Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Joined:
    Aug 23, 2004
    Messages:
    5,700
    Likes Received:
    1,308
    Location:
    Málaga Town
    Strava:
    Casi imprescindible que te leas el libro Entrenar y correr con Potenciómetro, para ir cogiendo nociones.
    Por otro lado el test también se puede hacer en llano, aunque suele resultar más duro que en subida, ya que darlo todo es más complicado sobre llano.

    Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
     
  2. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    1,883
    Likes Received:
    1,203
    Puedes hacer el test CTS de Carmichael.

    2 series de 8` en llano.
    El valor medio de la serie mas alta que consigas, lo aplicas un 0,90 de correccion y ahi tienes tu FTP.
    Hay un protocolo mas detallado de este test, pero basicamente es eso.

    Facil, sencillo y para toda la familia.

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
    • Útil Útil x 1
  3. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    1,219
    Hola

    una buena referencia es hacer un test de 6 min, despues otro dia descansado intentas hacer 2 series de 20 min con descansos de 3 min a el 85% de tu TOP 6 si consigues clavar la media en la segunda serie puedes coger ese valor como referencia, si no lo consigues quitale un 2% y prueba otro dia hasta conseguir igualar ambas media, ese valor si no es tu FTP estará muy cerca
     
    • Útil Útil x 2
  4. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2010
    Messages:
    3,625
    Likes Received:
    1,215
    Location:
    VALENCIA
    no es pa tanto hombre !!!:D:D:D:D:D
     
  5. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    1,219
    No digo que sea para tanto, solo digo que es necesario mejorarlo
     
  6. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Y en Cataluña también. Yo con un p1 de 550w no las acababa. Tb hay parte de incompetencia dentro del pelotón por mi parte...

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  7. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2010
    Messages:
    3,625
    Likes Received:
    1,215
    Location:
    VALENCIA
    bien colocado las llanas con ese p1 a acabar sin pegas ;)
     
  8. enavarro

    enavarro Novato

    Joined:
    Dec 17, 2016
    Messages:
    2
    Likes Received:
    0
    Location:
    Chile

    Gracias por las respuestas.

    Voy a ver lo de hacer el test en llano
     
  9. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Pues yo no acababa... .


    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 13, 2010
    Messages:
    1,692
    Likes Received:
    442
    Todo depende del peso. 550 W en P1 (y en cualquier rango) no es lo mismo pesando 63 kg que 75.
     
  11. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    En mi caso peso 66kgs. Pero si son llanas el peso no influye mucho.

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  12. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    1,219
    El peso es una forma generalista de medir el rendimiento donde no tiene lugar la matización, un TOP1 de 800 w con 90 kg son 8'8 w/kg y con 550 w y 63 kg son 8´7 w/kg pero " cagate lorito" como el de 90 kg sea capaz de reproducirlos durante toda la carrera, los tirones el de 550 w los va a notar.

    Obviamente este es un ejemplo desfasado para que se entienda lo que trato de decir, la colocación es importante y sobretodo saber conservar la posición, pero como no disponga de unos minimos en terminos de rendimiento en vatios ( w/kg o absoluto) por mucho que intentes mantener la posición no vas a poder, igualmente la capacidad de repetibilidad en este tipo de carrera te lo va a dar disponer de un alto deposito de FRC o W' y/o de saber gestionarlo


    Esto a manera de explicación dado que hay gente que tiende a la confusión ;

    La Capacidad de reserva funcional o W' ( work) no son nombres comerciales parten de viejo concepto de capacidad de trabajo anaerobico AWC, pero dado que para la ciencia académica el paradigma anaerobico esta superado, un fisiólogo no puede cometer el error en el ámbito académico de designarlo de estas manera, esa es la razon de que se tienda a expresarse como capacidad de trabajo o de reserva funcional, que no deja de ser una capacidad metabolica altamente lactica que se encuentra por encima del umbral muy necesaria para este tipo de eventos
     
