Censo Spark 29

Discussion in 'Bicis 29' started by buseee, Jul 27, 2012.

  1. Paueric

    Paueric Miembro activo

    Joined:
    Apr 8, 2012
    Messages:
    796
    Likes Received:
    99
    Location:
    Barcelona
    Pues yo voy de serie con las cámaras aun jeje eh pinchado un par de veces atrás. Y bueno el tendero me dijo que tubeles era lo mejor y tal, pero pienso que las llantas syncros no se ven muy buenas para tubelizar el me dice que si pero no me fio. Prefiero esperar un poco cambiar las ruedas , por unas mejores y luego tubelizarlas.

    Eso si que diferencia hay de Tubelees Reday , a Tubelees normal yo en esto no estoy muy puesto podéis explicar please !!!!
    Y que es mejor o mas practico gracias.

    Saludos.
     
  2. zesty 214

    zesty 214 Miembro activo

    Joined:
    Sep 23, 2013
    Messages:
    534
    Likes Received:
    106
    Location:
    Alicante
    A mi el de la tienda me ha aconsejado el tubeless ya no se las diferencias, pero en principio me ha comentado que pruebe las cámaras con liquido ya que por mi zona en verano hay un tipo de vegetación que hace pinchar mucho, pero me comenta que este tipo de cámaras aguanta ese tipo de pinchazo. por otro lado yo también tengo intención del tubeless pero quizás si esto me funciona espere un poco. De todas formas si alguien tiene experiencia y nos puede aconsejar mejor.
     
  3. fanti

    fanti Miembro Reconocido

    Joined:
    May 26, 2009
    Messages:
    3,048
    Likes Received:
    855
    Location:
    terrassa
    Strava:
    Hombre..aquí hay que diferenciar las ventajas de llevar tubeless o no.

    1-ventaja.: La que más se conoce, si pinchas el liquido sella.
    2-ventaja: Puedes ir con presiones bajas sin peligro de morder la cámara y pinchar y ganando tracción sobretodo en recorridos técnicos.
    3-ventaja: Si pinchas sella (como he dicho antes) y no te tienes que preocupar de los pinchos que puedas tener en la cubierta. Cuando vas con cámara y pinchas hay que revisar bien la cubierta por si llevas más pinchos que puedan pinchar la cámara nueva (cosa habitual).


    La diferencia entre cubiertas tubeless y tubeless ready es que la tubeless ready lleva menos compuesto de goma que la tubeless. Esto provoca que:

    Ventaja: Pesa menos una tubeless ready que una tubeless y talona igual porque el flanco que encaja en la llanta es igual
    Inconveniente: Al llevar menos compuesto es más fácil pinchar y aunque el líquido selle...no siempre es efectivo al 100% ya sea por llevar poco líquido (se seca) o porque el pinchazo es un poco grande. Al llevar menos goma también tiene menos rigidez al aguantar peso con poca presión.

    Hay gente que como en tu caso tubeliza con llantas que no son tubeless con cubiertas de keblar (plegables)

    Ventaja: No hay que invertir en llantas para poder beneficiarte del tubeless (solo ventaja de pinchazo).
    Inconveniente: Estas llantas no están preparadas para ir sin cámara con lo que OJO con ir con presiones bajas porque DESTALONAS FIJO (se sale la cubierta de la llanta).
    También cabe destacar que para sellar una cubierta plegable se gasta más líquido.

    En mi opinión si se quiere ir sin cámara hay que utilizar el sistema tubeless (llanta tubeless + cubierta tubeless o tubeless ready), yo prefiero tubeless aunque pesen más. Todo lo demás..... cuidado con ir deshinchado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  4. fanti

    fanti Miembro Reconocido

    Joined:
    May 26, 2009
    Messages:
    3,048
    Likes Received:
    855
    Location:
    terrassa
    Strava:
    Ozú! me duelen los dedos de tanto tocho!
     
  5. Paueric

    Paueric Miembro activo

    Joined:
    Apr 8, 2012
    Messages:
    796
    Likes Received:
    99
    Location:
    Barcelona
    Pues muchas gracias por la aclaracion fanti, un placer tenerte por aqui. Seguire entonces ahorrando para unas llantas tubeless. Y por ahora seguire llevando camaras con liquido aunque pese un poco mas la bici.

    saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 12, 2013
    Messages:
    5,016
    Likes Received:
    2,412
    Efectívamente, mi experiencia me dice que entre el Tubeless y el TReady, hay unos gramos de diferencia a favor del TReady, pero una diferencia de fiabilidad y por lo tanto de seguridad a favor del Tubeless determinante.

    Esto es como llevar un desarrollo 1X11: Si compites en circuito, adaptas tamaños de plato y piñones a las características del mismo, y las cubiertas igual, analizas el terreno, y en función del mismo, pones la cubierta que mejor le vaya, pero claro, para los que tenemos la bici para hacer de todo lo que surja y no podemos andar cambiando cubierta según lo que hagamos hoy o mañana, si llueve, si no llueve, etc. tenemos que pensar en algo polivalente adaptado a lo que solamos hacer, 2 platos al menos para tener desarrollos adaptados a todo lo que hagamos y no quedarnos cortos ni subiendo ni bajando, y unas cubiertas con un dibujo que vaya bien para hacer de todo un poco. Entonces, y más aún tras mi fiasco del sábado, la conclusión es clara. Un buen tubeless y me dejo de leches..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. vfr800

    vfr800 Miembro activo

    Joined:
    Dec 21, 2006
    Messages:
    989
    Likes Received:
    91
    Location:
    San Sebastian de los Reyes
    gracias por la informacion, en mi anterior bici (zesty 714) tambien llevaba las mavic slr con ruedas tubelles y no pinche nunca espero tener tanta suerta como con esta, seria el liquido que sellaba bien
     
