Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. jcvicen

    jcvicen Miembro activo

    Joined:
    Nov 25, 2013
    Messages:
    125
    Likes Received:
    29
    Hoy lo he vuelto a calibrar y precisamente me ha dado -16.
    No obstante, el lunes volvere a la Sierra y podre comprobar en qué cifras me desenvuelvo,.....pero de momento me muestro bastante escéptico con el resultado.
     
  2. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Si es cierto se generas el mismo torque, de otra manera no darias la misma potencia puesto que potencia es igual a torque X velocidad de giro.

    La verdad es que la explicación con la terminologia correcta requiere de conocimientos cientificos mas profundos y tambien de la biomecanica de la pedalada. Muchas veces aqui se habla de " inercias" y en realidad se trata de actuaciones de distintas fuerzas puesto que la inercia la genera el ciclista y hace mas eficiente el torque. En realidad las fuerzas actuan de manera distinta a como se haria en carretera, llano o subida, ya que en este tipo de rodillo actua una fuerzas constante sobre la cubierta haciendonos menos eficientes de esta manera el torque no se ve tan favorecido de ese momento inercial

    En resumidas cuentas se genera el mismo torque pero de manera menos eficiente, el problema en realidad radica en que el ciclista es menos efectivo, las matematicas en la fórmula de la potencia sigue siendo la misma :

    potencia= torque X cadencia
     
  3. fdovalm

    fdovalm Miembro activo

    Joined:
    Dec 10, 2012
    Messages:
    513
    Likes Received:
    77
    Se han visto rotor regalando hasta un 15%. es un medidor muy generoso.
    Los datos q da son estables y fiables. se puede entrenar con el. Unicamente tienes q ser consciente de q llevas un pellizco de más y no puedes comparar esos datos con otros PM.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Shodaboy

    Shodaboy retirado

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    2,204
    Likes Received:
    270
    Location:
    España
  5. Shodaboy

    Shodaboy retirado

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    2,204
    Likes Received:
    270
    Location:
    España
    Sabes la velocidad de ascenso vertical del test? Es una buena referencia para ver si los valores son creíbles
     
  6. jcvicen

    jcvicen Miembro activo

    Joined:
    Nov 25, 2013
    Messages:
    125
    Likes Received:
    29
    No sé si te refieres a éstos datos: 6'24 km de subida, 329m de desnivel, a 18'7 km/h de media.
    Lo de la generosidad de los Rotors ya lo había leído por ahí je, je, je.....
    No obstante, se van confirmando mis sospecha. He salido ésta mañana a rodar 75 minutos en mi supuesta Z2 y mis pulsaciones se iban al 78-80% de mi FCmax, y con una velocidad crucero superior a la de mis rodajes de fondo.
    Considero que éste desacople cardíaco podría aceptarse en el último tramo de una salida de más de tres horas, sobretodo si estuviera algo escaso de fondo, pero no en un paseo de 80'.
     
  7. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,209
    Likes Received:
    6,019
    Conozco gente que con Stages y Rotor le salen vatios similares a los míos o ligeramente inferiores y luego no me siguen, ni hacen tiempos que deberían...
    Se dice que los 30-40W en subida ya por encima de los 300... te los marcan bien a gusto.
    Puede ser ese 15% que comentáis tranquilamente.

    Nada, para entrenar sirve igual siempre que el dispositivo sea el mismo para los test que para las series... pero para lo que no sirve es para echar cálculos de tiempos de determinados tramos o cosas así, ahí habrá cosas que no cuadrarán.
     
  8. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Joined:
    Aug 23, 2004
    Messages:
    5,713
    Likes Received:
    1,309
    Location:
    Málaga Town
    Strava:
    Para eso tenemos a San Strava



    Enviado desde mi RIDGE 4G mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,209
    Likes Received:
    6,019
    Por supuesto, los cálculos me refería a qué W necesito (gracias a San Bike Calculator) para coger el KOM en el segmento tal...:D

    Pero si, Strava es quien revela esto, tiempos de segmento, el mismo día, mismo tramo, vatios que metió uno según su medidor, vatios que metió otro... los pesos son conocidos y el factor viento diferente se anula por ser el mismo, y se ven estas cosas de los medidores.
     
  10. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Joined:
    Aug 23, 2004
    Messages:
    5,713
    Likes Received:
    1,309
    Location:
    Málaga Town
    Strava:
    Sin querer desvirtuar el hilo y solo como inciso, cambiarías unas Inpower por unas FSA powerbox? De momento hablan muy bien y sobre todo tiene la opción de medición de ambas piernas aunque hay que pagar aparte para tenerla.
    Enviado desde mi RIDGE 4G mediante Tapatalk
     
  11. ros26

    ros26 Miembro activo

    Joined:
    Dec 4, 2012
    Messages:
    287
    Likes Received:
    23
    Location:
    meliana
    Las FSA miden la potencia total. Lo q hay q pagar el para el equilibrio y fluidez de ambas piernas. Pero la potencia la mide de ambas piernas de por sí. El único pero q encuentro a las FSA es el peso. Por lo demás son una pasada.

