Off-topic Urbano

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by ludovic, Nov 23, 2011.

  1. Caneco

    Caneco Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 27, 2012
    Messages:
    3,953
    Likes Received:
    1,786
    Location:
    Al Suroeste del Noroeste
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  2. sisolover

    sisolover Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 26, 2013
    Messages:
    1,639
    Likes Received:
    506
    Location:
    Zaragoza
  3. bichiclista1

    bichiclista1 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 13, 2012
    Messages:
    3,777
    Likes Received:
    770
    Location:
    Sevilla
    y columbus zona??
     
  4. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,743
    Likes Received:
    8,701
    La diferencia entre las tuberías antiguas y nuevas de Columbus es tan abismal que es complicado comparar unas con otras.
    Respecto a su puesto en la "jerarquía" de la empresa el Brain podría equivaler a un SL (aunque las vainas y tirantes del Brain no son CroMo Cyclex sino CroMo a secas) y el Zona a un EL O.S. (Oversize), aunque tendría al Spirit y al Life por encima, que no tendrían comparación con los antiguos...
    No sé, es complicado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  5. sisolover

    sisolover Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 26, 2013
    Messages:
    1,639
    Likes Received:
    506
    Location:
    Zaragoza
    No me quejo no me quejo,gracias por la explicación
     
  6. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,743
    Likes Received:
    8,701
    Vaya por delante que el SL antiguo y el SL nuevo no son la misma cosa.
     
  7. Caneco

    Caneco Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 27, 2012
    Messages:
    3,953
    Likes Received:
    1,786
    Location:
    Al Suroeste del Noroeste
    SLX FTW!
     
  8. felix_gt

    felix_gt Miembro activo

    Joined:
    Jan 16, 2013
    Messages:
    130
    Likes Received:
    124
    Location:
    Marbella
    En habiendo MAX, lo demás son 'guanabís'.
     
  9. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,743
    Likes Received:
    8,701
    Psé.
    A día de hoy el MAX es poco más o menos lo más normalucho de Columbus.
     
  10. felix_gt

    felix_gt Miembro activo

    Joined:
    Jan 16, 2013
    Messages:
    130
    Likes Received:
    124
    Location:
    Marbella
    Ni eso. Una leve investigación me hizo ver que gran parte de ellos corrieron la misma suerte que el mio: óxido interno.
     
  11. bichiclista1

    bichiclista1 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 13, 2012
    Messages:
    3,777
    Likes Received:
    770
    Location:
    Sevilla
    Yo mirando un poco he leido que hace unos años, en acero lo top top lo tenía tange con las tuberías Ultimate. También he leido que era papel de fumar, con cuadros de mtb de kilo y medio. Cómo está la cosa ahora?
     
  12. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,743
    Likes Received:
    8,701
    Sí, la Prestige Ultimate Superlight.
    Yo tuve uno con espesores de 0,7 y 0,4. Papel de fumar. Y eso en montaña, porque la versión de carretera se iba hasta los 0,6 y 0,3mm
    Además estaban el Ultralight, con espesores mayores pero tratado térmicamente para mejorar la resistencia de las soldaduras y el Ultrastrong, con nervios internos para mejorar la resistencia.
    Los tubos Ritchey Logic eran Tange.
    Pero no había que hacer de menos a True Temper y sus OX, Fuji Stout Light, Columbus Genius y tantos otros.
    A día de hoy se pueden construir cuadros de acero tan ligeros como aquéllos y más rígidos con las tuberías modernas Reynolds 853, Columbus Spirit o Life, True Temper OX Platinum, Dedacciai EOM 16.5... por no hablar de las inoxidables como Reynolds 953 o Columbus XCr.
    En todos los aspectos los aceros actuales se comen con patatas a los de los 90.
    Y el precio es más o menos el mismo, por lo que no podemos quejarnos en absoluto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
    Last edited: Apr 29, 2014
  13. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,743
    Likes Received:
    8,701
  14. bichiclista1

    bichiclista1 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 13, 2012
    Messages:
    3,777
    Likes Received:
    770
    Location:
    Sevilla
    El gif que puso @pbartol le viene al pelo.
    [​IMG]

    [​IMG]

    A falta de uno..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. karpatos10

    karpatos10 Miembro activo

    Joined:
    Oct 20, 2011
    Messages:
    374
    Likes Received:
    55
    Location:
    San Jose De la Rinconada/Sevilla
    Ahí esta la respuesta de porque lleva uno por la calle... *****.

