Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Además de ir en grupo, aquel día os pegaba el aire de culo...no hay más...
     
  2. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Exacto, la grupeta. Y primera lección a aprender de los vatios. La gente no se llega ni a imaginar los vatios que te ahorras cuando vas a rueda, y no solo en llano. Ya solo teniendo en cuenta esto puedes mejorar mucho tu tiempo en marchas tipo la QH.

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  3. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Depende... Yo cuando la gente no entra al relevo lo que hago es ir mas despacio, a no ser que no vaya hacer tiempo, entonces tiro del grupo todo el camino si hace falta, llamarme egoista pero al sentirme superior o que sé que en cualquier momento los dejò, no tengo problemas

    Pero al que tiene gas que se aprovecha, personalmente lo huelo a distancia, pocas veces me he equivocado. Si té toca en un grupo un pelin espavilado se van a dar cuenta del "detalle"
     
  4. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,565
    Likes Received:
    1,387
    Pues yo desde que tengo potenciómetro me he dado cuenta de lo contrario: que se sobreestima la ventaja de ir a rueda, quemándonos a veces innecesariamente en vez de hacer la goma o soltar rueda.
     
  5. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Depende de la situación...

    - En llano o rodando rápido, se nota a nivel vatios y mucho...
    - Subiendo, sobre todo puertos de más de 20minutos, te doy la razón de que muchas veces trae más cuenta ponerte tu ritmo constante que ir aguantando la rueda a base de empentones...
     
  6. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,565
    Likes Received:
    1,387
    Sí pero todo tiene un límite. A ves por no perder unos pocos segundos por km te revientas en unos pocos kilómetros.
     
  7. Juan F.V

    Juan F.V Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2017
    Messages:
    446
    Likes Received:
    26
    Location:
    Madrid
    O lo contrario, Doumoulin por descolgarse 10s subiendo morcuera, en el falso llano luego lo reventaron los Astaná y perdió la vuelta.
     
  8. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Pues yo te diría que precisamante en los llanos es donde merece la pena pegarse algún sprint puntual para no soltar rueda...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,565
    Likes Received:
    1,387
    Pero yo hablo de aficionados, no de pros cuyo w/kg coincide casi a la décima.
     
  10. Rucas

    Rucas Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2013
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    828
    Location:
    Torrejon de ardoz
    Como bien dice el compañero creo q es mejor apretar los dientes en el llano a rueda q en un puerto ya q la ventaja creo q es mucho mayor
    O mejor dicho la pérdida de verte solo en un llano a verte solo en una subida


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  11. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Yo depende del puerto( y de lo que quede despues obviamente)..... si es muy largo y subimos a mas de 4'7 se que voy a petar, aunque vaya
    a rueda, pero si entras al trapo, opino, que ya no hay marcha atras. Siempre conviene esperar un pelín, porque esta el típico lelo que aprieta al principio y luego se desinfra.

    Por ejemplo, si empiezan a 340 watts ( sobre 4'8 w/kg para mi) y pegan un bajon a mitad a 300 w se que es un buen principio para tenerlos en el bote a a los que van tirando, aunque siempre hay algun rezagado... Jejejeje
     
  12. Rucas

    Rucas Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2013
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    828
    Location:
    Torrejon de ardoz
    Me doy cuenta de lo globero q soy a 340 hago fuegos artificiales


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  13. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Conozco gente que va mucho menos que yo, sin embargo yo soy mas globero que ellos
     
  14. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2010
    Messages:
    3,625
    Likes Received:
    1,215
    Location:
    VALENCIA
    el problema es si no lo dan el bajon ajajajajajja te toca aguantar si o si :D:D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Rsg_2988

    Rsg_2988 Miembro

    Joined:
    Sep 28, 2017
    Messages:
    194
    Likes Received:
    20
    Location:
    Santander
    Por el peso varía mucho...no puedes comparar los watts de uno a ti..
     
    • Útil Útil x 1
  16. ruru

    ruru Miembro

    Joined:
    Jan 23, 2005
    Messages:
    724
    Likes Received:
    24
    Location:
    Tierras de Castilla
    Lo mejor es hablar en términos relativos w/kg, algunos mueven autenticas burradas y pesan 60 kg. A estos son a los que yo llamo "galgos"jeje.

    Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Rucas

    Rucas Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2013
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    828
    Location:
    Torrejon de ardoz
    Si eso está claro pero aún siendo un ciclista ligero 66 kilos me doy cuenta q muevo pocos watios de momento
    Así q a seguir entrenando


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    eso es, nuestra cadera está "diseñada" para estar erguida. En una postura aerodinámica ( tipo bici de CRI) sacrificas vatios para reducir la resistencia aerodinámica. Se trata de buscar el punto donde maximizas velocidad. Es decir en bici de TT necesitas menos W para la misma lvelovcidad
     
  19. pitugfc

    pitugfc Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 16, 2013
    Messages:
    552
    Likes Received:
    337
    Es que si en llano a rueda te están sacando de punto es mejor dejar el grupo, por supuesto, porqué al llegar a la primera tachuela, aunque sea una ondulación de la carretera como el tipico puente que cruza por encima las vias del tren, ya te abrirás de patas... Pero es que para sacarte de punto rodando a rueda sin entrar a relevos es que te has metido en un grupo que no es de tu nivel...

    Lo que yo entiendo que se está diciendo es que si puedes aguantar el ritmo, aunque te lleven con ese puntito de intensidad que a la que te despistas 2 segundos viendo volar a un pajaro ya estás haciendo la goma, vale la pena el esfuerzo, se gana muchisimo tiempo al rodar en llano en un grupo en comparación con ir solo.

    Subiendo un puerto, especialmente si es largo si que es mejor buscar tu ritmo que no ir pegando arreones para pillar rueda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  20. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2010
    Messages:
    3,625
    Likes Received:
    1,215
    Location:
    VALENCIA
    mejor explicado imposible
     

Share This Page