ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by McDan, Jun 17, 2004.

  1. Peraldillo

    Peraldillo The Ultimate Warrior

    Joined:
    Sep 4, 2007
    Messages:
    134
    Likes Received:
    0
    Location:
    Asturias
    Comer, comer y comer...
     
  2. M800-Y11

    M800-Y11 Lorankero

    Joined:
    Aug 24, 2007
    Messages:
    2,226
    Likes Received:
    19
    Location:
    Alcorcon City
    En primer lugar felicitar a McDan por el pedazo de exposicion que nos hace y compartir sus conocimientos, no toda la gente "comparte".
    Me he leido el post completo y en el 99% coinciden los planteamientos con el libro de Chema Planifica tus pedaladas. Ahora viene mi consulta ya que me declaro incapaz de llevar a cabo una dieta que contenga los % de hidratos, proteinas, grasas etc no por que no coma de todo, que si lo hago sino por que en casa la comida la hace mi mujer y no se orientarla en que prepare una cosa u otra.
    ¿podriais ponernos un menu tipo colegio? con lo que comeis los que comeis bien.
    Me seria de gran ayuda. Muchisimas GRACIAS.
     
  3. M800-Y11

    M800-Y11 Lorankero

    Joined:
    Aug 24, 2007
    Messages:
    2,226
    Likes Received:
    19
    Location:
    Alcorcon City
    Nadie se anima con lo del menu escolar?
     
  4. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    3
    Si eso venga HC con carga glicemica alta!
     
    Last edited: Mar 30, 2009
  5. kaspen

    kaspen Miembro

    Joined:
    Nov 21, 2008
    Messages:
    64
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sabadell
    hay que tener mucha fuerza de voluntad para llevar una especie de dieta con un menu diario y tal... pienso que al ser tan dificil seguir es casi absurdo porque a la que digas bueno por un dia no pasa nada y cambies, ya estas volviendo hacia atras de nuevo.
    sinceramente creo que lo mejor es comer de todo, sin abusar, hacer 5 comidas diarias, comer poco frito y cero bolleria, pero comer de todo.
    Yo como de todo, ya sea frito sin freir, me gustan los crusanes y la bolleria y no me privo de nada, no engordo ni adelgazo, me siento bien conmigo mismo y fisicamente me veo fuerte,
    mucho entreno + mucho comer = exito xd
    (proporcionalmente al entreno que lleves)
     
  6. britz

    britz Novato

    Joined:
    Jul 26, 2008
    Messages:
    720
    Likes Received:
    0
    Estoy de acuerdo contigo.... dieta si se puede hacer y controlar........ pero llega un momento en el que te cansas o te aburres y ves que comiendo cada vez menos no...... evoluciona tu cuerpo..... me he tirado un año asi y..... la verdad que me estanque. ahora estoy haciendo lo que tu has puesto, comiendo de todo, controlandome claro esta y haciendo deporte, por ahora todo va bien.
     
  7. gluck

    gluck Miembro

    Joined:
    Apr 11, 2006
    Messages:
    452
    Likes Received:
    21
    Pues tomo nota de vuestros comentarios:amo
     
  8. Kike_Marin

    Kike_Marin reenganchado

    Joined:
    Sep 6, 2007
    Messages:
    3,095
    Likes Received:
    32
    Location:
    Santiago de Compostela/Marin
    Hola,

    antes de nada reconozco que no he leido demasiado este post, por lo que puede que la duda que planteo ya esté respondida. SI es así, disculpas. Mi caso es el siguiente:

    Este año vuelvo a competir tras un parón de 12 años. Trabajo de de lunes a viernes de 8 a 15 h, y llego a casa a las 15.30 h, por lo cual tengo las tardes libres para entrenar. Mi duda es acerca de que puedo hacer para comer: sandwiches y fruta a media mañana?, comer algo al llegar a casa y luego salir a entrenar?..., la duda es más que nada porque si llego a casa, como y luego voy a entrenar hay dos problemas: salgo más tarde y con el estómago lleno

    qué me recomendais?

    gracias
     
  9. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    yo como muchas veces a las 5 despues de llegar a entrenar, si fuera tu comeria algo ligh, unos sandwiches, un bocadillo y un par de platanos y me piraria a entrenar y luego cuando llegues jalar lo que quieras
     
  10. Kike_Marin

    Kike_Marin reenganchado

    Joined:
    Sep 6, 2007
    Messages:
    3,095
    Likes Received:
    32
    Location:
    Santiago de Compostela/Marin
    gracias Pablo, entiendo que eso te lo comerías justo antes de salir a entrenar, por ejemplo: comer fruta+sandwich a las 15.30 y salir a entrenar a las 16 h o a las 16.30, es así?
     
  11. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    sip algo ligh para no ir vacio y luego comer
     
  12. correcto

    correcto Si yo tuviera una escoba!

    Joined:
    Jun 6, 2008
    Messages:
    839
    Likes Received:
    1
    Se ha hablado de la ventana de la oportunidad al acabar un entrenamiento o una competicion.

    Querría decir eso que si tomamos un zumo de naranja, sandwich de atun... etc las vitaminas (C, E...) serian mejor absorbidas por nuestro organismo??

