Embolia Pulmonar

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by GloberoEliteUCI, Sep 8, 2019.

  1. GloberoEliteUCI

    GloberoEliteUCI Globero Elite-UCI

    Joined:
    Apr 25, 2008
    Messages:
    2,741
    Likes Received:
    389
    Location:
    Madrid
    Hola a todos:

    Quería compartir con vosotros una experiencia personal que creo que pueda ayudar a otros, aunque sinceramente, espero que no le pase a nadie.

    Yo siempre he sido una persona muy activa en el ciclismo, llevo montando toda la vida (tengo 44 años), he competido en Máster, he hecho multitud de cicloturistas, escapadas a los Alpes y Pirineos, compito en ciclocross, gestiono un equipo de máster y organizo una carrera de CX. Es decir, siempre que puedo estoy dando pedales.

    Esta afición a la bici y llevarlo muchas veces al limite (cuando toca), hace que me conozca muy bien, y desde hace 10 meses notaba que cuando salia a montar en bici o hacia cualquier esfuerzo físico (tb hago natación para completar la bici) me cansaba muy rápido, me faltaba el aire cuando subía de pulso o cuando terminaba, parecía que me había pasado un camión por encima.

    He hice lo que hacemos todos en este caso, al medico de cabecera para que me mandaran una analítica completa, donde salio que tenia anemia. Es decir, lo habitual. Empece a tomar hierro y los valores del hierro y la ferritina mejoraron, pero las sensaciones que comentaba antes las seguía teniendo y yo seguía convencido que me pasaba algo.

    Me hice las pruebas de alergia, y me dieron positivo en Polen, Gramíneas, Arizonica y Platanero, así que nada, empece a tomar ansiestaminicos, pero la verdad es que no tenia ningún síntoma de alergia. No me lloraban los ojos, no se me atascaba la nariz con mucosa, no estornudaba..........es decir nada de nada, y los antiestaminicos y bronquio dilatador (como el Ventolin) no me hacían nada, de hecho, hacían que me subiera mas el pulso.

    Pero seguía convencido que había algo mas, así que fui a un Neumologo que me recomendaron, y lo primero que hizo fue mandarme una prueba para saber si era asmático. Concretamente una prueba de Metacolina, que básicamente es una serie de espirometrias con ciertos medicamentos, haber como responde tu respiración. De 7 di que tenia asma en 3 casos.

    Y me mandaron ya otro bronquio dilatador mas especifico, pero el Neumologo aún así, con los síntomas que tenia no las tenia todas consigo y me indico que fuera al cardiologo. Esto paso un martes, y fui al cardiologo un jueves (dos días después).

    Ya en el cardiologo, le mostré todos los informes que tenia y le conté que ademas, últimamente me faltaba mas el aire y sentía palpitaciones fuertes, de hecho es que ni podía montar en bici. Estaba empeorando de mis sensaciones que comenzaron hace 10 meses.

    En ese mismo momento, me hizo una ecografia del corazón, y nada mas terminar me dijo que el corazón lo tenia perfecto, pero que tenia en una arteria que va desde el pulmón al corazón, una hipertensión pulmonar. Es decir, la tenia obstruida, concretamente al 50%. Y que eso era la consecuencia de algo mas grave y que inmediatamente me fuera a urgencias por si acaso, para que me hicieran un TAC.

    Me fui a urgencias y cuando les conté de donde venia, me atendieron en tres minutos. Analítica de sangre y TAC rápidamente, cuando al poco rato me dijeron que me tenia que quedar ingresado, ya que seguía teniendo ademas los síntomas mas agudizados de falta de aire y palpitaciones fuertes (incluso en reposo), estaba teniendo una embolia pulmonar.

    Así que heparina en vena y bajo estrecha vigilancia mientras estuve allí en el hospital (3 días).

    Una embolia pulmonar es que un coagulo de sangre vaya del pulmón al corazón, y la arteria que antes he comentado se atasque del todo y por tanto, el corazón al faltarle oxigeno, le mete mas potencia (de ahí las palpitaciones).

