orbit ¿alternativa al rotor?

Discussion in 'Bicis y componentes' started by gory, Dec 8, 2005.

  1. gory

    gory Moderador Moderador ForoMTB

    Joined:
    Jun 13, 2004
    Messages:
    8,259
    Likes Received:
    40
    Location:
    cerquita de la CdC (madrid)
    trasteando por ahi he encontrado esto, a ver que os parece

    http://www.proracecycling.com/breves.php

    Por lo que entiendo elmina el pto muerto, al igual que hace el rotor. A ver si aparece Boxxnio y nos ilumina

    [​IMG]

    Anda que cualquiera diria hace tiempo que miguel martinez fuera a llevar tecniologia "punta". Aun recuerdo esos catilever, horquilla rigida, cross max sin pegatinas...

    [​IMG]
     
  2. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Joined:
    Aug 21, 2004
    Messages:
    12,815
    Likes Received:
    12
    ***** que pequeñajo que es el ******.
     
  3. miss Hyde

    miss Hyde Rubia

    Joined:
    May 12, 2005
    Messages:
    6,134
    Likes Received:
    11
    Location:
    En Vitoria-Gasteiz, donde se hace la ley.
    No me he enterado de nada. Va a ser cosa del idioma.

    ¿alguien puede aportar algo? A ser posible, alguien que sepa frances :roll:
     
  4. gory

    gory Moderador Moderador ForoMTB

    Joined:
    Jun 13, 2004
    Messages:
    8,259
    Likes Received:
    40
    Location:
    cerquita de la CdC (madrid)
    se puede poner en ingles: mira el margen superior derecho
     
  5. Mtbike

    Mtbike Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 19, 2004
    Messages:
    5,604
    Likes Received:
    132
    Location:
    Bràfim City "El pueblo sin ley" (Tarragona)
    Que boxxnio ya no trabaja para Rotor....
     


  6. Naranjito

    Naranjito Empezando de nuevo

    Joined:
    Jul 17, 2004
    Messages:
    14,758
    Likes Received:
    1,110
    Location:
    Lejos del monte...
    pues mas vale q vaya bien,pq son 585 €lo q vale.
     
  7. miss Hyde

    miss Hyde Rubia

    Joined:
    May 12, 2005
    Messages:
    6,134
    Likes Received:
    11
    Location:
    En Vitoria-Gasteiz, donde se hace la ley.
    Lo he visto, pero no me cambiaba de idioma, solo me sale en frances. Acabo de probar otra vez, pero nada.

    Mala suerte... :crybaby
     
  8. Indianfiretrail

    Indianfiretrail Miembro

    Joined:
    Dec 5, 2005
    Messages:
    807
    Likes Received:
    1
  9. gory

    gory Moderador Moderador ForoMTB

    Joined:
    Jun 13, 2004
    Messages:
    8,259
    Likes Received:
    40
    Location:
    cerquita de la CdC (madrid)
    petro como si trabajase....
     
  10. xforceman

    xforceman descentrador de llantas

    Joined:
    Jan 5, 2005
    Messages:
    2,342
    Likes Received:
    0
    Location:
    Saint John Despi, Barna, España,UE
    **** pos no lo habia visto nunca
    saludos
     
  11. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Joined:
    Jun 22, 2004
    Messages:
    16,863
    Likes Received:
    12
    Location:
    52400
    eso no sirve pa ná.............. son unos engranajes multiplicadores cuya única ¿ventaja? :scratch es poder llevar platos más pequeños :confused: ...y pesa casi 1200 grs. el de mtb.
     

    Attached Files:

  12. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    22,038
    Likes Received:
    1,005
    Location:
    Leave it on the road
    en la copa del mundo de madrid habia un ekipo que los llevaba..y es una movida..me la explicaron, pero no me acuerdo bien...
     
  13. Rapier

    Rapier Moderador Malote

    Joined:
    Jun 15, 2004
    Messages:
    6,782
    Likes Received:
    4
    Location:
    Marbella
    pero eso creo simplemente que es una manera de no tener que usar desviador no?