    • Útil Útil x 3
  13. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 13, 2010
    Messages:
    1,692
    Likes Received:
    442
    Yo no he tenido problema en acabar carreras de carretera, si bien el nivel que hay en mi Comunidad Autónoma puede ser inferior (porque al final nos juntamos los que hacemos todo, XCO, XCM, carretera, carretera gran fondo...) tanto llanas como con subidas, al margen de la capacidad de colocación en pelotón y de la visión en carrera. Si bien, mojo mucho más en XCM que en la carretera y mira que es un ciclismo que me gusta mucho más, pero factores físicos impiden andar bien. O entrenar para XCM y gran fondo implica no trabajar de forma más focalizada el tipo de esfuerzos que se dan en carretera y sí otro tipo de esfuerzos de las maratones.

    Está claro, en llano, un P1 de 800 W da mayor ventaja sobre uno de 550 W. Un P1, P5 o cualquier rango temporal de valoración. Si mueves más potencia tienes ventaja en llano y por eso mismo hay gente que funciona en etapas con desnivel y que no lo hace en las llanas, y viceversa, al margen de análisis más profundos sobre el tipo de metabolismo predominante en estas pruebas.
     
  14. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    1,219
    el tipo de metabolismo predominante en estas pruebas es el que da para esos 800 w o no :)
     
  15. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2010
    Messages:
    3,625
    Likes Received:
    1,215
    Location:
    VALENCIA
    y como sabemos cada uno que tipo de metabolismo tenemos ???
     
  16. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    1,219


    Metabolismo solo hay uno, talvez no se me entendio correctamente, y en proporcion es mas eficiente en una tasa de trabajo que en otras, si tienes una buena reserva de trabajo por encima del umbral se entiende que por lo general tienes un mejor rendimento en pruebas de este tipo, a medida que la prueba se acorta mas importancia va tener esta reserva, puesto que obviamente mas dependencia existe.

    Hay una correlación directa entre el O2 consumido y la capacidad de este trabajo, que vendria a reivindicar el falso paradigma anaerobico por deficit de O2, però es mas complejo y practicamente innecesario ya que sabiendo los valores de FRC de un ciclista la información ya esta facilitada
     
  17. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    ¿Se sabe a partir de que W' se es más explosivo o más fondista?. ¿Y qué valor de W' se puede considerar bueno para las carreras master?.
    He estado mirando en GC pero se relaciona entre una potencia corta y otra más larga, cuanto más separadas estén, más W' te da. Por lo que si las pones las dos bajas pero con suficiente diferencia te da un W' alto, que no significa que sea bueno.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    1,219
    No entiendo muy bien lo que quieres decir, si separas la potencia y las dos son bajas parece un escenario poco real

    De todas maneras a mi no me gusta W' porque ' representa el wok a la derecha de CP y la mayoria de ciclista sabe que la CP sobreestima el Umbral por tanto el trabajo ( wok) que queda a la izquierda y derecha de ' no se hasta que punto esta bien representado.

    EMO un FTP bien extraido se correlaciona mejor con la razon y concepto fisiologico de umbral ( llamalo en terminologia lactica MEEL si té gusta mas ) y entiendo que FRC está mas acertado

    Obviamente no todo es FRC tambien hay que tener en cuenta la capacidad de recuperarlo que al ser tan relativa a la fatiga y fisiologia humana és deficil de especificar, por tanto se entiende que un FTP alto en terminos generales es importante tambien para recuperar FRC
     
  19. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 13, 2010
    Messages:
    1,692
    Likes Received:
    442
    Aquí me he perdido.
     
  20. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2010
    Messages:
    3,625
    Likes Received:
    1,215
    Location:
    VALENCIA
    es todo demasiado complicado leche jajajaajajaj

    yo seguire dando pedales ,apretandome en las carreras hasta morir y palante!!!!:D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Share This Page