¿La Seguridad Social no cubre accidentes con la bicicleta?

Tema en 'General' iniciado por Dinoneno, 11 Jun 2010.

  1. el greñas

    el greñas soy un pedazo de

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    3.014
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    locales de alterne.............
    El verano pasado iba en bici de carretera y me atropello una moto, multitud de quemaduras por todo el cuerpo y luxacion de hombro y esguince cervical, 2 meses de baja y 1,5 de rehabilitacion, todo esto por la SS, asi que al menos a mi si me cubrio.
    pd: Ademas el dia del accidente vino una ambulancia a recogerme.
     
    • Útil Útil x 1
  2. Dinoneno

    Dinoneno Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Nambroca
    Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Entonces, visto el tema, ¿cómo haríais para denunciar la web de la federación de ciclismo de Castilla-La Mancha? A mí, que ya sé que es falso lo que ponen, me da igual, pero para otros compañeros/as que no se hayan informado es un engaño manifiesto. ¿Alguna idea de dónde dirigirse para denunciar contenidos engañosos en las web?
     
  3. el greñas

    el greñas soy un pedazo de

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    3.014
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    locales de alterne.............
    Yo soy de Barcelona, osea que en un principio a ver si la estamos cagando y resulta que en tu comunidad la SS no te cubre, yo preguntaria primero en un ambulatorio o la web de la SS, parece una chorrada pero a lo mejor no lo es tanto y al denunciar sales perdiendo, si hay alguien que es de la zona y puede asegurar que si cubre entonces ya es otra cosa.
    pd: lo digo porque veraneo en Andalucia, y hay cosas que la SS de alli si cubren y en Cataluña no, ten cuidado.
     
  4. Makegum

    Makegum Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2008
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    2
    Otro testimonio de primera mano para corroborar lo que ya se ha dicho:

    Hace bastantes años un coche se saltó un stop y me dejó sin mi querida Peugeot azul. Fui al hospital más por precaución que por otra cosa, ya que sólo tenía algún raspón y en principio ahí quedó todo. La sorpresa fue que al cabo de unos días llegó una carta certificada de la SS diciendo que tenía que pagar los costes o algo así. Al margen de la putada de que la carta la recogiese mi madre, a quien no había dicho nada para no asustarla, me quedé de piedra. Fui a hablar con la companía de seguros del coche que me había atropellado y me dijeron que era normal que si sabían que había algún otro seguro por medio te reclamen a ti para que te muevas y puedan cobrar de otro lado. Ellos se hicieron cargo del tema y fin de la historia.
     
  5. popicreacion

    popicreacion Novato

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tenerife
    Entiendo que la SS quiera cobrar si sabe que existe un seguro alternativo, y entiendo que la aseguradora no quiera porque no fuimos a un centro concertado, pero no veo el motivo de que nos reclamen a nosotros, que como han dicho antes al fin y al cabo somo personas humanas con asistencia incluida en la cartilla.
    Así se está dando la paradoja de que estando mejor cubiertos (2 seguros) tenemos más problemas... increible.

    ¿No tenemos a nadie por aquí que trabaje en la SS?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. uzimtb

    uzimtb Miembro activo

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    988
    Me Gusta recibidos:
    243
    Si que los cucbre, y en caso de estar federado reclaman el importe al seguro. Y si la cosa no es muy aparatosa el seguro de la federacion tiene medicos que te llevan el accidente.
    De todas formas que te mire el tema un abogado.
     
  7. calipso

    calipso The Lord of Green Coast

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.024
    Me Gusta recibidos:
    6
    Haber si me explico. He leido el post con interes y me parece que hay un gran desconocimiento sobre el tema y la "Universalidad" de la Asistencia Sanitaira que presta la Seguridad Social y sus centros concertados.

