SENGLARS DE COLLSEROLA (kdd rubi sant cugat y alrededores)

Tema en 'Cataluña/Catalunya' iniciado por kiguo, 1 Nov 2008.

  1. javierm1964

    javierm1964 Abesebeoluseh

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    1.759
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sant Cugat-Barcelona
    Venga, pues. Mañana cuando y donde quieras (aunque eso de las 7h30 suena un poco inhumano).
     
  2. javierm1964

    javierm1964 Abesebeoluseh

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    1.759
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sant Cugat-Barcelona
    ¡Qué día más raro se ha presentado hoy!

    Eran las ocho menos diez y el cielo estaba cubierto, pero no presagiaba nada de la que caería después.

    Y ¡de repente! diez minutos más tarde el cielo se abre y cae la del pulpo.

    Jesús, sin salir del camión, me llama para saber si abortamos la misión intergaláctica. Bueno, le digo, la transformamos en misión caféconláctica en el bar de la esquina.

    Allí, esperando a que escampara, he sabido que este Jesús es un artista de los dibujos sobredimensionados al que buscan cada año para que les pinte los tapices de flores del Corpus. Decididamente, este hombre es un pozo de sorpresas. :aplauso3

    Yendo a la salida en sí, hemos compartido lluvia hasta llegar a Sant Medir, con Jesús ya con prisas para regresar a sus artísticos quehaceres y sin visos de amainar el temporal.

    Siendo optimista (y con algo más de bono hoy) yo he continuado con un recorrido que podría llamar "dos caminos y un paso".

    Lo primero es lo del paso: esa trialera que todos daban en llamar "raíces " está expedita para uso y disfrute de la grey endurera. Incluso el paso complicado con el árbol ¡ha caído ante el demoledor poder de la faca! FACA POWER!!!!!!

    Había pasado por allí varias veces y pensado que ese chicane que se había negociado (giro a la derecha) no correspondía a mis recuerdos de frenador asustado. Y es que la verdadera trazada estaba por el centro, bajo aquella inmensa encina.

    Más abajo he habilitado unos cuantos pasos (duro, duro trabajo) hasta llegar a dos o tres troncos imposibles de cortar.

    En cualquier caso esos pasitos están en la zona final, cuando uno ya ha hecho el trabajo duro de bajar por aquellas raíces infernales.

    ¡Un paso más a la saca!

    ¿Y los dos caminos?

    Pues sencillamente un camino encantador para subir a Font Groga sin vadear un solo árbol. No lo había hecho nunca en bici, sino a pie. Hasta hace poco era poco practicable, pero ahora, con el acceso a la Font d'en Sert, queda uno de los caminos más bonitos de Collserola.

    (Sí, sé que Vicente dirá que antes era más agreste, pero lo cierto es que ese camino se integra perfectamente y plantea una alternativa de subida muy válida, con el único inconveniente de un inicio por asfalto hasta la casa señorial de Can Puig.)


    ¿Y el segundo camino?

    Deumeu, aún babeo. :babas :babas

    ¿Cómo es posible encontrar aún hoy una trialera completa en perfecto estado, despejada y totalmente agreste en un "parque urbano" como Collserola?

    Pero ¡albricias! es posible.

    Es una variante de la bajada de Pitufos larga que sale de un desvío y desemboca al final de la misma bajada. Pero entre medias ¡cuanto goce futuro!

    Digo futuro porque hoy, con bici de rally, sin protecciones, con suelo enjabonado y calado hasta los huesos, el contexto no era ideal.

    Pero esa trialera tiene que caer al poder de la Nomad con tiempo seco y entonces ¡tiembla Collserola!

    Al final, he apretado para llegar a casa sin mojarme más aún, porque a la una ha vuelto a arreciar el temporal.

    Y, para guinda, hago el saltito de 20 cm de al lado de mi casa, recepciono, hago diez metros, intento girar y ¡catacrac! costalada con derrape. Por suerte, solo chapa y pintura, pero el casco ha golpeado el suelo y la pierna se ha llevado un buen golpe, que ahora casi no molesta (¡Gracias, Voltarén, gracias, compresa de hielo).

    Además mis vecinos han visto todo en directo. Hasta ahora pensaban : "¿Javier está tonto o qué?" Ahora ya les queda claro del todo.

