Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. gym27

    gym27 Miembro

    Joined:
    Mar 26, 2006
    Messages:
    742
    Likes Received:
    0
    Location:
    San Martin de la Vega
    Ok muchas gracias a todos pues será cuestión de acostumbrarse a los 3 segundos
     
  2. Salinilla

    Salinilla Miembro

    Joined:
    Jan 1, 2009
    Messages:
    92
    Likes Received:
    0
    Lo que se debe de elegir es que es lo que queremos trabajar y de ahí sacar en el margen de watios que nos vamos a mover (claro está sabiendo nuestro FTP) por ejemplo yo digo un dia trabajar rodillo-1hora-200w-220w y segú como esté en potencia instantanea me muevo por la parte alta o por la corta pero en ese margen nunca en un numero fijo
     
  3. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Yo casi nunca miro la instantanea; Suelo ir viendo la media del intervalo
     
  4. sarasola

    sarasola Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 28, 2011
    Messages:
    1,004
    Likes Received:
    43
    Location:
    donde hay gasolina
    alguien sabe donde pedo conseguir la bateria del srm 6.es una bateria keeper ltc-7pn-s4 de 750mAH 3,5V
     
  5. El Moli

    El Moli Miembro activo

    Joined:
    Oct 22, 2008
    Messages:
    1,780
    Likes Received:
    12
    Location:
    Por ahi
    Hola buenas tardes haber si alguien me puede ayudar he estado mirando este post y leiendo pero no encuentro la sulucion, acabo de adquirir un powertap de segundamano es el modelo pro del 2012 tiene tres meses y he adquirido el tamagochi por otra parte a otro forero y no hay manera de que el tamagochi reconozca el power, aprieto los dos botones hasta que aparece la palabra wind y voy al apartado numero 5 luego aparece learn y giro la rueda pero no reconoce nada de nada lo que pasa es que lo que falta esque salga un puntito en la parte izquierda del tamagochi pero no me aparece alguien me podría ayudar para poder sincronizarlo gracias.
     
  6. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 13, 2010
    Messages:
    1,632
    Likes Received:
    46
    Juraría que el cervo no funciona con el pro 2012... yo lo tengo y lo uso con el el Joule 2.0.
     
  7. gym27

    gym27 Miembro

    Joined:
    Mar 26, 2006
    Messages:
    742
    Likes Received:
    0
    Location:
    San Martin de la Vega
    Muy buenas haber si los que usais el programa Golden cheetah, me podeis explicar esta estadistica se refiere el " H1 TIEMPO EN ZONA, H2 TIEMPO EN ZONA, H3 TIEMPO EN ZONA, H4 TIEMPO EN ZONA, H5 TIEMPO EN ZONA, H6 TIEMPO EN ZONA, H7 TIEMPO EN ZONA, H8 TIEMPO EN ZONA " ???

    y LOS "L1 TIEMPO EN ZONA. L2 TIEMPO EN ZONA. L3 TIEMPO EN ZONA, L4 TIEMPO EN ZONA. L5 TIEMPO EN ZONA, L6 TIEMPO EN ZONA, L7 TIEMPO EN ZONA, L8 TIEMPO EN ZONA, L9 TIEMPO EN ZONA, L10 TIEMPO EN ZONA??
     
  8. avanti2

    avanti2 Miembro

    Joined:
    Aug 13, 2009
    Messages:
    252
    Likes Received:
    3
    +1

    Bueno, yo si que miro un poquito la instantánea a 3 seg. pero es más algo psicológico que otra cosa.

    La importante es la del intervalo y siempre con cabeza si se da una desviación grande por arriba o por abajo y queremos "adaptarlo" a lo que tocaba.
     
  9. bustavin

    bustavin _____________

    Joined:
    Feb 15, 2009
    Messages:
    1,745
    Likes Received:
    6
    Que significa cada una de estas siglas?

