Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    ASsí es Destro, yo creo que mi VOmax lo estimó con un método tipo test de Astrand.
    El potenciómetro del cicloergómetro es un SRM que según el Dr. se autocalibra antes de cada test. Me dio un Umbral( MEEL) a 250w que es bastante razonable y coincide prácticamente con mi P40-60'
     
  2. Bkstspam

    Bkstspam Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 28, 2012
    Messages:
    943
    Likes Received:
    465
    Mas o menos correcto 5w-5.1w/kgr (test 20min) con unos 72-73 de vo2max.
     
  3. Vaka1902

    Vaka1902 Miembro activo

    Joined:
    Sep 9, 2013
    Messages:
    149
    Likes Received:
    25
    Tienes toda la razón, y no creo que César haya querido decir eso si no mas bien que el ratio FTP/peso está directamente relacionado con el Vo2max del individuo y por tanto si tu ratio mejora también lo hará tu Vo2max y viceversa.
    Es la forma en que yo lo veo y entiendo, por otra parte no soy ningún entiendo en la materia.
    La cuestión es que esa formula de César es curiosamente precisa.
     
  4. pablo peñaranda

    pablo peñaranda Miembro activo

    Joined:
    Jan 5, 2012
    Messages:
    406
    Likes Received:
    40
    Location:
    Aquí.
    Entiendo que la formula de Cesar es una ecuación de regresión (lineal) de un conjunto de individuos, por lo que habrá estimaciones que variarán dependiendo de otros parámetros más difíciles de cuantificar. Pero en lineas generales puede ser una estimación más o menos "adecuada". Si mi afirmación en correcta con cuantas personas hiciste la estimación ?.

    Un saludo.
     
  5. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,863
    Likes Received:
    1,218
    ¿ Que protocolo uso ?

    Si cierto, si bajas de peso mejoras ml/kg/ min pero no L/min O2 absoluto con el cual el peso" parece" que tiene su relevancia obviamente relativa.

    No es una diatriba; Yo no la he probado, solo por la demanda de parámetros no me ha atraido, pero puede estar equivocado, si la fórmula tiene el exito que parece tener en este foro pienso que es una gran contribución a la comunidad científica y claro está a la preparación física de ciclistas

    Enhorabuena
     
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    La prueba fue una especie de Conconii, calenté 10' y luego a 80rpm, aumentaba cada 3' aprox la intensidad hasta que ya no pude más( unos 290w)
     
  7. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    Buenas,

    Seguimos sumando, 80' SST a 340w (90% UF). Cuando llegue a los 90' empezaremos con el VO2Max

    Un saludo
     
  8. oskarabajo

    oskarabajo Miembro activo

    Joined:
    Nov 5, 2010
    Messages:
    944
    Likes Received:
    84
    Location:
    Gallaecia
    Madre mía, vaya números

    Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
     
  9. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,863
    Likes Received:
    1,218
    No tiene sentido lo que dices. MEEL es el máximo estado estable de lactato, solo se puede determinar recogiendo muestras de lactato y verificando cuando su acumulación supera la velocidad de retirada.

    Una prueba para determinar el umbral funcional, es una prueba de intensidad libre, este factor es importante para verificar el Tim w/T ( watts/tiempo)

    El conconi es un test basado en la frecuencia cardíaca.
    Te harian otra cosa que por razones de cierta lógica metabólica/fisiológica coinciden
     
  10. kolau

    kolau Miembro Reconocido

    Joined:
    May 4, 2011
    Messages:
    2,695
    Likes Received:
    392
    Y en w/kg? desde luego tus números imponen :)
     
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Sí, por eso he puesto una "especie" de Conconi. Por que fue una prueba d en la q vas subiendo la intensidad( W) lógicamente según suben los W también suben las ppm. De todas maneras me da igual saber los W de mi MEEL. La prueba de esfuerzo la hago para descartar cardiopatías....
    Para saber las inetnsidades de mis zonas fisiológicas( me es suficiente con observar los W-pulso-sensaciones de mis entrenamientos.
    Sé qu en 2h hago 240w, en 1h entre 260-270w,en 20' 300w y en 5' 320w
     
  12. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,863
    Likes Received:
    1,218
    Anteriormente he leído que te había dado un umbral MEEL. De ahí mi pregunta y posterior contestación
     
  13. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Sí, me dijo q mi MEEl era 250w y que eso no impedía que pudiera estar 1h a 260w, es decir, 60' ligeramente sobre el MEEL.
    Lo q quiero decir es q él no me hizo mediciones de lactato, sino q me toaba la presiónm arterial, electrocardiograma cada 3'.. y esto es lo q yo quería. Me da igual saber mi MEEL. De hecho comentó que el lactato como indicador del rendimiento cada vez tiene más detractores y que tal vez es otro residuo el q limita el rendimiento( potasio¿?) ya que hay deportistas q aguantan 1h a 8milimoles y otros con 4 milimoles petan rápido en 15'
     
  14. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,863
    Likes Received:
    1,218
    Madre mia.... Si te dijo eso es para matarlo.

    Un consejo aseguraos que dejáis vuestro cuerpo en manos de profesionales
     
  15. KLM76

    KLM76 Novato

    Joined:
    Nov 27, 2015
    Messages:
    29
    Likes Received:
    3
    Después de acabar la base, dejar las pesas(a la que empieza intensidad me cuesta mucho recuperar), hacer 15s, sweet Spot, empezar con las series a umbral de 10', luego de 15'... este año he decidido hacer algo diferente a otros años.
    Un entrenamiento llamado Over Under , si no lo conocéis os paso un enlace :
    http://blog.strava.com/es/overunder-intervals-9570/
    Lo probé ayer en dos series de 4U1O/4U1O/4U1O (Under=255w/Over=330w)
    Y es bastante duro, alguien lo ha probado?
    Que os parece?
    Saludos
     
  16. Bkstspam

    Bkstspam Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 28, 2012
    Messages:
    943
    Likes Received:
    465
    No exactamente pero algo parecido solia hacer y la verdad que contento con los resultados. El entreno era (despues de rodar unos 30 minutos en z2) : Salia con 2 minutos en mi caso a 400w, luego 1 minuto a 350w, 1 minuto a 320w y a partir de aqui bloques de 2 minutos a 290w y 2 minutos a 310-320w...los solia hacer en un recorrido que duraba entre 25 y 30 minutos (Al final del bloque los 25-30 min me han llegado a salir 330w). El resto de entreno era rodar en zona 2-3.

    Esto del Over-Under ya lo habia oido, pero no se exactamente que intensidades exactas meter (el "under" a cuanto y el "over" a cuanto mas) y en base a que valor calcularlas (FTP de 20min, test de 5 min, test de 6 min).
     
  17. KLM76

    KLM76 Novato

    Joined:
    Nov 27, 2015
    Messages:
    29
    Likes Received:
    3
    Yo entiendo que es por encima y por debajo de ftp
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,806
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    Exacto :).
     
  19. un poco de drog

    un poco de drog Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2013
    Messages:
    2,879
    Likes Received:
    409
    Pero supongo que será un % tanto por debajo como por encima y será fundamental saber ese dato para hacerlo bien.
     
  20. little

    little Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2008
    Messages:
    8,807
    Likes Received:
    1,093
    Location:
    Here
    Eso mismo pienso yo.
     

Share This Page