Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. Juan F.V

    Juan F.V Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2017
    Messages:
    446
    Likes Received:
    26
    Location:
    Madrid
  2. jesbe

    jesbe Miembro

    Joined:
    Jul 7, 2011
    Messages:
    132
    Likes Received:
    13
    Si, en la sesión entera es mas alta la PN y además con mucha diferencia. Aunque dos minutos y medio ya no me parece un periodo tan corto como para que haya 13 w de diferencia entre media y pn. Pero está claro que la pn hay que utilizarla para el entrenamiento completo
     
  3. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Como ya te han dicho dos minutos és un periodo corto
    Es corto se ve claramente que en los primeros 30s hay un pico de potencia que el algoritmo de la NP no tiene en cuenta debido a que su naturaleza no contempla los primeros 30s, por tanto si es corto.

    Cuelga las medias del entrenamiento entero, sin graficas si lo deseas. Para que analizemos a que se debe
     
  4. jesbe

    jesbe Miembro

    Joined:
    Jul 7, 2011
    Messages:
    132
    Likes Received:
    13
    Descontando los 30 primeros segundos da valores muy similares. Yo creo que va mas por el tema de pulsaciones como dice el artículo que ha puesto antes Juan FV. Al iniciar los intervalos en pulsaciones bajas entiende que el coste fisiológico inicial no es elevado aunque la potencia sí lo sea. He revisado varios entrenamientos del mismo tipo y en todos pasa lo mismo. Sin embargo cuando los intervalos se acercan a los 10 minutos es cuando las dos potencia se igualan.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    No, el coste cardíaco no lo tiene en cuenta el algoritmo de la normalizada. El metodo Frimat y Chamoux no tienen nada que ver aquí, el coste fisiologico se extrae del trabajo generado valorado en kj ( trabajo va energia ) donde se entiende que 30s es un espacio demasiado corto para regenerarlos, por lo tanto la energia perdida no se recupera. Digamos que sin ser del todo así la PN es como si solo se recopilaran datos cada 30s por tanto obviamente siempre será superior a la media con ceros

    A falta de la PN una estimacion del coste fisiologico seria la potencia sin ceros, pero bastante inexacta debido a que no contaria espacios de tiempo demasiado largos, es decir, con la lectura sin ceros por ejemplo podrias bajar un puerto en 10 Min donde el organismo recuperá bastante sin tenerlo en cuenta, sin embargo la normalizada bajaria debido a que si que tendria en cuenta 5 Min con ceros
     
  6. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    esas cosas solo pasan si te has parado en medio del entreno. que la media no cuenta en el momento en el que le das al stop al garmin y la np cuenta 30 segundos de ceros, debido a su algoritmo de calculo.
    La np te esta metiendo 30segundos de ceros por que es su ventana de calculo.
     
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
  8. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Partiendo de la fórmula de NP, yo diría que es mátemáticamante imposible que NP<Media...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    2,095
    Pilla los 29 segundos antes de iniciar el intervalo así que si eran mucho más bajos que este es posible que la no sea menor.

    Sent from my SM-G965F using Tapatalk
     
  10. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Eso es así?yo diría que la primera media de 30segundos son los primeros 30segundos del lap?
     
  11. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    2,095
    Si. Lo tienes explicado en el enlace que ha puesto @Juan F.V


    "This is because that when calculating normalized power, each data point in the selected range is calculated using the entirety of the 30 seconds prior to itself, which is the basis of NP"


    Añado. Grafica NP con un intervalo de 3 minutos donde NP<Wm. Se ve como los primeros segundos del entrenamiento la NP=0 wmNP.png
     
    Last edited: Apr 10, 2018
  12. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Los primeros 30s ni siquiera los calcula
     
  13. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Pues será así, pero no le veo el sentido...

    Vamos, q en 10 minutos ya has compensado de sobra los 0s, pero no le veo lógica a no usar los 30primeros segundos como primera media

    Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
     
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Pero hablamos de entrenos de más de 2h... esos 30'' no pueden afectar al cálculo de la NP a no ser que lo haya hecho muchas veces durante el entreno.
     
  15. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Si que tiene su explicacion, pero es bastante densa
    Los primeros 30 s obviamente tienen un coste fisiologico pero no sobre los mecanismo del metabolismo de glucogeno, el metabolismo de los fosfatos se cuenta bajo la AVg y ni siquiera vale la pena contar vatios inferiores a un ciclo entero de pedalada, estos conducen a errores.
     
  16. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Bueno entero tampoco sobre 5s
     
  17. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    2,095
    Entiendo que hablamos de intervalos cortos. En cualquier cosa de >20 minutos lógicamente no pasa.
     
  18. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Esto viene de un entreno colgado más arriba donde la np es inferior a la media, siendo entrenos de >2h. De aquí el debate.
    Yo la única explicación lógica que le veo es que al ser pantallazos del Garmin Connect sea sin ceros. Pero dicen que es con ceros, por lo que npi.

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  19. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    2,095
    Oño, después de 10 días de debate ya no me acordaba de ese post :D

    Cortes, interferencias o cosas raras, supongo. Lo mismo si se pasa el .fit por fitfilerepairtools o alguno semejante tiene mas agujeros que un colador. De momento no son datos del mismo entreno, y en el del garmin vemos el tiempo transcurrido pero no el tiempo en movimiento, a saber si ha parado a merendar.
     
  20. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    En mi opinion 20 Min es un minimo para prestarle atencion, para tenerla realmente en cuenta de 40 Min a 60 Min

    Por otro lado, prestarle atencion a 1 o 2 watts de diferencia es es como tener el granero lleno de grano que se escapen un par de granos y decir que por ello estas perdiendo la cosecha
     

Share This Page