Garmin Edge 820

Discussion in 'GPS' started by tyrun, Jul 13, 2016.

  1. MaCeArtaBe

    MaCeArtaBe Miembro activo

    Joined:
    Apr 9, 2015
    Messages:
    637
    Likes Received:
    199
    Hoy bajando un puerto ademas bastante largo varias veces
    Me paro el autopause sera la pila del sensor??
    Es nuevo
     
  2. germanete

    germanete Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2012
    Messages:
    2,408
    Likes Received:
    809
    Strava:
    Si usas sensor de velocidad puede ser la pila o la posición del mismo, en el momento se mueva un poco puede que deje de marcar bien.
     
  3. MaCeArtaBe

    MaCeArtaBe Miembro activo

    Joined:
    Apr 9, 2015
    Messages:
    637
    Likes Received:
    199
    Pues seria algun bachecillo a lo mjor
    Gracias
     
  4. Mikaviolin

    Mikaviolin Miembro

    Joined:
    Nov 13, 2014
    Messages:
    109
    Likes Received:
    7
    Nadie me puede ayudar???
     
  5. Tolotarmac

    Tolotarmac Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2016
    Messages:
    2,361
    Likes Received:
    344
    Location:
    Palma de Mallorca
    Strava:
    Yo en el mío metí el OSM directamente a la carpeta Garmin.
     
  6. Mikaviolin

    Mikaviolin Miembro

    Joined:
    Nov 13, 2014
    Messages:
    109
    Likes Received:
    7
    El osm es el mejor para montaña y carretera o mejor el topohispania?
    En que formato hay que meterlo y en que carpeta exactamente?
    Gracias...

    Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
     
  7. LUCHO747

    LUCHO747 Miembro

    Joined:
    Nov 10, 2007
    Messages:
    202
    Likes Received:
    8
    Yo no se cual es el mejor, desde luego para mi el de Garmin es una basura,pero probé el Topo v6 y me fallaba el gps muchísimo,incluso no me marcaba los km que hacía sino muchos menos.. No se si le paso a más gente o solo a mi.

    Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
     
  8. COMEBURROS

    COMEBURROS Miembro activo

    Joined:
    Mar 23, 2010
    Messages:
    235
    Likes Received:
    45
    Vamos a ver; te explico como lo hago yo; supongo que como todo el mundo; primero tienes que instalar el mapa en el ordenador, y una vez instalado, con cualquier programa de Garmin a tal efecto (MapSource, MapInstall o BaseCamp, que te los podrás descargar sin problema desde la página de Garmin) seleccionas el mapa o la parte que quieras instalar, lo instalas sin más; el proceso, dependiendo de lo que pese el mapa y la velocidad del ordenador, suele ser lento; deberás tener conectado el 820 al ordenador y accionar la opción "enviar al disposirtivo"; así es como yo lo hago; espero poder haberte ayudado. Feliz Año Nuevo!!!
     
  9. Mikaviolin

    Mikaviolin Miembro

    Joined:
    Nov 13, 2014
    Messages:
    109
    Likes Received:
    7
    Ok, lo intentaré... Mil gracias y feliz 2018!!

    Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
     
  10. scubaman

    scubaman Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2009
    Messages:
    2,228
    Likes Received:
    380
    Mapa directo al directorio raíz del Garmin, y listo

    Enviado desde mi máquina morse con el wifi del vecino
     
  11. Mikaviolin

    Mikaviolin Miembro

    Joined:
    Nov 13, 2014
    Messages:
    109
    Likes Received:
    7
    Uffff, entonces... Cual de las dos maneras?? Y si es la que tu dices... de donde me bajo el mapa??

    Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
     
  12. jm wrc1

    jm wrc1 team tdi

    Joined:
    Apr 20, 2007
    Messages:
    381
    Likes Received:
    3
    A ver si me podéis ayudar, quiero comprar el 820 (por menos de 300€ no lo encuentro) pero he visto una oferta del 820 explore por 229€, mi duda es si merece la pena gastarse 70€ más por tener wifi y poco más. El uso q voy a darle es MTB, datos de strava y en un principio no necesito ningún sensor, gracias y feliz año!!!
     
  13. Tolotarmac

    Tolotarmac Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2016
    Messages:
    2,361
    Likes Received:
    344
    Location:
    Palma de Mallorca
    Strava:
    Buenas,
    Para mí vale la pena esos 70€, actualizas sin enchufar, si vas usar Strava cómo dices, le querrás cargar segmentos y en el explore no se puede, por esa diferencia vale la pena, después pensarás y si hubiera comprado....

    Feliz 2018 a todos con muchos Kms.
     
  14. Tolotarmac

    Tolotarmac Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2016
    Messages:
    2,361
    Likes Received:
    344
    Location:
    Palma de Mallorca
    Strava:
    En la web OSM.nl, allí seleccionas la parte de mapa que necesitas y te mandan el archivo por mail, es así a grandes rasgos, en este post hay un tutorial con fotos muy bien explicado, es muy fácil, está por la página ciento y pico largos.
     
  15. Mikaviolin

    Mikaviolin Miembro

    Joined:
    Nov 13, 2014
    Messages:
    109
    Likes Received:
    7
    Gracias....

    Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
     
  16. casanovamar

    casanovamar Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 3, 2017
    Messages:
    1,555
    Likes Received:
    240
    Location:
    ibiza
    Una pregunta.
    Ayer hice una ruta y al acabar me dijo que necesitaba 43h de recuperación....
    ¿En base a qué hace este cálculo?


    Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
     
  17. briandress

    briandress Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    2,814
    Likes Received:
    917
    En base al TSS, pero si solo tienes HR y no potenciometro con las zonas correctamente definidas quizá no le haría mucho caso

    Revisa en strava cuánto has estado en cada zona (o en Garmin Connect) y te servirá para saber cómo de intenso ha sido


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  18. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    2,095
    Creo que el medidor de potencia solo lo usa para el calculo del VO2max. Para el Recovery Time Advisor usa el HRV y los datos que tengas en tu perfil (altura, peso, umbral, deportista habitual...). Ademas se supone que va "aprendiendo" a medida que lo usas.

    https://www.firstbeat.com/en/consumer-feature/recovery-time/
     
  19. briandress

    briandress Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    2,814
    Likes Received:
    917
    Imagino que entonces usará la combinación de lo que saque de HR y lo que obtenga del PT. El Vo2 te lo estima sin datos de potencia, que yo recuerdo.

    El campo TSS solo se puede añadir usando potenciometro en garmin y hace uso de esto:

    [​IMG]


    Estimando según la puntuación alcanzada estos intervalos de recuperación:

    [​IMG]


    Imagino que sin TSS hará uso solamente del tiempo que se ha estado en cada zona (el mismo suffer score de strava)


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  20. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    2,095
    Si, el TSS es una forma de medir la carga de una salida pero el Recovery del Garmin no lo usa para nada. Puedes hacer 90 TSS en una hora y darte 3 dias de recuperacion. De hecho, la tabla que has puesto (que viene del libro de Coggan y Allen) es bastante discutible.
     
    Last edited: Jan 1, 2018

Share This Page