    Me han dicho que la volada ha sido espectacular (cinco metros sobre el culo). Por lo menos he tenido el ánimo de decirles "¡Dando espectáculo hasta el final!".

    La próxima vez tendré más cuidado al pasar bajo los arces que dejan el suelo como una pastilla de jabón mojado. :cursing

    En fin me quedo con una matinal extraña (por el tiempo) pero que anuncia goces futuros.

    Y es que hay días en los que (casi) todo sale bien. ;)
    Venga, pasadlo bien.
     
  3. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    No tengo perdón, no había leido la crónica. Cada vez que miraba el post (sin entrar en él) veía que el ultimo posteo era de javier ayer, y no sé por qué pero estaba convencido de que ya lo había leido. Hoy he entrado y resulta que no, no había leido la crónica. Cagontó, ¿tu crees que no te hubiese dicho algo, de haberlo leido, con la de cosas que cuentas?, ja, ja.

    Bueno, pues te lo digo ahora, sí, el acceso a la Font d'en Sert antes era más agreste, y endureramente hablando, más bonito; pero lo cierto es que ahora es un camino mucho más "paseable" y bonito "senderísticamente" hablando. Y muy poco conocido.

    La otra, la PITUFOS LARGA 2, la conocía y la había hecho unas cuantas veces. Como te comentaba por el privi, ahora hacía un par de años que no la hacía y me has despertado el interés. El miércoles se la enseñaré a los "miercolanders".

    Y sobre lo del Pas de la Reina (Raices), pa que veas que a algo lo llamo por su nombre, buen trabajo y mil gracias, me sonrojo al escribir esto, por no haberlo hecho yo, estando, com está, en "mis dominios".


    Y cambiando absolutamente de tercio, me ha sorprendido lo que explicas sobre las dotes artísticas de Jesús. Yo que me gusta dibujar y que he hecho algunas "cosillas", doy mucho valor a los dibujos que se hacen en tamaño XXXXXL, por que sé realmente como se pierde la perspectiva y la noción de las distancias, sobre todo al trazar curvas, que tienes que hacer que acaben en un punto concreto y pueden acabar a tomarpolculo.

    Kiguo, ¿por que no pones alguna de tus creaciones? seguro que tienes mil fotos (o más)

    No sé si visteis algunos de mis dibujos que puse una vez en el post.
     
  4. davidofff

    davidofff RIDE OR DIE

    Registrado:
    6 Dic 2009
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola de nuevo a todos. Alguien para salir mañana por la tarde? Si no llueve claro jeje.

    Un saludo
     
  5. QWERT4664

    QWERT4664 Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    1.442
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    BARCELONA
    Hola.
    Este fin de semana se me ocurrió ir a VallNord y la he cagado....sólo pienso en sacarme de encima mi Stumpjumper FSR y pillarme o una de freeride o de DH.
    Sabía que me gustaba bajar, pero es que con estas bicis es una delicia.
    Curiosidad: merece la pena el cambio por la geografía que tenemos por Barcelona?...
    Teneis mucho nivel?...acepto mentiras!!!!!
     
  6. davidofff

    davidofff RIDE OR DIE

    Registrado:
    6 Dic 2009
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola QWERT, tu nick me hace mucha gracia porque cuando de pequeño me saque el
    título de mecanografía me harté a escribir esa sequencia de letras para adiestrar a los
    dedos a escribir con más rapidez jeje. Cuando leí tu nick recordé mis tiempos mozos.

    En cuanto a hacer el cambio a una freeride o DH yo creo que depende de lo que tu quieras
    hacer. Si solo quieres bajar y comprarte un abono al funicular para subir hasta el tibidabo
    pues una freeride o DH te iría a la perfección. Pero si lo que te gusta es no depender de
    un funicular, hacer algo de deporte y sudar, pues te diría que una bici de 15 o 17 kg es
    una locura para llegar a las cumbres que despues bajarás. Fíjate en la gente que tiene
    este tipo de bici. Cuando llegan las subidas, todos bajados de la bicicleta. Empujándola.

