Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2010
    Messages:
    7,370
    Likes Received:
    4,039
    Location:
    Avilés
    Strava:
    Difiero, la fuerza es una cualidad esencial, obviamente en ciclismo prima lo aeróbico, pero la fuerza es básica, sin ella ya puedes tener unas condiciones aeróbicas cojonudas q no t valdrán d nada, y viceversa por supuesto
     
  2. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2010
    Messages:
    7,370
    Likes Received:
    4,039
    Location:
    Avilés
    Strava:
    y eso t lo dice el pulso???
     
  3. R3alroot

    R3alroot Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 2, 2013
    Messages:
    2,545
    Likes Received:
    137
    Location:
    Cambrils
    Entonces no difieres. Me das la razón. Porque es justo lo que estoy diciendo. Que la fuerza hay que trabajarla y es imprescindible, pero saber como reacciona el cuerpo ante una determinada fuerza. Estableces una relación entre lo aeróbico y la fuerZ
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. R3alroot

    R3alroot Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 2, 2013
    Messages:
    2,545
    Likes Received:
    137
    Location:
    Cambrils
    Te lo dicen ambas cosas. Es una relación simbiótica. Si te falta una de las dos entonces hablamos de ojímetro. Lo que llevo diciendo todo el rato es que es inutil trabajar a 250w todo el rato hasta reventar. Para eso no hace falta planificar nada.
     
  5. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    1,883
    Likes Received:
    1,203
    No estoy de acuerdo.

    En subida se produce un mayor reclutamiento muscular, el balance de la musculatura cambia y hace aumentar la potencia respecto al llano con la misma percepcion de esfuerzo.

    Los valores extraidos de test en subida pueden resultar sobrestimados para las series en llano.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 13, 2010
    Messages:
    1,692
    Likes Received:
    442
    Es un planteamiento más. Correlacionar de forma rígida pulso con vatios. Me parece interesante pero yo, la verdad, no lo veo. Al menos en mi caso. Siempre hemos hablado que el pulso varía con muchísimos factores además de con la intensidad y, por tanto, circunscribir su variación únicamente a la intensidad no me parece acertado. Y mucho menos cuando se trata de hacer intervalos por encima del umbral anaeróbico, en zonas de volumen de oxígeno máximo o de potencia anaeróbica. Y, por otro lado, claro que puede ser interesante mover 1500 W en 5 segundos. Nunca se sabe cómo se va a definir una carrera, si vas a llegar escapado y haciendo el último kilómetro fácil, dándolo todo porque sacas 20" al que viene detrás o, por el contrario, vas a tener que esprintar.

    Al final, esto de entrenar tiene, aunque ciencia, una gran parte de arte. Por lo que los métodos planteados por alguien ni tienen que ser totalmente acertados en la verdad absoluta ni tienen que servirle a todo el mundo.

    Es más o menos a donde quería llegar. Si resulta que un día de mayo haciendo específico de una marcha larga con puertos, me levanto mal, con alergia, los ojos hinchados, ese día tengo 3x50' en SST, me pongo a hacer el primero y veo que no es viable, ya puede decir misa el pulso o los vatios, que aborto misión y me voy para casa.

    Eso también me parece interesante, porque la deriva cardiaca a una potencia dada, en mi caso al menos, es mayor en llano que en subida.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2010
    Messages:
    7,370
    Likes Received:
    4,039
    Location:
    Avilés
    Strava:
    El pulso es demasiado variable para mí, pero obviamente hay q tenerlo en cuenta, sobre todo la deriva cardiaca, pero si en 2h muevo 250, y dentro d x tiempo muevo 260, me da igual el pulso, he mejorado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Asteroide 15000

    Asteroide 15000 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 14, 2010
    Messages:
    2,184
    Likes Received:
    375
    Location:
    Pontevedra
    Nunca he salido a mover w durante 1 hora. No dispongo de datos máximos para intervalos tan largos, ergo tendré que hacer un test, el que me manden, digo yo. Me mandan el de 20 min por lo que sea, pero si me mandasen de 1h no lo podría hacer porque no tengo terreno en mi zona para hacerlo.

    Lo del ojímetro lo decía por lo de empezar "a ojo" en una determinada potencia e ir subiendo unos vatios cada semana sin analizar nada como dijo el compañero Melorri. Te podrá dar resultados, pero creo que es desaprovechar el potenciómetro. Vale que igual es buscar al milímetro y que probablemente no necesitamos tanto, pero para eso están los profesionales, para romperse la cabeza ellos. Para programarme 2h subiendo 5w cada semana sin analizar nada ya lo hago yo, no tiene complicación.

    Analizar un entreno de 1h a tope que tengas no deja de ser un test, creo que estamos defendiendo lo mismo. El caso es cuando no dispones de entrenamientos de ese tipo.
     