    Me voy a centrar en principio en los accidentes de circulacion y luego en el resto:

    Las personas que viajan en un vehículo y pueden sufrir un accidente de tráfico, pueden ser de dos tipos:
    - Ocupantes: Exceptuando al conductor, sus daños personales quedan cubiertos siempre por el seguro obligatorio y, en su caso, el voluntario para «terceros» del vehículo en que van o de otro que pueda estar implicado en el accidente y ser culpable de éste.
    - Conductor: No está cubierto por el seguro obligatorio ni el voluntario de «terceros». Sus daños personales estarán cubiertos:
    * Si el culpable es el conductor de otro vehículo, por el seguro de éste (en cuyo caso es un «tercero» para el seguro del otro vehículo).
    * Si el culpable es el propio conductor y éste es beneficiario de la Seguridad Social con derecho a Asistencia Sanitaria la Sanidad Pública tiene obligación de atenderle sin coste alguno.
    Lo que hay que hacer es que cuando surja un accidente de circulacion hay que darle al Hospital o Centro asistencial que atiende al lesionado el nombre de la compañia, la matricula y el nombre del lesionado, sin mas. Y ellos derivaran la factura a la aseguradora.

    El Real Decreto 63/1995, de 20 de Enero, sobre Ordenación de las Prestaciones Sanitarias del Sistema Nacional de la Salud, pues fija los supuestos en los que el importe de la asistencia sanitaria ha de reclamarse a los terceros obligados al pago. Ya en la exposición de motivos recoge, entre los principios básicos inspiradores del mismo, el de la reclamación del coste de los servicios prestados cuando no constituyan prestaciones de la Seguridad Social o aparezcan otros responsables obligados a hacerse cargo.

    SUPUESTOS EN QUE PROCEDE EL RESARCIMIENTO DE GASTOS EXIGIBLES A TERCEROS OBLIGADOS AL PAGO:
    El art.3 del citado R.D. 63/1995 permite que en los casos mencionados en su Anexo II, la asistencia sanitaria sea realizada en el ámbito del Sistema Nacional de Salud, reconociendo no obstante, que procederá en tales supuestos, la reclamación del importe de los servicios realizados a los terceros obligados, así como a los usuarios sin derecho a la asistencia de los servicios de salud, admitidos como pacientes privados, fundamentando tal reclamación en los arts. 83 y 16 respectivamente de la Ley General de Sanidad a los que nosotros ya nos hemos referido anteriormente.
    El importe susceptible de reclamación a los terceros será el de las atenciones o prestaciones sanitarias facilitadas directamente a las personas, incluidos los transportes sanitarios, atenciones de urgencia, asistencia sanitaria hospitalaria o extrahospitalaria y rehabilitación.

    Dicho Anexo II concreta también los supuestos en que procede tal reclamación, a saber:
    Asistencia sanitaria prestada a los asegurados o beneficiarios del Sistema de Seguridad Social, pertenecientes a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, Mutualidad General Judicial o al Instituto Social de las Fuerzas Armadas, que no hayan sido adscritos, a través del procedimiento establecido, a recibir asistencia sanitaria de la red sanitaria de la Seguridad Social y a los seguros obligatorios.

    ¿Cuales son los Seguros Obligatorios?:
    Seguro escolar.
    Seguro obligatorio de deportistas federados y profesionales.
    Seguro obligatorio de vehículos de motor.
    Seguro obligatorio de viajeros.
    Seguro obligatorio de caza.

    Espero haberos aclarado vuestras dudas al respecto, asi que si el accidente sucede bajo el auspicio de la Federacion, la asistencia la debe prestar la aseguradora del Federado o la propia Federacion, que debera aceptar la factura, en ningun caso el propio federado.

    Ah y perdon por el tocho
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. calipso

    calipso The Lord of Green Coast

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.024
    Me Gusta recibidos:
    6
    La SSSS lo que tiene que hacer es facturar a la Federacion y por ende a la aseguradora, la contestacion que te da la aseguradora no es de recibo, lo que le tienes que faciltiar a la SSSS es el nombre de la aseguradora y el nº de poliza de la misma, veras como se olvidan de ti
     
  9. popicreacion

    popicreacion Novato

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tenerife
    Muy bien explicado, según lo expuesto no debería llegarnos nunca a nosotros la reclamación de la Seguridad Social, en todo caso a la federacion y su aseguradora.
     
