Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. efrenetico

    efrenetico Miembro activo

    Joined:
    Mar 15, 2016
    Messages:
    544
    Likes Received:
    99
    Hola compañeros. Yo sigo con el aprendizaje de como rodar con potenciometro y la verdad que me cuesta un huevo mantener datos estable. Me busque una subida con el objetivo de subir a 280w mantenidos y la verdad que vi todos los numeros por arriba y por debajo pero en el margen de 280w pocas veces y eso que lo intentaba y constante. Lo llevo a 3 segundos. Como os planteais vosotros cuando decis voy a hacer esta serie a 280w por ejemplo?
    Un saludo


    Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
     
  2. fdovalm

    fdovalm Miembro activo

    Joined:
    Dec 10, 2012
    Messages:
    513
    Likes Received:
    77
    Es normal, intenta q ese numero sea la media final del segmento. Pero sin dar apretones ni bajones grandes para compensar.
    Intenta no bajar ni subir entre 20 y 30w del objetivo para empezar, con el tiempo le iras pillado el tranganillo y los numeros se iran ajustando más.
     
  3. Baltasar Quesada

    Baltasar Quesada Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Mar 18, 2008
    Messages:
    5,449
    Likes Received:
    935
    Una pregunta.
    La prueba de ftp de 20min la haceis en subida o en llano??

    Enviado desde mi SM-N920C mediante Tapatalk
     
  4. efrenetico

    efrenetico Miembro activo

    Joined:
    Mar 15, 2016
    Messages:
    544
    Likes Received:
    99
    Pues toca seguir practicando.
    Muchas gracias

    Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
     
  5. franjimenez

    franjimenez Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 8, 2009
    Messages:
    1,693
    Likes Received:
    358
    Location:
    Roquetas de Mar (Almería)
    Yo en subida.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  6. little

    little Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2008
    Messages:
    8,807
    Likes Received:
    1,093
    Location:
    Here
    Carretera que pique hacia arriba
     
  7. Baltasar Quesada

    Baltasar Quesada Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Mar 18, 2008
    Messages:
    5,449
    Likes Received:
    935
    Pero con mucha pdte??
     
  8. little

    little Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2008
    Messages:
    8,807
    Likes Received:
    1,093
    Location:
    Here
    Cuando hacía test elegía una sobre el 3-4%
     
  9. jesbe

    jesbe Miembro

    Joined:
    Jul 7, 2011
    Messages:
    132
    Likes Received:
    13
    La teoría dice que no mas del 2%. Se trata de que des lo máximo de ti tanto en tus piernas como en tu cabeza. En subidas del 5 - 6% sacas toda tu potencia porque la propia pendiente te lo exige. En llano tienes que tener mucha concentración para mantener la potencia. Como norma general sacarás menos vatios pero será la real. Cuando subas un puerto forzando sabrás que siempre te queda un puntito mas de lo que dice el ciclocomputador. Sin embargo, si haces el test en subida, cuando vayas en el llano con el gancho creyendo que vas al umbral posiblemente petes en poco tiempo.
    Hay mucha gente que lo hace en subida porque como te digo se suele dar mas pero, por lo menos en mi caso, no se ajusta a la realidad
     
  10. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    És que no hay que llevar la potencia estable, ademas de que por varias razones puede ser contraproducente, entre ellas; en la práctica natural del ciclismo la potencia no tiene un comportamiento sistematicamente determinista ni siquiera en contrareloj, no es un entrenamiento muy natural ni especifico, la otra és que resta capacidad de respuesta
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Lolost

    Lolost Machacapedales

    Joined:
    Feb 22, 2007
    Messages:
    4,069
    Likes Received:
    1,855
    Location:
    Alfacar, Granada
    Pues yo hago el test en una subida constante entre el 9-10% y creo que es bastante fiable. Además siempre es el mismo sitio y asi ves la evolución. Solo hay que estar mentalizado que lo vas a dar todo siempre desde un ritmo constante desde el principio sin darlo todo en los primeros minutos.
     
  12. Elefuten

    Elefuten Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2013
    Messages:
    110
    Likes Received:
    37
    Location:
    Granada
    Hola.
    No tendrás un potenciometro stages con garmin en soporte avanzado?
     
  13. efrenetico

    efrenetico Miembro activo

    Joined:
    Mar 15, 2016
    Messages:
    544
    Likes Received:
    99
    Pues si tengo dos potenciometros stages uno en el rodillo con la bici de rodillo y otro en la de salir de paseo. La de salir tengo el avanzado y en el rodillo a la potencia.
    Un saludo
     
  14. Elefuten

    Elefuten Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2013
    Messages:
    110
    Likes Received:
    37
    Location:
    Granada
    No se que garmin tienes...Pero por experiencia te puedo asegurar que es más que posible que en el avanzado además de picos a cero también tengas faltas de comunicación parciales que generan esas oscilaciónes tan grandes.
    Y si tu pedalada no es todo lo redonda que debiera ser, debes mejorarlo, pero ese ya es otro asunto y tampoco creo que la potencia no deba oscilar dentro de un margen comprensible.
    Aún así mantener una potencia exacta o casi, es muy difícil con este tipo de potenciometro que solo mide un lado.
    Te recomiendo que pongas el Garmin en la potencia del manillar.
     
  15. Didacus81

    Didacus81 Miembro

    Joined:
    May 9, 2015
    Messages:
    91
    Likes Received:
    56
    Location:
    Bierzo
    Buenas, ¿Qué curso online recomendarías como genérico o enfocado a la planificación-periodización? Gracias.
     
  16. efrenetico

    efrenetico Miembro activo

    Joined:
    Mar 15, 2016
    Messages:
    544
    Likes Received:
    99
    Ok ceros no he observado pero probaré lo q me dices.
    Gracias

    Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
     
  17. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Esta es una de las mas famosa plataformas online

    http://endurancegroup.org

    No puedo decirte nada desde una òptica empírica, nunca he contratado nada online para planificacion, pero se habla muy bien de esta plataforma
     
  18. Didacus81

    Didacus81 Miembro

    Joined:
    May 9, 2015
    Messages:
    91
    Likes Received:
    56
    Location:
    Bierzo
    Muchas gracias, no sé si me he explicado bien, no para planificar mi temporada sino para aprender a planificar en condiciones. Justamente estaba pensando en hacer algo de G-SE que dan cursos online organizados por el IEWG.
     
  19. Elefuten

    Elefuten Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2013
    Messages:
    110
    Likes Received:
    37
    Location:
    Granada
    La Federación de ciclismo los dá.
    Son dos niveles.
    Pero esto aunque se supone que te dota de todos los conocimientos, no te homologa para ser entrenador por que necesitas un título universitario oficial de Ciencias del deporte.
    Mira en las páginas de la Federación.
    En la andaluza seguro, por que me mandaron el temario, fechas y lugar a mi email. Era semipresencial y valía unos 600€ cada nivel
     
  20. Sport Vag

    Sport Vag Miembro activo

    Joined:
    Jan 15, 2014
    Messages:
    354
    Likes Received:
    52
    Una pregunta de novato a la que no encuentro una respuesta concreta en ningun sitio...
    Como calcular el tiempo de descanso entre series? Sea recuperacion completa o incompleta, no encuentro en ningun sitio cuanto tiempo de recuperacion dejar, ni como calcularlo para tener un punto de partida al que despues irle reduciendo tiempo si la recuperacion es suficiente.
    Por ejemplo: Series de 1'30" con 1'30" de recuperacion. En base a que se pone ese valor de recuperacion y no otro? Cuando se debe modificar?
    Espero haberme explicado bien...
     

Share This Page