Diseño de bicis en español

Tema en 'OFF TOPIC' iniciado por silert, 16 Mar 2010.

  1. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    El problema con photoshop, es que me gustaría hacer una decoración en partes que no veo en esa foto, como el tubo del sillín por detrás, el tubo horizontal por arriba y eso, y que no puedo delimitar bien las zonas, me gustaría con medidas más o menos contadas, que la linea negra bajo el tubo diagonal sea de X cm, poder girar el cuadro para ver como se vería etc.

    Algún programa debe existir que deje colorear en 3D, creo que photoshop cs4 permitía trabajar con imágenes 3D, yo tengo el cs3 y no lo permite, tendría que instalar plugins.

    De todas formas, también hacer ese cuadro me podría servir para empezar en esto, total, tengo las 24h del día libre para practicar..

    Con qué programa me recomendaríais empezar?
     
  2. javipl

    javipl Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    ¿alguno teneis tutoriales buenos para ir empezando en el Alias?, ya tengo lo tengo instalado, pero no se es raro, porque pone version 2011 (no encontre alguna version anterior). ¿Ha salido ya esa version?
     
  3. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Bueno, un pequeño avance, en un descanso del estudio, jeje.

    La verdad es que lo de poder hacer barridos da muchísima libertad para crear formas más fluidas, para conseguir unas vainas y tirantes más realistas.

    A ver que os parece.
     

    Adjuntos:

  4. silert

    silert En metamorfosis

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En las sendas
    No he encontrado más tutoriales que los de la ayuda que lleva...Y algo en la web de Alias...Nada más :(
     
  5. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Charlichin, con qué programa es eso? Autocad o autodesk 3d studio?

    Es que tienen muchas versiones, y si con la tuya se pueden hacer hidroformados sería perfecto.

    No me importa que sea más complicado de usar, hay algun cursillo por aquí y busco tutoriales.
     
  6. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Pues lo estoy haciendo con Autocad 2010, me lo "compré" ayer y va perfecto, ya que al saber los comandos, me fue muy fácil aprender las nuevas funcionalidades.
     
  7. silert

    silert En metamorfosis

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En las sendas

    Hidroformados como tal no existen, lo que imagino que hace son barridos de formas, a partir de perfiles y líneas guia.

    Yo empezaría con Rhinoceros, que con el plugin mio de bicis y mis conocimientos puedo ayudar mucho :p

    salu2!
     
  8. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Supongo que será el de industria/fabricacion no?

    Porque el otro es el de arquitectura, y el otro construcción.

    Es que tengo un lio con estos de autocad...

    Si puedes darme info de donde lo "compraste" me sería de gran ayuda.
     
  9. victor_gdp

    victor_gdp Señor del Aluminio

    Registrado:
    13 Jun 2008
    Mensajes:
    1.460
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Avila
    ¿en que consiste el plugin ese de bicis? ¿Como se llama?
     
  10. silert

    silert En metamorfosis

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En las sendas
    Se llama bikegenie pero de la web del creador ya no se sabe nada... He buscado evoluciones pero nada, yo lo tengo en mi rhino y descargado así que si alguien lo quiere puedo enviárselo por correo (pasádmelo por mp si estáis interesados).

    Consiste en rellenar los campos de geometría, horquilla e incluso ruedas para crear una bicicleta completa. Lo genera en formas simples y sin conexiones pero al menos puedes jugar con ellas para ver una forma inicial y después modificarla, mis trabajos en rhino están basados en ese plugin. Además permite tanto mtb como carretera.

    salu2!
     
  11. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Silert ya me estoy descargando el rhinos, si me puedes pasar algun manual para empezar o algo, perfecto.. ;)
     
  12. silert

    silert En metamorfosis

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En las sendas
    Ahora me tengo que ir, a ver si más tarde puedo o para mañana ;)

    salu2!
     
  13. javipl

    javipl Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    yo tengo dos manuales, como dividido en dos niveles, y luego otro aparte de ejercicios o algo. Yo solo me lo he mirado por encima porque ahora estoy mas metido con flamingo y solo renderizo, no modelo. Si quieres te los pasos

    por cierto silert tienes un mp

    un saludo
     
  14. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Pues parece interesante es plugin. Pude que pruebe el Rhino cuando tenga tiempo, por ahora os pongo lo último de hoy, que me voy a cenar para acostarme pronto que mañana a las 6:30 me levanto.

    Saludos y espero que os guste esa trasera, a falta de hacerle las punteras.
     

