Camelback

Discussion in 'Accesorios' started by Polimtb, Jun 20, 2006.

  1. Polimtb

    Polimtb Baneado

    Joined:
    May 1, 2006
    Messages:
    149
    Likes Received:
    0
    Hola, mi pregunta es sencilla: ¿Que soleis llevar el el camelback cuando salis de ruta?. Quiero comprarme una y es para saber mas o menos el tamaño.

    Cuando digo llevar es en cuanto a herramientas para reparar un pinchazo...y nosé algo mas...

    Aconsejarme una que no se a cara.

    GRACIAS
     
  2. gonza1977

    gonza1977 Pitufo...a mucha honra!

    Joined:
    May 5, 2006
    Messages:
    787
    Likes Received:
    10
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Hola.

    Yo no llevo Camelback porque de momento llevo bidones y bolsa para debajo del sillín. En cuanto a lo que llevo...multiherraminetas, una cámara de repuesto, el móvil "de todo trapo", y una cartera de esas de plástico con algo de pasta por si las moscas...La bomba la llevo en el cuadro.
    Creo que ese es el equipamiento más o menos básico (las barritas las llevo en el maillot).
    He pensado en lo del camelback y me mola bastante el del decatlhon (la semana pasada en oferta a 18 euros), pero no estoy seguro de la bolsa para el líquido. Creo que puedes comprar el del decathlon y luego aparte una bolsa de Camelback que dicen que son mejores.

    Saludos.
     
  3. Peri

    Peri Buscador de paisajes

    Joined:
    Jan 6, 2006
    Messages:
    3,557
    Likes Received:
    140
    Location:
    Las Rozas de Madrid
    Strava:
    Yo tengo el camelbak lobo. Antes tenía uno del decathlon, que para mochila barata está bien, pero el de marca camelbak... pues la verdad es que se nota la calidad. El otro no era tan cómodo, se movía, se me enganchaba... el lobo va pegado. Ya sé que no era la pregunta, pero me apetecía dar mi opinión acerca de las mochilas de hidratación baratas.
    En cuanto a qué llevo... barrita, caja de multiherramientas (la de topeak), una cámara, el móvil, pañuelos (por si hay heridas o moquillo), pasta (en billetes mejor, que pueden servir para apañar un corte de la cubierta), la bomba, las llaves de casa y en invierno cuego el chubasquero de las cinchas exteriores.
    Alguna vez he metido también un bocadillito dentro de la mochila, en el sitio de la bolsa de agua. Y eso es todo. El lobo se te puede llegar a quedar pequeño si sales durante más horas, pero para mi uso está perfecto. Un poco más grande ya tienes el M.U.L.E.
    Espero haberte servido de ayuda,

    Un saludo,

    Rodri
     
  4. gonza1977

    gonza1977 Pitufo...a mucha honra!

    Joined:
    May 5, 2006
    Messages:
    787
    Likes Received:
    10
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Jodo, ¿como haces eso de apañar la cubierta con los talegos?...
     
  5. Peri

    Peri Buscador de paisajes

    Joined:
    Jan 6, 2006
    Messages:
    3,557
    Likes Received:
    140
    Location:
    Las Rozas de Madrid
    Strava:
    Pues te vas a la tienda y te compras una nueva, que como se ha puesto la vida de 10 € no baja....:) :)
    No en serio, la cosa es fácil. Si le has hecho un corte a la cubierta, sin que se te haya roto la cámara, pues deshinchas un poco para sacar el talón de la cubierta, colocas el billete en el corte con cuidado que no se salga, pones de nuevo el talón y vuelves a darle presión. No es la panacea, como ya te dije es un "apaño", pero podrás volver a casa sin que se le salgan las tripas a la cámara con el peligro de pinchar.

    Un saludo,

    Rodri
     

  6. gonza1977

    gonza1977 Pitufo...a mucha honra!

    Joined:
    May 5, 2006
    Messages:
    787
    Likes Received:
    10
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Muchas gracias Rodri, no me sabía yo el truquillo ese.

    Saludos.
     