    En vallnord tienes los remontadores que te suben claro. Pero además de que eso no se lo puede permitir uno cada fin de semana(por lo menos yo), para mi tambien tiene su gracia
    superar una cuesta y felicitarte a ti mismo por haberlo conseguido.

    Espero que te sirva de algo esta opinión personal de un biker de nivel medio.Saludos

    Davidofff
     
  7. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    Buenas, pues te lo ha explicado muy bien Davidoff, aunque yo haré alguna matización. Entre la bici que tienes y la que propones hay más cosas intermedias. Las bicis de Dh son para lo que son y pesan alrededor de los 20 kg. Te puedes pillar una enduro de largo recorrido 160/170, que no es una dh, pero te permite hacer de todo y encima montado sobre ella.

    Yo llevo una Canyon Nerve con 160 delante y detrás, que pesa 15 kg y lo hago todo montado.
     
  8. jualpea

    jualpea Por favor Cariño,no más!!

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    401
    Ubicación:
    Entre L'Obac, Sant LLorenç y Collserola.
    :alloreto mejor no pregunto, mejor me callo, ......je,je,je...
     
  9. javierm1964

    javierm1964 Abesebeoluseh

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    1.759
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sant Cugat-Barcelona
    Hola Qwerty (perdón, perdón que era QWERT4664, pero es que yo también estudié mecanografía con un manual) :whistle

    No sé qué decirte de lo del nivel. Vente un día y lo vemos, porque lo que a unos espanta, a otros agrada, y lo que a unos hace disfrutar, a otros parece aburrido.

    Somos todos diferentes, diferentes. Algunos hacen rutas de 20 km y se quedan practicando el mismo salto veinte veces, mientras que otros hacen solo rutas maratonianas con poca o nula dificultad técnica. ¡Y cada uno disfruta con ello!

    Yo suelo moverme con dos bicis (una de rally con 110 mm de recorrido detrás y una Talas de 90-130 delante y una enduro de 160 con horquilla de 160-115).

    Cuando llevo la de rally, voy a hacer más distancia y no llevo protecciones. La dificultad de las rutas también es menor. Digamos que el Viaducto o Pitufos larga sería el límite.

    Cuando llevo la de enduro, salgo a hacer rutas en las que hay bajadas más radicales. El límite es menos la bici que el ciclista que va encima.

    Pero lo que sí te puedo decir es que por aquí hay claramente lugares para sacarle partido a una bici así, aunque cada mejora en aplomo y seguridad en la bajada se ve compensada por una pérdida de eficacia en las subidas.

    Yo creo que Vallnord no es una referencia para el día a día (salvo que te quieras dedicar a hacer solo remontes y bike park). Yo también he ido a estaciones con remontes alguna vez y, si volviera a subir, quizás alquilaría una bici de DH (o lo haría con mi bici de enduro, pero puede que no le sacara todo el partido).

    Pero el 90% de la práctica de la mayoría consiste en rutas por nuestra sierra sin ningún remonte mecánico. Se alternan senderos, trialeras de subida o bajada (de dificultad variable) y rutas en las que toca sudar en las subidas y (a veces) sufrir en las bajadas.

    Yo, particularmente veo una bici como la tuya (Stumpjumper FSR) como una buena bici única, que te permite hacer casi todo. Pero si cada vez buscas más la dificultad, te metes siempre por las trialeras, haces saltos, subes solo para bajar... pues entonces es planteable ir a algo más gordo, como puede ser una "all-mountain" con unos 140 mm de recorrido o bien una de enduro con unos 160 mm.

    En cualquier caso, no sé qué recorrido da tu bici actual y qué horquilla llevas, porque, en ocasiones te cambia mucho el comportamiento cambiando a una horquilla que dé algo más de recorrido.

    Venga, nos vemos.
     
  10. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    Ja, ja, te juro que después de escribirlo he pensado que alguno saltaría por ahí. Lo iba a borrar y ponerlo de otra forma menos "a huevo", pero he pensado: "que *******, lo dejo así, a ver cuanto tardan", ja, ja, que bueno.
     
  11. kiguo

    kiguo trialeranosaurio

    Registrado:
    21 Dic 2007
    Mensajes:
    2.091
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    eso me pregunto yo
  12. kiguo

    kiguo trialeranosaurio

    Registrado:
    21 Dic 2007
    Mensajes:
    2.091
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    eso me pregunto yo
    vale, a las 6 en la rotonda del rotari?
     