    Un saludo
     
  13. ranita

    ranita Novato

    Joined:
    Jan 30, 2009
    Messages:
    1
    Likes Received:
    0
    hola soy nueva en el foro y veo k ustedes saben mucho sobre esto del ejercicio por lo que queria ver si no me echan la mano por tengo unas dudillas por ahi por que llevo vario tiempo haciendo ejercicio, antes hacia pesas y cardio pero ultimamente (estoy hablando de 1 año) solo hago aerobico tengo una eliptica que compre en marti y queria ver cuanto tiempo tengo k hacer diario o cada cuanto porque hay rumores donde dicen que debes descansar lo minimo osea hacer ejercicio 6 veces a la semana y otros que solo 3 veces por semana tambien unos manejar que hagas solo 30 min otros 1 hr y otros que el tiempo k aguantes (osea 1:30 hr!!) por lo que ustedes que son expertos quiero que me ayuden porfavor :S tengo 22 años mido 150 y peso 46 kg me gusta mucho el ejercicio pero tambien hay dias como ultimamente donde me da mucha flojera y no se pork y a lo mejor es pork hago mucho y necesito mas descanso o solo por floja jajaja echenme la mano por favor, ahh y otra preguntita en el caso del ejercicio aerobico si es cierto que es bueno variarlo constantemente osea hoy lo hago en la mañana, mañana en la tarde hoy lo hago intenso y mañana mas leve??? para que el cuerpo no se acostumbre y se estanque??
    bueno muchisisimas gracis primero por escucharme jajaja
    espero su respuesta diana
     
  14. pedromili

    pedromili Novato

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    187
    Likes Received:
    0
    Location:
    alcorcon
    hola
    tengo 47 años mido 1,70 y peso 63kg dicen que estoy muy chupao, pero creo que para montar hay que estar fino.
    yo trato de comer 5 veces al dia, pero nada de grasas y bolleria.
    salgo 4 veces en semana y suelo hacer unos 50-60km. excepto el domingo que hago 70km.
    ultimamente me duelen las piernas, no se si es por la alimentacion o por los entrenamientos.
    gracias por vuestra ayuda.
     
  15. ostorka

    ostorka Miembro

    Joined:
    Jun 16, 2007
    Messages:
    82
    Likes Received:
    7
    Location:
    Iruñean
  16. denissita

    denissita Novato

    Joined:
    Feb 21, 2009
    Messages:
    1
    Likes Received:
    0
    :aplauso2La alimentación y el ejercicio son los pilares básicos para tener una buena salud evitando problemas comunes en los días de hoy como la obesidad y la osteoporosis.
    En la alimentación del deportista no todos los alimentos tienen el mismo valor ni gozan del mismo prestigio a la hora de elaborar la dieta y esta debe ser distinta a la de una persona que se ejercita.

    La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte que practica y el momento deportivo (periodo fuera de competición, en preparación para una competición, durante la competición o después de la prueba) en el que se encuentra, consiguiendo así mantener un buen estado nutricional y unas condiciones óptimas de reserva de energía y nutrientes que le permitan afrontar con garantías el momento de la competición.
    Una persona de estas características necesita, básicamente, además de una correcta hidratación, una alimentación variada y equilibrada; es decir, necesita comer todo tipo de alimentos, pero procurando que haya un predominio de alimentos ricos en hidratos de carbono (ver más adelante), limitando a un máximo del 30% las calorías que diariamente se consumen en forma de grasa y a un 12-15% las calorías en forma de proteínas.
    Aunque es cierto que la práctica regular de ejercicio físico aumenta las necesidades de proteínas y de algunas vitaminas y minerales, también es cierto que estas necesidades extras pueden obtenerse fácilmente consumiendo una dieta variada y equilibrada.
    :aplauso2:baile
     
  17. Isabeleta

    Isabeleta Novato

    Joined:
    Feb 22, 2009
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    je, je, también soy nueva en el foro. tengo las teorías abandonadas de cuando estudiaba, pero creo que ranita tiene poco peso por el ejercicio que dice......pero más que nada quería preguntar.....Sabeis un truco para subir la ferritina???? Y el hierro????? Yo estoy bien de peso....58g para 1'60, tengo buenas piernas, musculatura de eso my peso....pero me falla el hierro. gracias.....
     
  18. Tonyina

    Tonyina Miembro

    Joined:
    Mar 12, 2008
    Messages:
    396
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Has probado la receta de la abuela? Lentejas, carnes rojas, hígado...
     
  19. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    el vino es bueno para el hierro
     
  20. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Joined:
    Nov 28, 2007
    Messages:
    953
    Likes Received:
    1
    Location:
    Sierra de Guadarrama
    y para el espíritu :vino jejeje

    una pregunta, por curiosidad,

    ¿alguien toma puré de sesamo, también llamado tahín?

    puede ser interesante en alimentación deportiva? si? no? ni fu ni fa?

    estoy leyendo sus propiedades y parece un complemento muy bueno, alto contenido en lecitina -más que la soja- ácidos grasos poliinsaturados, vitamina F,E,B, calcio, hierro, magnesio, sílice, cromo, cobre, 15 aminoácidos, ácido glutámico... aunque no sé en qué proporciones.

    Sí leo que el 20% del peso de este puré son proteínas. Evidentemente el contenido graso debe ser elevado, aunque el consumo que leo que recomiendan -1 cucharada al día- parece bastante discreto... vamos que no pasaría de ser un pequeño complemento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page