    Un saludo
     
  14. catkiller

    catkiller Pingu anorak

    Joined:
    Jul 18, 2005
    Messages:
    1,021
    Likes Received:
    0
    Location:
    La Camocha & Las Rozas
    Strava:
    asi a simple vista me recuerda a un variador (como los scooters)
     
  15. Pipo_btt

    Pipo_btt Miembro

    Joined:
    Jun 19, 2004
    Messages:
    620
    Likes Received:
    8
    Location:
    Nigrán (Pontevedra)
    Por la foto que puso palmix, la única función que le veo es alargar el desarrollo que lleves, pero siempre va a alargar eso, es fijo.
    Un variador es, pues, variable (los rodillos se situan a diferentes distancias del centro), no tiene nada que ver.
     
  16. Suky_346

    Suky_346 Miembro activo

    Joined:
    Aug 26, 2005
    Messages:
    2,696
    Likes Received:
    1
    Location:
    barcelona
    y en ke te ayuda eso exactamente¿?
     
  17. Zubi

    Zubi Miembro activo

    Joined:
    Feb 17, 2005
    Messages:
    931
    Likes Received:
    70
    Location:
    Etxalar (Navarra)
    Creo que su función es la aumentar la velocidad de giro del plato y con ello la inercia del mismo, con lo que el paso por el punto muerto resulta más fácil.
     
  18. MRIO

    MRIO Miembro activo

    Joined:
    Dec 8, 2004
    Messages:
    1,174
    Likes Received:
    8
    Location:
    Viladecans
    Éste es el esquema del artilugio, sacado de la página web del fabricante:

    [​IMG]

    Esto no es más que un tren de engranajes epicicloidal, como los utilizados en las cajas de cambio automáticas de los coches, pero adaptado a la bicicleta.

    Hay una rueda dentada central fija (color lila) llamada planetario, unas ruedas dentadas intermedias (color verde) denominadas satélites y una rueda dentada con dentado interno (color azul) que recibe el nombre de corona. El potasatélites (casi seguro que es la pieza amarilla), sería un elemento que mantendría unidos a los satélites entre sí.

    La biela derecha sería solidaria a los satélites (y al eje de color negro para poder unirse con la biela izquierda) mediante el portasatélites, de manera que al accionarla, los satélites se moverían sobre el planetario y, a su vez, la corona (a la cual van sujetos los platos) se desplazaría en el mismo sentido pero más rápido: tanto más rápido cuanto mayor sea la diferencia entre el número de dientes del planetario y de la corona.


    Aquí tenéis el despiece de un tren de engranajes epicicloidal típico para que os hagáis una idea:

    [​IMG]

    C = corona (se corresponde con el color rojo en el primer esquema).

    S = satélites (se corresponde con el color verde en el primer esquema).

    P = planetario (se corresponde con el color lila en el primer esquema).

    PS = portasatélites (se corresponde con el color amarillo en el primer esquema). Es de suponer que la biela derecha va solidaria al portasatélites, como ya expliqué anteriormente.


    Para calcular la relación de transmisión se utiliza la siguiente fórmula:

    N2= [(Z3 * N3) + (Z1 * N1)] / (Z3 + Z1)

    donde

    N1 = número de revoluciones del planetario.
    N2 = número de revoluciones del eje de satélites.
    N3 = número de revoluciones de la corona.
    Z1 = número de dientes del planetario.
    Z3 = número de dientes de la corona.


    Si os fijáis, en la expresión matemática no se utiliza el número de dientes de los satélites, dado que éste viene determinado los diámetros del planetario y la corona. Es decir, los satélites no influyen para nada.


    Un ejemplo podría ser éste: supongamos que el planetario tiene 30 dientes y la corona tiene 60.

    Dando movimiento al eje de satélites, o lo que es lo mismo, dando una vuelta completa a la biela, para cada vuelta completa de ésta (N1 = 0 y N2 = 1), se obtiene en la corona (en los platos):


    1 = [(60 * N3) + (30 * 0)] / (60 + 30) = [(60 * N3) + 0] / 90 = (60 * N3) / 90;

    Despejamos N3 y tenemos:

    N3 = 90 / 60 = 1'5

    Es decir, que por cada vuelta de pedal, los platos darían una vuelta y media.

    En la web del producto dicen que por cada vuelta del pedal, los platos dan 1'44 vueltas. Eso se debe a que bien el planetario, bien la corona tienen un número de dientes algo diferente a lo que yo he puesto.


    Saludos ;-)
     

Share This Page