Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. RUBIO

    RUBIO Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Apr 30, 2005
    Messages:
    6,477
    Likes Received:
    1,038
    Location:
    Pliego (Murcia)
    No te olvides de ponerlo por aqui ehh.
     
  2. bike3000

    bike3000 Miembro

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    523
    Likes Received:
    5
    No tiene porqué. Este tipo de entrenamiento sirve perfectamente para obtener una buena base aeróbica. No todo es ritmo, ritmo, ritmo, ni mucho menos....

    Con este entrenamiento nos quedamos casi vacíos de ATP en los arreones y luego no damos tiempo a recargarlos antes del siguiente arreón = generación de mitocondrias = mayor capacidad aeróbica....
     
  3. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Joined:
    Dec 5, 2008
    Messages:
    2,000
    Likes Received:
    17
    Location:
    Zaragoza
    Estoy de acuerdo con lo que dices, solo hacía referencia a que para asimilar este tipo de entrenos hay que tener un nivel más que aceptable y que si no es así podemos empeorar más de lo que ganamos con ellos. O dicho de otra manera, que los riesgos son mayores que los posibles beneficios. Por eso le preguntaba el tiempo y lo que suele hacer entrenando.
    Un saludo
     
  4. bike3000

    bike3000 Miembro

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    523
    Likes Received:
    5
    Si, lo ideal es tener un medidor de potencia para controlar y no emocionarnos. De todas formas, este tipo de entrenamientos se introducen tras una fase de adaptación.
     
  5. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 12, 2009
    Messages:
    2,552
    Likes Received:
    133
    también dependiendo del nivel puede reducir el numero de arreones si ve que es demasiado
     
  6. molinero

    molinero Miembro

    Joined:
    Jan 29, 2009
    Messages:
    397
    Likes Received:
    0
    Location:
    Md
    Hola a todos, el sabado hice un test ftp en subida de 20´ con un resultado de 258 vatios medios. para alguien de 82 kilos es poco verdad?
     
  7. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    1,630
    Likes Received:
    11
    258x0.95(dejemos este factor de correcion puede ser mas o menos acertado pero es el que menos esta en elo extremos)/82=3w/kg, seguramente te sobren kgs no es ni poco ni mucho depende si quieres competir pues es si que es muy poco pero sino pues muy bien es lo que ai jeje
     
  8. bike3000

    bike3000 Miembro

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    523
    Likes Received:
    5
    Pues todo depende....estás en torno a 3W/kg, que según el ámbito en el que te muevas puede estar bien.

    Como te han comentado, ese dato se puede subir tanto con entrenamiento bien planificado, como por pérdida de peso si es posible.

    Si quieres competir o rendir bien en marchas, hay que llevarlo para arriba.
     
  9. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 12, 2009
    Messages:
    2,552
    Likes Received:
    133
    yo diría que como mínimo para competir o marchas si no lo llevas por encima de los 4 w/kg no haces nada

    la ventaja que tienes es que lo puedes subir por entrenamiento y por bajada de kilos
     
  10. gym27

    gym27 Miembro

    Joined:
    Mar 26, 2006
    Messages:
    742
    Likes Received:
    0
    Location:
    San Martin de la Vega
    Alguien me puede decir como poner el garmin etrex 705 para que te cuente en la media de potencia con ceros ? No encuentro la opción de media con ceros en ningún lado.
     
  11. JAVI70

    JAVI70 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2008
    Messages:
    1,008
    Likes Received:
    74
    Location:
    Estepona (Malaga)
    Hola bike3000.
    Lo primero dar las gracias a todos los de este foro porque he aprendido mucho con vosotros. He empezado a entrenar este año con potencia y como me motiva mucho lo de ser autodidacta, he empleado mucho de los conocimientos aqui expuestos para realizar mi propio plan de entrenamiento y estoy muy contento con el reslultado, decir que empece con FTP de 240w ahora mismo estoy en 281w para un peso de 73kg para 1m78cm de altura.
    Yo tambien estoy preparando la QH y tambien quiero hacer un periodo anaerobico de 2 semanas solamente, para ello he pensado en hacer las HOP pero el resto de la semana no se como enfocarla exactamente. Habia pensado en algo asi:
    Lunes: Z1
    martes: descanso
    miercoles: HOP
    jueves: 2'5h Z2
    viernes: Z6 (TABATAS)
    Sabado: 2h Z2
    Domingo: marcha/competi.
    Me da la sensacion que igual es mucha tela trabajar 2 dias Z6. No se a ver que me aconsejas.
    Un saludo
     
    Last edited: May 28, 2012
  12. bustavin

    bustavin _____________

    Joined:
    Feb 15, 2009
    Messages:
    1,745
    Likes Received:
    6
    TABATAS? que es eso?
     
