Marzocchi mx comp coil de 105mm Pues nada que mirando la gueb de marzocchi solo pone la presion de aire positivo para las hoquillas sin muelles. Y las que llevan muelles cual es la presion que hay que meter??? Relacion peso (es decir para 60/65/70/kilos)?? Yo ahora llevo la horquilla sin aire. Que debo de hacer para meterle aire(aparte de tener la bomba :wink: ). Quitar aceite? Cambiar densidad? Dejarlo como esta? Es una horquilla de 105 y me da 70 Bueno pues haber si alguien esta puesto en el tema y nos ilustra y a que somos un poco pardillos en algunos temas :wink:
pues si es de aire aceite y pesas eso y solo de 70 de 105 chungo pq el aire creoq solo endurece la suspension en esas orkillas, por lo menos en las dirtjumper es asi asi q no se en la tuya, prueba a baciar del todo la orkilla, y a lubricar las barras.
Muley, s verdad que las endurece porque le he metido 0.5 psi y se a puesto mas dura que una piedra. Yo imagino que venga 135/135 en cada barra de aceite pues esta como venia de fabrica. En tal caso que me recominedas,que le quite aceite. :scratch
nooo, aceite en las barras por fuera donde los retenes para q vaya mas suave. un pokito de aceite del de la cadena. y para desinflar la orkilla la undes todo lo q puedas y pulsas las valvulas la dejas sin na de aire.
Para empezar quita los tapones y hunde la horquilla hasta el final. Ese es el recorrido máximo. Comprueba que te de por lo menos 100mm, si da menos, algo raro pasa... Suponiendo que de 100mm o más (hasta 105, claro), vacíala con cuidado. Saca los muelles de uno en uno con cuidadín (pa no malgastar aceite), y luego vacía la horquilla por partes. Pones el tapón de una y vacías la otra (en un tarro), bombeando un ratito si es preciso. Luego la otra, y por último la dejas un buen rato boca abajo para quitarle hasta la última gota. Le enchufas 125 cc en cada pata. Lo recomendado en la web es de 130cc por pata, pero mejor echarle de menos y añadir si hace falta. ADemás, si antes no llegabas al tope, mejor empezar por abajo. Si no pesas mucho, yo le metía SAE 5 pues funcionan mucho mejor estas horquillas. No olvides cerrar un poco el rebote (con la varilla que trae la horquilla). Metes los muelles, cierras y ale. Ajustas el SAG: ¿Cómo? Pues para empezar pruebas con las horquilla tal como está, sin presión de aire adicional. Te montas sobre la bici en un llano, apoyado levemente sobre una pared con el extremo del manillar. Te subes de pie en posición estable, das unos pequeños botecillos sobre la suspensión para que actue, y dejas que ellas se extienda naturalmente. Con ayuda de una brida (si no puedes que te ayude alguien), bajas con la mano la brida hasta el guardapolvos (debes hacerlo sin que la horquilla se hunda...) y te bajas de la bici despacito por la parte trasera, con cuidado de que no se hunda más. Lo que se ha hundido a causa de tu peso es el SAG. Si por ejemplo tu recorrido máximo eran 100mm, tu SAG (la medida que has hecho) debe de ser entre un 15%-25% (15mm-25mm) para XC, campillo, y entre un 20%-30% para usos más generosos. - Si te quedas corto en SAG (o sea, que no se hunde con tu peso lo que a ti te gustaría), debes "desinflar" la horquilla. La hundes un poco con tus brazos (2cm) y presionas las válvulas para que escape el aire. Si sigue estando dura (no llegas al SAG) repites la operación con 4cm. Mñas allá de los 4 cm no deberías desinflar, pues ya no podría ni extenderse del todo ella sola correctamente). - Si te pasas de SAG (te hunde más de lo que desearías para tu uso), pues le metes presión por las válvulas. Le metes hasta que el SAG sea el que tu quieres. Bien amiguito, ahora que ya tienes la horquilla lista para ser usada, la coges y la pruebas intensivamente (a saco con ella, para investigar sus límites). Te haces alguna cosilla que conozcas de antemano que te hunda la horquilla al máximo. - Si haces topes (la brida marca el límite de recorrido que habías comprobado inicialmente y se oye cierto clonck), debes quitar los tapones y añadir algo de aceite (2 o 3 cc por pata, para probar). Aprovecha para ajustar el rebote si te parece que no va a tu gusto. - Si no te acercas al tope (hundimiento máximo de menos del 90% del recorrido máximo(90mm)), debes quitarle más aceite de las barras. Para esto necesitas una jeringuilla, un tubito si no llega. Debes tener en cuenta la cantidad de aceite en el tubo (pruebas fuera, llenas la jeringuilla sin tubo cierta cantidad, pones el tubo, y sacas el aceite hasta la punta para ver la cantidad que marca. Así ves cuanto le tienes que sumar a la medida en la jeringuilla). Le quitas 2 o 3 cc por barra, y vuelves a probar. Ajusta el rebote si no va a tu gusto. Pero claro, para hacer esto has tenido que quitar los tapones. Vuelve a hacer todo el tema del SAG. LA presion puesta(quitada) con anterioridad no sirve para esta vez pues la cámara de aire interna ha variado, pero te servirá de referencia. Cuando una vez puesto el SAG, con un uso intensivo te quede 5% o menos hasta el tope (5mm o menos) entonces tendrás la horquilla a tu gusto y funcionando como debe funcionar. Un saludo.
