NUBE TUBELESS

Discussion in 'Enduro' started by PIETRO 8C+, Sep 21, 2016.

  1. Joseluarte

    Joseluarte Miembro Reconocido

    Joined:
    May 11, 2017
    Messages:
    2,606
    Likes Received:
    791
    Location:
    Arteaga
    Llevo mes y medio con la coquilla de calefacción metida, el viernes saqué el churro para comprobar el estado y está perfecto, algún bollos superficial pero no ha perdido ni volumen ni densidad.
    Lo que sí que meto sobre 1.8-2 de presion, no menos....
     
  2. MaGGeR

    MaGGeR Salut!

    Joined:
    May 2, 2005
    Messages:
    1,813
    Likes Received:
    1,068
    Location:
    Catalunya
    Strava:
    Con cámara??

    Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
     
  3. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 9, 2010
    Messages:
    11,886
    Likes Received:
    4,820
    Location:
    valencia
    Con cámara???

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
  4. Joseluarte

    Joseluarte Miembro Reconocido

    Joined:
    May 11, 2017
    Messages:
    2,606
    Likes Received:
    791
    Location:
    Arteaga
    Sin cámara, ya lo dije cuando escribí el primer post.
    Uso tubeless de siempre y lo único que hice es meter la coquilla, y con el líquido tubeless claro.
     
  5. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    23,932
    Likes Received:
    7,478
    Location:
    Barcelona
    He visto una....Destrozada ... :(
    Empiezo a pensar,que no existe una buena solucion...solo una a medias.:oops::oops::oops:
     
  6. MaGGeR

    MaGGeR Salut!

    Joined:
    May 2, 2005
    Messages:
    1,813
    Likes Received:
    1,068
    Location:
    Catalunya
    Strava:
    Ah ok, pensé que hacías referencia a los comentarios sobre el churro, que se aplasta si lo montas con cámara. Entonces tu sistema es lo mismo que la nube pero usando una coquilla.

    Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
     
  7. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    Y el Procore ese de Schwalbe?.
     
  8. Joseluarte

    Joseluarte Miembro Reconocido

    Joined:
    May 11, 2017
    Messages:
    2,606
    Likes Received:
    791
    Location:
    Arteaga
    Si, y de momento aguanta fenomenal
     
  9. WINGUBA

    WINGUBA Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 18, 2011
    Messages:
    1,459
    Likes Received:
    376
    Location:
    Cantabria
    De qué medida es la coquilla? Que lo llevas en ruedas de 29 o de 27'5?.


    Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
     
  10. Joseluarte

    Joseluarte Miembro Reconocido

    Joined:
    May 11, 2017
    Messages:
    2,606
    Likes Received:
    791
    Location:
    Arteaga

    Las ruedas son de 27.5 con cubiertas de 2.40 y 2.25
    La coquilla de calefacción de 20x15
    Mir la explicación-ladrillo que doy en mi post de la página 79 del hilo...
    Llevaré unos 500 kms hechos
     
  11. WINGUBA

    WINGUBA Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 18, 2011
    Messages:
    1,459
    Likes Received:
    376
    Location:
    Cantabria
    Ok, gracias, en el 20x15, el 20 sería el espesor de la coquilla y 15 el diámetro de la tubería o al revés. Yo esque trabajo en climatización y tenemos diferentes coquillas según sea frío o calor, varían espesores voy a investigarlo más afondo, lo malo que las barras son de 2m de largo e igual hay que empalmarlas para hacer el diámetro de la rueda.

    Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
     
  12. ketxa

    ketxa Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 1, 2013
    Messages:
    5,413
    Likes Received:
    3,411
    Location:
    Miranda de Ebro "Ahí en eso"
    Yo ayer monte aro de 45, nube de 60 y cubierta de 3.00
    Meterla en una 2.6 yo lo veo complicado
     
    • Útil Útil x 1
  13. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,061
    Likes Received:
    18,656
    Location:
    Barcelona
    Ese problema actualmente y si no estoy equivocado se ha corregido haciendo la Nube de más radio. Ahora cuesta mucho menos meter el talón del neumático en el canal central del aro, por debajo de la Nube.

