Buenas, Sr_Carter tiene una de cada, así que nadie como él para dejarnos sus impresiones. Ahora que Voodoo retira el modelo (el Dambala, digo) es un buen momento para hacerse con uno a precio de saldo... si lo encontráis, claro. Un hilo a propósito de la diferencia Dambala vs SIR aquí. :bye
ya te digo adracao y encima preciosa aqui mas informacion http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=505228
Efessstivamente, tengo una de cada ;-). Impresiones? A favor de la Voodoo: - En talla L.... la SIR pesa incluso más que la Dambala! Son sólo 80 gr, pero es un punto que me sorprendió negativamente ya que se supone que el famoso Reynold 853 debería ser más ligero que el 4130 que lleva la dambala pero... no. Leyendo sobre el tema en el foto de Niner de mtbr.com, el fabricante decía que los conificados y especificaciones de las tuberías variaban según las tallas, y que para las tallas L y XL consideraban que hacían falta unos espesores más recios para que el cuadro no flexara en exceso. De hecho, la diferencia de peso entre una SIR en talla L y en talla M es de casi 300gr!. Personalmente, no he notado diferencia en la flexión entre ambos cuadros, así que no sabría decir. - El color de la Voodoo es muuuucho más bonito que los colores actuales que tienen las SIR. Antes, cuando las hacían en verde Kermit o en naranja, las SIR eran más bonitas. Además el headbadge de la Voodoo es precioso ;-) - Se le pueden poner frenos Vs. A favor de la SIR: - La geometría es mejor. No podría dar datos mucho más concretos, pero se nota que la bici baja mejor y es más ágil en zonas ratoneras. La horquilla de la SIR es específica para el cuadro y la temporada pasada modificaron el rake y alguna cosilla más (supongo que ahí estará el truco). En la Voodoo llevo una Salsa cromoto, con la que estaba encantado. Pero la SIR se comporta mejor ;-) - El sistema de pedalier excéntrico es bastante más cómodo que las punteras deslizantes. Cambiar piñones y reajustar la tensión de la cadena es bastante más rápido. Además no hay crujidos ni deslizamientos de la misma. - No sabría decir si la absorción de la horquilla es algo mayor, porque a la vez de cambiar de cuadro pasé del manillar H-bar (de aluminio) a un Moots de titanio, así que puede que la mejora sea sólo debido al manillar. - Los acabados son ligeramente mejores (soldaduras, refuerzos del cuadro, vainas más trabajadas, etc...). Tampoco es una gran diferencia, pero sí que se nota. En todo caso, creo que están hechos en la misma fábrica taiwanesa ;-) - El espacio para dejar pasar barro en las ruedas es algo mayor. En el lado negativo de este mismo punto, es algo más complicado apurar el Q factor ya que la caja de pedalier es de 73 mm (68 en la Voodoo). En resumen: valorando sólo las características de la bici, entre ambas me quedo con la Niner ya que las sensaciones en marcha son mejores (para mi) y el sistema de pedalier excéntrico me parece más cómodo. Ojo, que eso tampoco quiere decir que la Voodoo vaya mal en absoluto, que conste. Lo que si voy a hacer con toda probabilidad es pintar la SIR de otro color (más pronto que tarde, jejejeje ;-)). La diferencia de precio es grande, eso está claro. Si merece o no la pena, creo que es algo personal de cada uno ;-) A todo esto, vendo la Voodoo (talla 19") + dirección cane creek S3 + horquilla Salsa Cromoto. Si alguien está interesado, que me contacte por mp ;-)
hoy he vuelto a las andadas con la 29 en carrera.... y creo que al indio hay que rectificarle el motor.... me dan calambres justo donde siempre a las 3 horas, entonces iba 3º, tras 1 hora y media de calvario más y verme beneficiadpo por algun pinchazo acabe cuarto... medalla de chocolate... una foto de la salida cuando pintaba bien la cosa
Enhorabuena! ¿Ibas con singlespeed? Es que tengo un lio de quine va con SS y quien no del foro... :cuñao
Surbikes ya tiene los cuadros voodoo aqui ejejej, creo que montare otro 29er a ver si llegan los aceritos de 29er nuevos http://surbikes.blogspot.com/
espero ser un geoff kabush.... que prometia y ganaba sus provinciales y a los 32 tacos pllo una copa del mundo! aun estoy a tiempo iba con marchas 28-38 en los platos y 11 34 en piñon
pos yo (aparte de algun inconveniente como subir) el unico inconveniente que veo a las 29, es que aun hay poco mercado en europa para ellas en españa mercado casi cero, que envidia esos que se hacen las ruedas a ala carta
unas ruedas a la carta no son tampoco ningun lujo exotico. evidentemente si uno quiere marcas o un peso superlight se dejara un pico, pero por lo que valen las crossmax 29 se pueden sacar unas ruedas bastante más ligeras, y montadas por un buen montador