Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. Ferroman

    Ferroman Directo a Kärten

    Joined:
    Feb 3, 2007
    Messages:
    784
    Likes Received:
    6
    Location:
    Santander
    A mi me pasaba lo mismo y fue porque esa versión de software estaba defectuosa. Con la nueva versión ya no pasa..

    http://www.cycleops.com/products/software.html esta es la última vesrión
     
  2. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    Alguien me puede decir como paso todos mis entrenamientos del PA al WHO sin pasar por hojas exel ?, si es que se puede
     
  3. JaviAtletiko

    JaviAtletiko Zampabollos

    Joined:
    Sep 6, 2008
    Messages:
    1,646
    Likes Received:
    18
    Location:
    Entre Toledo y Madrid.
    Se puede con el WKO v3.0. Con el anterior, si quieres ver los entrenos, tienes que visualizarlos en el software del PT y despues exportarlo al escritorio(por ejemplo) y desde allí, abrir dicho archivo desde el WKO.

    Con el WKO v3.0 han sacado un software adicional, device agent se llama, que es el que hace de puente para descargarlos desde el tamagochi o desde el garmin.

    SAlud.
     
  4. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    Vaya me acabo de dar cuenta que tengo instalado el device agent je je je la informatica no es lo mio voy a ojearlo a ver .

    un saludo y gracias
     
  5. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    el sweet spot argumentado por el fisiólogo Coggan puede tener varias lecturas ..


    Coggan dice que sweet spot es donde más mejoras se producen y es aconsejable en el periodo de base desde el principio , la verdad que estoy totalmente de acuerdo .


    Hay gente que ha interpretado el sweet spot pensando que lo que dice Coggan es que se debe hacer el sweet spot cercano al umbral FTP desde el principio de temporada y eso quizás no es así , Coggan nos dice que EL SWEET SPOT abarca la parte más alta de la zona 2 con la parte más baja de la zona 4.


    Digo que se ha malinterpretado porque muchos han cogido el sweet spot como un único ejercicio , utlizandolo desde las primeras semanas del periodo base intensidades próximas a el umbral , la verdad es que el SS se puede entender también como:


    S.S = PERIODO DE BASE .

    Si Coggan argumenta que el SS es necesario en realidad no se aleja tanto de los modelos clasicos , porque en los modelos clásicos también se piensa igual la zona 2 , 3 y baja de 4 son las que se han utilizado en los modelos clásicos de construcción ATR desde siempre pero aplicado durante un periodo que abraza de 6 semanas a 16 y progresivamente .

    Si Coggan dice QUE LA PARTE ALTA DE LA ZONA 2 ES SS prácticamente es igual a el modelo clásico ¿??,si cogemos el SS como:


    que el SS = BASE .

    Concluyo : que también se puede utilizar el SS como un “único ejercicio” durante el periodo de fundamentos si por supuesto pero este este tambien puede ser aplicado progresivamente durante TODO EL PERIODO BASE empezando por z2 pasar a z3,, z4 y dependiendo el caso con algún momento de TEMPO aislados junto con Z2 , z2 con Z7 y Z2 con Z4 .


    P.D para quien pueda tener dudas
     
    Last edited: Aug 24, 2010
  6. juanma senna

    juanma senna Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 11, 2008
    Messages:
    4,521
    Likes Received:
    315
    he cambiado la pila al cervo y me ha durado 1 mes !!! unos post mas atras entendi que la pila del buje debiera ser oxido de plata, pero la del cervo usais una normal y corriente, no??
    segun el manual debia durar unas 400 h y yo calculo que ha durado unas 40 !!!!
     
  7. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    normal y corriente de una cierta calidad . no hace falta que sea de oxido de plata con que sea de litio es más que suficiente tiene que reponder a la nomenclatura CR 2032 de 3v , la marca a gusto del consumidor
     
  8. Creatorex

    Creatorex BrigiMoto

    Joined:
    Oct 20, 2009
    Messages:
    929
    Likes Received:
    39
    Location:
    Sierra de Madrid
    Hola, Pasado el tiempo puedo comentaros mas cosas sobre el tema de mis vatios. En subidas (puertos de hasta 8kms) mantengo entorno a 300w medios sin pasarme a anaeróbico (- de 170ppm) lo cual ya está muy bien. Ahora mismo estoy haciendo salidas para coger fondo ya que he llevado un año algo caótico por el trabajo y haciendo salidas de fondo mis vatios medios están sobre los 220-230. Yo tengo un rodillo tacx fortius que mide los vatios y el sistema polar que bien ajustado el vataje medio es bastante preciso. Haciendo salidas por pulsaciones de fondo -de 140 según mi FCMAX hago medias en terreno zona guadarrama de 28-29. Yendo en franja intensa hasta 160-165ppm subo a más de 33kmh. Pero lo importante es seguir un pland entrenamiento sobre todo para los que queremos disfrutar de algunas cicloturistas en ciertas fechas y competir MTB. La fuerza con una buena base es más fácil cogerla por el tema de la supercompensación pero luego cada uno tiene la madera que tiene y la capacidad de sufrir tb cuenta. Yo os recomiendo el libro Planifica tus pedaladas donde te explican muy bien como hacer un plan de entreno. Al final aprendes como hacer el tuyo y según sensaciones y circunstancias personales adaptarlo. También hay que saber interpretar lo que te dice tu propio cuerpo. Verás que hay días que subes más de pulso auqnue recuperes rápido, que te queman las piernas, que no tienes fuerza, hay mil factores pero para eso está el coco y la experiencia para adaptar el entreno. Pero eso si una buena base de 2 meses sin subirse de pulso, trabajos de calidad, salir con gente, etc... y darlo todo en compti eso te da el punto bueno (cada cual el que tenga). Por lo demás como dijo Indurain para andar hay que echarle horas y es verdad. Hay que entrenar mínimo 6 días a la semana por no decir los 7 pero de dónde sacar tiempo???? :p El rodillo TACX Fortius es un lujo para entrenar en casa, y el rodillo ya te digo yo que aprovecha muy bien el físico, es más he pasado mis circuitos desde el polar al TACX para cuando hace mal tiempo y queria por ejemplo ir a la cruz verde ahí lo tengo clavadito a como lo hago de verdad. Eso sí al final en bicis tengo 9mil euros. Pero oye y lo que lo disfruto qué.