    Si el coagulo hubiera ido al cerebro, se habría convertido en un ictus.

    Tuve suerte, se pillo a tiempo y gracias a mi cabezoneria desde hace 10 meses en que algo no iba bien. Todo esto explica los síntomas de anemia, cansancio, posible asma y demás, todo eran síntomas previos a lo que desemboco el 31 de Agosto.

    La doctora que esta llevando mi caso me comentó que muy probablemente el hecho de hacer mucha bici, tener un corazón fuerte y con bajo pulso (suelo estar en reposo en torno a las 40-45), he podido superar esto, pero una persona que da el perfil para que le pase esto (persona sedentaria, fumador, obesa,etc...) quizá no.

    Ahora toca hacerse pruebas para averiguar el por que de esto, y de momento tengo que tomar anticoagulantes de forma indefinida (Xarelto, que es una evolución del famoso Sintron) y tener mucho cuidado con golpes fuertes y cortes profundos.

    Debo seguir con mi vida normal, y seguir haciendo deporte exactamente igual que antes, comenzando poco a poco por que el atasco en esa arteria sigue ahí (debe arreglarse en 3 meses con la medicación).

    Por eso, después de todo este rollo, permitirme un consejo : si os falta el aire y tenéis palpitaciones, no lo penséis : ir al cardiologo. Lo mas probable es que no sea nada, pero añadir a vuestro chequeo anual una visita al cardiologo para que os haga una ecografia. No cuesta nada y os puede prevenir de un susto importante.

    Un abrazo a todos, seguir pedaleando que es salud y disfrutar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 19
    • Útil Útil x 8
    Last edited: Sep 10, 2019
  2. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 16, 2013
    Messages:
    12,103
    Likes Received:
    5,391
    Location:
    Cucamonga
    Espero que te funcione perfectamente la medicación y que vuelvas a estar al cien por cien muy pronto. Un abrazo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. rafadh

    rafadh Miembro

    Joined:
    Sep 28, 2007
    Messages:
    208
    Likes Received:
    24
    Gracias por tu consejo.

    Me he acordado de mi caso hace un año en que me encontraba cansado, el problema era una hipertensión mal controlada que unida al calor en verano y sobresfuerzos continuados me provocaron un dolor en el corazón que con tratamiento adecuado se normalizó.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. wito25

    wito25 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 23, 2011
    Messages:
    6,396
    Likes Received:
    2,478
    Location:
    Logroño
    Felicidades por ser tan tenaz... Has vuelto a nacer. ¡Ánimo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Joined:
    Aug 23, 2004
    Messages:
    5,713
    Likes Received:
    1,309
    Location:
    Málaga Town
    Strava:
    Precisamente llevo un tiempo con alguna punzada en el corazón, no es siempre, va por rachas, encima de la bici y haciendo vida normal, siempre digo que tengo que ir al cardiólogo pero lo voy dejando, después de leerte mañana mismo estoy pidiendo la cita.
    Siempre he seguido tus aventuras y desventuras en tu famoso blog, te he admirado por tu constancia y tesón a la vez que compaginabas con la vida familiar, espero que pronto estés como siempre y puedas seguir haciendo lo que más te gusta al máximo nivel que puedas.

    Un abrazo.

    Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1


  6. tajoloco

    tajoloco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 11, 2013
    Messages:
    3,007
    Likes Received:
    724
    Location:
    Rivas Vaciamadrid
    Strava:
    Pues me alegro mucho que hayan dado con lo que te pasaba, ahora a recuperarse y a dar pedales.
    Y gracias por compartir esta información tan interesante para todos....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Vaya susto!! Pues ánimo y a recuperarse!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,309
    Likes Received:
    13,109
    Gracias por tu historia, estas cosas pueden ayudar a los demás. A mi ya me queda grabado lo de tus síntomas. Recupérate pronto!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Joined:
    Jul 22, 2005
    Messages:
    4,966
    Likes Received:
    1,040
    Location:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Yo tengo una hipertensión pulmonar controlada que me diagnosticaron en una radiografía rutinaria (el p*to tabaco en otras épocas de mi vida) y sí como dices estas cosas no hay que dejarlas porque el susto puede ser bastante mas grande. Me alegro que todo haya ido relativamente bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Arranka