    Ahora... lo decapará ? :(
     
  16. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2012
    Messages:
    2,640
    Likes Received:
    979
    Strava:
  17. marrolm1

    marrolm1 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 9, 2013
    Messages:
    1,026
    Likes Received:
    461
    muy fritos estos japos
     
  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,743
    Likes Received:
    8,701
    Ayer me tomé un rato para charlar de bicicletas con un amigo.
    Salieron muchos temas, desde las nuevas innovaciones en material, la polémica del casco obligatorio, la falta de madurez de la sociedad en general respecto a todo lo que tenga que ver con el mundo de la bicicleta, sobre los malnacidos que ponen trampas en el campo, la "moda" del ficsin...
    Al final hablamos de lo mucho que han cambiado las cosas desde que salíamos con nuestras bicicletas de carretera y montaña en los 80 y 90. Todo se ha profesionalizado mucho tanto en materiales como en actitudes. Parece que si no llevas material aeroespacial no eres un ciclista "de verdad", igual que si no planificas todos tus entrenamientos y llevas un registro informatizado de los mismos, con apoyo de médicos nutricionistas, fisioterapeutas, biomecánicos... Me recuerda a la carrera por los lúmenes en las linternas o de los megapíxeles en las cámaras de fotos, donde parece que nunca es demasiado, aún cuando no tenga sentido alguno una linterna que pueda de incendiar tu coche o una cámara digital que permita reproducir, con altísima definición, una fotografía de carnet en la fachada de un edificio.
    Después me quedé ahí dándole vueltas al asunto y, ya en casa, busqué mensajes antiguos sobre bicicletas de 29" y más recientes sobre fatbikes.
    En ellos las bicicletas de estas especialidades aún eran, en gran medida, como las de montaña de los Good Old Days: Cuadros de acero de pequeñas series, transmisiones sencillas pero robustas (cuando no SS), horquillas rígidas, frenos mecánicos...
    A día de hoy las 29ers ya solo se diferencian de sus hermanas de ruedas pequeñas en eso, en el tamaño de sus ruedas y las fatbikes van por el mismo camino (carbono a tutiplén, suspensiones delanteras y traseras, transmisiones "de papel", ausencia de roscas para portabultos y otros enseres...).
    Así que ahora leo el subforo de urbanas, el único que aún se ajusta a mi forma de entender el ciclismo, y veo que entre las bicicletas que salen por aquí aún muchas parten de cuadros de bicicletas de ruta antiguos recuperados, llevan direcciones de rosca y potencias de cuña, ruedas montadas a base de buje, radios y llanta en lugar de kits de fábrica de tipo integral, mucho apaño casero a base de cuero, madera, unos hierros, taladro, radial, lija y pintura...
    Pero también empiezan a verse ya muchas bicicletas con materiales (de finales) del siglo XXI, de precio estratosférico, rígidas, ligeras, pornográficas... pero producidas en masa, sin alma ni personalidad, pensadas para satisfacer una necesidad que nadie tenía ni tiene realmente, pero que se han encargado de crear en nuestro subconsciente. Bicicletas por encima de la realidad y de las posibilidades del usuario medio, que ni necesita material de alta competición ni tampoco lo va a rentabilizar.
    La bicicleta de piñón fijo es una concepto antiguo (tanto como la bicicleta misma) que ha vuelto a estar en boga. En algún momento el péndulo se volverá a alejar.
    No sé lo que nos deparará el futuro pero, aunque deseo que no vaya a ser como en sus hermanas de carretera y montaña, me temo que todo parece dirigirse en esa dirección.
    En algún momento el mercado se saturará. La producción de cuadros y piezas se desplomará. Sólo los fabricantes más grandes y mejor posicionados van a permanecer en el negocio. Se externalizarán los procesos productivos para ser competitivo. Aunque siempre quedarán los pequeños constructores estos van a ser minoritarios. El usuario que se construye su bicicleta con 4 piezas viejas será casi anecdótico. Las cosas se harán más ligeras y menos duraderas. Todo girará más alrededor de la pose que de la sustancia. Mi predicción, políticamente incorrecta, es que estos que estamos viviendo son los buenos viejos tiempos.

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 15
    Last edited: Apr 30, 2014
  19. Betelgauze

    Betelgauze Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 20, 2013
    Messages:
    2,452
    Likes Received:
    1,198
    Location:
    Cangas do Morrazo
    Strava:
    Acabas de describir el por qué yo también frecuento esta sección. Aquí es donde encuentro a más gente como yo, que tienen la misma manera de entender las bicicletas (nunca me acostumbraré a llamarlo ciclismo xD) y que la usan como yo, para lo que fueron pensadas: desplazarse.

    En otra de mis pasiones pasa lo mismo (el surf). Aquí en Galicia cuando yo empecé a coger olas hace muchos años no teníamos ningún referente local, sólo las revistas que llegaban rara vez de fuera o de las pelis de surf. Las playas no eran de nadie, las tablas eran caras y difíciles de conseguir, ¡te las fabricabas en casa! Ahora puedes comprar el último modelo de tabla importada de Australia desde casa, los mejores neoprenos, hay escuelas de surf por todos lados y campeonatos. El sentimiento es que se pierde la esencia, sí, y a veces da rabia; aunque algunos te tachen de gurú xD
     
  20. balrus

    balrus Miembro

    Joined:
    Mar 25, 2011
    Messages:
    728
    Likes Received:
    20
    Location:
    al Pou l´Olleta
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page