  13. javierm1964

    javierm1964 Abesebeoluseh

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    1.759
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sant Cugat-Barcelona
    Pues está muy bien, síséñor!!
     
  14. kiguo

    kiguo trialeranosaurio

    Registrado:
    21 Dic 2007
    Mensajes:
    2.091
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    eso me pregunto yo
    Tengo una faca igual que la tuya Javier, y "toy" deseando husarla, ya no quiero pistas ni senderos que no tengan troncos cruzando de lado a lado, mañana la llevare cuando salga ..."porsiaca"
    Si te animas ya sabes.
     
  15. QWERT4664

    QWERT4664 Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    1.442
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    BARCELONA


    140 delante y detras, pero prove una Commençal DH y nada que ver...
     
  16. javierm1964

    javierm1964 Abesebeoluseh

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    1.759
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sant Cugat-Barcelona
    Pues con lo que comentas y la estupenda bici (nueva, nueva) que he visto en tu perfil, creo que lo tienes todo para disfrutar de las sierras alrededor de Barcelona.

    Como sube bien, podrás disfrutar en las subidas y aprovechar en las bajadas.

    Obviamente no es lo mismo que una DH, pero si haces una subida con una DH verás que todo lo que podrías ganar en las bajadas, lo perderías en las subidas.

    Eso sí, si quieres hacer más bajadas técnicas, creo que te podría ayudar llevar protecciones (coderas y rodilleras) y, si lo ves necesario, probaría con algún neumático que te dé mayor seguridad en las bajadas (por ejemplo un 2,35 High Roller supertacky para la rueda delantera y/o un Ignitor detrás).
     
  17. QWERT4664

    QWERT4664 Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    1.442
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    BARCELONA
    Por lo que entiendo de la Stumpj a la Enduro hay gran diferencia.
    Subir sacrficando un poco más pero en bajada lo notaría bastante???
    Gracias por los consejos, si un dia coincidimos teneis una birrilla!!!
     
  18. javierm1964

    javierm1964 Abesebeoluseh

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    1.759
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sant Cugat-Barcelona
    Pues claro que lo notarías, sobre todo si la Enduro viene con una horquilla de 160 mucho más rígida, frenos más potentes, ruedas con mejor agarre. No son ya los 20 mm de diferencia, es que todo está concebido para otro uso. Cambia sobre todo la geometría, que está más hecha para bajar (digamos más chopper).

    Pero también lo notarías (y mucho) subiendo. Con la mia de rally (una Santacruz Blur XC) conseguía subir de Sant Cugat a Vista Rica en 33-34 min (yendo a saco) y con la Nomad tardo unos 40 cansándome igual (o casi 45 ahora con protecciones y pedales de plataforma con pinchos).

    Cuando he hecho rutas de más de 40 km y 1000 de desnivel con la Nomad he acabado muy cansado y con la de rally he hecho pedaladas de +100 km con 3000 de desnivel. Yo creo que este tipo de rutas (o la Pedals de Foc que haré en unos días) no serían factibles con una bici de enduro.

    Ahora, a la hora de bajar la cosa no se parece en nada. Hay bajadas que ni me planteo hacer con bici de rally. Con una bici de enduro, muchas de las dificultades desaparecen : tiras por medio, confías y pasas sobrado. Eso te da mucha seguridad y te permite bajar disfrutando (o ir más rápido) ...
    :babas :babas

    También te puedo decir que una bici de enduro como esta puede quedarse corta para hacer descensos como los de Vallnord y saltos de cortados de 2 m sin una buena técnica. Pero como yo eso no lo hago, no le he encontrado aún el límite.

    Venga, me apunto a lo de las birrillas. :chinchin
     
  19. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    Javier, que bien te explicas. Pareces yo.

    Jesús, muy guapo el dibujo. Pero no te extiendas tanto en palabras, hombre, no nos vayas a hacer una tochocrónica del dibujo... Noshajodío...
     
  20. davidofff

    davidofff RIDE OR DIE

    Registrado:
    6 Dic 2009
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    Kiguo, creo que con este diluvio no vamos a poder salir. Que te parece?
     

Compartir esta página