Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. josin

    josin Miembro activo

    Joined:
    Jul 27, 2006
    Messages:
    193
    Likes Received:
    32
    esa seria mi idea, pero me consta que mucha gente no lo hace asi
     
  2. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Personalmente no acabo de entender, ni compartir el planteamiento ese de unos vatios para llano, otros vatios para puertos, otros vatios para rodillo (este podría llegar a entenderlo si hay problemas para mantener una buena "refrigeración")...

    No creo que alguien pueda mover más vatios subiendo que en llano, vamos a decir, por fisiología y procesos metábolicos...si sucede esto, creo es por otros temas que nada tienen que ver, bajo mi punto de vista con la definición de las zonas de entrenamiento y tienen que ver más con la mentalización y percepción del esfuerzo, la técnica de pedaleo, etc...y que todas son relativamente fácilmente corregibles, por lo que para mi, en cada momento, sólo hay unas zonas de entrenamiento, que no dependen del terreno en el que esté entrenando...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Por lo que cuentas y los problemas que dices tener, pienso que eso de que de pie das mas watts te lo deberia de mirar un buen biomecanico, a bote pronto pedra ser mas un problema de que cargas mas unos musculos que otros;

    - estudio biomecanico

    - gimnasio

    - Pista, Y que un buen entrenador (como yo :) ) té recete ejercicios especificos con piñon fijo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Si, me refiero a eso a lo que tu decias, que por condiciones externas, te sea mas facil mantener un test maximo en subida y sin embargo en llano seas incapaz... quizas por desmotivacion, quizas porque explotas antes..
     
  5. josin

    josin Miembro activo

    Joined:
    Jul 27, 2006
    Messages:
    193
    Likes Received:
    32
    se me ocurre, que quizas en subida la fuerza de gravedad es el principal obstaculo en el avance y sin embargo en llano la eficiencia aerodinamica, incluso el tipo de asfalto, viento, sean factores mas determinates, y segun el fisico y la eficiencia del ciclista, sera mas eficiente en uno u otro terreno
     
  6. snamds

    snamds Miembro activo

    Joined:
    Aug 6, 2011
    Messages:
    183
    Likes Received:
    214
    Strava:
  7. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Al cuerpo le es mas facil imprimir fuerza cuando encuentra una resistencia a la que vencer. Por eso, en llano, se puede mejorar, "entrenando" a nuestro cuerpo para que imprima mas fuerza aunque tenga inercia a favor. Y tambien, si hay un deficit de musculatura implicada (en angulos concretos) en llano respecto a subida, mejorarlo.
     
  8. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    En cualquier caso estamos hablando de factores entrenables, tanto la posible adaptacion de la musculatura, como los factores psicologicos que afecten a la eficiencia.
     
  9. josin

    josin Miembro activo

    Joined:
    Jul 27, 2006
    Messages:
    193
    Likes Received:
    32
  10. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Lo que apuntais sobre los diferentes FTPs, que en realidad estaria mal dicho porque FTP solo hay uno ya que es la potencia maxima que se puede mantener en 1 h aprox. Pienso que teneis razon todos un poco, se trata de un poco de aquí y de allá, pero que yo estaria de acuerdo con keng kong seria entrenable, hablo desde mi experiencia y punto de vista, por que si que es cierto que no todos los expertos coinciden en que sea solo cuestion de entrenamiento

    Es por eso que pienso que denominarlo como "diferentes" FTP no seria correcto, ya que si en un escenario das mas ese pienso que es el correcto, llevar el mas bajo a equiparar al mas alto seria cuestion de entrenamiento
     
  11. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Por cierto anteriormente he hablado de biomecanicos... Cuidado que hay algunos que utilizan la "psicomagia" prometen tras un estudio "regalar" watts, esto es mas bien poco probable
     
  12. eserobert

    eserobert Miembro

    Joined:
    Jul 26, 2010
    Messages:
    63
    Likes Received:
    12
    hola! y que pensais de establecer como valor la media de los 3 test de campo (llano,subida y rodillo)??
     
  13. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Joined:
    Jan 2, 2015
    Messages:
    799
    Likes Received:
    57
    Por lo q leo, puedo sacar como entendible, que si entreno series cortas en llano o largas, cosa q ahora me cuesta más sacar watts q en subida, mejorare luego en subida???


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  14. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Pues una cagada como un templo...porque para un tipo de entrenamiento estarás pidiendote de menos (porque por ejemplo, subiendo sabes positivamente que das más) y en rodillo no llegarás a los objetivos (porque por tus factores, ya has visto que tus potencias entregadas son menores por mucho que te empeñes)

    Yo me centraría en intentar saber porque doy menos vatios en un tipo de entrenamiento que en otro e intentaría corregirlo...
     
  15. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    No necesariamente...podría ser que estés mejorando tus niveles de potencia en general o tan sólo podría significar que has mejorado tú técnica de pedaleo en llano y tu potencia entregada en llano se aproxima a la de subida...
     
  16. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Que se aproximará mas a MLSS que al FTP :)
     
  17. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Esto se suele suplir con desarrollo. Vas más atrancado. Para 235wm en llano he llegado a sacar 75rpm durante 2h. Bajo mi punto de vista simulas en cierta manera una subida.

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  18. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Yo tengo comprobado que cuando muevo, por ejemplo, 230wm en llano durante 2h luego soy capaz de subir los puertos a unos 260wm. Me refiero a una salida en grupo.
    Es decir, que puedo subir los puertos a mi teórico ftp. Por lo que existe cierta correlación entre el perfil de potencia y los distintos umbrales, p20, p40, p60, p120, etc.

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  19. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Joined:
    Jan 2, 2015
    Messages:
    799
    Likes Received:
    57
    Por lo tanto apretando en llano se beneficia luego la subida?


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  20. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Hay un principio muy básico que es el de la especialización, si quieres mejorar subiendo la mejor inversión de tiempo es entrenar en subida tanto como puedas.
    Esto no quiere decir que entrenando en llano NO vayas a mejorar o empeorar , si no que mejorarás menos.
    Al revés igual, si sólo haces puertos, no quiere decir que no puedas mejorar llaneando, pero puede que no tanto.
     

Share This Page