  7. MERCK

    MERCK Miembro activo

    Joined:
    Jun 8, 2005
    Messages:
    1,362
    Likes Received:
    8
    Yo no me sabía ese, yo solo usaba los de billetes de 500€ para limpiar la grasa de la cadena jejeje. Ya en serio, es la forma más surealista que he oido nunca de emplear un billete, ¿habrá cosas mejores para tapar la raja de una cubierta? un simple parche de los grandecitos y en 5 ó 10 minutos lo tienes más que arreglado y con garantías jejeje.
     
  8. kiluea

    kiluea Miembro activo

    Joined:
    Mar 30, 2005
    Messages:
    1,280
    Likes Received:
    1
    Location:
    Ares(A Coruña), con el alma en Ibiza
    Pues en una salida un colega metio la corteza de un eucalipto, y llego a casa sin problemas.

    En cuanto a lo de la mochila de hidratación, una multiherramienta, camara, parches, un cable de cambio, algo de pasta, el movil y la camara de fotos.

    Yo como Peri tengo un lobo del año de la matraca, debe de tener unos 8 años y va de coña, para salidas muy largas se queda un poco justita.
     
  9. Polimtb

    Polimtb Baneado

    Joined:
    May 1, 2006
    Messages:
    149
    Likes Received:
    0
    GRACIAS COMPAÑEROS!!!!!

    Al final me he comprado una mochila en el corte ingles Boomerang crossway que tiene una bolsa de agua dentro (14€)...No creo que merezca la pena pagar minimo 50€ por una camelback...

    Saludos..que opinais???
     
  10. dieggokasas

    dieggokasas Tartitas Team

    Joined:
    May 15, 2006
    Messages:
    549
    Likes Received:
    62
    Location:
    Entre Pedralonga y A Rúa
    Strava:
    Yo opino que si hubieses mirado por E-bay te hubieses sacado un Lobo por unos 35 euros (a mi me salió por 30 el verano pasado) y la calidad es abismal con respecto a los demás.

    Abur meus:boxing :boxing
     
  11. SVI

    SVI Miembro

    Joined:
    Sep 9, 2005
    Messages:
    642
    Likes Received:
    0
    Location:
    Pamplona
    Una MULE:

    INVIERNO (de noche siempre):
    • Pasta
    • Pañuelos pal moquillo u apretón
    • Movil txungo
    • Las llaves de casa (je,je)
    • Una linterna de esas guarras minis para la cabeza (reparar pinchazos de noche es la leche)
    • EN el exterior un chubasquero
    • Otra camara (la primera va debajo del sillín)
    • Escarpines de neopreno
    • Agua
    VERANO
    • Más agua
    • Más agua
    • Más agua
     
  12. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 11, 2005
    Messages:
    2,695
    Likes Received:
    47
    svi, sales en invierno de noche?????
    como lo haces?
     
  13. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 11, 2005
    Messages:
    2,695
    Likes Received:
    47
    svi, sales en invierno de noche?????
    como lo haces?
     
  14. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 7, 2005
    Messages:
    3,004
    Likes Received:
    32
    Location:
    Pirineos de Huesca
    Yo llevo una pequeña de 1,5 litros, y en bolsillo pequeño sólo llevo el móvil, llaves, algún parche suelto y algo de pasta por siacaso... la cámara y desmontables bajo el sillín y unas barritas en los bolsillos del maiot... ni herramientas ni cables... total no sé usarlos!!

    Por cierto, para guardar la bolsa de agua del camelback lo ideal guardarla en el congelador, como sabéis son muy difíciles de limpiar y allí dentro bajo cero matamos todos los bichitos del agua y tal... y si además la guardas con un poco de agua... al día siguiente tienes agua fresquita durante un buen rato!!

    Lo mismo con los bidones podéis guardarlos entro del congelador con agua hasta la mitad y para el verano estiras el agua fresca un buen rato...

    Salu2!!
     
  15. SergioAP

    SergioAP Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 25, 2005
    Messages:
    2,444
    Likes Received:
    368
    Location:
    Baza -Granada-
    Yo tambien llevo el Camelbak Lobo, para mi es ideal, entra todo lo necesario. Camara de repuesto,la bomba en el "pump port" herramientas, un movil si salgo solo, barritas y en invierno el chubasquero...y sobra sitio para meter algun sandwich :D
     

Share This Page