  9. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    También está el caso de que un día te toque hacer un Test y no estés en las condiciones óptimas para ello o no tengas el día para sufrir esos 20'. En ese caso los resultados obtenidos seguramente sean peores que los Test anteriores, con lo cual tienes 3 opciones:

    - Realizar el Test de nuevo otro día (otro día de sufrimiento innecesario)
    - Seguir entrenando con los valores anteriores (creo que es la mejor opción)
    - Entrenar con los valores de este último test (sería dar un paso atrás)
     
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    independientemente de dónde esté tu FTP es recomendable empezar la temporada suave luego, si vas subiendo W semana a semana, llegará un día q "alcances tu límite en un entrenamiento de esa duración. Da igual tu FTP
     
  11. little

    little Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2008
    Messages:
    8,807
    Likes Received:
    1,093
    Location:
    Here
    Cuando llevas unos años entrenando por potencia al final como comentan los compañeros, te conoces bastante bien y más que hacer el clásico test de 20' (por poner un ejemplo ya que hay bastante controversia con este tipo de test) con un par de salidas haciendo IU ya sabes con bastante exactitud por donde anda tu umbral. Entiendo que la gente que empieza en estos de los vatios al oir esto no le cuadre, igual que no me cuadraba a mi en su día. Lo bonito de este mundo es que nunca se deja de aprender y de ir aplicando cosas nuevas a los entrenamientos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. R3alroot

    R3alroot Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 2, 2013
    Messages:
    2,545
    Likes Received:
    137
    Location:
    Cambrils
    Señores. Yo no tengo que convencer a nadie. Yo también he tenido entrenadores y creencias genéricas y he ido con la misma idea hasta que un preparador físico me justificó el por qué y el como y todo lo que me explicó se vio traducido en una mejora brutal respecto al metodo de trabajo que seguías algunos. Esa es mi opinión y mi experiencia. Cada uno que entrene y crea lo que vea conveniente! Saludos
     
  13. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Creo que te equivocas. Programar un entreno de 2h y subir 5w a la semana lo hace cualquiera, hacerlo hasta llegar a tu máximo, no. Tienes que aplicar otros entrenos que complementen a esas 2h.
    Lo que te están diciendo es que si llevas tiempo con el potenciómetro y subes tus salidas al GC, por decir uno, no hace falta hacer test. La razón es sencilla, vas a tu curva de potencia y ahí lo verás, el de 20', 1h, 2h... etc.

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. R3alroot

    R3alroot Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 2, 2013
    Messages:
    2,545
    Likes Received:
    137
    Location:
    Cambrils
    No se cuantos posts llevo explicando eso. Que basta con ir a la curva de potencia a mirar los w de 1h-2h, blabla. Yo empecé la temporada pasada haciendo 300w 20min en test. En febrero sin hacer el test en una zona inferior ya movia 340w. No entienden que todo es correlativo. Se saca la misma información de 1h en z3 o z2 que de 20min a full gas.
     
  15. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Yo también creo que el pulso y los vatios se tienen que correlacionar. Yo con los IUs me guiaba mucho por el desacople aeróbico, que viene a ser algo similar a la deriva cardiaca.
    Te compara vatios y pulso de la mitad de la salida con la otra mitad, si existe mucha diferencia, el % es alto y esto quiere decir que tu cuerpo aún no ha asimilado esa intensidad.

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
    • Útil Útil x 1
  16. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Fijate que no te contestaba a ti.

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  17. R3alroot

    R3alroot Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 2, 2013
    Messages:
    2,545
    Likes Received:
    137
    Location:
    Cambrils
    Exacto. De ahí que lleve un rato hablando de que hay umbrales que son funcionales y que el test de 20min sirve de bien poco. A principio de temporada es muy util para ver donde empezar. Luego es más importante mover 280 durante 2h a una intensidad media, sin acumular tanta fatiga. Es decir mirar los esfuerzos sostenidos ya que esos sí seran funcionales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. R3alroot

    R3alroot Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 2, 2013
    Messages:
    2,545
    Likes Received:
    137
    Location:
    Cambrils
    No se si se ha entendido. Queria decir que llevo mil posts diciendo lo mismo compañero! Ya se que no iba por mi!
     
  19. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Ah vale, pensaba que me lo decías a mi.
    Yo pienso igual, supongo que después de casi 3 años con el aparato he visto que se puede conseguir datos de forma indirecta muy valioso.
    Pero vamos, que cada uno lo haga como mejor crea.

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  20. R3alroot

    R3alroot Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 2, 2013
    Messages:
    2,545
    Likes Received:
    137
    Location:
    Cambrils
    Las cosas han cambiado mucho. Cualquier preparador físico que esté al día sabe que es la forma más correcta de trabajar. Yo llevo dos años y con este metodo es con el que he visto más resultados y sobretodo funcionar como una maquina bien engrasada...
     

Share This Page