    Arranka Miembro activo

    Joined:
    Feb 2, 2009
    Messages:
    295
    Likes Received:
    170
    Buena información y bien explicada... puede ayudar a más de uno. Que te recuperes rápidamente de todo y que se haya quedado en lo que pudo ser y no fué.
    Gracias por compartir tus vivencias, he leido todo tu escrito, muy interesante, conciso, y bien redactado... ejemplo de como hay que escribir en un foro sin ser pesado, enhorabuena.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. GloberoEliteUCI

    GloberoEliteUCI Globero Elite-UCI

    Joined:
    Apr 25, 2008
    Messages:
    2,741
    Likes Received:
    389
    Location:
    Madrid
    Pues muchas gracias a todos, la verdad es que según pasan los días uno asume lo que le ha pasado, y me asusto un poco de lo que pudo ser y afortunadamente no fue.

    Ahora que me obligan a estar de baja como mínimo 3 semanas, y aunque aparentemente estoy bien (la procesión va por dentro), es un tema delicado y toca cuidarse, disfrutar de la familia (tengo otro bebe en camino) y hacer esos recados que habitualmente con el día a día uno no puede.

    Eso si, reconozco que hace un par de días, salí en plan paseo con mi hijos (apenas media hora) y ya sabiendo lo que tenia, pero me supo a gloria.

    Pero quedaros con lo importante, independientemente de los síntomas, ir al cardiologo. Lamentablemente, yo he aprendido por las malas, pero creo que una simple prueba como una ecografia del corazón puede ser muy importante. Y seguir disfrutando de la bici, por que ahora mas que nunca, dar pedales es ganar vida.

    Un saludo a todos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. irs

    irs Miembro activo

    Joined:
    Mar 4, 2005
    Messages:
    441
    Likes Received:
    34
    Muchas gracias por compartir y a tope con la recuperación!!
     
  13. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,309
    Likes Received:
    13,109
    Yo la verdad es que con el tema de la QH me he acostumbrado a hacer un reconocimiento al año, con electro, prueba de esfuerzo y revisión con ecografía. No será infalible pero seguro que mejor que nada es.
     
  14. dontocino

    dontocino Miembro

    Joined:
    Sep 4, 2017
    Messages:
    289
    Likes Received:
    21
    Location:
    Vitoria
    Muchisimas gracias por la informacion realmente importante que has aportado y te deseo pronta recuperacion compañero!
     
  15. Ciclista29

    Ciclista29 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 9, 2015
    Messages:
    1,374
    Likes Received:
    167
    Me alegro que te vayas recuperando. La última ecografía que me hice fue hace casi 1 año en el hospital donde trabajo y todo perfecto. En mi caso son las extrasístoles pero nada grave, simplemente muy molestas y ya. Está bien mirarse cada cierto tiempo para ver que todo sigue bien y por supuesto hacer deporte con cabeza y sin hacer el burro.

    Un saludo!
     
  16. Eostxebi

    Eostxebi Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2016
    Messages:
    1,374
    Likes Received:
    627
    Location:
    PATRIA NAVARRA
    Strava:
    Vaya! Me alegro que te hayas recuperado. ¿Podrías decir de donde te vino ese coagulo?¿ Tiene algo que ver con el colesterol LDL?

    Gracias.
     
  17. GloberoEliteUCI

    GloberoEliteUCI Globero Elite-UCI

    Joined:
    Apr 25, 2008
    Messages:
    2,741
    Likes Received:
    389
    Location:
    Madrid
    Gracias a todos por vuestros animos, poco a poco vamos mejorando.

    Los coagulos se forman en las piernas, y de ahi para arriba. En mi caso, aún no se sabe la causa de por que me ha pasado, pero me estan haciendo pruebas.