  10. Jarvis_C

    Jarvis_C Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    1.367
    Me Gusta recibidos:
    10
    Yo he tenido dos caidas 'graves' y me han atendido siempre en la Seguridad Social, bien y sin ningún problema. Solo me han preguntado si había vehículo alguno implicado cara a rellenar el parte, pero eso de que te acosen y pagar me parece de ciencia ficción, vamos que ya nos lo descuentan del sueldo todos los meses ademas. Por cierto, vivo en la provincia de Madrid, en otras zonas no se como andará el asunto.
     
  11. Jarvis_C

    Jarvis_C Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    1.367
    Me Gusta recibidos:
    10
    Y tengo licencia federativa que en ningun caso me han pedido...
     
  12. densoni

    densoni Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    691
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    por la zona norte entre colinas
    tengo otra duda puede que sea demasiado materialista pero bueno: cuando teneis un accidente os llevan al hospital, pero ¿que pasa con la bici?
     
    Última edición: 2 Jul 2010
  13. toxictkd

    toxictkd Novato

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si me caigo como para que me lleven al hospital, a la bici que le den.
     
  14. popicreacion

    popicreacion Novato

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tenerife
    ¡¡¡Ay va lo que ha dicho...!!! :fumao:fumao jejeje
     
  15. serjinio4you

    serjinio4you Miembro

    Registrado:
    11 Dic 2008
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    Llaman a la grua para que la recogan.
     
  16. sunkaku

    sunkaku Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    1
    una duda al respecto de este tema, en ciudad unos amigos tubieron un porrazo y vino la ambulancia y demas y no le cobraron nada... las bicis las tubimos que recoger nosostros y llevarnoslas por que no se hacian cargo de ellas, pero... si ubiera tenido que ir la ambulancia a carril o fuera de asfalto por decirlo de algun modo... ¿la ambulancia habria que pagarla?... un rescate en montaña por ejemplo vale una pasta...
     
  17. sunkaku

    sunkaku Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    1
    se que estoy reflotando temas antiguos, pero es que con el buscador es lo que he encontrado, y me pegue una ***** el sabado y me entro la duda de si me ubera hecho daño de verdad, ademas me ubiera costado el dinero...
    p.d. no estoy federado
     
  18. Alcon

    Alcon Bímano

    Registrado:
    10 Jun 2005
    Mensajes:
    1.904
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    España
    Strava:
    Compañero con esto de la crisis se esta acotando mucho las cosas.

    Yo te puedo decir que mi hija tubo una caída bajando de Navacerrada por la M 607 en la rotonda de entrada a Navacerada pueblo, con un coche que le cerro a la salida de la misma y la tiró por encima del guardarail, (suerte que iba una patrulla de la Guardia Civil detrás y se le pudo pillar ya que se dio a la fuga), pues bien ellos alertaron a los servicios de emergencia, ya que la trasladaron en UVI al Hospital de El Escorial, pues bien todos los gastos de evacuación, asistencia sanitaria de urgencias, y posteriores nos los pasaron a nosotros.

    Me nos mal que estaba federada, que si no nos hubiese tocado aflojar la pasta hasta que salga el juicio.

    Por eso mismo aunque me joda creo que todos debemos federarnos, donde es otra cosa ya que hay federaciones más caras que otras con diferencia, por lo que si nos federamos en alguna de las económicas veras como las otras se dan cuenta y abaratan sus licencias en las siguientes temporadas.

    Un saludo.
     
  19. sunkaku

    sunkaku Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    1
    jodo... por carretera y por culpa de otro y te pasaron gastos, macho... me quedo de piedra!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Si estás federado tienes asistencia médica privada, eso quiere decir que todas las pruebas, tratamientos, consultas, rehabilitación, etc. que necesites a consecuencia del accidente, será muchisimo más rápido que si dependes de la Seguridad Social.
    La Seguridad Social tambien te atenderá en caso de accidente sin federar, pero los plazos para todo serán los que sean, una resonancia, un tac, sesiones de rehabilitación, etc... dependerás de una "lista de espera"
    Yo creo que por lo que cuesta la licencia, bien vale la pena pagarla aunque sólo sea por la cubertura médica, no hay otro seguro médico privado más barato ni tan barato.
     

Compartir esta página