Pues nada he estado mirando y resulta que la presion de aire que tenia era minima (por no decir nula) Al final le he quitado todo el aire y el recorrido maximo que me a dado es de 70mm :shock: Creo que al final me va a tocar desguazarla y quitarle aceite. Mi peso son 66 kilos y lo que yo creo es que como las mandan de fabrica las ponen con mas aceite del debido por si topan con algun tio de 100 kilos. De todos modos la cuestion de que no haga todo el recorrido es problema de el aceite ¿no? :scratch Por cierto esta horquilla es de 105,pero y si quisiera cambiarla a 80 que deberia de hacer,pues lo que yengo entendido es que hay que dar la vuelta a los muelles.
A ver, si pesas 66 kilos te recomiendo SAE 5. Si el recorrido máximo sin tapones es de 100mm obviamente los 70mm los haces por culpa de que tenienes demasiado aceite. Leete el ladrillo porfa, que lo he escrito para tí...
Huess eres el amo y señor de marzocchi tío,me has dejao cuajao :mrgreen: Que sepas que me he guardao el ladrillo para la posteridad, además, como te comenté hace unos días, ya tengo encargada la MX COMP COIL, así que me vendrá muuuu bien. Además, me ha servido el post este, ya se que la horquilla vendrá de fábrica (si viene como la del amigo Qucu) prácticamente lista para mi peso (eso espero :wink: ) Gracias Huess por tu ayuda, en este caso, indirecta para mi y suerte a Qucu con los ajustes. Ya contarás como te ha ido
Bueno despues de el guarreo os comento lo que a pasado. He realizado el desmontaje, he sacado todo el aceite y he hecho la prueba de el recorrido maximo y me daba 105 mm de compresion esto con las patas vacias claro esta. En el interior habia una pieza de plastico circular(como un tubo)y un muelle de 185 mm de largo como se puede apreciar en la imagen. Estos dos componentes montados llegaban justamente hasta la tapa superior que tras cerrar dicha tapa impedia cualquier holgura. Huess, he seguido tus indicaciones y he quitado 5 cc de aceite en cada pata (quedando una medida desde el liquido al borde de la horquilla de 5.5 cm) como se puede apreciar en la foto inferior y me he dispuesto a realizar el montaje en el aul he dejado la hoequilla sin aire (solamente cerrada) Me he dispuesto a realizar la prueba de sag y me daba 1 cm con lo cual no podia ser correcto,pero de todos modos he probado a mirar el recorrido y me daba 70 mm(5mm mas que antes) He presionado la horquilla 2 cm y le he vuelto a sacar el aire y he ganado hasta 75 mm de compresion y con un sag de 1.5 cm de los 105. Ahora va la bateria de preguntas :scratch . 1-Es posible llevar 100 mm de aceite y compensar el resto con aire pues el tema es que me gustaria meterle aire a la horquilla (despues de gastarme 40 euros como que me jod_ dejar la bomba aparcada) 2-Es posible que el muelle sea muy grande para dicha horquilla (es decir me la han vendido con muelle para 80 en vez de 105) 3-Si quito el tubito de plastico que hace que ajuste perfectamente el muelle, dara grandes golpes el muelle contra la tapa superior. 4- Visto que parece de 80 y si le quito los muelles y la comvierto en una air (seria posible)pues ganaria en peso y tendria el mismo recorrido. 5-Despues de el resumen como veis la operacio de desguace,a sido correcta o se puede mejorar Ala ya teneis tarea :mrgreen:
1.- No. Te dije que sacases el aceite y metieses la cantidad recomendada menos 5cc, no que quitases 5cc. Ahí me parace que hay demasiado aceite. Aún así, que deshinchando 2cm y todo solo se hunda con tu peso 15 mm de 105mm me parece poco, pero bueno, todo depende del uso que le des. Te sale un SAG de un 14%, apto para uso XC. Creo que ese muelle es un poco duro para tu peso. 2.- No. Si muelle y tubito de plastico llegan justo hasta el tapón de forma que el tapón presiona levemente el conjunto al cerrarse, es lo normal. Ese mismo tubito, si se lo metes donde el muelle negativo, reduces el recorrido tanto como su longitud. 3.