    Hay bastantes papeletas de que sea genetico, ya que mi tio con 55 años, fallecio por esto hace 4 años. Aunque ya veremos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 19, 2013
    Messages:
    6,307
    Likes Received:
    2,149
    Location:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Hola compañero,...ahora he leído tu historia.

    Buffff,...a estas alturas ya ni mencionar la suerte que has tenido,...madre mía. Admiro tu persistencia y tenacidad hasta dar con el diagnóstico porque de no ser así y seguir con tu vida con este asunto encima, ni me lo quiero imaginar.

    Al margen de este primer comentario, vale, ahora todos somos Manolete, pero de verdad que no entiendo la forma que se tiene de trabajar en esta profesión médica. O las cosas se hacen por persistencia del paciente o se empieza la casa por el tejado; no es de recibo.

    Con los síntomas que describías no me entra en la cabeza que en esa primera analítica que te hicieron no hubiesen determinado el Dímero D, que es un valor que, de estar alto, siempre obliga a descartar tromboenbolismo. Luego ya vendría todo lo demás, TAC tórax con contraste (que ya mostraría la embolia pulmonar), Eco-cardio,...etc.
    Revisa esa analítica porque de haber hecho ese Dímero D, entonces la cosa todavía tiene más delito.

    Dices que no te han encontrado foco embolígeno, ya te habrán hecho el Eco-doppler de extremidades inferiores, carotídeo,...con lo cual obligado seguir con anticoagulación.
    Y si no se encuentra foco de embolia, y con los antecedentes familiares que has mencionado, te harán estudio de coagulación para descartar procesos pro-trombóticos por determinados déficits de proteínas en la sangre (C-S); yo creo que los tiros van a ir por ahí viendo toda la historia que comentas.

    Bueno, me uno al hilo por si quieres comentarnos como sigue tu proceso.
    Y cualquier duda en la que te pueda ayudar, para eso estamos.

    Mucho ánimo y por la anticoagulación no te preocupes; te aseguro que mucho más riesgo corrías en la situación previa.

    Un cordial saludo !!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. GloberoEliteUCI

    GloberoEliteUCI Globero Elite-UCI

    Joined:
    Apr 25, 2008
    Messages:
    2,741
    Likes Received:
    389
    Location:
    Madrid
    Lo has descrito de maravilla.

    En el hospital me hicieron ecografias en ambas piernas, y en la derecha me encontraron un trombo en la parte de atras de la rodilla, que fue un mazazo, por que en ese momento la sombra de mi tio que fallecio por esto mismo, sobrevolo la habitacion.

    El TAC por contraste me lo hicieron en urgencias y fue confirmar lo que primero me hicieron alli, una analitica buscando precisamente el Dimero D, que fue junto con la ECO del cardiologo, lo que hizo saltar todas las alarmas.

    En mis analiticas previas, no me buscaron ese valor, de hecho las he revisado por que desde que empece con esta historia lo tengo todo guardado y ni rastro.

    Ahora estoy con anticoagulante (Xeralto) y hasta que me averiguen la razon, de por vida, aunque me dice mi medico de cabecera que sera seguramente un solo año.

    Ahora toca hacer pruebas, mas analiticas, analisis genetico, TAC por contraste y ecografias tanto en piernas como en pecho/corazon.

    Mientras tanto, de baja, tranquilo en casa (nada recomendable ahora estar en una oficina 8-9 horas) y preparando el ciclocross que organizo en tres cantos, algun paseito en bici y algun chapuzon de natacion. Mientras las arterias sigan un poco atascadas..........poco mas puedo hacer.

    Paciencia y a rajatabla el tema de la pastillita.

    Un abrazo a todos.
     
  20. Eostxebi

    Eostxebi Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2016
    Messages:
    1,374
    Likes Received:
    627
    Location:
    PATRIA NAVARRA
    Strava:
    @Nene37 veo que eres del sector sanitario y controlas bastante. Gracias por tu explicación. ¿Puedes informarnos de donde vienen los trombos? ¿Es algo genetico?¿Relacionado con el tipo de vida/alimentación?

    Gracias de nuevo.
     

Share This Page