LUBRICANTES ECOLOGICOS

Discussion in 'Bicis y componentes' started by Abejaruco, Apr 26, 2005.

  1. dormilonweb

    dormilonweb Novato

    Joined:
    Mar 11, 2005
    Messages:
    163
    Likes Received:
    0
    Location:
    El Puerto de Santa María-Sevilla
    Voy a intentar aportar mi granito de arena.

    1º Para deshacerte de cualquier residuo, lo mejor es ir a un Punto Limpio. Allí recogen los residuos "normales", aceites usados, neumáticos, electrodomésticos, etc, y se encargan de gestionarlos. Se supone que hay muchos de estos Puntos limpios, al menos cerca de los nucleos de población importantes. Lo que no se es si te cobran por dejarles los residuos, creo que no.

    2º En cuanto a aceites ecológicos... creo que un aceite 100 % ecológico no existe. Tal vez lo que más se le acerque sea alguno derivado de Etanol o Metanol, que son alcoholes, y estos no van a tener ni mucho menos las características de los habituales.

    3º De cualquier forma, no sólo hay que ver el origen (en este caso el petroleo), ya que si el origen es sintético, que creo que es a lo que se apunta con los aceites de silicona, el remedio puede ser peor que la enfermedad, ya que los procesos de síntesis química, en concreto de polímeros, son, o suelen ser muy contaminantes.

    4º Con todo, estoy completamente de acuerdo en que hay que hacer más. La mayoría aquí ya utiliza un vehículo menos contaminante que los habituales, si además nos preocupamos de eliminar correctamente los residuos que generamos, utilizamos componentes bio degradables y cuidamos el entorno en el día a día, mucho estamos haciendo ya. Ir más allá, se nos escapa lamentablemente de las manos.

    Un saludo.
     
  2. Naranjito

    Naranjito Empezando de nuevo

    Joined:
    Jul 17, 2004
    Messages:
    14,759
    Likes Received:
    1,110
    Location:
    Lejos del monte...
    pues si son aceite derivados o relacionados de la silicona dudo much oq no sean dependientes del petroleo. :scratch
     
  3. Saltamontes

    Saltamontes Miembro

    Joined:
    Jul 8, 2004
    Messages:
    419
    Likes Received:
    1
    Location:
    Al norte de Bilbao
    Claro que existen aceites biodegradables, todos los procedentes de los vegetales, desde el de oliva hasta la la margarina.
    El biodiesel se genera a partir de vegetales y restos de aceites de cocinar, y es un buen engrasador para cadena.

    En la pagina http://journeytoforever.org/biodiesel_glycerin.html te explica como fabricarlo tu mismo, con alguna pequeña modificación se podria usar como lubricante
     
  4. Abejaruco

    Abejaruco Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2004
    Messages:
    2,927
    Likes Received:
    5
    Eyyyyyyyyyyyy ESTO VA TOMANDO FORMA. VA POR EL BUEN CAMINO! :p

    YUJUUUU!

    He contactado con un fabricante de lubricantes de silicona. Y como muy bien dice Dormilonweb NO DERIVAN DEL PETRÓLEO!!!

    Pero me has dejado knockeado con eso de que contaminan más. ¿más que la industria petrolífera? :scratch joe!

    ¿qué tipo de contaminación? Vertidos tóxicos.

    Sí, aquí hay en Córdoba Puntos Verdes. Pero cuando la gente limpia las cadenas los residuos van al desagüe. por eso yo intento colectarlo y lo dejo decantar. A ver si sirve de algo y encuentro una solution... Interés que no falte. :p

    Aceite de OLIVA. Yo creo que el principal problema para la bici es su viscosidad. Aunque podríamos probar con alguno muy refinado...
     
  5. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Joined:
    Aug 21, 2004
    Messages:
    12,815
    Likes Received:
    12
    aqui se llama Punt verd :wink:
     
  6. Abejaruco

    Abejaruco Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2004
    Messages:
    2,927
    Likes Received:
    5
    Pues hoy cuando me ponga a dejar chachi mi máquina para la dura tarea de mañana voy a empezar con la acción.

    ACEITE DE OLIVA. Voy a tomar nota del aceite y de la cantidad usada. +/-

    Para ir tomando referencias.

    Muy importante: si empleamos un aceite muy natural y tal pero luego precisa de tres litros de desengrasantes, pues como que no habremos conseguido nada...

    Habrá que ver la durabilidad y la limpieza con que resulta la cadena tras la salida.

    venga, venga, que si sale bien vamos a sacar el primer lubricante de cadenas de aceite de oliva... :p
     
  7. Naranjito

    Naranjito Empezando de nuevo

    Joined:
    Jul 17, 2004
    Messages:
    14,759
    Likes Received:
    1,110
    Location:
    Lejos del monte...
    suerte con el invento.ay diras los resultados q me ruje como una leon., :mrgreen:
     
  8. Abejaruco

    Abejaruco Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2004
    Messages:
    2,927
    Likes Received:
    5
    ¿qé les ha pasado a tus naranjitas?

    han madurado y se han caido del árbol???????? :mrgreen:
     
  9. Naranjito

    Naranjito Empezando de nuevo

    Joined:
    Jul 17, 2004
    Messages:
    14,759
    Likes Received:
    1,110
    Location:
    Lejos del monte...
    :shock:
    Pues no se me acabo de dar cuenta.Y no me han comentado nada. :cry:

    pues lo voy a modificar pq sino queda muy sosa mi firma. :wink:
     
  10. Abejaruco

    Abejaruco Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2004
    Messages:
    2,927
    Likes Received:
    5
    Te las han "exprimido" :mrgreen:
     
  11. Abejaruco

    Abejaruco Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2004
    Messages:
    2,927
    Likes Received:
    5
    Ya vereis, ya vereis. Mañana pongo fotos. Pero hoy me he sorprendido.

    Creo que se podría conseguir algo... Venga venga, ¿no hay ningún químico por aqui?
     
  12. Abejaruco

    Abejaruco Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2004
    Messages:
    2,927
    Likes Received:
    5
    Así quedó mi cadena después de 3.5 horas.

    - Le dí 2 pasadas a la cadena echándole una minigota cada 2 rodillos +/-. Unas pocas vueltas y le pasé un trapo para quitar exceso.

    - La cadena NO SONÓ EN NINGÚN MOMENTO A SECA.

    - A pesar de haberse adherido mucho polvo, no estaba pringosa.

    - Fácil de limpiar con un poquito de desengrasante y un cepillo.

    *Os pongo luego una imagen del resíduo.

    Conclusiones: va bien. A ver qué pasa echándole menos...
     

Share This Page