    Lo que ayuda bastante es talonar un lado del neumático y entonces meter la Nube, porque al estar un lado talonado hay más espacio para la Nube.

    Yo me he hice justo antes de que salieran una Nube de 62mm un poco más larga de la cuenta y la he metido en un Nobby Nic de 2,6 sin mayor problema, por eso lo digo.
     
    • Útil Útil x 2
  14. ketxa

    ketxa Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 1, 2013
    Messages:
    5,413
    Likes Received:
    3,411
    Location:
    Miranda de Ebro "Ahí en eso"
    Sí que tiene mayor diámetro eso sí, pero el neumático de 3.00 ya queda bastante relleno.
    Metiendola en una cubierta de 2.6 no se qué "tacto" quedará
     
  15. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,061
    Likes Received:
    18,656
    Location:
    Barcelona
    No hay problema, para mi queda perfectamente y el líquido trabaja. Ya te digo que tengo una rueda montada así.
     
  16. inaxganja0046

    inaxganja0046 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 20, 2015
    Messages:
    3,819
    Likes Received:
    3,738
    Gracias como siempre LyN. Estoy barajando pillarme una Maxxis de las nuevas WT en 2.6 y meterla en el aro de 35 internos con la nube de 60 (solo delante). La idea seria emparejarlo con una 2,5 detras, pero ahi ya creo que meter la de 60 sera tarea harto complicada.
     
  17. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,061
    Likes Received:
    18,656
    Location:
    Barcelona
    La Nube es relativamente fácil de colocar siempre que respetes el equilibrio del 60% entre el balón del neumático y el ancho interno del aro. En mi opinión la Nube tiene que tener al menos 1cm más de ancho que el ancho externo del aro. Y el ancho interno del aro debe ser el 60% del balón del neumático. En esas condiciones la Nube siempre entra bien.

    Es decir, una Nube de 60mm en un aro de máximo 50mm externos (eso son 45mm internos) y un neumático de 2,60 en aro de al menos 40mm internos (eso son 45 externos). Es decir, que si quieres montar neumáticos de 2,60 con Nube de 60mm, debes usar un aro de ancho interno entre 45 y 40 internos. Yo creo que en 35mm internos te puede costar algo más de la cuenta. Pero si pones la de 50mm puedes ir un poco justo de protección, porque la Nube va a tener bastante espacio para moverse dentro del neumático.

    En 2,50 y aro de 35mm internos directamente la de 60mm no te va a entrar, yo usaría la de 50mm.
     
    • Útil Útil x 2
  18. Joseluarte

    Joseluarte Miembro Reconocido

    Joined:
    May 11, 2017
    Messages:
    2,606
    Likes Received:
    791
    Location:
    Arteaga
    Para ruedas de 27.5 el churro queda venden (no se si son dos metros) viene perfecto sin cortar ni añadir.
    El diámetro no recuerdo si 15 era el diámetro de la tubería y 20 el espesor de la coquilla.... la verdad
    Lo que sí le tuve que quitar con un cuter una tira a lo largo de la coquilla porque era demás de grueso.
     
  19. Radikal05

    Radikal05 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2011
    Messages:
    1,379
    Likes Received:
    361
    Location:
    Avila
    Pues ya era hora de que se dieran cuenta de que el radio tan ajustado era uno de los problemas que hacia practicamente imposible desmontar la cubierta en determinadas circunstancias...
    Y digo desmontar, porque en mi caso, montar siempre a resultado mucho más facil.

    Saludos.
     
    Last edited: Nov 14, 2017
  20. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,061
    Likes Received:
    18,656
    Location:
    Barcelona
    La práctica también tiene mucho que ver. Yo monto y desmonto con las manos con las Nubes antiguas sin problemas. Al principio no, pero ahora que le he cogido el truquillo no me cuesta nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page