    Adjuntos:

  15. victor_gdp

    victor_gdp Señor del Aluminio

    Registrado:
    13 Jun 2008
    Mensajes:
    1.460
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Avila
    Tiene muy buena pinta. Esta interesante.jeje. Seguro que me facilitaria el trabajo.jeje. Ahora te mando un privado.
     
  16. konair

    konair Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2006
    Mensajes:
    2.028
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    MAD-RID
    para charlichin... (que no hice un repli... sino que conteste de seguido)

    te voy a poner pegas... pero de manera constructiva, eso si, asi que espero no te lo tomes a mal... jeje

    lo primero... trabajar con medidas "reales" es muy sencillo, con una regla, un metro y/o un calibre puedes sacar muchas medidas de tu bici... diametros de pedalier y pipa de direccion p.e. ... y te quedara todo mucho mejor proporcionado, y por tanto con mejor aspecto.
    segundo... haz cosas en standares habituales... (a ver que tija vas a meter tu ahi... con esa forma, haz que el tubo sea redondo, aunque solo sea el vertical.)
    tercero... los hidroformados, puedes hacerlos con una seccion inicial difernte de la final, el prcedimiento en el cad es el mismo, pero el resultado... creeme es muy muy diferente.
    cuarto... abusas un poco de las curvas, especialmente en vainas y tirantes... (seguro que ahi no entraria una rueda.)

    no obstante, me parece que tiene una linea bastante atractiva lo que estas haciendo, y a nada que te tomes unas minimas "molestias" en detalles como los que te digo, te puede salir algo realmente bonito.
     
    Última edición: 13 May 2010
  17. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Tranquilo, que no me molesta, para eso se creó el post. La crítica constructiva siempre es bienvenida.

    Te respondo por orden.

    Medidas: En este caso, estás errado. Son medidas reales. Tan reales como que están sacadas de la página de Niner, en concreto del modelo Air Carbon. La única que me he inventado es el diámetro del pedalier, pero extrapolé los datos del pedalier excéntrico de Niner y lo dimensioné lo más parecido posible.

    Segundo: Tija, pues no creas que no lo he pensado, pero todo viene de no saber hacer aún los "hidroformados" de sección variable, por lo que para poder cortar los tubos horizontal y diagonal, tenía que poner un diámetro muy grande de tubo vertical, por lo que opté por aligerarlo visualmente haciendo esa "cosa".

    Tercero: Contestado en el segundo punto.

    Cuarto: Lo de las curvas es resultado del aprendizaje. Estoy aprendiendo a hacerlas y me gusta el resultado pero puede que me pasase un poco, jeje. De todas formas, está probado que cabe una rueda con un balón de 7 cm de ancho, lo que me parece suficiente para una bici XC 29er.

    De todas formas te agradezo la respuesta porque es la única manera de mejorar en esto sin ir a cursos.

    Saludos.
     
  18. konair

    konair Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2006
    Mensajes:
    2.028
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    MAD-RID
    el pedalier es muy grande... creeme... jejeje
    las ruedas... si, el balon del neumatico entra, pero el aparaguado de los radios??? crees que no darian en el centro de las vainas y/o tirantes???
    lo de los hidroformados de seccon variable ya te lo contare... es muy sencillo tambien... ya lo veras, pero ahora paso de abrir el cad para explicartelo bien, que llevo todo el dia currando con ello y ahora como que estoy saturado...jejej

    y tienes razon... sin curso se aprende asi... con el prueba y error...
    animo con ello que esta quedando bien.


    edito... esto me pasa por leer a la carrera... es un pedalier excentrico... es mas grande que uno normal... me doy yo el capon... jeje
     
    Última edición: 13 May 2010
  19. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    quizás en las vainas pasan un poco justos los radios, pero en los tirantes creo que dejé bastante espacio.

    Lo de la sección variable creo que es lo que me faltaría para hacer un diseño decente.

    Ya le hice las punteras, bastante toscas, pero habrá de darle una pasada y añadirle la fijación de la pinza. También falta un refuerzo entre las vainas y muchas cosas más, jeje.

    También tengo problema con los materiales, porque en el 2008 tenía muchas muestras y en este nada, por eso lo hice de ese color, para que se vean bien las formas, pero cuando lo acabe me gustaría ponerlo en un entorno y un poco pintadito, jeje.
     
  20. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Respecto a lo del pedalier, es más o menos como el de las Niner, no lo veo tan desproporcionado. Dejo la última imagen con unas supuestas ruedas (para ver cómo queda la línea de la bici en general) y con las punteras (que necesitan un repaso).

    Un saludo a todos.

    Trapión, espero ver pronto un diseño tuyo, quién sabe si tu futuro no va por ahí, jeje.
     

    Adjuntos:

Compartir esta página