    Lo dicho tenemos un biciooooo. Saludos!!!!

    Por cierto Paraire muy bueno lo de los intervals para indoor.
     
    Last edited: Aug 26, 2010
  9. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    Aclarando algunos conceptos básicos a algunos foreros ..
    Lo siento pero no me dedico hacer planes de entrenamientos , más bien soy de los que me gasto el dinero para que me los hagan . Ya quisiera yo poder hacerlos .
    No es cuestión de mala educación, pero determinados mensajes que considero de tener mucha cara enviarlos a personas que ni siquiera conocemos no los pienso contestar, aunque como considero el foro como un espacio de intercambio y comunicación cotestare aquellos "logicos", lo siento pero los mensajes privados que no entienda no los puedo ni pienso contestar.
     
  10. comillano

    comillano Miembro

    Joined:
    Mar 18, 2009
    Messages:
    37
    Likes Received:
    1
    Location:
    en el norte
    hola a todos ,es normal que me haya durado la pila del cervo 3 semanas?,yo creo que no a llegado ni a 1000km
    un saludo
     
  11. tandems

    tandems Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 29, 2004
    Messages:
    4,283
    Likes Received:
    375
    Hola me he pillado un garmin edge 500 y ando un poco liado.
    Me lo comprado para compaginar con el powertap.
    Bueno lo que me pasa es que el entrenador luego me pide que le ponga el tiempo que he estado en cada limite de pulso y watios y no se como se puede ver eso, con mas vueltas que le doy.
    Espero que alguno me pueda ayudar y sacar el maximo rendimiento al garmin.
    Saludos
     
  12. GORDY

    GORDY Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 26, 2007
    Messages:
    1,627
    Likes Received:
    26
    Bueno compañeros, al fín he completado mis primeros 1150 km de powertap. A priori, y sin entrenar metódicamente, con vacaciones de por medio y tal y sin haber podido realizar la prueba de los 20 min en un lugar apropiado. He aumentado mi ptencia media de 253 y normalizada 278 a 264 de potencia media y 279 normalizada. He de decir que en la primera prueba que hice iba a echar el hígado por la boca y en esta la sensación fue de poderio. Es decir, me quedé con ganas de haber dado más, por tanto, creo que mejora ha sido más sustancial de lo que marcan los números. No obstante, para quedarme tranquilo y ver la mejora global haré la prueba en condiciones en breve.
    Saludos a todos.
     
  13. Antoniojgs

    Antoniojgs Miembro

    Joined:
    Dec 13, 2009
    Messages:
    336
    Likes Received:
    17
    Hola. Desde hace tiempo no sé nada del Vector Powermeter. ¿Alguien sabe cuándo sale?.
     
  14. GORDY

    GORDY Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 26, 2007
    Messages:
    1,627
    Likes Received:
    26
    bueno qué pasa con éste foro que no se mueve...

    saludos.
     
  15. chorita

    chorita Miembro activo

    Joined:
    Nov 15, 2008
    Messages:
    865
    Likes Received:
    43
    Location:
    Elche
    la gente esta de vacaciones jejeje
     
  16. Phellan Wolf

    Phellan Wolf Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 14, 2007
    Messages:
    2,585
    Likes Received:
    220
    Location:
    Bajo Tierra
    A ver quién me puede ayudar. Ya tengo mi Powertap, el SL cableado. Mi problema es que el tamagotchi no me detecta la rueda. Tengo la aleta de tiburón casi rozando el buje pero nada, no lo detecta ni para atrás. No creo que sean las pilas, y antes de cambiar me gustaría si alguien sabe si tiene que detectarlo y como. Desgraciadamente los únicos videos de configuración que encuentro son los del inalámbrico con lo que estoy bastante perdido.
     
  17. Carlos B.

    Carlos B. Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 11, 2008
    Messages:
    2,557
    Likes Received:
    184
  18. Phellan Wolf

    Phellan Wolf Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 14, 2007
    Messages:
    2,585
    Likes Received:
    220
    Location:
    Bajo Tierra
    Bueno, ale a tomar por culo bujes y demás. Habrá que ver cuan eficaz es, pero desde luego tiene toda la pinta de ser más exacto que el PT, más que nada por la pedalada, si es capaz de medir el tanto por ciento de "redondidad" (bonito palabro) de la pedalada estaríamos ante el inventazo, creo yo. Le sumamos la ligereza que seguro pesa menos que un PT y ale, Polar y Look se comerán el mercado.
     
  19. Fernando Galbis Valero

    Fernando Galbis Valero Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 15, 2008
    Messages:
    7,010
    Likes Received:
    1,784
    Location:
    valencia
    No se lo comeran porque con 1800 leuros que vale, sin el pulsometro, lo tienen un poco claro. Hay que esperar a metrigear, 1000 dolares con pedales incluidos, pero sin pantalla de medicion, por lo que te puede salir todo por + - 1000 eu.
     
  20. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    Como tenga un precio razonable, ya se lo que le voy a pedir a los reyes. Tengo ganas de probar esto de los watios.
     

Share This Page