    HOP, MEEL y Sweet Spot
     
  10. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    hay un tema que me da ciertas dudas; los potenciometros miden la potencia generada en la posicion donde esta colocada, el pt mide la potencia en el buje, el que este en el pedal medira la potencia ejercida en el pedal y el que este en el eje de las bielas la potencia ejercida en las bielas;
    ahora una cosa es la potencia que se aplica en un punto y otra la potencia que llega a la rueda; perdidas por torsion, friccion, etc...esto lo tiene en cuenta el potenciometro y determinan el error producido por el metodo cuantificando la potencia resultante en la rueda trasera o por contra solo dan la potencia en ese punto dado??
    saluodsss y graciass
     
  11. bike3000

    bike3000 Miembro

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    523
    Likes Received:
    5
    HOP: es un tipo de entrenamiento basado en rodar a una intensidad por debajo del FTP y meter entre medias unos cuantos arreones.

    MEEL: máximo estado estable de lactato. Se suele decir que es la potencia para 40'.

    Sweet Spot: aproximadamente 70' al 91%-93% del FTP. Es otro tipo de entrenamiento.
     
  12. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Para ello se calibran en fábrica los medidores.
     
  13. bustavin

    bustavin _____________

    Joined:
    Feb 15, 2009
    Messages:
    1,745
    Likes Received:
    6
    El famoso sweet spot se entrena pues en rodillo y consiste en mantener durante 70 minutos el 91-93% del FTP?

    Lo que pasa es que para ello debemos conocer perfectamente nuestro FTP, cosa que se me hace dificil con lo que cambia a lo largo de la temporada, no?
    La verdad es que estoy muy pez en ento de la potencia.

    ¿Me recomendais algun articulo/libro para leer acerca de como entrenar por vatios?

    Gracias!
     
  14. bike3000

    bike3000 Miembro

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    523
    Likes Received:
    5
    El Sweet Spot se puede realizar tanto en rodillo como en carretera, aunque en carretera debes encontrar un terreno que te permita no tener demasiados cambios de ritmo.

    El FTP cambia evidentemente, pero cuando tienes experiencia, no cambia tanto porque estás bastante entrenado. Para ello están los test, para calibrar zonas a lo largo de la temporada.
     
  15. bustavin

    bustavin _____________

    Joined:
    Feb 15, 2009
    Messages:
    1,745
    Likes Received:
    6
    ¿Como deben ser los arreones del HOP?
     
  16. bike3000

    bike3000 Miembro

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    523
    Likes Received:
    5
    Pues es que el HOP tiene múltiples variedades. La que yo hago es arreones de 15" al 185% del FTP, y entre ellos, al 75% del FTP.

    Empiezo con 2:45" + 15" (20 arreones en 1h) y voy bajando, hasta 1:30" + 15" (35 arreones)
     
  17. bustavin

    bustavin _____________

    Joined:
    Feb 15, 2009
    Messages:
    1,745
    Likes Received:
    6
    Muchas gracias Bike3000.

    Entonces cosiderarías que un buen entreno semanal para este mes que falta hasta la QH podría estar basado en hacer lo siguiente a lo largo de la semana:

    Dos días sweet spot + un dia HOP + competicion/cicloturista el finde semana.

    Esto serían 4 dias de entreno por semana. 3 entreno + 1 competi. Si metiese algo mas lo podría dedicar a rodar aeróbico o regenerativo si estoy muy currado, no?

    Anteriormente he seguido el entrenamiento por pulsaciones (Fuerza resistencia, Capacidad anaeróbica, Umbral,...)
    ¿Pensais que debería complementar con algun tipo de entreno más?
     
  18. bike3000

    bike3000 Miembro

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    523
    Likes Received:
    5
    Para mi esto es demasiado, quita 1 día y haz por ejemplo:

    Martes: SS
    Jueves: HOP
    Sábado: 2h tranqui
    Domingo: Marcha o Carrera
     
  19. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Joined:
    Dec 5, 2008
    Messages:
    2,000
    Likes Received:
    17
    Location:
    Zaragoza
    Qh en que tiempo lo tienes planeado??? Considero que el tema de los arreones no tiene demasiado sentido si no es para competir. En una cicloturista atacas muchas veces??? O coges tu ritmo y así hasta el final??

    Un saludo
     
  20. busian

    busian Buscando rodadas

    Joined:
    Dec 19, 2004
    Messages:
    4,320
    Likes Received:
    103
    Location:
    en sanmar
    mañana tengo test, a sufrir.
     

Share This Page