- Si quitas el tubito, tendrás un recorrido de solo aire y luego funcionaría el muelle (además de los golpes). Eso hará que el recorrido inicial sea muy blando para luego cambiar más o menos radical. Si le metes aire como para evitar ese tramo blandengue, luego la horquilla iría muy dura. Lo que si que puedes hacer es calcular cuanto se comprime el muelle al poner los tapones y roscarlos hasta el final. Puedes probar a limar (o cortar) los tubitos para precargar algo menos el muelle. No te pases a ver si luego te van a dar golpes contra los tapones. 4.- Es una opción. Solo tienes que quitar el muelle, el tubito y tirar millas. Ya que te veo con ganas de utilizar la bomba, es una opción, pero el tacto no va a ser el mismo. Te aconsejo otra opción. Por qué no pones un muelle y tubito en una pata, y la otra solo con aire? Fifty-fifty. La del muelle la dejas a presión atmosférica (ni hinchada ni desinchada) y con la otra regulas el SAG. De todas formas, lo del recorrido máximo es por el nivel de aceite, no lo dudes. 5.- Se puede mejorar. Saca el aceite, mete el aceite exácto (5cc menos que los recomendado). Métele SAE 5, te ayudará a acercarte al final del recorrido (facilita la compresión). Anotas el día, la cantidad por pata en cc, la posición del dial de rebote, etc, para poder modificar los ajustes y comparar. Así tendrás apuntada tu configuración buena, por si desmontas y montas, o cambias aceite. Métele solo un muelle y la otra con aire. Creo que es mejor idea que la de limar o cortar los tubitos, además de que reducirás algo el peso. Te recomiendo más esta opción que la de quitar los dos muelles, una coil es una coil. Un saludo, me he entretenido bastante. :mrgreen:
Huess, lo que te queria de cir era que he hecho lo que tu me has dicho he sacad todo el aceite y luego lo he vuelto a meter quedandose en 130 cc la cantidad introducida en cada botella. Por eso lo de la pregunta. La impresion que me da es que debe de llevar un poco de aire oblidatorianmente para que haga presion y se pueda mover el aceite. Te preguntaba que si habia un minimo que se deba respetar pues lo que quitas de aceite se puede compensar con aire (el tema es que haya pesion en la botella,no? :scratch ) Hace tiempo vi esta pagina de el foro de piratas y comentaban de que la bajaron a 100 cc una eta que segun la pagina anda por el estilo de esta (cantidad de aceite) http://groups.msn.com/PIRATABIKE/se...Modified=4675496624586641500&all_topics=1 Te agradezco la molestia..... :wink:
A ver, te cuento lo del aceite para que se te quiten las dudas. El aceite no necesita ninguna presión adicional de aire para que se mueva. De hecho, independientemente de la cantidad que lleves, siempre y cuando sea suficiente como para tapar bien las válvulas, el aceite se moverá y hará su función. La idea de la altura de aceite, es para formar una cámara de aire. Si echas más aceite, como es incompresible (como el agua) el "hueco" que queda (lleno de aire, claro) es más pequeño, y viceversa (si quitas aceite, dejas mas hueco). Aire hay siempre, incluso si deshinchas. De hecho, a pesar de que no le metas presión, en cuanto te subas encima de la bici tú mismo la generarás. Cuanto más aceite lleve, más pequeña la cámara de aire, más progresivo el funcionamiento. Cuanto menos, más grande la cámara y más lineal. Bueno, teniendo en cuenta que ya le has metido 5cc menos de lo recomendado, y aún así no le sacas casi recorrido, te recomiendo que le quites 1 muelle de un lado y lo sustituyas por aire a presión. Dejas la pata con muelle sin presión adicional, y a la otra le metes presión para coseguir el SAG adecuado. Métele un poco más de SAG del que conseguias. Un hundimiento de 20mm puede estar bien. Prueba otra vez la horquilla en estas condiciones, métele unos buenos ostiones y a ver que recorrido máximo consigues. Un saludo.
Huess, sabes si venden los muelles, para convertir una AIR en COIL???? Sabes por cuanto puede salir (en caso de respuesta afirmativa a la anterior pregunta). GRACIAS
Si los vneden y que yo sepa (sin tener demasiada idea) son unos 30 euros... Más de 40 no creo que cuesten... Un saludo!