  13. bike3000

    bike3000 Miembro

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    523
    Likes Received:
    5
    A grosso modo, entrenamientos de muy alta intensidad con 20" a tope y 10" de recuperación hasta completar 4'.
     
  14. bustavin

    bustavin _____________

    Joined:
    Feb 15, 2009
    Messages:
    1,745
    Likes Received:
    6
    Gracias.

    ¿Donde puedo encontrar informacion de ese tipo de entreno?
     
  15. JAVI70

    JAVI70 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2008
    Messages:
    1,008
    Likes Received:
    74
    Location:
    Estepona (Malaga)
    Nadie me puede ayudar?
     
  16. JAVI70

    JAVI70 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2008
    Messages:
    1,008
    Likes Received:
    74
    Location:
    Estepona (Malaga)
    Este tipo de entreno lo he visto en el foro de la comunidad del rodillo, consiste en un trabajo donde aconsejan 3 grupos de 7 repeticiones de 20'' on(175% del FTP) 20'' off (50% FTP) con 4' de recuperacion entre grupos. Lo que busca es una alta adaptacion a la tolerancia al lactato o lo que es lo mismo al incremento de la capacidad anaerobica. Pero ya te digo que no lo he visto en ninguna bibliografia ni nada de eso (quiero que quede claro).
    Un saludo.
     
  17. bustavin

    bustavin _____________

    Joined:
    Feb 15, 2009
    Messages:
    1,745
    Likes Received:
    6
    Yo te doy mi opinion.
    No tengo mucha experiencia ya que estoy empezando a centrar mis entrenos en potencia, porque hasta ahora lo había hecho por pulsaciones.
    Por pulsaciones las series se hacian peor, ya que en las intensas y cortas lo haces mas por sensaciones que por pulso, ya que éste va con mucho desacople.

    No se como recuperas tú, pero lo único que veo que a mi puede ser que no me encaje mucho es el sabado 2 horas en Z2 teniendo al dia siguiente marcha/competi.
    Ya te digo que no se que desgaste produce trabajar la Z2 durante 2 horas, ya que estoy empezando, pero yo antes de una competi suelo salir a rodar muy suave, entre regenerativo o un puntito más (que quizá es lo que llamas Z2)

    Por lo demás me parace una buena planificacion.

    Aprovechando tengo dos dudas:
    Una duda que me surge en los entrenos por potencia es que entrenamos las zonas Z2, sweet spot, tabatas, HOP,... en todas estas modalidades no hablamos de cadencia.
    Yo hasta ahora entrenaba por pulsaciones, y hacia FR, umbral, capacidad anaeróbica, potencia anaeróbica, y cada una de ellas tenia una cadencia de pedaleo.
    ¿En potencia no se tiene en cuenta la cadencia?

    Por otro lado.....¿que diferencias hay entre Tabatas y HOP?

    Gracias
     
  18. Papa_mike

    Papa_mike A cuchillo

    Joined:
    Oct 2, 2008
    Messages:
    2,019
    Likes Received:
    0
    Location:
    Comunidad Valenciana
    Hola,

    Yo tambien es el primer año de potencia, y sobre el tema de cadencia en los diferentes entrenes, tienes que conseguir tu cadencia optima, cual es? con la que puedas llegar o aguantar la potencia objetivo. No te debes imponer una cadencia porque tal vez no llegues a la potencia que quieras o te cueste muchisimo, y bajando o subiendo la potencia llegarias más cómodo.
    Por lo que he leído y me han dicho, y por supuesto, he probado, yo lo hago así.
     
  19. bike3000

    bike3000 Miembro

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    523
    Likes Received:
    5
    HOP: 60' con 20 sprints cada 3' por ejemplo. Pero esos sprints son a una intensidad en torno al 150% por ejemplo. Y en teoría, entre sprints al 85-90%


    Tábatas son extremadamente anaeróbicas: son bloques de 4' dentro de los cuales 20'' a tope y 10'' de descanso.

    En ambos tipos de entrenamiento hay muchas variantes, que la gente ha ido adaptando.
     
  20. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    A mi esa semana me parece mal enfocada para una prueba el domingo.... se empieza la semana con mas carga y vas bajando hasta descansar el dia de la prueba 2h el día antes me parece una locura...

    la bajada de intensidad debe coincidir con el aumento de recarga de hidratos...
     

Share This Page