    Enviado desde mi NX569J mediante Tapatalk
     
  12. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,209
    Likes Received:
    6,019
    Yo ya he puesto Powerbox, qué te voy a decir!!
    Power2max es para mucha gente el mejor medidor calidad/precio del mercado, por su precisión, el más preciso (sin contar SRM) a precio asequible, y si lo pillas montado en bielas FSA en calidad precio nada comparable a años luz.

    Mide dos piernas y lo del equilibrio o balance entre las piernas yo paso bastante, me vale la total... en lugar de medir una pierna y dar cosas por supuestas como hacen otros modelos.
    El equilibrio es realmente fino en Garmin Vector 3 (no 3S) con separación total.
    Conozco gente que lo tiene en medidores que miden en araña y suele dar 49-51...48-52 como mucho de desequilibrios en dias ahí que ya se notan en las piernas, una al borde de calambres y la otra no.
    Hay un japonés que los prueba, y pedalea con una sola pierna y le detecta un 70:30... asi que...
     
  13. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    2,095
    Es que no se puede medir el balance en la araña. Pagar un plus por tenerlo en un powerbox/power2max es tirar dinero.

    Por otro lado, teniendo el dato total, tener el balance vale para poco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    A mi me parece una dato muy bueno para no acabar una master. Yo con 4w/kg si no subía mucho las aguantaba. En tu caso con esos datos deberías acabarlas. Otra cosa es estar delante, eso lo deberías conseguir con un año corriendo.
    En la grupeta que iba yo había uno con inpower que se movía sobre los 5w/kg e iba sobrado en master, ganando carreras. Y todo y esto tenía la sensación que estaba algo sobreestimado por el potenciómetro.

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  15. pixelcorvo

    pixelcorvo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 29, 2008
    Messages:
    7,362
    Likes Received:
    2,040
    Location:
    Irun(guipuzcoa)
    Tener 5w/kg..de umbral..no es relevante en carreras master... pues no es necesario para ese tipo de esfuerzos, si una FRC y PMAx... cuanto mas alta mejor..
    Son esfuerzos muy explosivos...
    Yo tengo mas de 5,5wkg en p20...
    Y te puedo asegurar.. que ni he ganado, ni.ganare ninguna master..
    La PMAX..y datos fisiológicos mios, no son mi fuerte(como el vO2max)...

    Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,209
    Likes Received:
    6,019
    W/kg no lo son todo, por suerte para gente grande como yo...:D
    Eso de los 5W/kg a mi me duran pocos minutos p5, como mucho p8...siendo 430-450 absolutos, medidos con Power2max...:p
    A un p20 ya son sólo 4,5w/kg, pero absolutos pueden ser 370-380.

    La verdad que la PMax (entiendo que "momentánea") no le veo interés, me ha pillado 1200 y pico el Golden Cheetah por ahí, que nunca hice test para ello.

    Yo no he corrido en Master en ruta (me tienen la cabeza loca para ello... pero nada) pero siempre me dicen que es muy importante la p1 y p5 por aquello de que supuestamente las cosas se juegan en los arreones o los repechos donde se corta la gente... y hay que tenerla buena, no sé, experiencia en ello no tengo.
     
  17. pixelcorvo

    pixelcorvo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 29, 2008
    Messages:
    7,362
    Likes Received:
    2,040
    Location:
    Irun(guipuzcoa)
    Te dicen bien.. las carreras de master se juegan. En la.capacidad de hasta que arreon.puedes aguantar...y si no, al palco...
    El ftp...alto es para vueltomanos, escaladores, fondistas o contrarelojistas...
    La p5 p6( fundamentales las zonas por encima del ftp)

    Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
     
  18. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,209
    Likes Received:
    6,019
    También dicen que para las carreras habituales de Master y cómo se dearrollan, si pudieran elegir prefieren lo mío:
    Los 5 y picoW/kg tenerlos en 430-450 absolutos, que tener casi 6w/kg en 350W absolutos.
     
  19. Shodaboy

    Shodaboy retirado

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    2,204
    Likes Received:
    270
    Location:
    España
    Pues con esos valores te da una VAM de 987m/h lo que corresponde a unos 3,8 w/kg. Esta claro que el potenciometro te está regalando vatios. Eso tampoco tendría que ser grave si siempre tiene el mismo error. Lo malo es ese,porcentaje de desviacion varíe de un día para otro. Lo cierto es que ningún potenciometro mide igual aunque sospecho que los de los pro pasan pruebas más exhaustivas de calibración al salir de fábrica si no sería impsible que hablasen de vatios kilo como medida absoluta.
     
  20. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Joined:
    Aug 23, 2004
    Messages:
    5,713
    Likes Received:
    1,309
    Location:
    Málaga Town
    Strava:
    En mi caso ando por unos w/kg parecidos a los del compañero, igualmente con Inpower pero creo que la medición es bastante más correcta, ya que lo he comparado con gente de mi entorno que tienen assioma por ejemplo, con forma parecida y mayor peso (mi amigo) y mis vatios medios en las subidas quedan por debajo de los suyos, con diferencias bastante lógicas y arrojando las Rotor siempre unos vatios similares en misma subida a tiempos similares (aparte del viento, fuerza y dirección).
    Enviado desde mi RIDGE 4G mediante Tapatalk
     

Share This Page