpresa que igual os mola, esta tarde la remato y la subo!! salu2!
Os pregunto una cosilla. Sabeis de algún modo de pasar una imagen (una foto de un cuadro) a modelo 3d? Lo que quiero es, conservando todo el cuadro, hacer un diseño de pintura propio, porque con photoshop no consigo hacerlo del todo fino y se ven lineas poco delimitadas y tal.
Eso que comentas es la máxima de la ingenieria inversa. Hacer una foto y pasar a 3D hoy en día es imposible, existen plugin para, mediante la colocación de pegatinas especiales, se detecte una nube de puntos que ayude a generar el modelo en 3D. ¿qué cuadro es exactamente? Te lo digo porque yo en Rhino, metiendo la geometría, puedo sacar un cuadro muy similar, bueno sie s doble igual es más difícil, pero se puede. De todas maneras, para el diseño gráfico que quieres hacer el 3D no te va a servir porque no lo podrás "pintar". A ver si te podemos hechar una mano TrApIoN
Sería el cuadro de una giant reign, quiero hacer de esto: Esto, pero mejor hecho: Pero claro, no puedo hacer el diseño completo de esto... Y creo que ponerme ha diseñarlo, sería un caos para mí jaja. Se que ya lo habeis dicho por atrás, pero qué me recomendais para hacer un diseño completo? cómo tomaríais las medida? Qué programa? Tengo el autocad, y voy a instalarme el autodesk. Y por último, una vez tuviera hecho el diseño, cómo se podría pintar? algún modo debe haber, si no cómo lo hacen las marcas?
Hombre, para el tema de la decoración, creo que lo mejor es usar el Photoshop, con un poco de calma se puede hacer a tu gusto. Lo de hacerlo en 3D, pues es bastante más coñazo y de todas formas, para decorar tendrías que echar mano de otro programa. Y hacer un cuadro en 3D "sólo" para ver como queda la decoración me parece matar moscas a cañonazos, jeje. Me estoy instalando el Photoshop, así que si quieres te echo una mano. Pongo un avance de mi incursión en los hidroformados: