Censo Trek superfly

Discussion in 'Bicis 29' started by toniaielo, May 6, 2012.

  1. JoseSF

    JoseSF Miembro activo

    Joined:
    Apr 7, 2015
    Messages:
    183
    Likes Received:
    60
    Te cito a ti porque eres el último que me ha contestado... Muchas gracias a todos.

    Antes de salir esta tarde he ajustado el desviador como me ha dicho Nomared, sin soltar el cable porque aunque toqué los tornillos conté las vueltas en su momento, y al no notar diferencia los dejé como venian. La verdad es que antes de salir iba dpm solo rozaba un pelín en las marchas más cruzadas (plato grande piñon grande) y cambiaba todo perfecto... La ruta ha sido de unos 40km... Bueno pues volviendo ha vuelto a rozar y me ha hecho un par de veces algo que ya me hacía y es que tengo problemas con plato grande y piñón pequeño. No termina de entrar, va rozando y de repente entra el piñón pequeño aguanta unas cuantas pedaladas y se salta al anterior, así que he tenido que hacer la vuelta en el segundo piñón más grande (ya de paso, el piñón pequeño es el décimo o el primero... Por hablar con propiedad... Jejeje) yo lo achaco al roce del desviador que no deja que entre el piñón más pequeño. ¿Puede ser alguna otra cosa?

    A ver si mañana saco un ratillo y la llevo a la tienda a que le echen un ojo... O la toco yo y si la jodo que me lo arreglen que dicen que me dan un año de mano de obra gratis xD

    Una vez mas, gracias a todos.
     
  2. tajoloco

    tajoloco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 11, 2013
    Messages:
    3,007
    Likes Received:
    724
    Location:
    Rivas Vaciamadrid
    Strava:
    Eso mismo me pasaba a mi, con plato grande y piñón pequeño, me iba sonando como si no entrase bien el piñón, lo lleve al tendero y me lo ajustó en menos de un minuto. Me ajustó el cambio, el desviador no lo tocó para nada.
     
  3. GatinoTrek

    GatinoTrek Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 26, 2014
    Messages:
    6,450
    Likes Received:
    3,633
    Strava:
    A ver, normalmente el desviador viene bien colocado en el tubo. Me refiero a la altura y orientación... los topes si es verdad que a veces hay que darles un ajustecillo para dejarla fina ( que no se caiga la cadena por fuera del plato grande y que no roce en plato chico y corona 36 ) respecto al cambio trasero, hay que girar el tensor hacia derecha ( destensar ) al maximo, y poner la cadena en plato grande y pìñon chico ( 11 ) pedaleas y das un click a subir piñones, si como dices roza y roza sin acabar de entrar, a medida que pedaleas giras el tensor de la maneta hacia izquierda poco a poco ( tensando de cuarto en cuarto de vuelta ) y justo en el momento que suba al piñon inmediato al 11, le giras otro cuarto de vuelta más. A partir de ahi, comprueba todos los piñones pulsacion a pulsacion, esperando que la cadena pase dos veces por cada uno entero, para ver posibles roces... Todo esto partiendo de la base que los topes del cambio trasero estén normal, sin tocar... en caso de que estuvieran tocados... no entraria el 11 ( si está muy apretado el tornillo H ) o no subiria al 36 ( si está muy apretado el L ) en caso de estar flojos, si es el H se cae al cuadro, y si es el L se cae hacia los radios... Pero no influye para subir bien piñones :)

    Por cierto alguna vez leo ( no sé como seguís pensándolo ) que os roza en plato grande y piñon grande... SEÑORES!!!! Que cooño marcha es esa????? la cadena en 10v no se debe cruzar tanto, aparte de ser inutil matematicamente hablando estás machacando la transmisión, no por tener 2x10 tienes 20 velocidades... la bici hace unos 14 a 16 cambios optimos...
    36 ( 11, 13, 15, 17, 19, 21, 24 )
    22 ( 17, 19, 21, 24, 28, 32, 36 )

    Os pongo un ejemplo para que no hagais gambadas de esas.
    Si vas con el plato pequeño 22 y vas con el piñon chico 11 porque se te hace que eres guay y se va comodo y con cadencia... has de saber que vas así:
    90 pedaladas 22x11 = 24.6km/h relación de marcha 2.00 1km cada 2m 26seg
    90 pedaladas 36x17 = 26 km/h relación de marcha 2.12 1km cada 2m 18seg

    Y ahora cruzandola con el 36x 36 ( super absurdisimo )
    90 pedaladas 36x36 = 12.28 km/h relación de marcha 1.00 1km cada 4m 53seg
    90 pedaladas 22x19 = 14.22 km/h relación de marcha 1.16 1km cada 4m 13seg

    y la cadena sin cruzarse, pues eso como otros ejemplos... señores espabilen!
     
    • Útil Útil x 4
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Jun 8, 2015
  4. franbarbero

    franbarbero Miembro activo

    Joined:
    Jul 10, 2014
    Messages:
    510
    Likes Received:
    87
    Location:
    ALMERÍA
    cómo has hecho ese cambio? dónde has pillado esos aros? has cambiado tb los bujes y radios, no? cuenta, precio?

    has tenido q bajar peso y se kedan genial, admás creo que el límite de peso de las rxl era superior!!!!!
     
  5. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 15, 2014
    Messages:
    8,603
    Likes Received:
    1,873
    Te doy la razon gatino, aunque tengo una pequeña duda, que seria lo ideal utilizar cin el plato grande hasta maximo el 7 piñon mas pequeño (36 × 11-24) y con el plato pequeño hasta el 7 (22 x 17-36) tambien?
    Es que siempre he tenido esa duda, de cual o en que piñon estaria el limite de "cruzar" la cadena, quiero decir porque fijamos el limite en el 7 piñon y no en el 6.

    Y otra cosa yo confieso que alguna vez he cruzado la cadena en exceso, en esas situaciones en las que voy con plato grande y vas comodo pero a medida que la cuesta no para de inclinarse voy subiendo piñones..... lo correcto seria bajar al plato pequeño y bajar piñones a la vez, para mantener la misma cadencia, pero a veces el salto es tan grande que de ir con una cadencia "normal" pasas a un molinillo que a mi me "mata".... incluso alguna vez se me a salido la cadena por bajar piñones y plato a la vez....

    O como lo haceis vosotros bajais un par de dientes y seguido el plato para evitar ese salto de cadencia y evitar que se salga la cadena, o primero el plato y despues seguido los piñones?Es que nose si es muy correcto cambiar los dos al mismo tiempo (por riesgo de que se salga la cadena)
     
  6. GatinoTrek

    GatinoTrek Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 26, 2014
    Messages:
    6,450
    Likes Received:
    3,633
    Strava:
    MONOPLATO :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. Nikondale

    Nikondale Miembro activo

    Joined:
    Dec 30, 2014
    Messages:
    125
    Likes Received:
    59
    Location:
    AV
    Yo bajo a corona pequeña y subo dos o tres piñones de golpe, todo esto a la vez. Y nunca he tenido problemas ni se me ha salido la cadena. Cuando bajas corona y subes un piñón sólo o ninguno, es cuando tienes ese golpe brusco de perdida de fuerza y cadencia.
    No se, es como lo de no forzar ciertas marchas para no cruzar demasiado la cadena. Creo que son cosas "naturales" que cuando llevas un par de meses o tres montando en bici te salen ya solas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 15, 2014
    Messages:
    8,603
    Likes Received:
    1,873
    Jajajaja nos a jodio vosotros que estais muy fuertes . En un futuro si que quiero poner monoplato por la simplicidad me parece que es lo mas comodo
     
  9. GatinoTrek

    GatinoTrek Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 26, 2014
    Messages:
    6,450
    Likes Received:
    3,633
    Strava:
    Que va!!!!! yo soy un tio normal tirando a medioqué, el monoplato de 11v ( 10-42 ) lo unico que tiene es que es carete... pero por duro???? y pa que está el plato de 30???? con 30 y ( 10-42 ) llevas mejores cambios que con una 2x10 de toa la vida... creeme, a parte que las aceleraciones que coges con un monoplato son INCREIBLES, y para zonas dificiles subiendo... es increible pedalear sin atrancarte ni hacer molinillo... simplemente meter el piñon correcto atrás y mover tu 30 o 32... sinceramente hablo desde la EXPERIENCIA. Cada dia que lo oigo o lo leo, se me acerca más al 100% la gente que rehuye del monoplato SIN PROBARLO. Un saludo y a pedalear :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. 2112Ra

    2112Ra ---> Ra <---

    Joined:
    Sep 20, 2010
    Messages:
    1,944
    Likes Received:
    392
    Location:
    Asturias
    Gatino, perdona que te corrija, no se puede decir tan tajantemente que el monoplato es mejor en desarrollos que el 2x10, yo por ejemplo en mi Sf no lo pondría en la vida, pero no porque esté bien o mal de forma, sino porque para la orografía donde vivo (Asturias) voy más cómodo con 2x10 el monoplato estoy seguro que en rueda 29" a mi, personalmente no me vendría bien por quedarme corto en desarrollos por abajo por mucho que ponga un plato 30 y solucionarlo con un 34 sería posarme cada dos por tres con el 42 en los sube-baja que tenemos por aquí.
    Yo ya digo, personalmente, creo que aprovecho mucho mejor mi Sf con 2x10.
    Ahora, como bien sabes de otros hilos, también tengo bici de enduro y ahí si uso monoplato, es más lo recomiendo, pero es otro tipo de bici y de filosofía… jejejeje
    Un saludo.
     
  11. GatinoTrek

    GatinoTrek Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 26, 2014
    Messages:
    6,450
    Likes Received:
    3,633
    Strava:
    Hombre tanto como corregirme... será que discrepas... :) Logicamente en los extremos de cada idea no hay entendimiento alguno. Yo solo te digo que lo que yo no subia con el 2x10 era o porque no me agarraba la cubierta trasera o porque se me levantaba la bici aunque me echara en la punta del sillin. Y te digo, si no lo subia entonces ahora no me preocupa no hacerlo. Pero en general se le de las vueltas que se le de... o las que se le quiera dar... no se trata de otra cosa más que una cuestión de RANGO. Y en el 10-42 el rango es mayor que en el 11-36 y no es porque lo diga yo. Saludos y agradezco tu " discrepancia "
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. juandevilla

    juandevilla Miembro activo

    Joined:
    Aug 23, 2014
    Messages:
    109
    Likes Received:
    42
    Toda la razón GatinoTrek, monoplato es lo más simple y más cómodo que he tenido, y te acostumbras al momento. Y si no tiras con el 32, pues un 30 y a volar.....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. 2112Ra

    2112Ra ---> Ra <---

    Joined:
    Sep 20, 2010
    Messages:
    1,944
    Likes Received:
    392
    Location:
    Asturias
    Vaaaaale, quizás el término "corrija" no ha sido el más adecuado, ya que era desde un punto de vista personal mío, mejor "discrepancia"
    Igualmente, agradezco tu opinión.
    Un saludo.
     
  14. alvarop82

    alvarop82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 22, 2014
    Messages:
    2,473
    Likes Received:
    1,105
    Esta claro que monoplato 10/42 es perfecto, pero también es muy caro, esos casetes cuando haya que cambiarlos duelen.
    Y luego inventos de monoplato con casetes xt y añadir coroña de 42 no lo veo por q el 11 se me queda corto seguro, y para cambiar a sram 10/42 hay que poner núcleo xd, por lo que suma un poco mas...
    Gatino cuanto te ha costado pasar de 2x10 a 1x11 como dios manda? que es como tu lo has hecho, sin inventos de xtender 11/42 y esas cosas.
     
  15. GatinoTrek

    GatinoTrek Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 26, 2014
    Messages:
    6,450
    Likes Received:
    3,633
    Strava:
    Pues mira. Tunear maneta x7 a 11v con la pieza de ikomar 9 euros. Al cambio x9 trasero nada porque va perfecto apretando un poco el tornillo de tension " B " pa que coja al 42. Casette x1 200 euros ( ahora sale el GX por 130 y duran 4 o 5k km ) plato Leonardu Factory para bielas Shimano 104bcd de 32t narrow wide 35 euros, el nucleo 60 euros y la cadena ultegra de 11v 20 euros. Sobre 340 total
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  16. josep1

    josep1 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2013
    Messages:
    1,553
    Likes Received:
    585
    Yo me gasté 2300e Saludos a todos,que hace tiempo que no posteo entre buscar curro,los niños,la bici....
     
  17. josep1

    josep1 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2013
    Messages:
    1,553
    Likes Received:
    585
    Una foto en acción de hace poco! Yo con el 1x11 juego con 2 tamaños de platos, 34 y 32. A mi me resulta súper cómodo y útil el 1x11

    uploadfromtaptalk1433780058723.jpg
     
  18. 71sergio

    71sergio Miembro

    Joined:
    Jan 13, 2015
    Messages:
    30
    Likes Received:
    20
    montar dos aros xxx con todo,mano de obra ,fondos etc 150 pavos.
    despues de romper el xxx trasero monte rxl solo atras 150 pavos,la diferencia de peso son 60g pero bajando aporta mas rigidez y seguridad y esteticamente son mas chulos los rxl.todo.
    todo esto montado con los ejes y radios de las mustang
    resumiendo,si no es por la rotura del aro trasero economicamente sale muy bien pero si montas dos aros rxl sale muy caro ya que cuestan el doble 20150523_194608_resized.jpg
     
  19. alvarop82

    alvarop82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 22, 2014
    Messages:
    2,473
    Likes Received:
    1,105
    Gracias, el casete es lo que duele, lo demás es poca cosa y es para siempre además, pero 400€ al año en casete no lo veo.. A ver que tal resultado dan esos gx, pero aun asi es mas del doble de un xt, a mi no me compensa por q además de gastar mas dinero pierdo desarrollo por abajo (de vez en cuando me gusta salir a rodar y meto el 38/11 bastante, tendría que probar antes un 32/10 a ver lo que da)
     
  20. Knibes

    Knibes Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 6, 2014
    Messages:
    4,790
    Likes Received:
    1,497
    A mi me gustaria probar un 1x11, pero es lo que me echa para atras es el precio de un cassette, mi superfly no tiene ni un año, ya le fundi el cassette de casa y al xt 10v ya le echo 2.000km, antes de que cumpla la superfly 1 año me toca cambiar de cassette otra vez, y poner 2 cassette al año en un 11v, seria mínimo 400€ al año y eso desde mi punto de vista es mucho dinero y 2 xt 10v no llega ni a 100€.

    Prefiero dale de vez en cuando al dedo gordo pa carbiar de plato, total tampoco es que alla esta cambiado cada 3 seg, yo muchas veces ni pongo el plato chico, lo ago todo con el plato grande ( el plato 38 es una p u t a maravilla.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page