Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. javo900

    javo900 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2015
    Messages:
    2,324
    Likes Received:
    368
    Strava:
    Primera salida con el potenciometro y en 2h de ruta y ya me he dado cuenta la cantidad de "balas" que gasto en repechines y calentones que no llevan a ningún lado (adjunto foto). Eso sí el pedalear constante en un rango de vatios es jodidillo, entiendo que con práctica se aprende...

    upload_2017-6-13_22-14-28.png

    De momento primeras sensaciones buenísimas!

    Se aceptan consejos... ;P
     
  2. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Tampoco esnecesario mantener los W en una franja demasiado estrecha. Por ejemplo si el entenamiento es Z2 es normal q las cuestas las hagas en Z3, las bajadas en Z0-1. Yo me fijo en que la media sí esté en los W establecidos. Y en q la potencia normalizada no se aleje demasiado de la media.
    Esdto para entrenamientos en el periodo de base( cuando hago rodaje continuo). Cuando llegan los intervalos, series.. busco q la normalizada se aleje de la media
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Shodaboy

    Shodaboy retirado

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    2,204
    Likes Received:
    270
    Location:
    España
    Si me dices cuál es tu PR en Morcuera y lo que pesas te digo con bastante aproximación que vatios podrían ser tu FTP para que hagas el test sabiendo donde apuntar

    Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. javo900

    javo900 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2015
    Messages:
    2,324
    Likes Received:
    368
    Strava:
    Solo he subido una vez Morcuera y fue por Rascafría el verano pasado así que me va a tocar hacerlo a ciegas jaja
     
  5. Shodaboy

    Shodaboy retirado

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    2,204
    Likes Received:
    270
    Location:
    España
    Pues nada, al toro

    Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
     
  6. ignaciofontecha

    ignaciofontecha Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 4, 2011
    Messages:
    2,815
    Likes Received:
    655
    Ayer hice yo unos test... todos de una vez... de 1', de 5' y el de 20'.... de esta manera el de 20' picó al final cosa mala... si a eso le añades que estoy con Frenadol, una agonia.

    Es la primera vez que hacía el p20 con este "calentamiento", siempre lo había hecho trás un calentamiento típico y arreando 20' a tope.

    -15' de paseo progresivo (vamos, calentar)
    -1' a tope (pero a tope tope)
    -10' de paseo
    -5' a tope (quizá pequé de reservón)
    -10' de paseo
    -20' a tope

    Cada vez sabes mejor donde estas y en que rangos te mueves (10 vatios arriba/abajo) sin necesidad de hacer tests...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Jun 14, 2017
  7. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    1,883
    Likes Received:
    1,203
    Ya que estabas, podías haber hecho también el de 60`
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. kirkom

    kirkom Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 18, 2012
    Messages:
    2,538
    Likes Received:
    609


    Y ya rematar la faena con un p120

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  9. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2010
    Messages:
    3,625
    Likes Received:
    1,215
    Location:
    VALENCIA
    y volver a casa a gatas :D:D:D
     
  10. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2010
    Messages:
    7,370
    Likes Received:
    4,039
    Location:
    Avilés
    Strava:

    Se puede decir más alto pero no más claro, yo al segundo mes de tener vatios, al autoentrenarme, lo vi claro, lo que pasa es q hay q justificar muchas cosas y vender humo amigo Ignacio
     
  11. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2010
    Messages:
    3,625
    Likes Received:
    1,215
    Location:
    VALENCIA
    y que la gente lo compre no te olvides ajajajajajaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. marzeroad

    marzeroad Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2012
    Messages:
    3,882
    Likes Received:
    976
    Por eso he vendido el mío.
     
  13. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2010
    Messages:
    7,370
    Likes Received:
    4,039
    Location:
    Avilés
    Strava:
    Pues error por tu parte, con espabilar y no ser dogmatico de Coogan, ni pagar a un cantamañanas suficiente.
     
  14. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    1,883
    Likes Received:
    1,203
    A quien prefieres entonces , en lugar del "standard" Coogan??

    No me vale que me respondas "yo me hice a mi mismo" ehh....que en algún autor te orientarás.....
     
  15. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2010
    Messages:
    7,370
    Likes Received:
    4,039
    Location:
    Avilés
    Strava:
    Yo todo lo q lei a rlulio me parecio mucho mas coherente (ojo q no soy dogmatico, q la gente tiende a eso), de coogan tambien cogí cosas, y de lo q sabia de atletismo, q ya traía buena base y está infinitamente mas avanzado, en ciclismo hasta hace 2 dias era meter km y meterse química si kerías andar, d mano mucha gente sigue así
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2010
    Messages:
    3,625
    Likes Received:
    1,215
    Location:
    VALENCIA
    y en atletismo no ???? ;);)
     
  17. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2010
    Messages:
    7,370
    Likes Received:
    4,039
    Location:
    Avilés
    Strava:
    No, esos volumenes de horas sin sentido ni de coña. Química si, pero no entre aficionados para hacer una p... marcha, lo del ciclismo es d locos con el doping, pero tambien hay zonas eh, las hay q hay q meterse ****** para todo, hasta para trabajar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Como decís yo no he hecho ningún test y se con bastante precisión mi P6,20,40, 120. Ya que por ejemplo, si hago entrenando 2*290w sé q mi P20 puede estar entre 295-305w
     
  19. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    1,883
    Likes Received:
    1,203
    Eso es algo con demasiado arraigo....establecer volumen como pauta para mejorar si o si....y con volúmen la intensidad no puede ser igual de elevada.

    A mi me encanta el ejemplo de la cadena......si cada capacidad fuese el eslabón de una cadena, ordenados en función del esfuerzo, en el que el vomax fuese el extremo superior.

    Si tiro de ese extremo se movería (mejoraria) toda la cadena....cosa que no sucede si tiras de un eslabon central , ya que solo arrastraria a los que estubiesen por debajo de este.

    Fácil , sencillo y para toda la familia
     
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    El problema es que el VOmax es difícil de mejorar( tiene mucho componente genético). Sí es cierto q hay entrenamientos que te permiten mover más W, o aguantar más tiempo tu PAM( Billats....) pero tampoco se puede empezar la casa por el tejado, no?
    LÑa mayoría de losd planes de entrenamiento empiezan a trabajar la intensidad de manera progresiva, trabajan primero en mejorar el primer UL, luego al final el Vomax y el MEEL.

    yo no entiendo porqué no se puede trabajar primero el VOmax para mejorarlo y tener el techo más alto para poder tener más margen de mejora en UL y MEEL o incluso meter un par de ciclos UL,VOMax,MEEL, descanso VOMax, UL, MEEL¿?
     

Share This Page