  8. fanti

    fanti Miembro Reconocido

    Joined:
    May 26, 2009
    Messages:
    3,048
    Likes Received:
    855
    Location:
    terrassa
    Strava:
    Está claro Subetrón II. Y os pongo un claro ejemplo de un compañero de grupo:

    Bici doble de carbono, hasta aquí bien.
    Llantas crossmax ST (ligeras pero no son las SLR)
    Ruedas Maxxis UST Crossmaxx (pesaditas)
    Tija pija (reverb)
    Bolsita de sillín
    Recorrido 120mm delante

    Monegros en 4.15" :eek::eek:

    Hay mucha gente poniendo neumáticos solo para ese día súper rodadores con 1.9 de ancho e inflados a tope para ir más rápido y hacer 5.15" (que ya me gustaría a mi hacer 5.15" :().
     
  9. fanti

    fanti Miembro Reconocido

    Joined:
    May 26, 2009
    Messages:
    3,048
    Likes Received:
    855
    Location:
    terrassa
    Strava:
    Más que la llanta, que sólo sirve para talonar bien, lo que te prima para no pinchar es la cubierta y luego el liquido. Yo he llevado durante mucho tiempo neumáticos tubeless SIN liquido y no pinchar y pasando por zonas donde alguno si pinchaba.
     
  10. borpeisi

    borpeisi Miembro activo

    Joined:
    Aug 4, 2010
    Messages:
    112
    Likes Received:
    64
    En mi humilde opinión. Llantas tenemos las ust (tubeless patentado por mavic), las tubeless ready y las normales. Las ust son las mejores pues no necesitas cinta para tubelizar, pero quitando esto las tubuless ready a mi me van perfectas. Estan preparadas para no tener problemas de destalonar. En cuanto a cubiertas.... las ust o lust son una garantía. Las tubeless ready cada marca es un mundo. Yo llevo las black panter y cero problemas, pero las swave que venian con la bici no las quiero ver ni en pintura. Atras llevo maxxis crossmark estandar ( no tubeless) y tampoco he tenido problemas, aunque tubelizarlas me costó lo suyo
     
  11. fanti

    fanti Miembro Reconocido

    Joined:
    May 26, 2009
    Messages:
    3,048
    Likes Received:
    855
    Location:
    terrassa
    Strava:
    Si si, en cuanto a llantas la fiabilidad de las ready es la misma que la ust. Creo que solo mavic y shimano hacen ust, las demás son ready (más o menos)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Jarkonen

    Jarkonen Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2012
    Messages:
    2,324
    Likes Received:
    560
    Location:
    Madrid
    La XT es de chapa por dentro.. Totalmente estanca... Y con las Hutchison TR muy bien la verdad.. Ya he quitado pinchos grandes varias veces.. Y he visto salir el líquido hasta sellar...
     
  13. zesty 214

    zesty 214 Miembro activo

    Joined:
    Sep 23, 2013
    Messages:
    534
    Likes Received:
    106
    Location:
    Alicante
    lo que estoy aprendiendo con vosotros. gracias chavales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 12, 2013
    Messages:
    5,016
    Likes Received:
    2,412
    El sistema tubeless es patente Mavic, y Shimano lo monta, pero también DTSwiss con sus Tricon, Easton EA-EC 70-90, Fulcrum Red Metal, y alguna más por ahí. Todas estas tienen modelos UST sin tener que poner cinta de fondo..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. chiru555

    chiru555 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 26, 2011
    Messages:
    2,362
    Likes Received:
    302
    Como me recordais a mi con 17 años....y me sabia los precios de la bicitech, asi como pesos y medidas de todo lo chic del momento.......cuando la mag 21 sl y las 231 ceramic era lo mas de lo mas
     
  16. davidxxl

    davidxxl Miembro activo

    Joined:
    Jun 2, 2009
    Messages:
    802
    Likes Received:
    155
    Location:
    Madrid
    Otra diferencia es q las tubeless las puedes llevar sin líquido. El q las lleva así suele llevar un spray reparapinchazos q mete una espuma q sella y a la vez hincha la rueda, es un sistema muy similar al q llevan los coches q no llevan rueda de repuesto.

    Las TR las deberías de llevar con líquido, al llevar menos goma la cubierta son más porosas, por lo q suelen perder aire.

    Yo he tenido llantas mavic UST y ahora las syncros q son tubeless ready y aunque funcionan son un por culo, ahora las llevo con cámara :-(

    Hay mucha mucha gente en este foro con llantas TR y sin problema.

    Yo quité las cubiertas para limpiar y reponer líquido y no he sido capaz de q vuelvan a talonar, ni las hutchinson toro ni las schwalbe :-( a ver si una tarde de estas me vuelvo a poner

    Otra ventaja de las UST es q con una simple bomba de pie talonan a la primera, o por lo menos a mi con las mavic así era
     
  17. chiru555

    chiru555 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 26, 2011
    Messages:
    2,362
    Likes Received:
    302
    Las crossmax st son tubeless o TR?
     
  18. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 14, 2013
    Messages:
    8,720
    Likes Received:
    3,999
    Son túbeless.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 12, 2013
    Messages:
    5,016
    Likes Received:
    2,412
    Si, son tubeless y pesan sólo 100 g. o así más que las SLR..
     
  20. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 14, 2013
    Messages:
    8,720
    Likes Received:
    3,999
    Exacto. Las SLR pesan las dos 1.620 gramos y las ST 1.710 gramos y son para un uso All mountain y las SLR son más para cross country o más delicadas.
     

Share This Page